SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Nueva edición del programa de Medio Ambiente ‘Caminos Escolares’

Educación |

Sugiere itinerarios seguros a escolares para trasladarse a sus colegios para el alumnado, en esta edición de los CEIP Guadalquivir y Maestro Antonio Rodríguez

En el límite la barriada del Santísimo, llegando al Parque Quintero León y Quiroga un grupo de niños y niñas, acompañadas de sus padres acuden a este punto, se colocan chalecos amarillos y se disponen, tras despedirse de sus progenitores, a hacer el camino al colegio junto con monitores de Ecoeduca, por un itinerario seguro. En la esquina donde se saludan la mencionada zona verde y el Parque Estrasburgo, se incorporan más pequeños, para hacer acompañados el trayecto hasta el CEIP Guadalquivir. También harán lo propio en el trayecto al Maestro Antonio Rodríguez, en la barriada Santa Cruz, en San José.

Se trata del proyecto Caminos Escolares que el área de Medio Ambiente promueve con Ecoeduca que colabora en el diseño de estos itinerarios. Un proyecto que se plantea para resolver los problemas de contaminación, inseguridad, pérdida de autonomía y de la poca presencia de la población escolar en las calles del municipio.

“Seguimos ofreciendo la accesibilidad a las calles de nuestro municipio a escolares con capacidad y edad para trasladarse a su centro escolar y con la garantía de recorrer el camino más seguro. Los caminos escolares son itinerarios estudiados y señalizados para guiar a los niños y a las niñas en su camino de ida y vuelta al centro educativo sin la intervención de un adulto, lo que fomenta la autonomía infantil, la adquisición de conocimientos sobre seguridad vial y hábitos saludables”, ha explicado el delegado de Medio Ambiente, José Manuel Romero Campos, que ha acompañado a los escolares, junto al edil de Infraestructuras Públicas y nuevo responsable de Educación, en su vertiente de Primaria, Rafael Reyes, en este primer día.

Reyes refería que “este es un proyecto de participación social que incide, de manera transversal en aspectos como el respeto al medio ambiente, la adquisición de autonomía, la gestión de los tiempos o la seguridad vial, entre otros aspectos”.

En esta edición se está trabajando en dos itinerarios, en los colegios Guadalquivir y Maestro Antonio Rodríguez para alumnado de Quinto de Primaria. El año pasado, por ejemplo, esta iniciativa trazó rutas para los escolares del Júpiter y Los Azahares.

Durante el trayecto, confluyen los denominados “comercios amigos”, que son establecimientos adheridos a este proyecto que ayudarán a los menores en caso de surgir una emergencia durante el recorrido hasta su centro escolar. Además, un cartel identificativo señala estos comercios.

Como insiste Rafael Reyes, “tratamos de implicar en esta iniciativa a escolares, familias, AMPAS, profesorado, vecinos, comerciantes, Policía local… con la finalidad de que los escolares se sientan seguros en todo momento durante el trayecto”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.