Igualdad |
El Consistorio, a través de su área de Salud, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama para seguir colaborando en mejorar la vida de las personas afectadas por esta enfermedad
El Ayuntamiento de La Rinconada, a través de su área de Salud, ha otorgado una subvención a la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama, AMAMA, que desde el municipio atiende y asesora a todas las mujeres afectadas por este tipo de cáncer de la comarca.
La firma del convenio ha tenido lugar en el Consistorio rinconero y ha contado con la presencia de la presidenta de AMAMA, Ángela Claverol, y el delegado de Salud, Rafael Fernández.
A través de este convenio, el Ayuntamiento entrega una subvención de 3.000 euros para la financiación de gastos de personal para talleres que se realizan para la promoción de la salud dentro del programa de actividades de esta asociación en el ámbito del acompañamiento a mujeres con cáncer de mama.
El alcalde, Javier Fernández, reafirma el apoyo del Ayuntamiento con AMAMA que “no sólo trabaja dando visibilidad a esta enfermedad, sino que acompaña a las mujeres con cáncer de mama en todos aquellos aspectos que afectan a sus vidas, asesora y colabora con el Consistorio en iniciativas como charlas o encuentros y recauda fondos para la investigación”. También ha recordado que, por segundo año, el área de Salud, junto con la delegación de Igualdad, realizó mamografías gratuitas a 300 mujeres con un rango de edad de 40 a 49 años que no entra en el programa del Servicio Andaluz de Salud para realizarse mamografías preventivas en el sistema público de salud. “A pesar de que como municipio no tenemos las competencias en materia de salud, hemos querido anticiparnos con un proyecto preventivo que, además de aportar un diagnóstico a las mujeres participantes, sirve también para concienciar a la población en esta materia”.
En esa línea se ha manifestado el delegado de Salud, durante la firma del convenio, que ha subrayado la importancia de la detección precoz del cáncer de mama ya que incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%. También ha resaltado la importancia de que las mujeres conozcan cómo deben explorar sus mamas, identificar posibles señales que las alerten, cuándo deben hacerse mamografías o saber que no están solas en este proceso y, en este sentido, ha destacado el trabajo fundamental de AMAMA.
AMAMA gestiona en La Rinconada el Punto de Información a la Mujer con Cáncer de Mama ‘Yoana Rubio’, edificio de titularidad pública cedido por el Ayuntamiento, ubicado junto al Centro de Salud de Los Carteros. Este punto informativo atiende también las demandas de todas las mujeres de la comarca y presta servicios que van desde atención psico-oncológica hasta el asesoramiento por parte de abogados y trabajadores sociales para orientar a las mujeres con cáncer de mama en asuntos como la gestión de sus situaciones laborales o los trámites ante tribunales médicos.
En palabras de la presidenta del colectivo: “Estamos contentas de que el Ayuntamiento siga apoyando nuestra labor en el cáncer de mama, porque es importantísimo poder llevar al pueblo la psicóloga, la trabajadora social y el abogado que ofrece gratuitamente a las socias AMAMA. Hay socias que no pueden ir a otro sitio y, en la sede de La Rinconada, pueden atenderla. El apoyo del Ayuntamiento es indispensable para poder seguir con nuestra labor. Trabajamos de forma voluntaria y gratuita, solo cobran los profesionales y, todo eso, hay que mantenerlo”.