Deportes |
Juan Carlos Sánchez Carrancia (23/06/2002) es un rinconero que se ha proclamado Campeón de Europa de Rugby Sub 20, que se ha celebrado en Lisboa. Aunque ha desarrollado toda su carrera deportiva en Francia, no se olvida de sus raíces, visita todos los años en el municipio a sus familiares y amigos, se siente cien por cien rinconero y quería celebrar la consecución de Campeonato envuelto en una bandera de la localidad
“Pasé toda mi infancia en La Rinconada, hasta los 11 años. En 2013, me mudé a París, de donde es mi madre, y empecé a jugar en el Racing 92, uno de los mejores clubes de rugby franceses”. Así comienza la historia de Juan Carlos Sánchez Carrancia, un rinconero que forma parte de la selección española Sub 20 de Rugby que, estos días, se ha proclamado campeona del Campeonato de Europa en Lisboa. “Me ayudó mucho a aprender el francés y a hacer nuevos amigos. Además, con mi equipo, conseguí dos veces ser campeón de Francia”.
Este rinconero, curiosamente, nunca jugó al rugby en España, pero a raíz de sus éxitos en el país vecino, la Selección Andaluza Sub 16 lo empezó a llamar para jugar el Campeonato de España en categorías inferiores. Con 17 años, comenzó a ir convocado con la selección española, debutando en un europeo Sub 18, en el que el combinado nacional finalizó en segunda posición en Rusia. Desde entonces, ha sido un fijo en los planes de la Federación y, el año pasado, se proclamó Campeón de Europa Sub 20 con el combinado nacional, título que ha reeditado este año. “Será mi tercer Campeonato de Europa”. A nivel de clubes, actualmente milita en el USON, de la ciudad gala de Nevers, al sur de París.
Dentro de la dinámica del equipo nacional, viaja varias veces a España para concentrarse con sus compañeros en Madrid, Valladolid o Jaca, además de para los diferentes torneos en los que compite la selección.
El equipo nacional tenía como objetivo lograr el Campeonato para poder clasificarse para el Campeonato del Mundo. “El año pasado ganamos y nos clasificamos para jugar en Sudáfrica, pero el Mundial se anuló por el Covid-19, por lo que queremos resarcirnos y lograr el billete en este torneo, que sólo es seguro en el caso de terminar en primera posición”.
El combinado nacional ganó en Cuartos de Final a la República Checa (51-13), a Bélgica en Semifinales (6-25) y a Países Bajos en la gran Final (6-13)
A pesar de haber logrado ser campeón, no podrá estar en el Trophy, dado que supera la edad máxima para ir con la Sub 20. Eso sí, ha dejado los deberes hechos a la nos nuevos valores emergentes del rugby nacional clasificados para esa cita.
Como dice el rinconero Juan Carlos Sánchez, “actualmente, el rugby español está en un gran crecimiento, por la aparición de nuevos clubes y el crecimiento de algunos de sus jugadores, aunque todavía es ligeramente inferior al de otros países de Europa, como, por ejemplo, Francia, que es la referencia europea y una de las mundiales”. En este sentido, destaca que “aunque nunca he jugado al rugby en clubes españoles, pero sé que cada vez el nivel es mayor por lo que veo y por lo que me cuentan mis compañeros que juegan en España”.
Centrándose en el municipio, conoce perfectamente a La Estación Rugby Club, el club de rugby de La Rinconada: “He ido varias veces a ver entrenamientos de La Estación, incluso participé en uno de ellos hace unos años, ya que había amigos míos de clase que jugaban en el equipo y me invitaron a venir”. Eso sí, reconoce que, en la actualidad está un poco desconectado: “no sé cuál es la situación del club a día de hoy, porque hace tiempo que no los veo. Cuando voy a La Rinconada son las vacaciones y no se entrenan, pero sí he oído que varias chicas integrantes de la entidad han sido convocadas con la selección andaluza”.
Aunque Juan Carlos tiene su vida en París, viene a La Rinconada todos los veranos y en Navidad para ver a sus familiares y amigos. “La Rinconada es mi pueblo y aquí tengo familia y muchos amigos, siempre estoy deseando venir a verlos”.
Se siente tan identificado con la localidad que tenía claro que quería celebrar la consecución del Campeonato envuelto en la bandera de La Rinconada: “para mí, lucir la bandera de mi pueblo es un gran orgullo, ya que me siento muy afortunado de poder representar mis raíces en un evento tan importante como el Campeonato de Europa”. Confiesa que “estoy muy orgulloso de a dónde he llegado y no sé si antes alguien habrá lucido la bandera de La Rinconada en un Campeonato de Europa de rugby, pero si hay jóvenes que practican este deporte y lo ven, puede servirles de motivación para también llegar hasta aquí”. La bandera, que se le envió desde esta redacción, no llegó a tiempo para la cita, pero a buen seguro que la guardará para futuros eventos, que a buen seguro llegarán.
Por último, respecto a sus aspiraciones, Juan Carlos aspira a jugar al mayor nivel posible en Francia, además de seguir defendiendo la camiseta nacional en todos los eventos en los que participe. “Mi mayor sueño sería poder jugar un Mundial con la Selección Española Absoluta”. Todo se andará. Enhorabuena.