SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Ayuntamiento y Sindicatos instan a poner la salud laboral en el centro de la agenda política

Empleo |

Minuto de silencio a las puertas del Consistorio tras la muerte en accidente de trabajo de un vecino del municipio, F.G.C, mientras trabajaba en la construcción

El Ayuntamiento de La Rinconada ha mantenido un encuentro con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) para condenar enérgicamente la muerte de un vecino del municipio, F.G.C., mientras trabajaba en la construcción. En el mismo, el alcalde, Javier Fernández, el secretario General de CC.OO. en Sevilla, Carlos Aristu, y el secretario de Formación, Seguridad Social, Memoria Histórica y Cultura de UGT, Antonio Ortiz, han coincidido en mostrar sus condolencias a la familia del fallecido y en afirmar que no puede ser que una persona “encuentre la muerte cuando ha salido de casa para ganar un jornal”. Desde todas las partes, se ha instado a poner la “salud laboral en el centro de la agenda política”. En el acto también han estado presentes la Primera Teniente de Alcalde y responsable de Empleo, Raquel Vega, y el concejal de Recursos Humanos, Antonio Marín, así como los secretarios generales de UGT y CC.OO. en La Rinconada, Manuel Coronel y Carmelo Acuña.

Desde el mismo día del accidente ha habido contacto permanente entre la Administración Local y los sindicatos, pero ha sido el día después cuando han hecho públicas sus manifestaciones al respecto, con el análisis de la situación y la reivindicación de la salud laboral, un aspecto en el que las tres partes han coincidido también en un acto conmemorativo a las puertas del Consistorio y que ha finalizado con un respetuoso minuto de silencio.

El primer edil rinconero ha destacado que “es inconcebible que, con los medios de los que disponemos hoy día, siga habiendo muertes en el ámbito laboral”. Por su parte, Carlos Aristu ha afirmado que “nos encontramos ante un problema social de primer orden, porque cada dos o tres días hay una muerte laboral en la provincia y porque, además, la mayoría de esas muertes son evitables”. Por su parte, el representante de UGT ha destacado que “Es evidente que algo ha fallado y será la inspección de trabajo la que determine las causas por las que se produjo el accidente”.

El Ayuntamiento y los sindicatos renovarán en breve su Pacto por el Empleo, por tercer año consecutivo, lo que implica un frente común para impulsar el diálogo y el análisis conjunto para la creación de planes de acción a medio y largo plazo. En él, se incluye también un pacto por la formación, como herramienta indispensable para el aumento de la empleabilidad y el acceso al mercado laboral. Ello desemboca en la creación de una Mesa para la promoción del empleo en La Rinconada.

Dentro de este acuerdo, desde la primera vez que se firmó, cobraba una importancia capital la prevención de riesgos laborales, un compromiso que se ha traducido en el impulso de campañas de sensibilización, medidas y protocolos, al objeto de extender la prevención de riesgos, aprovechando los medios y posibilidades de difusión que empresas municipales, organismos autónomos y del propio Ayuntamiento. Entre estas actuaciones hay acciones concretas en prevención de riesgos laborales, vinculadas a campañas específicas sobre materias y colectivos a propuestas de las organizaciones firmantes, incidiendo especialmente en Pymes, empresas adjudicatarias, espacios de concentración empresarial, colectivos y sectores más vulnerables. Precisamente, la concienciación en la prevención de los riesgos laborales se centra prioritariamente en el sector de la construcción y, dentro de él, en los trabajos en altura, y en el campo.

Desde los sindicatos, coinciden en el compromiso al respecto del Consistorio y agradecen que “se haya puesto desde el primer momento a disposición de la familia del fallecido y de los agentes sociales”. Ambos coinciden en que “es muy positivo su empeño compartido en dinamizar acciones divulgativas para resaltar la importancia de la salud y la seguridad en el trabajo y abordar conjuntamente las iniciativas necesarias para incidir en los diferentes sectores productivos".

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.