SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

‘Turdetania a la vista’, un proyecto de realidad virtual para conocer Cerro Macareno

Cultura y patrimonio |

Se trata de una recreación 3D accesible a través de un módulo de Realidad Virtual Compartida producido por la empresa HolaVR para el Museo de La Rinconada que propone un viaje en el tiempo para sobrevolar el Guadalquivir hasta el yacimiento declarado BIC

Hola VR y Espiral Patrimonio han creado una alianza que combina tecnología de vanguardia con la capacidad de contar historias que conectan emocionalmente con el público y han creado ‘Turdetania a la vista’, un proyecto de realidad virtual que “nos ha permitido diseñar un viaje, en la nave Turdetania, que nos llevará a viajar al siglo VIII a.C.  a la población tartésica del Cerro Macareno y ver su evolución hasta el siglo IV a.C., en época turdetana”, ha explicado la directora del Museo de La Rinconada, Maribel Rodríguez, al alcalde, Javier Fernández, y a la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, en una visita al Centro de Formación Juan Pérez Mercader que alberga este módulo de Realidad Virtual Compartida desarrollado para el Museo de La Rinconada con el objetivo de conocer el yacimiento de Cerro Macareno en época turdetana.  Acompañándolos ha estado Pablo Valdera Calvo, director de la empresa Hola VR.

 “A diferencia de las experiencias individuales, esta tecnología fomenta la conexión entre los participantes, evitando el aislamiento típico de la Realidad Virtual”, ha señalado Pablo Valdera.

Los visitantes viajan en el tiempo para sobrevolar el Guadalquivir y llegan a Cerro Macareno, viendo cómo crece y se desarrolla como enclave industrial y comercial turdetano. La recreación se ha realizado desde el rigor histórico en colaboración con la Universidad de Sevilla.

En palabras de Javier Fernández: “La Rinconada también innova desde la realidad virtual compartida que juega un papel fundamental en la reconstrucción del patrimonio histórico y permite transportar al público a otro momento y lugar, una experiencia educativa inmersiva del pasado con una tecnología que mira al futuro”. El primer edil ha felicitado al Museo de La Rinconada por el trabajo que “viene realizando en la conservación y conocimiento de nuestro patrimonio”.

Por su parte, Raquel Vega ha referido que “tras las excavaciones que el Ayuntamiento de La Rinconada y el Museo de La Rinconada impulsan en el Cerro Macareno,  junto a la Universidad de Sevilla,  queremos dar un paso más, entendiendo que Cerro Macareno, que es un Bien de Interés Cultural, vital para el conocimiento de ocho siglos a. C.,  de diferentes civilizaciones, entre ellas la turdetana, para, a través de empresas como Espiral del Patrimonio y empresas especializadas en realidad virtual compartida,  organizar en instalaciones municipales anexas al Museo, una experiencia de inmersión, un viaje en el tiempo,  asentado en una importante base científica que explica cómo fue ese lugar, cómo era la ciudad,  cómo se realizaba el transporte,  cómo se fabricaban importantes elementos para la comercialización a través de ánforas, a través de metales, y que ubicaban en La Rinconada un verdadero emporio industrial”.

Tras este estudio de público en el que 80 asistentes han podido ya experimentar la visita, el módulo de ‘Turdetania a la vista’ se abrirá al público a partir de septiembre de este mismo año.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.