9.272 votos consiguen los socialistas que revalidan su séptima mayoría absoluta al frente del Ayuntamiento de La Rinconada. Javier Fernández será el cuarto alcalde de la Democracia.
Participación por encima de la media en Sevilla (54,71 por ciento), masivo respaldo a la candidatura del PSOE (66,39 por ciento y 15 concejales), congelación del PP (con los mismos 3 ediles) y leve subida de IU (de 2 a 3), son las claves en cifras de las elecciones municipales que ponen fin a la última legislatura de Enrique Abad y abre una nueva etapa de continuidad socialista con Javier Fernández como alcalde.
14.280 personas pasaron por los colegios electorales en la jornada del 27 de mayo para cumplir con su obligación ciudadana y depositar el voto que definiera el próximo Gobierno de la localidad. De ellas, 9.272 -16 puntos por encima de la mitad- se decantaron por seguir apoyando al PSOE, quien tiene en La Rinconada un firme granero de voto que en la provincia sólo es comparable a Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira.
9.272 personas decidieron que Javier Fernández era el relevo convincente de Enrique Abad, alcalde de los últimos 20 años, para dirigir el proyecto socialista de crecimiento de La Rinconada y el modelo de ciudad que define el PGOU.
Fernández ya ha anunciado que a partir del 16 de junio -fecha en que se realiza la formal toma de posesión y constitución de la Corporación- gobernará para todos: "para los que votaron PSOE, para demostrarles que acertaron; para los que no nos votaron, para convencerles de que se equivocaron; y para los que no fueron a votar, para animarlos a participar en la fiesta de la Democracia". "Quiero ser el alcalde de las personas, de los más de 34.000 vecinos y vecinas", concluye.
Son concejales socialistas electos: Javier Fernández, Pilar Escudero, Cristóbal Blázquez, Pilar García Extremera, José Manuel Romero Campos, Trinidad Argota, Antonio Fernández, Raquel Vega, Ramón Gil, Reyes Fernández, José Antonio Ruiz Dorado, María Antonia Molina, Rafael Cárdenas, María Eugenia Cárdenas y María José de la Rosa.
La Oposición no cambia
2.250 votos, un 16,11 por ciento, y los mismos tres concejales obtuvo el Partido Popular. Así, seguirán siendo ediles de Oposición en los próximos cuatro años Francisco de la Rosa, Virginia Pérez y Antonia Mestre.
La tercera fuerza del próximo plenario por número de votos (1.952 -13,99 por ciento-) aunque nivelada al PP en número de concejales es IU. José Guerra, Flora Rendón y Antonio Torres Carnerero, serán sus representantes.
Sin presencia
Sin representación en el plenario de la próxima legislatura quedan los otros partidos con candidatura. Ni PA ni PSA han obtenido el mínimo apoyo ciudadano necesario para tener acta de concejal.