SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada, primer municipio que se adhiere a la Iniciativa ‘Porque Leer es un Derecho’ en el Día de las Librerías

Cultura y patrimonio |

Se trata de una iniciativa ciudadana, surgido en el municipio sevillano de Fuentes de Andalucía, reclama a través de la ‘Carta a Europa: manifiesto en defensa de la lectura’ la declaración por parte del Parlamento Europeo de la lectura como derecho y seña de identidad europea

Coincidiendo con el Día de las Librerías, la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, ha recibido a los representantes de la iniciativa ciudadana ‘Porque Leer es un Derecho’. Este proyecto, surgido en el municipio sevillano de Fuentes de Andalucía, reclama a través de la ‘Carta a Europa: manifiesto en defensa de la lectura’ la declaración por parte del Parlamento Europeo de la lectura como derecho y seña de identidad europea.

Acompañando a los representantes de ‘Porque Leer es un Derecho’, se ha reunido con Raquel Vega en la biblioteca Hacienda Santa Cruz, el alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez. El Consistorio fontaniego se adhirió a la iniciativa el pasado mes de abril y desde entonces impulsa, con el apoyo de la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura, una campaña de comunicación para dar a conocer la Carta a Europa.

La responsable municipal de Cultura ha firmado la adhesión a la Carta a Europa y ha manifestado el apoyo del Ayuntamiento de La Rinconada a la iniciativa.

“Nuestro agradecimiento y felicitación a Fuentes de Andalucía y a su alcalde por esta maravillosa iniciativa que pretende llevar la lectura como derecho empoderado al Parlamento Europeo y que, desde luego, tiene el pleno respaldo de La Rinconada, que este año además ha sido distinguido por el Gobierno de España con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura. Se produce un hermanamiento con Fuentes de Andalucía desde las letras, en ese objetivo de considerar la cultura como derecho, como motor de progreso y en una vertiente además municipalista, como ambos compartimos, pero también entendiendo la vinculación con toda la comunidad y especialmente con la educación pública. La Rinconada tiene un pacto por las letras aprobado por el pleno, donde la comunidad educativa es clave para extender el derecho a la cultura y, especialmente o de manera particular, el fomento de la lectura, empezando por nuestros jóvenes desde edades tempranas y llegando al objetivo de todas las familias”, ha señalado Raquel Vega.

Por su parte, el primer edil de Fuentes de Andalucía ha referido que “es una iniciativa que, desde lo local, desde el Ayuntamiento de Fuente Andalucía, queremos llevar al Parlamento Europeo para que reconozca como reseña el derecho a la cultura como un derecho humano. Nos lo hemos planteado en un tiempo de dos años, de aquí a 2027, que lo vamos a hacer coincidir con las efemérides del depósito de la Carta Europa en el Instituto Cervantes en 2007, y con la Generación del 27. Tiene varios aspectos singulares, pero me gusta siempre destacar uno, que es que es un proyecto muy municipal, es municipalista. Sale de lo local, con la participación de la gente, y agradecemos al Ayuntamiento de La Rinconada, que me consta que es un referente y una potencia en la cultura, que sea el primer ayuntamiento que se adhiera a este proyecto”.

Tras la firma, con motivo del Día de las Librerías, Raquel Vega ha acompañado a la delegación fontaniega una de las librerías más jóvenes de la extensa red con la que cuenta La Rinconada, ‘El Detallito’, que gestionan María José Pedrosa y Gemma Martínez. También los ha acompañado el delegado de Comercio en funciones, Rafael Reyes.

En su visita, los representantes políticos han destacado el importante papel de las librerías como auténticos espacios culturales de proximidad a la ciudadanía en el ejercicio del derecho a la lectura y ha invitado a las libreras a adherirse a esta iniciativa ciudadana.

En 2007, el escritor andaluz Antonio Rodríguez Menéndez escribió la ‘Carta a Europa: manifiesto en defensa de la lectura’, un alegato en favor de la lectura y el libro como elementos conformadores de una identidad europea inclusiva. La carta fue depositada ese mismo año en el compartimento 451 de la Caja de las Letras de la sede del Instituto Cervantes en Madrid. En 2025, cuando se acerca el 20 aniversario del depósito de la carta en la Caja de las Letras, la iniciativa ciudadana ‘Porque Leer es un Derecho’ rescata el texto con la intención de llevarlo al Parlamento europeo.

El pasado mes de octubre, el alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez y el diputado provincial de Cultura de la Diputación de Sevilla, Casimiro Fernández, acordaron durante una presentación del proyecto en la Casa de la Provincia de Sevilla, animar a los distintos municipios de la provincia y del resto territorio andaluz a adherirse al manifiesto. La Rinconada, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2025, es el primer municipio que se suma.

El pasado 5 de noviembre la iniciativa estuvo presente en el Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, que este año se ha celebrado en Granada, donde se ratificó un acuerdo con la Asociación Andaluza de Bibliotecarios para dar difusión al proyecto en todas las bibliotecas públicas andaluzas. 

 Toda la información en: AQUÍ

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.