Igualdad |
Hasta el mes de mayo se irán abordando en el CMIM temas específicos para la salud de las mujeres, como nutrición, ansiedad, menopausia o sexualidad, en coordinación con la Unidad de Gestión Clínica de La Rinconada
En el Centro Municipal de Información a la Mujer, durante la tarde de ayer, se retomaba el Aula de Mujer y Salud con la primera de sus sesiones en este curso. Se trata de encuentros con profesionales de la salud que abordan de manera específica aquellos aspectos del bienestar físico, psicológico y emocional específico para las mujeres.
La primera de las charlas coloquio ha tratado sobre el cáncer de mama, ‘Tómate a pecho la prevención’, que ha sido impartida por Arantxa Montero García y José María Quero Vega, médicos residentes de la Unidad de Gestión Clínica de La Rinconada.
Para dar la bienvenida a este primer encuentro, la delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, ha acudido al Centro de Formación Violeta, junto con la trabajadora social de los ambulatorios locales, Carmen Cerero, y ha referido la especificidad de los temas que se abordan en este programa que coordinan las áreas de Salud e Igualdad. “Con este ciclo de charlas seguimos abordando temas específicos relacionados con la salud femenina, porque si bien es verdad que hay aspectos que compartimos con la población masculina, hay otras cuestiones que nos afectan especialmente como mujeres y serán las que tratemos en estos encuentros”. También ha instado a las mujeres presentes en la ponencia, a que hagan llegar al Centro Municipal de Información a la Mujer otros temas que les interesen, para poder ponerlos en marcha.
La siguiente sesión será el próximo 17 de noviembre y se trata de un taller de dos horas de duración, de 10.00 a 12.00 horas, bajo el título de ‘Emocionándonos’ que dará las herramientas para manejar las emociones.
Más información e inscripciones: Centro Municipal de Información de la Mujer (C/ Alberto Lista, 32) o a los teléfonos: 955.790.534/ 954.792.929, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 de la tarde y los martes de 16.00 a 18.30 horas. En el Centro Cívico Los Silos (C/ Manuel de Rodas), teléfono 674 417 385, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 de la tarde y los martes de 16.00 a 19.30 horas.