El Ayuntamiento dispone 4.800 metros cuadrados capaces de absorber acciones de formación para el empleo para más de 500 personas de forma simultánea.
Un macrocomplejo de 4.800 metros cuadrados para la formación para el empleo a diferentes niveles y con distintos destinatarios. Ésa es la nueva apuesta que el Ayuntamiento activará en septiembre con la llegada de la carta de cursos y acciones de formación que concede cada año la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
«Preparar mejor a nuestros jóvenes en nuevas tecnologías y sectores emergentes, pero también reciclar a los empleados y empresarios rinconeros con el objetivo de ganar en posibilidades de consolidación de empleo estable», es la idea con que el primer teniente de alcalde y delegado de Desarrollo Económico, Javier Fernández de los Ríos, justifica el esfuerzo municipal por levantar en El Cáñamo II, en pleno corazón empresarial, el sexto centro de formación público.
Más de 500 personas podrán recibir formación simultánea y hacer uso de los diferentes servicios habilitados en un macrocomplejo compuesto por tres piezas independientes.
Por un lado, el centro de formación NTIC, un moderno edificio dotado de alta tecnología en cada una de las tres aulas teóricas, así como en la sala de informática, el salón de actos y la sala polivalente.
Aquí, además de los cursos FPO, el empresariado local podrá disponer de espacio para desarrollar sus propias acciones específicas de formación.
Junto al centro NTIC se levantan tres naves taller destinadas a escuelas taller y casas de oficio con una superficie total de 750 metros cuadrados.
Vivero de oficinas
Por último, el complejo lo cierra un
edificio singular destinado como vivero empresas que sólo necesiten de una
oficina para desarrollar su trabajo. Se trata de un servicio pionero que busca
potenciar e incentivar a los jóvenes formados en profesiones liberales de base
tecnológica o servicios avanzados para empresas poniendo a su disposición la
infraestructura necesaria para iniciar su actividad.
Ocho oficinas de 32 metros cuadrados cada una, dotadas de mobiliario y con todas las conexiones necesarias están disponibles durante un máximo de tres años, período en el que pagarán un alquiler que ronda los 200 euros al mes.
Al término de la experiencia, tendrán posibilidad de acceder con precio bonificado a un nuevo dispositivo que cierra el respaldo público al emprendedor: la adaptación en formato oficina de las naves de protección pública. Será en El Cáñamo 3 donde se levante un edificio exclusivo de oficinas con acceso preferente para emprendedores salidos del vivero.