El CEIP Maestro Antonio Rodríguez continúa con el proyecto global ‘Todos ayudamos’ que lleva a cabo el AFA Galileo-Galilei y que engloba diferentes pinturas a realizar en el muro exterior del centro, en el bulevar Almonazar, dedicados a días especiales del año y con lo que buscan sensibilizar al alumnado en diferentes aspectos de la sociedad. En esta ocasión con motivo del 8 de Marzo han realizado una pintura con la participación del alumnado
Desde inicio de curso, el CEIP Maestro Antonio Rodríguez, junto con el AFA Galileo Galilei lleva a cabo el proyecto ‘Todos ayudamos’ que consiste en la realización de dibujos en el muro exterior del colegio, por parte de los escolares, con el fin de sensibilizar al alumnado en diferentes aspectos de la sociedad. Así, a lo largo del año, están realizando dibujos para el día de la Discapacidad; el día de la Constitución; el día Escolar y de la Paz Mundial; el día de Andalucía; el día Internacional de la Mujer; el día del Autismo y el día del Acoso Escolar.
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, 8 de Marzo, alumnado, madres, AFA y profesorado han pintado en un mural con el que han conmemorado este día. La delegada de Igualdad, Noelia Ramírez y el edil de Educación, Antonio Marín, han visitado este proyecto artístico y han felicitado al centro y al AFA por su compromiso. Así Ramírez ha destacado que “la infancia es una de las etapas que más influencia tienen en nuestra vida. Desde pequeños y pequeñas nos inculcan valores predeterminados y distintos para niños y niñas en función del sexo. Es importante incidir en cómo nos educan de distinta manera en función de si somos niños o niñas, y cómo esa educación nos lleva a consolidar, con el paso de los años, una personalidad marcada por los mandatos de género y los estereotipos. Por todo ello, es importante realizar actividades coeducativas desde edades tempranas para conseguir una igualdad real y efectiva”.
Por su parte Marín ha señalado que “este proyecto coeducativo no solo implica al centro educativo, sino que también hace partícipe a la comunidad y al municipio. Además, el alumnado aprende que es necesario construir una sociedad participativa, crítica e inmersiva y, en ese sentido, los centros educativos del municipio están trabajando desde hace tiempo en este tipo de proyectos”.
En esta ocasión, este mural por el 8M culmina un trabajo que ya comenzó en noviembre, dentro del 25N, con la participación de la autora de ‘Pepuka y el monstruo que le robó su sonrisa’ de la pedagoga Estela Moreno Bermúdez que compartió sesiones con alumnado de segundo a sexto de Primaria y el desarrollo de un mural que recuerda la importancia del respeto y del amor propio.