SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El IES San José vuelve a optar al AndalucíaSkills de Formación Profesional

Educación |

José Manuel Vaz, en la categoría de ‘Pintura del Automóvil’ y el equipo formado por Francisco Javier Díaz y Javier García, en la de ‘Robótica Móvil’, optan a suceder a Álvaro Velasco, que en la última edición del certamen fue campeón autonómico y nacional, representando a La Rinconada, Andalucía y España en el Internacional de Kazán (Rusia) La Secretaria General de Educación y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Olaia Abadía, y la Directora Territorial de Educación en Sevilla de la Junta, María José Eslava, visitaron el centro y a los participantes, acompañados el alcalde, Javier Fernández, la responsable municipal de Formación, Raquel Vega, y el edil de Educación del Consistorio, Antonio Marín, así como el director del IES San José, Juan Carlos Cobos

Andalucíaskills es un campeonato autonómico que se celebra cada dos años dirigido al alumnado de las enseñanzas de Formación Profesional de Andalucía sostenidos con fondos públicos y tienen como principal finalidad poner de manifiesto el nivel de desarrollo de las competencias profesionales de tipo técnico y el grado de excelencia que alcanza este alumnado con su formación en el sistema educativo de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La Rinconada siempre ha estado bien representada en estos campeonatos de Formación Profesional, especialmente gracias a la labor realizada por la comunidad educativa del IES San José de La Rinconada. De hecho, el primer Campeonato de Formación Profesional llevado a cabo en Andalucía, conocido como Andalucía Skills, se organizó en este centro rinconero en el año 2011 y del mismo resultó vencedor el alumno Álvaro López Delgado, en la categoría de 'Tecnología del Automóvil'. En esta misma categoría, en la edición 2012 de Andalucía Skills que se celebró en Málaga, ganó también otro alumno del mismo instituto, José Manuel Izquierdo. Ambos, José Manuel y Álvaro, acudieron como representantes andaluces al SpainSkills, competición en la que recibieron sendas menciones de honor. A ellos, con posterioridad, se sumaron Luis Javier Moreno o Álvaro Velasco, que en la categoría de ‘Pintura del Automóvil’, se proclamaba campeón de Andalucía, España y participaba en el Campeonato del Mundo en Kazán (Rusia).

La secretaria general de Educación y Formación Profesional, Olaia Abadía, y la delegada territorial de Educación y Deporte en Sevilla, María José Eslava, han visitado el IES San José de la Rinconada para presenciar la competición de tres de los participantes en el VI Campeonato de FP AndalucíaSkills. Se trata de José Manuel Vaz Garrucho, que cursa el Ciclo Formativo de Grado Medio de Carrocería, y el equipo de Francisco Javier Díaz Clavijo y Javier García Carrera que cursan 1º de Grado Superior de Mantenimiento Electrónico. Junto a ellos, el alcalde Javier Fernández, la responsable municipal de Formación, Raquel Vega, y el edil de Educación del Consistorio, Antonio Marín, así como el director del IES San José, Juan Carlos Cobos.

La competición se prolongará hasta el próximo 7 de mayo y, en esta edición, de forma excepcional, para garantizar todas las medidas sanitarias en el desarrollo de las pruebas, cada competidor las realiza desde su propio centro docente de manera virtual, lo que va a permitir la retransmisión vía streaming y se podrá seguir desde el portal web de Formación Profesional Andaluza ( https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/skills2020-2021/).

El objetivo del IES San José es ganar el certamen autonómico y participar así en el nacional, algo que no les es extraño, tanto en las modalidades en las que hay participación del centro rinconero, como en la categoría de ‘Tecnología del Automóvil’, donde también poseen experiencia, aunque, en esta edición, no participan.

Tras el acto, el primer edil destacaba que “estamos muy orgullosos del trabajo que vienen realizando los centros de secundaria del municipio, tanto en la preparación académica para el acceso a la Universidad, como en la rama de Formación Profesional”. En este sentido, recordaba que en el municipio siempre hemos defendido que “la formación y la educación son las mejores inversiones que podemos realizar, porque es invertir en futuro, en nuestros estudiantes para que el día de mañana, cuando tengan que incorporarse al mercado laboral, lo hagan con la preparación necesaria para construir una sociedad mejor”. Respecto a AndaluciaSkills resaltaba su “carácter pionero y su conexión con los objetivos de nuestro Observatorio de Empleo, pulsando sectores de oportunidad con itinerarios adaptados a las necesidades de cualificación en las empresas”.

Por último, el alcalde se refería al buen trabajo realizado desde el IES San José. “El IES San José lleva muchos años trabajando la formación profesional desde lo público con una alta cualificación de su alumnado, como prueban los reconocimientos obtenidos en competiciones como ésta, AndalucíaSkills, o en sus variantes nacional e internacional”. El primer edil ponía en valor la “implicación del profesorado y su labor de tantos años formando a grandes profesionales en este campo”.

En total, 27 estudiantes de 18 centros de Sevilla competirán en la fase autonómica de las Olimpiadas de FP. Las pruebas de las AndalucíaSkills 20-21, que arrancaron el martes 4 de mayo, cuentan con competidores de 16 familias profesionales en Sevilla y la colaboración de 40 empresas andaluzas de diversos sectores productivos.

En esta edición está prevista la participación de 150 estudiantes andaluces que irán acompañados por 135 docentes tutores y 26 profesorado experto. También se contará con la colaboración de alumnos y alumnas de distintas familias profesionales. La Consejería de Educación y Deporte también contará con la colaboración de más 40 empresas de diferentes sectores productivos que aportaran recursos y equipamientos para el desarrollo de las olimpiadas.

Para cada especialidad profesional, se constituirá un jurado que estará compuesto por profesorado de FP, empresas y profesionales del sector. En cada disciplina habrá tres competidores o pareja de competidores premiados y serán reconocidos con medalla de oro, plata y bronce. La clausura y entrega de medallas del campeonato será el próximo día 14 de mayo e una gala que se celebrará on line y dónde se darán a conocer a los medallistas.

Los ganadores del campeonato participarán en las olimpiadas nacionales 'Spainskills 2020-2021' que se celebrará en el mes de diciembre. Tras el encuentro nacional, los jóvenes finalistas participarán sucesivamente en Euroskills y Worldskills, convocatorias que también se celebran cada dos años y que reúnen a los alumnos de Formación Profesional que mejor han demostrado sus habilidades profesionales en los campeonatos nacionales de sus respectivos países.

En la pasada edición de las 'Spainskills 2019, Andalucía obtuvo un total de 6 medallas, 2 de oro y 4 de plata entre las 25 modalidades donde competían los 25 participantes andaluces.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.