Juventud |
El área de Juventud tiene entre sus pilares de acción fundamentales las campañas formativas y de concienciación respecto a Calidad de Vida, Hábitos Saludables y Sexualidad
La Rinconada se encuentra en pleno proceso de creación del Plan Integral
para La Juventud, una herramienta centrada en el conocimiento de las
necesidades de los jóvenes en todos los ámbitos de sus vidas, a través de un
proceso de participación activa, con la idea de que conozcan el trabajo que se
viene realizando desde el área y adecuar las políticas y actuaciones a ellas.
Este Plan Integral es transversal a todas las área municipales y centra en
la igualdad de oportunidades, tanto entre hombres y mujeres, como en el acceso
de la población joven a los recursos, el fomento del conocimiento de las Nuevas
Tecnologías y los idiomas como herramientas indispensables de cara a su
formación y posterior inserción en el mercado laboral, y la educación en
valores, incidiendo en el respeto y la convivencia para lograr sinergias que
les permitan ser más proactivos, además de todos los aspectos que les afecten.
En primer lugar, se constituyeron las mesas técnica y política, entre la
que se encuentran integrantes del equipo de Gobierno, así como los
coordinadores técnicos de las diferentes áreas municipales, mientras que
después, se creaba un grupo promotor, integrado por 25 jóvenes. El siguiente
paso es la celebración de diferentes encuentros con temáticas concretas, para
ir obteniendo propuestas que irán estructurando el documento definitivo del
Plan, que será aprobado en Pleno y que dará paso al Plan Joven La Rinconada,
que determinará las políticas y actuaciones que se desarrollarán en La
Rinconada durante los próximos años, empoderará a los jóvenes favoreciendo su
protagonismo, participación, e implicación de los mismos en el diseño y puesta
en práctica de propuestas que contribuyan tanto al desarrollo y progreso de
ellas mismas como personas, como en el desarrollo de su proyecto vital y modelo
de ciudad que quieren para su desarrollo integral. Para ello, se establece un
proceso participativo dividido en mesas de trabajo, lo que se complementa con
cuestionarios, reuniones y encuentros con diferentes sectores de la juventud de
La Rinconada.
La cuarta mesa, se desarrollaba con una temática centrada en la calidad de
vida, los hábitos saludables y la sexualidad, lo que constituye uno de los
pilares de acción que, a lo largo de los años, ha venido trabajando el Centro
Joven ‘La Estación’. En la misma, estuvo presente de Juventud, Mercedes Bueno, quien
hizo referencia a las diferentes líneas de actuación que se han seguido desde
el área en este sentido, vinculadas a temáticas relacionadas con la salud, como
la prevención del tabaquismo, las cachimbas u otras sustancias, la
concienciación del uso del preservativo en las relaciones sexuales para evitar
enfermedades de transmisión sexual, entre otras actividades que forman parte
del día a día de esta delegación municipal.
Como destacaba la delegada de Juventud, "con este programa queremos
plasmar en un documento las propuestas e ideas de los jóvenes del municipio
sobre cómo quieren que se a su ciudad, cuya herramienta esencial es el proceso
participativo, para definir el desarrollo de diferentes acciones y programas en
los próximos años". En este sentido, la edil se refiere también a que
"el fomento de la participación forma parte del Libro Blanco de la
Juventud de la Unión Europea y contribuye a evitar la aparición de actitudes
antidemocráticas.