Este edificio, de uso compartido por la comunidad educativa y el Ayuntamiento, ha duplicado su espacio y prestaciones con la financiación del Plan Contigo
El Centro Cívico de Formación Santa
Cruz, que estaba siendo sometido a obras de ampliación, ha abierto sus puertas
después de que finalicen las actuaciones que han permitido duplicar el espacio
y las prestaciones que ofrecía. Este edificio público de uso compartido por la
comunidad educativa y el Ayuntamiento – el colegio San José participó
económicamente en su construcción- contaba con dos aulas independientes entre
sí, con la posibilidad de convertirse en un único espacio según las necesidades
mediante un tabique móvil acústico, zona de recepción y aseos. En la
actualidad, con las obras de ampliación, estos espacios se amplían duplicando
el programa funcional, es decir, dos nuevas aulas de similares características
a las existentes y dos nuevos aseos.
El alcalde de La Rinconada, Javier
Fernández, ha estado presente en la inauguración de las nuevas dependencias,
acompañado por los concejales de Hábitat Urbano, José Manuel Romero Campos, Educación,
Antonio Marín, y Ordenación del Territorio, Francisco Manuel Díez, así como una
representación del colegio San José encabezada por su directora, Amparo
Fernández Bolaños, y el Jefe de Estudios, Luis Alberto Garzón. En su día, el
primer edil refería que “la construcción de este edifico en 2013 supuso dar
respuesta a las necesidades de espacio que necesitaba el colegio San José y
además permitió reforzar con nuevas salas las acciones formativas que venimos
desarrollando desde el Consistorio”. “Ahora, -ha subrayado- sumamos esta
ampliación, con lo que completamos un mapa extenso y funcional de instalaciones
para albergar los numerosos proyectos formativos y empresariales que estamos
trabajando en el territorio, a los que también se une el nuevo Centro
Multifuncional anexo a la Hacienda Santa Cruz”.
Por su parte, Amparo Fernández ha
querido “agradecer” su compromiso al alcalde de La Rinconada, porque “asumió un
compromiso, se han producido diferentes contratiempos, como la pandemia, y él
ha seguido insistiendo y no ha cesado hasta cumplir su palabra”.
Y es que, durante las dos últimas legislaturas, La Rinconada ha venido desarrollando una extensa carta de instalaciones municipales en las que dar respuesta a las necesidades formativas de la ciudadanía, principalmente para personas desempleadas, albergando encuentros empresariales de sectores emergentes y creando planes estratégicos con administraciones públicas, con universidades, estableciendo mesas de trabajo y creando un pacto por el empleo con los sindicatos más representativos, CCOO y UGT.
Como destaca el alcalde, “éste es
un trabajo transversal de diferentes áreas municipales, que señala de manera
significativa la apuesta por la formación, en todas sus manifestaciones, como
elemento esencial para avanzar hacia un municipio sostenible”. En este sentido,
adelantaba la celebración del III Salón de la Formación, previsto para los días
11 y 12 de abril. Al tiempo, enfatizaba que “La Rinconada sigue creciendo en
cuanto a infraestructuras y servicios para dar respuesta a las necesidades de
la ciudadanía”.
Las obras de ampliación del centro han
contado con la cofinanciación del Plan Contigo de Diputación, unido a fondos
propios del Ayuntamiento, con una inversión total de alrededor de 292.000
euros. La encargada de acometer las obras ha sido la empresa de La
Rinconada Revesán.