La Rinconada late al compás de la dolorosa un nuevo 15 de septiembre con su salida procesional desde el templo parroquial, hasta su capilla, con los sones de la Banda de Música Municipal Cristo del Perdón. Galería de fotografías en Facebook La Rinconada Web
La mañana del 15 de septiembre despunta al alba con las voces del coro de la hermandad y el rezo del Rosario de la Aurora, celebración de la función con los ecos que dejó el pregón y todo es ya la calma previa a la ilusión de un nuevo 15 de septiembre con la Virgen de los Dolores, Patrona y Alcaldesa en las calles.
Son las 20.30 horas cuando las puertas de la parroquia de las Nieves se abren para dar paso al cortejo formado por la cruz alzada, el río de estandartes y varas de las diferentes hermandades del municipio, bandera de La Rinconada y la presidencia formada por los hermanos mayores, autoridades civiles, corporación municipal, encabezada por el alcalde, Javier Fernández de los Ríos y el delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes, hermano mayor de Los Dolores y el párroco de las Nieves, Álvaro Montilla.
20:38 horas. Suenan los primeros toques del llamador en el interior de la parroquia. En la calle resuena el murmullo que espera atenta a que el mar de cirios encendidos y el jardín de nardos del paso de la patrona salga a la calle Jesús Nazareno. La Coral de las Nieves junto a la Banda de Música Municipal Cristo del Perdón interpretan conjuntamente los compases de la Salve Dolorosa, el himno a Ntra. Sra. de los Dolores y el pasodoble Rinconada Flor de Lis cuando la Virgen se colocaba a los pies de la torre de la parroquia buscando la calle Amargura.
Los rinconeros lucen sus mejores galas, como así se pudo ver en las calles donde las casas tenían sus puertas abiertas y los balcones engalanados, todo ello con los diferentes arcos de luces. La hermandad por su parte ha presentado en este año la novedad de una nueva decoración efímera con diferentes leyendas en alusión a la Virgen: “Cómo tu, ninguna”, “Y Dios nos concedió que fueses rinconera” o “La Virgen de los Dolores es mi desvelo, por Ella vivo, por Ella muero”, entre otras que decoraban diferentes puntos del recorrido. Entre las novedades, la corporación presentó la restauración de la corona de salida, así como la limpieza de la saya blanca.
Castillo de fuego artificiales, palmas y vivas por un pueblo que aclama a su patrona ¡Viva la Virgen de los Dolores! Se escuchaba desde la calle y desde dentro de las trabajaderas cuando la Virgen alcanzaba uno de los puntos destacados, la Plaza de España y el saludo a la corporación municipal.
Sonaba ‘Al cielo la Reina de Triana’ cuando la Virgen alcanzaba el apeadero del ayuntamiento y donde se vivió un momento doblemente emotivo tras la entrega de la ofrenda floral por parte de la corporación municipal. Esta procesión ha sido la despedida de Álvaro Montilla como párroco de las Nieves, quien desde hoy ocupará ese puesto en el municipio de Alcalá de Guadaíra. Javier Fernández de los Ríos tomó la palabra e hizo entrega de un recuerdo, para sorpresa de todos, al párroco como recuerdo “para que se lleve a La Rinconada con él” destacando que ha dejado una profunda huella. Golpes de llamador para levantar a la Virgen a los cielos de La Rinconada, en esta ocasión con la dedicatoria a las hermandades del municipio, corporación municipal, para el párroco y hasta hoy director espiritual de la hermandad de los Dolores, que en palabras de su capataz “Aquí está su Virgen, su hermandad y su casa”, y finalmente con dedicatoria al teniente de alcalde y delegado de educación y comercio, Antonio Marín. Emoción y brillo en las miradas cuando la banda interpretaba ‘Siempre la Esperanza’ y la dolorosa se marchaba de la Plaza de España al compás de la música y dejando esa estela de aroma a nardos.
En este punto se retiraron las representaciones y autoridades y se encaró el regreso hacia la capilla con momentos tan destacados como el paso por la calle Laguna con la habitual ofrenda floral en forma de petalá y fuegos artificiales o el paso por la Plaza Doctor Rodríguez Montes bajo los arcos de luces.
Ocaso y cierre para este 15 de diciembre cuando la Virgen entraba de nuevo en la plaza de España al filo de la medianoche y poco a poco realizaba la maniobra de entrada en su capilla dejando claro el lema que se podía leer en lo alto del dintel de la puerta “Eres el orgullo de nuestro pueblo”. Un orgullo que quedó refrendado otro día 15 de septiembre, donde La Rinconada conmemora y firma el decreto popular con la que es Patrona y Alcaldesa, la Virgen de los Dolores.
Cuando pasan las 12 de la noche la Virgen se adentra en su capilla con los últimos compases de la banda y el contador se pone de nuevo a cero. La hermandad culminará los cultos en honor a la Virgen con el acto de veneración que se celebrará el sábado y el domingo.