El edificio ha sido ampliado y sometido a una reforma integral que ha contado con una inversión de alrededor de 180.000 euros con la cofinanciación de la Diputación de Sevilla, a través de los Fondos FEAR 2023 y el Plan + Sevilla. “Una apuesta más por la política social, que para el municipio de La Rinconada y para el Ayuntamiento siempre ha sido bandera y política absolutamente innegociables”, ha referido el alcalde, durante la inauguración del edificio
La sede de Bienestar Social del núcleo de La Rinconada ha mudado su piel y ha ampliado sus instalaciones, en una reforma que ha contado con un presupuesto de alrededor de 180.000 euros, con la cofinanciación de la Diputación de Sevilla, a través de los Fondos FEAR 2023 y el Plan + Sevilla.
Desde el día de ayer, ya se prestan sus servicios de nuevo en este edificio que cuenta ahora con más de 370 metros cuadrados. Así, se ha reorganizado el espacio para anexionar al espacio original lo que eran las aulas destinadas al centro de adultos, que se trasladaba al pabellón San Francisco Javier, y también el espacio que ocupaba lo que era la Peña Bética. Así, se han sumado al espacio cinco salas de atención a usuarios, una de ellas de intervención familiar. Del mismo modo, se reordena la sala de espera y se incorpora una sala de usos múltiples, que se suman a las dependencias existentes. Asimismo, se han puesto baños adaptados, hay tres salas de trabajo, de reuniones y dos despachos individuales.
Como ha explicado la delegada de Bienestar Social, Mercedes Bueno, durante la inauguración, “esta es una reforma integral de un edificio que, sin duda, es fundamental para nuestra calidad de vida. Desde aquí se hace intervención, prevención, trámites de gestión, como la dependencia para nuestros mayores. Y esta ampliación viene a mejorar todas las estancias con una separación de gestión propia, una separación de atención para los ciudadanos, que vienen a agilizar todos los procedimientos que desde aquí se llevan a cabo, a mejorar también la calidad del trabajo que hacen nuestros profesionales y también la calidad que se le ofrece al ciudadano. Las políticas que se implementan desde aquí hacen que La Rinconada siga siendo excelente en política social”.
La reforma ha permitido separar la gestión propia de los trabajadores de la zona de atención directa al ciudadano, mejorando la privacidad de las personas que acuden al centro y mejorando también la comodidad y la gestión de los profesionales.
En esa línea se ha manifestado el alcalde, Javier Fernández: “Esta infraestructura estaba pidiendo, desde hace mucho tiempo, una inversión importante para su remodelación y, por lo tanto, para adaptarla a los tiempos nuevos que vienen por delante. Y una apuesta más por la política social, que para el municipio de La Rinconada y para el Ayuntamiento siempre ha sido bandera y política absolutamente innegociables”.
El primer edil ha subrayado que se han invertido “en torno a doscientos mil euros, para mejorar sustancialmente, ya no solamente las condiciones de los trabajadores y de las trabajadoras, que son la verdadera alma mater desde la vocación de servicio público, sino que mejoramos también la atención a los vecinos y a las vecinas con una infraestructura moderna, adaptada a los tiempos, con mucha luz y que esperamos realmente que juegue ese papel equilibrador que queremos jugar en La Rinconada. Ese municipio moderno que crece, que avanza y que tiene la capacidad de ser el orgullo de todos los que vivimos aquí, de todos los que construimos este gran pueblo, pero también que permita que todo el mundo pueda caminar a una determinada velocidad en un equilibrio basado en la igualdad en las políticas sociales”.