Tras el visionado de los 8 espectáculos programados en el festival, que se está celebrando en estos momentos en el municipio, los ocho niños y niñas que conforman el Jurado elegirán a los ganadores, en diferentes categorías, a los que se les hará entrega de un galardón en la Gala Premios Alcides Moreno del próximo 28 de diciembre
Los centros culturales del municipio acogen hasta el próximo 24 de noviembre, la 29º edición del Festival de Artes Escénicas para la Infancia que lleva a cabo el área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada. Un programa que trae ocho espectáculos, para todos los públicos, de nuevo marcados por la calidad de las propuestas, con compañías premiadas en los Premios Max o FETEN, con una temática que ahonda en todas las sensibilidades, para hacer pensar, dudar e imaginar.
Y de nuevo, por séptimo año, el Festival cuenta con un Jurado Infantil compuesto por ocho niños y niñas pertenecientes al alumnado de La Incubadora del Centro de Artes Escénicas y visuales de La Rinconada. La docente y artista Anabel Rueda dirige al jurado, con la colaboración de la profesora de La Incubadora Inma Pinilla y el presidente del CRAES, Rafa Coca, que acompañan, siguen y asesoran a este grupo de niñas y niñas que asisten al teatro durante el Festival en calidad de Jurado.
Como señala Anabel Rueda “el jurado está compuesto por niños y niñas de entre seis y diez años. Es una experiencia muy bonita, lo que más le gusta es hablar con la compañía, preguntarle todos los secretos de la puesta en escena. Pretendemos siempre, aparte de que lo pasen bien, que les entre el gusanillo de asistir al teatro, que los niños y las niñas del jurado y el público que asiste en general, lo cojan como costumbre y sean, a futuro, un público crítico, que no se conforme con cualquier cosa que ve, que pongan a las compañías en el punto de trabajar y ser exigentes con su trabajo, y que entiendan que trabajar para el público infantil es muy exigente”.
Así, esta audiencia valora elementos como la escenografía e iluminación, el espacio sonoro, la calidad en la ejecución y técnica actoral, pero también la capacidad de contar historias a través del teatro, los contenidos y los mensajes, valorando finalmente hasta en cuatro categorías: Historia más Curiosamente Contada; Obra más Divertida; Mejor Mensaje para la Humanidad y Mejor Obra porque lo tiene Todo.
“En este Festival la infancia es la auténtica protagonista y los niños y las niñas se convierten en auténticos críticos culturales de cada una de las obras. El jurado Infantil entrega cada año los Premios Alcides Moreno, muy valorados por las compañías, como así nos lo hacen saber, porque qué mejor premio que aquel que te entrega el público al que va dirigido tu obra”, afirma la delegada de Cultura, Raquel Vega.
El Jurado de este año está compuesto por ocho niños y niñas que, de algún modo, realizan actividades relacionadas con el teatro y las artes escénicas y que, para dar continuidad a su interés participan como jueces en el Festival. Así Marcos, Víctor, Clara, Manuel, Isabella, Laura, Mar y Estrella, son los responsables de evaluar a su criterio el trabajo de las diferentes compañías.
Finalmente, y tras la profunda deliberación del Jurado, los premios fallados se harán públicos el próximo 28 de diciembre, en la que será la VII Gala Premios Alcides Moreno (Gala de la Infancia) donde se hará entrega de estos premios a las diferentes compañías participantes.