Igualdad |
‘El acoso sexual es violencia machista’ es el lema elegido para la campaña por el Día Internacional contra la Violencia de Género. Desde el Centro Municipal de Información a la Mujer, con la colaboración de otras áreas municipales, han preparado un amplio programa de actividades a lo largo de estos dos meses
El área de Igualdad del Ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, la campaña por el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, este año centrada en el acoso y la violencia sexual contra las mujeres.
Los datos (Ministerio de Igualdad y Ministerios del Interior) no dejan lugar a dudas, más de 2,8 millones de niñas y mujeres han sufrido violencia sexual en algún momento de su vida, el 84% por ciento de las víctimas de delitos sexuales son mujeres y el 96% por ciento de los responsables de estos delitos son hombre. Cuatro mujeres son violadas al día en España y casi dos millones de mujeres de 16 o más años han sufrido violencia sexual de alguna pareja o expareja.
“Estas cifras aumentan en el caso del acoso sexual. Las mujeres hemos silenciado durante mucho tiempo actitudes, gestos, acciones verbales, físicas, psicológicas o conductuales. con implicaciones sexuales que nos hacen sentir incómodas, violentas, que nos humillan y provocan inseguridad, en el trabajo, en la calle o en nuestro propio entorno privado. Creo que es responsabilidad de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial frenar esto y se están dando pasos en ese sentido muy positivos. También es fundamental la implicación de toda la sociedad, denunciar estas conductas y coeducar en la igualdad desde edades tempranas”, explica la delegada de Igualdad, Noelia Ramírez. “Por esto -remarca- hemos elegido como lema para la campaña del 25N ‘El acoso sexual es violencia machista’, porque creo que hay muchas personas que todavía no entienden que determinados actos o palabras implican violencia machista”.
Por todo ello, el Ayuntamiento ha organizado un amplio programa de actividades que cuenta con la colaboración de diferentes áreas municipales del Consistorio. Así en el Centro de Formación Violeta, Igualdad va a impartir diferentes talleres: ‘Decir que No’; ‘Ya no tropiezo más en la misma piedra: Géneros amoríos y otros guiones de vida’; ‘Los ¿micro?machismos nuestros de cada día’; píldoras informativas sobre violencia machista en los cursos de Creciendo Juntas y el Aula de Formación en Nuevas Tecnologías.
Junto con el área de Juventud, trabaja con el alumnado de los IES de la localidad los talleres ‘Construyendo relaciones sanas. El buen amor’; ‘Sin violencia en la red’; ‘La fábrica de hombres’. También en el IES Antonio de Ulloa se va a impartir la píldora informativa ‘Herramientas para estar alerta a la sumisión’ y con el profesorado de Educación Infantil y Primaria se va a tratar cómo abordar la violencia de género en las escuelas.
Las artes escénicas y los libros también están presentes en esta programación. Cáritas Parroquia San José acoge la presentación del libro ‘Marieta Body’ de Ana Belén Parrilla. La asociación de Mujeres Abiertas al Futuro organiza un recital de poesía. En La Villa, Nieves Rosales y la compañía Silencio Danza llegan con el espectáculo ‘Las Furias’. ‘Mujer, música, mujer’ es la propuesta de Nayza & Cía.
Con la delegación de Salud se va a desarrollar el taller experiencial ‘Emocionándonos’ y con Deportes la IV Media Maratón Entreparques La Rinconada. Además, se van a impartir charlas de vestuario en los clubes de futbol locales sobre construir entornos igualitarios y libres de violencias desde el futbol base. El Club de Ajedrez San José celebra su octava Simultánea contra la violencia de género que contará con María del Carmen Ordoñez, Woman FIDE Master y Campeona de Andalucía en 2020 y 2021.
El 15 de noviembre se aprueba en pleno el manifiesto institucional contra la violencia basada en el género. El 25 de noviembre hay un homenaje a Monserrat Andrade y, por la tarde, se retoma la Marcha contra la Violencia de Género que partirá de la Central Mixta de Seguridad hasta El Abrazo.
“Un programa completo para todos y todas, con el que reivindicar la igualdad y dar pasos hacia la erradicación de la violencia contra las mujeres”, afirma Noelia Ramírez.