SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Finalizan las obras y se ultiman los detalles en el CEIP La Unión para el nuevo curso escolar

Educación |

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha acompañado a la delegada territorial de Educación, María Francisca Aparicio, en su visita al colegio para conocer los nuevos espacios

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, junto al delegado de Educación, Antonio Marín, han acompañado a María Francisca Aparicio, delegada territorial de Educación, en su visita a las obras de construcción de la segunda fase del CEIP ‘La Unión’.

Esta intervención, impulsada conjuntamente por el Ayuntamiento y La Junta de Andalucía y que ha contado con un presupuesto de 2.012.018,02 euros, ha supuesto la construcción de los espacios de uso común y el área docente para Primaria, para así dotarlo de todos los espacios propios de un centro de tipología C2 (con dos unidades por cada nivel de Infantil y Primaria) con capacidad para albergar a 450 alumnos y alumnas. Durante la primera fase de construcción del colegio, promovida por el Ayuntamiento de la localidad, se crearon los espacios para el alumnado de Educación Infantil.

El alcalde, Javier Fernández, ha destacado que “tenemos un compromiso irrenunciable con la educación, y a pesar de que las competencias en esta materia corresponden a la Junta de Andalucía, aportamos a mayores recursos municipales, porque entendemos que es la mejor inversión que podemos hacer por el futuro de nuestros jóvenes”. El primer edil se refirió al Plan Estratégico de La Rinconada, del que dijo “uno de sus grandes pilares está directamente relacionado con la mejora de las infraestructuras y servicios que ofrecen los centros educativos”. Por último recordó que “durante el verano hemos estado trabajando para que los distintos edificios destinados al ámbito educativo estén en perfecto estado para la inminente vuelta a las aulas el próximo 10 de septiembre”.En esta fase se han construido 2.895,75 metros cuadrados de nueva superficie sobre una parcela de 9.469 metros. La zona docente de primaria está compuesta por doce aulas, cuatro aulas de pequeño grupo y un aula de educación especial con aseo adaptado. La construcción incluye, además, un comedor escolar con cocina de oficio y un aula-gimnasio con vestuarios.

El edificio dispone también dispone de biblioteca, salón de usos múltiples, sala de recursos, espacios para alumnado y AMPA (Asociación de Madres y Padres del Alumnado), almacén general, aseos de alumnado y profesorado, vestuarios para el personal no docente y espacios complementarios de limpieza, almacén e instalaciones. En el área de administración se han ubicado despachos de dirección y de jefatura de estudios, sala de profesorado, secretaría y archivo. En el exterior, el centro cuenta con porche cubierto, zona de juegos, pista polideportiva, estacionamiento y huerto escolar.

Asimismo, se han licitado los servicios de redacción de proyecto y estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra, coordinación de seguridad y salud y estudio geotécnico para la ampliación y reforma de los Institutos de Educación Secundaria (IES) ´San José de la Rinconada` y ´Antonio de Ulloa` en La Rinconada.

En el IES ´San José de la Rinconada`, la licitación tiene un presupuesto de 34.999,99 euros y su finalidad es contratar la redacción del proyecto para las obras de construcción de varios talleres que alberguen las dependencias necesarias para la práctica de los Ciclos Formativos de la familia de Transporte y Mantenimiento de vehículos; en concreto, el grado superior en automoción, el grado medio en electromecánica de vehículos automóviles, el grado medio en carrocería y el ciclo formativo básico de mantenimiento de vehículos. La actuación también incluirá la sustitución de la actual cabina de pintura de automóviles por una nueva cabina didáctica con instalación de aspiración en el suelo, sistema de filtrado con grupo de impulsión, sistema de ventilación forzada y caldera para la calefacción con chimenea de salida.

En el IES ´Antonio de Ulloa`, la redacción del proyecto tiene un presupuesto de 50.000 euros y abordará la creación de una nueva nave para dotar al edificio de los espacios necesarios para impartir el grado superior en programación de la producción en fabricación mecánica y el grado medio en soldadura y calderería. Asimismo, se reformará la nave original existente para mejorar las condiciones de acondicionamiento acústico y térmico.

Estas intervenciones están incluidas dentro de la programación de actuaciones en Formación Profesional aprobada en el marco del Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas 2017-2018 de la Consejería de Educación, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

La Consejería de Educación ha invertido en la localidad de La Rinconada un total de 8.591.070,91 euros en materia educativa en distintas actuaciones en los centros tales como la construcción de pista deportiva y adecuación de vestuarios anexos al gimnasio en el IES ´Miguel de Mañara`; adecuación de aulas y trabajos en la fachada en el IES ´Carmen Laffón`; reparación de cubierta y construcción de la segunda fase de ampliación a C3 del CEIP ´Guadalquivir´; construcción de comedor escolar y adecuación de obras TIC en CEIP ´Júpiter´; adecuación de inst5alación eléctrica y mejoras y modernización en CEIP ´Ntra. Sra. del Patrocinio´; la ampliación de C2 a C3 en CEIP ´Blanca de los Ríos`; adaptaciones generales y trabajos de fibrocemento en CEIP ´La Paz`; la segunda fase de construcción del CEIP ´la Unión` y ampliación y reforma de espacios para Ciclos Formativos en el IES ´Antonio de Ulloa` e IES ´San José de la Rinconada`.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.