La Concejalía de Participación Ciudadana quiere acercar la política local a las barriadas. El Área promueve la realización de reuniones de distrito, donde el alcalde analizará con los vecinos los problemas sectoriales e informará sobre las inversiones previstas. La primera mesa de trabajo desarrollada este trimestre congregó a más de un centenar de ciudadanos del entorno de La Estacada.
Acercar la política local y ofrecer una radiografía exacta de las actuaciones que se llevarán a cabo tanto a nivel de municipio como de barriada sintetizan el propósito divulgativo de las reuniones de distrito organizadas desde la Concejalía de Participación Ciudadana, y dirigidas por el alcalde, Enrique Abad.
Este trimestre, la primera mesa de trabajo sentó el pasado 14 de octubre al Equipo de Gobierno con más de un centenar de vecinos de La Estacada, El Tejar y Santa Marta, que pudieron conocer de primera mano los grandes proyectos que serán realidad en La Rinconada en los próximos años.
En este aspecto incidió Abad que apuntó, por ejemplo, que «el metro llegará a La Rinconada» a través de la línea 3, sin olvidar las conexiones previstas en el Pago de En medio para una perfecta comunicación entre La Rinconada, San José y Sevilla. Un objetivo para el que será crucial la puesta en circulación de los dos tramos de la autovía de acceso Norte o la futura SE-40, cuyo primer trayecto unirá La Rinconada con Alcalá de Guadaira.
El primer edil hizo referencia además, al Pago de En medio, donde el setenta por ciento de las viviendas previstas contará con algún tipo de protección sin obviar otras actuaciones del calado de la ampliación en 85 hectáreas del parque El Majuelo o la definición de una red verde para el paseo, el cicloturismo y el ocio.
La Estacada
La jornada dedicó una atención preferente a las mejoras proyectadas en el entorno de La Estacada, que tendrán repercusión en el mapa sanitario con la construcción del nuevo centro de salud de Santa Marta, una dotación que podrá dar respuesta a entre 10.000 y 12.000 habitantes y contará con diez consultas frente a las cuatro de las instalaciones sanitarias actuales.
Abad puso el acento también en la tranquilidad que otorga un «inicio de curso histórico», que en La Rinconada-pueblo tiene como principales referentes la remodelación del Azahares para su reconversión en colegio y la puesta de largo del I.E.S. Antonio de Ulloa, uno de los centros más modernos de Andalucía.
Por su parte el edil de Participación Ciudadana y primer teniente de alcalde, Javier Fernández, señaló la importancia de las actuaciones que ya se ejecutan para la perfecta integración de La Estacada con su entorno. Fernández resaltó que la zona dispondrá de mejor permeabilidad gracias a los trabajos programados para la conexión de Santa Marta y La Estacada con la Huerta del Burgués, un proyecto que incorpora nuevas calles, 103 viviendas y más de 4.000 metros cuadrados de áreas verdes.
El edil de Participación Ciudadana recordó, asimismo, los grandes proyectos para la reforma integral de la barriada. Por un lado, la inversión de aproximadamente 300.000 euros realizada por Emasesa para la mejora de la red de aguas sin olvidar una segunda fase de trabajos, que se corresponde con la renovación de los servicios urbanísticos.
A mediados de octubre dio comienzo este plan, cifrado en 600.000 euros y orientado a la rehabilitación del alumbrado y acerados, la eliminación de barreras arquitectónicas y el cerramiento de patios interiores.
Exteriores y fachadas
Fernández informó que la Junta ha comenzado ya el proceso de licitación del proyecto de adecentamiento de fachada y exteriores, valorado en otros 600.000 euros.
Nuevas reuniones
El Consistorio rinconero celebrará en noviembre dos nuevas reuniones de distrito para contactar de modo directo con los vecinos y hacer partícipes a las barriadas de los proyectos que les afectan.
El 4 de noviembre, a las siete y media de la tarde (colegio Maestro Antonio Rodríguez), se ha fijado la convocatoria de los ciudadanos con residencia en Los Carteros, pisos de la Azucarera, Santa Caridad y Santa Cruz. Una jornada que incidirá en las dotaciones que el nuevo PGOU contempla en la zona, entre otras el futuro parque de proximidad previsto en el actual recinto ferial.
El día 25, a las siete y media de la tarde (I.E.S. Carmen Laffón), se llevará
a cabo la reunión con los vecinos de El Mirador, Jardín de las Delicias y
entorno del Carmen Laffón. Estas citas pretenden también pulsar la opinión
ciudadana y pedir aportaciones e ideas a los vecinos respecto a los
equipamientos necesarios y los proyectos planteados.