SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada celebra el 40 Aniversario de Protección Civil

Protección Civil |

La Agrupación de Voluntarios alcanza las cuatro décadas en su mejor momento, con 24 voluntarios y voluntarias, gran volumen de equipamiento y formación, así como el reconocimiento por parte del Ayuntamiento y la ciudadanía

“Quien ha sido voluntario, ya esté en activo o haya formado parte de esa labor de voluntariado, lo es para siempre, ésa es la principal conclusión que saco de hablar con integrantes de la Agrupación de Protección Civil de La Rinconada desde sus inicios a la actualidad”, decía el alcalde durante su intervención en el acto, celebrado en el Centro Multifuncional Santa Cruz, que conmemoraba el 40 Aniversario de la Agrupación Local de Protección Civil.

Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil son organizaciones constituidas con carácter altruista que, dependiendo orgánica y funcionalmente de los entes locales, tienen como finalidad la participación voluntaria de la ciudadanía en funciones de colaboración con los cuerpos de emergencias en el desarrollo de su labor profesional. Pero no todas son iguales porque, en su desarrollo y despliegue de todo su potencial, influyen distintos factores, como la cantidad, los recursos económicos, la formación y diferentes ítems que llevan a la conclusión de que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de La Rinconada está en la parte más alta de la pirámide. La Agrupación de Voluntarios acaba de cumplir 40 años y vive el mejor momento de su historia, con 24 voluntarios formados mejor que nunca, un nivel de equipamiento superior al de toda su historia, y el reconocimiento a su labor por parte de las administraciones, especialmente el Ayuntamiento de La Rinconada, y la ciudadanía. Como refiere el coordinador de la agrupación rinconera, Sergio Doblas, “no es el número más alto de voluntarios con el que hemos contado, pero sí el de mayor implicación, formación y equipamiento, lo que nos hace ser muy solicitado para eventos en toda la provincia”.

El acto era un homenaje, en el que concurrieron voluntarios y voluntarias de ayer, hoy y siempre, entre los que se encontraban algunos de los que formaron parte de los inicios. La Agrupación nació en 1985.

El primero en tomar la palabra fue el edil del ramo, Rafael Fernández, quien hizo un recorrido por la agrupación desde sus inicios hasta nuestros días.

Eran otros tiempos. Comenzaron con tres voluntarios, una habitación en la antigua jefatura de la Policía Local en la calle Alberto Lista, dos walkie talkies y una emisora para contactar con otras agrupaciones de la provincia. El primer concejal de Protección Civil fue Jacinto Molina, aunque la gran transformación de la agrupación llegó de la mano de Rafael Cárdenas. El primer coordinador fue Juan José Chacón. A partir de ahí el crecimiento fue muy grande en todos los aspectos.

A nivel de sede, en 1997 hubo un traslado al antigua parque de Bomberos, lo que hoy es el Centro Deportivo ‘La Paz’ y en 2021 se produjo el traslado a sus actuales dependencias en la Central Mixta de Seguridad. A nivel de equipamientos fueron llegando vehículos, desde el histórico Land Rover, hasta scooter, una zodiac o bicicletas de montaña. Como resume Doblas, “en los orígenes teníamos una Nissan Vanette que nos dio la Junta de Andalucía, y que la tenían todas las agrupaciones, pero nosotros teníamos también el Renault 21 Ranchera que era la antigua ambulancia y que nos la quedamos, lo que hizo que nos llamaran de otras agrupaciones para todo tipo de eventos, porque teníamos un vehículo sanitario”.

De forma paralela, crecía también la formación de los integrantes de la Agrupación en todas las disciplinas susceptibles de mejora para el desarrollo del voluntariado, lo que supone una formación continua especializada en diferentes materias que permite, por un lado, perfeccionar sus aptitudes y capacidades, así como refrescar continuamente lo ya aprendido. Autoprotección, accidentes con múltiples víctimas, transmisiones, telecomunicaciones de emergencias, rescate en riadas e inundaciones, rescates acuáticos, rescate en espacios confinados, primeros auxilios o soporte básico vital, entre muchos otros, son algunos ejemplos de las formaciones que han llevado a cabo.

Recientemente, han ido más allá, complementando la formación previa recibida en materia contra incendios y ampliando sus capacidades de la mano de la empresa local SST, ubicada en el Cáñamo, con la que quince de sus voluntarios se han formado durante 7 horas en la extinción de incendios, desde labores básicas con un extintor, hasta otras más complejas tanto forestales, como urbanas, del mismo modo que han recibido indicaciones sobre qué ropas son más adecuadas para cada tipo de labor contra incendios.

Como comenta el coordinador de la Agrupación, Sergio Doblas, “teníamos un remolque en desuso y optamos por incorporarle un depósito de agua, compramos una motobomba y realizamos la formación adecuada para servir de apoyo a los bomberos cuando así lo requieran”.

Tras las palabras del edil de Protección Civil, el alcalde y el propio delegado fueron entregando un reconocimiento a todos los voluntarios y voluntarias presentes que han pasado por la Agrupación, lo que fue el momento más emotivo de la jornada y un ejemplo intergeneracional de que el voluntariado siempre está presente.

Entre las actuaciones de Protección Civil, destacan la ferias, fiestas y eventos deportivos, pero su labor de apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado se hizo más evidente durante la pandemia, los periodos de vacunaciones, la dana de Valencia o el reciente apagón, en el que usaron otro de sus equipamientos, un generador de grandes dimensiones.

Pero, por encima de equipamiento y formación, está el voluntariado. En este sentido, el delegado del ramo, Rafael Fernández, habla de la calidad y capacidad humana de estos voluntarios: “Siempre están intentando mejorar, innovando para conseguir desplegar nuevas posibilidades que les permitan mayor eficiencia y eficacia en su trabajo, algo de lo que nos beneficiamos todo el municipio”.

Han pasado 40 años de continuo crecimiento, pero todavía quedan muchos servicios que prestar y mucha gente a la que ayudar. Enhorabuena y muchas gracias por vuestro trabajo.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.