SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Rastrillo solidario por Haití

|

El parque del Miguel de Mañara acogió este mercadillo en el que se vendieron objetos artesanales y manualidades

El comité de campaña 'La Rinconada con Haití' pudo celebrar el mercadillo solidario, tras varios meses en el que han impartido diversos talleres en los que han fabricado los objetos artesanales que se vendían.

Durante dos días el parque Miguel de Mañara albergó los puestos y tenderetes de diversos colectivos  a los que les unía un fin común: obtener todos los beneficios posibles para el país latinoamericano. También, estuvieron presentes durante la inauguración del Paseo del Almonazar, en la que vendieron numerosos objetos. Además, tienen previsto acudir algunos viernes a Diversia.

"El dinero recaudado se le dará al Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional que lo dedicará a la reconstrucción de Haití", como señala la delegada de Cooperación Internacional, María Antonia Molina.

Los usuarios del centro ocupacional de personas con discapacidad también quisieron estar presentes y participaron con la venta de jabones y utensilios de madera fabricados por ellos mismos.

Además, el tejido asociativo del municipio se ha implicado en el proyecto desde el principio. Así, los colectivos de mujeres han elaborado broches de fieltro que por el precio simbólico de un euro han tenido una gran acogida. Por otro lado, también la asociación de Ayuda al Toxicómano, 'La Caracola' o Amantani quisieron poner su granito de arena en esta causa. No faltaron los trabajos manuales realizados por los niños del colegio PUA, ni los bellos objetos creados en el taller de Onofre Arteaga. Todo ello amenizado con música haitiana para celebrar que la solidaridad rinconera sigue latente en el municipio.

El comité ya tiene previsto nuevas actividades,  como un torneo de fútbol solidario o unas jornadas informativas, entre otras.

Imágenes locales por la cooperación

Los participantes del rally fotográfico disfrutaron de una jornada en la que mostraron sus dotes para la fotografía y su espíritu solidario con Haití.

El parque del Miguel de Mañara fue el punto de partida de esta competición. El profesional Diego Habernau les indicó las localizaciones que tenían que captar con sus respectivas cámaras. Así, el Paseo del Almonazar, la Azucarera, la estación de tren y el parque Dehesa Boyal quedaron registrados en las lentes de estos aficionados de la foto.

Una vez finalizado el recorrido, los asistentes recibieron 24 de las imágenes impresas, de las que eligieron tres para vender en el mercadillo solidario por un módico precio de cinco euros.
Asimismo, Habernau regaló a los integrantes una ampliación de la imagen que deseen.

El dinero recaudado de la inscripción y de la venta de las imágenes se donará para la reconstrucción del país latinoamericano.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.