SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Llega el Graveras Folk & Rock con el mítico grupo Gwendal como cabeza de cartel

Cultura y patrimonio |

El 24 de mayo, a partir de las 22.00 horas, el parque de las Graveras acoge una nueva edición de este festival de música. También actuarán Rusted y Rosario La Tremendita. Entrada libre

Llega el Graveras Folk & Rock 2025 al parque de Las Graveras. El 24 de mayo, a las 22.00 horas, tienes una cita con la mejor música para una noche agradable, bajo un cielo estrellado, en un espacio verde singular, con un lago artificial como testigo. Una velada musical que lleva a cabo el área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada, en colaboración con Diputación de Sevilla a través del Plan Más Sevilla.

El parque se transformará en un escenario al aire libre en el que bailar, sentir y disfrutar de la mejor música.

Como ha señalado la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, en la presentación de este festival que ha tenido lugar en el Centro Cívico Los Silos, “este sábado tenemos una cita, abierta a Sevilla, a Andalucía, de uno de los mejores festivales de Folk y Rock, en un espacio ideal, como es el parque de Las Graveras. Regresamos fuerte con un cartel de lujo”. La responsable municipal ha destacado que “la música es una importante protagonista de nuestra programación cultural”. En cuanto a los proyectos musicales de las próximas semanas y meses ha enumerado el programa de la Hacienda Encantada que también tendrá espacio para la música, Jarilla Estival o el Encuentro Flamenco Nueva Jarilla y ha adelantado un nuevo proyecto, ‘Ecos’ que llenará de música el casco histórico de Rinconada el 14 de junio y que será presentado en breve.

Vega ha estado acompañada por el director del evento, el músico Fali Pipió; Rubén Díez de Rusted que ha animado al público a disfrutar de la buena música ese día, y el director del área de Cultura, Antonio Castro.

El Graveras contará como cabeza de cartel con el mítico grupo GWENDAL, de música bretona y celta, que en sus 50 años ha dado más de 1.000 conciertos por todo el mundo y ha actuado en infinidad de festivales como el de Tabarra (Túnez), Recklinghausen (Alemania), Lucca (Italia), Nyon (Suiza), Fiesta de la Humanidad (Francia) y, más recientemente, en Den Bergen, en el Intercéltico de Lorient. Integrada por Youenn Le Berre (flauta, bombarda y gaita), Vincent Leutreau (violín), Ludovic Mensil (guitarra acústica y eléctrica), Jerome Gueguen (piano), Michel Valy (bajo) y David Rusaouen (batería). Lo esencial de sus temas insertando las influencias del rock, jazz, folk y música clásica que provienen de cada uno de sus componentes. Las composiciones y arreglos son un trabajo colectivo. Una vez compuestos, los temas son interpretados en el escenario, y con la dinámica de los conciertos evolucionan al contacto con el público. Todo esto ocurre antes de pasar por el estudio de grabación. De ahí la frescura y madurez de sus discos.

También actuará Rosario La Tremendita, una compositora, productora y letrista inquieta, en constante búsqueda de nuevas sonoridades y expresiones artísticas. Con más de tres décadas de carrera, la cantaora, compositora, productora y multinstrumentista ha revolucionado el género, fusionando la tradición flamenca con sonidos contemporáneos como la electrónica, el funk y el jazz. Su talento ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional con dos nominaciones a los Latin Grammy Awards a Mejor Álbum Flamenco (2015 y 2018) y el Premio MIN de la Música Independiente al Mejor Álbum de Flamenco (2022) con su disco ‘Tremenda’. 

Rusted es una agrupación formada por estos tres músicos de dilatada experiencia en ámbito de la música folk y experimental: John Conde, guitarra acústica y eléctrica; Mangu Diaz, mandolina eléctrica, sintetizador modular y secuencias; Rubén Diez: flauta travesera. Se adentran ahora en los terrenos de la fusión entre el folk y la electrónica. Con un sonido y repertorio propio, ofrecen una sesión plena de virtuosismo instrumental y ambientes que nos llevarán desde las tierras celtas a las pistas de baile. Este nuevo proyecto, creado en 2025, aparece en estreno en su primera actuación en el Graveras.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.