Deportes |
La UD Rinconada pierde 3-0 ante un Lora CF que nada tuvo que ver con el de la ida en el Nuevo Leonardo Ramos. Los locales dominaron de principio a fin, marcando el ritmo del partido y empeñeciendo a los de Nando de la Rosa que, a excepción de Sabo, contaban con todos sus efectivos. Juanma se retiró lesionado y Sofian debutó con la entidad
El campo Nuestra Señora de Setefilla acogía a los equipos que peleaban pòr objetivos opuestos. El Rinconada, líder por méritos propios, que recuperaba a Marrufo y a Mimi, y que estrenaba a Sofian, procedente del San José, y que podía poner en liza todo su potencial, a excepción de Saborido. Por otro lado, el Lora, que trata de huir de la zona peligrosa y que, para ello, ha entregado el mando del equipo a un viejo conocido, Dioni Arroyo, ex entrenador rinconero –y también del San José al que tendrá que recibir en el mismo feudo-. En la ida, el Rinconada había goleado en el Ramos Yerga por 4-1, pero este partido se esperaba, y lo fue, muy distinto. El primer tiempo comenzó con un dominio alternado tanto de balón como de ocasiones entre ambos equipos, y unos minutos de tanteo que se centraron más en las áreas de portería que en el centro del área. Una actividad que ya anticipaba que iba a ser un partido con mucho movimiento tanto en el verde como en el marcador. Tanto fue así, que no se hizo esperar el mucho el primer gol, obra del Lora, en el minuto 8, conseguido por Japón, que avanzó prácticamente sin ninguna dificultad para sortear la defensa rinconera, desmembrada e indecisa, hasta entrar en la misma área de meta, donde frente a frente con Jairo, lo batió a placer. Con el 1-0 en el marcador, el Lora continuó no solo yendo a por todas como estaba haciendo hasta entonces, sino con ahora también con más motivación. El Rinconada, por su parte, hacía lo posible por aprovechar el más mínimo espacio para lanzarse a la meta rival, pero los locales no perdonaban nada. Por si fuera poco, los de Nando de la Rosa comenzaron a verse descoordinados entre sí, tanto en la defensa (como ya sucedió en el gol de Japón) como en la en la ofensiva a la hora de finalizar jugadas en el área, en las que, o la defensa loreña hacía la falta o los balones se quedaban demasiado largos. De hecho, varias fueron las ocasiones en las que ni Juan ni Cruz llegaban a los balones que recibían desde el centro del campo por sus respectivos laterales, perdiéndose por el fondo del rectángulo de juego y no pudiendo generar peligro.
Siendo así la tónica, bastó que llegase el minuto 18 para que de nuevo Japón marcase el segundo gol del Lora, rematando un centro que recibió desde el flanco diestro y ante el que Jairo tampoco tuvo nada que hacer. Una vez el 2-0 en el marcador, el tiempo comenzó a pasar más lento (o más deprisa, según se mirase), ya que a partir de entonces comenzaron las continuas interrupciones del partido, extendidas todo lo posible por parte del Lora. maximizando así cada atisbo de disputa, tanto con el Rinconada como con el árbitro, Díaz Sebastián. Así fue hasta el minuto 45 y prácticamente durante la segunda parte.
Con Charro y Sofian calentando en la banda, comienzó el segundo tiempo. Durante los primeros minutos, la ofensiva del Rinconada fue más intensa, tratando de anotar un gol para meterse en el partido, pero sin terminar de cuajar. Un par de ocasiones no acabaron en gol por poco, la más clara obra de Juan. Y es que si no era en los primeros minutos cuando los de Nando de la Rosa recortasen distancia en el marcador, lo que restaba de partido iban a tenerlo muy complicado. Y finalmente, así fue, ya que a lo largo del segundo tiempo, el Lora fue ganando dominio del balón, pese a que cuando dominaban los blanquiazules, llegaban al área de meta, pero seguían sin culminar las jugadas.
A todo lo que ya de por sí le estaba resultando complicado al Rinconada, se le sumó un penalti, que Díaz Sebastián no consideró como tal, sobre Joni mientras esperaba un envío en el área. En la hora de los cambios llegó el debut de Sofian que sustituyó a Mimi, mientras que Júnior y Charro sustituyeron a Juanma, que dejó el cesped lesionado, y Kisko. En el Lora entró Mamadou, el ex jugador del Rinconada, que comprometió en varias ocasiones la portería visitante durante el resto del partido. Sin embargo, el tercer gol del Lora no tuvo lugar hasta el minuto 88, siendo Andrés el autor del tercer gol tras recibir el balón dentro del área desde una jugada iniciada dentro del campo en la que Jairo tampoco pudo hacer nada. Los cinco minutos de alargue que añadió el colegiado para contrarrestar el interrumpido ritmo del partido de poco sirvieron para cambiar lo más mínimo en un partido que ya estaba sentenciado.
El resultado 3-0 fue un claro reflejo de lo que dio de sí el partido. La falta de unidad y coordinación en la defensa, tanto durante la presencia de Juanma como posteriormente a su salida lesionado, y la gran imprecisión a la hora de llegar arriba y culminar jugadas claves en el área de meta, fueron completamente latentes. Toca repasar, enmendar y aprender de los errores para seguir estando entre los primeros puestos de la clasificación (el primero pasa a ser ahora del San José), ya que es en ellos donde ha demostrado el Rinconada merecer estar. Un hecho que ha sido posible gracias al trabajo continuo del equipo, siendo así la prueba de que es justo eso lo que sigue quedando por delante: seguir trabajando y continuar yendo a por todas. El equipo, sigue dependiendo de sí mismo al tener que visitar el Felipe del Valle.
El siguiente encuentro será en el Nuevo Leonardo Ramos, frente al Cazalla, otro de los equipos de abajo.
Crónica: Esther Pérez