SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El CEIP La Paz, primer premio ‘Biblioteca Escolar’ por sus buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares

Educación |

El jurado le otorga este reconocimiento por hacer de su biblioteca escolar un espacio favorable para la formación integral del alumnado en constante conexión con las familias y el entorno, así como, por la calidad de las estrategias y actuaciones llevadas a cabo en relación con el fomento de la lectura y la alfabetización informacional

El CEIP La Paz ha sido reconocido en los V Premios para el reconocimiento a centros públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, correspondientes al curso académico 2021-2022, con el Primer Premio en la categoría de biblioteca escolar. 

El colegio La Paz tiene más de 40 años de vida y la biblioteca ha estado presente en él desde prácticamente los inicios. Actualmente cuentan con tres bibliotecas ubicadas en cada uno de los pabellones con los que cuenta este CEIP.

Con este galardón se ha reconocido el trabajo realizado en las bibliotecas y se ha premiado al centro por hacer de su biblioteca escolar un espacio favorable para la formación integral del alumnado en constante conexión con las familias y el entorno, así como, por la calidad de las estrategias y actuaciones llevadas a cabo en relación con el fomento de la lectura y la alfabetización informacional.

El Premio consiste en una dotación económica de 5.000 euros que será destinado a mejorar su colección y permitirá nuevos proyectos como ‘La voz a ti debida’, donde “realizamos cuentacuentos, recitamos poesía o cantamos a nuestros mayores. Todo ello con el objetivo de ofrecer palabras y lenguaje a aquellos que no pudieron adquirirlo por motivos diversos como puedan ser la no escolarización, el escaso acceso a libros o por pertenecer a colectivos desfavorecidos”, ha explicado Loreto Puente, responsable de la biblioteca del colegio, quien también ha destacado que lo fundamental de este premio es “que no es de una persona sola, sino de toda una comunidad educativa, desde los porteros y las limpiadoras  que han colaborado montando las tres bibliotecas del centro, a las familias que se dedican fundamentalmente no sólo a labores técnicas de catalogación, sino también a contar cuentos y a hacer dinámicas con los más pequeños hasta el profesorado en general que se apunta a todo lo que se propone desde la biblioteca”.

Todo ello en la línea de construir una comunidad educativa abierta, dinámica y participativa como indican las múltiples instituciones que colaboran con la biblioteca, como es el caso de las bibliotecas públicas municipales del municipio.

Así, de las acciones realizadas en el curso pasado destaca la actividad ‘La familia cuenta’, un cuentacuentos a cargo de las familias con mucha tradición en el colegio, sólo interrumpida a causa de la pandemia y que se ha vuelto a recuperar. Además, también se creó una estantería morada para albergar libros relacionados con la coeducación y con la visualización de las niñas y las mujeres; se llevó a cabo el club de lectura infantil; se formó a usuarios de las bibliotecas; se realizaron actividades de animación a la lectura como ‘El trabajo de las arqueólogas’, ‘El día de las escritoras’, ‘El Lectaurante’; sesiones de cuentacuentos o certamen de cuentos, entre otras acciones.

El delegado de Educación, Antonio Marín, que ha realizado una visita al centro junto con la responsable de biblioteca y la jefa de estudios de La Paz, Elena Bray, ha felicitado a la comunidad educativa por su implicación, no sólo en el desarrollo y buen hacer de las bibliotecas, sino en todos los proyectos del colegio. “Este proyecto constata la implicación de los profesionales y de toda la comunidad educativa en la educación de nuestros hijos e hijas y demuestra que hay mucho trabajo detrás y un potencial importante. El reconocimiento al trabajo hecho en la biblioteca es el reconocimiento al trabajo de muchos años y, en este centro en concreto, demuestra que hay un equipo que está luchando por una educación pública de calidad”.

La biblioteca cuenta con una cuenta de Twitter @BiblioColeLaPaz donde informan de todas las actividades y proyectos y un blog http://bibliotecadelcolegiolapaz.blogspot.com.


Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.