SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

PMD La Rinconada: capacidad y solvencia para organizar eventos de alto nivel

Deportes |

Carrera Popular, Fiesta de la Bicicleta, Miniolimpiadas, Carrera Nocturna y Media Maratón Entreparques vertebran las grandes citas deportivas de La Rinconada

La Rinconada es reconocida por sus instalaciones deportivas, tanto en cantidad como en calidad, que la sitúan al nivel de una ciudad de 100.000 habitantes. Un estadio de césped natural con pista de atletismo, tres campos de fútbol de hierba artificial, cuatro pabellones cubiertos más los que se encuentran en los centros educativos, cuatro polideportivos, una piscina cubierta y tres piscinas de verano, una sala polivalente, instalaciones en parques y plazas públicas, pistas en comunidades de vecinos y barriadas… pero, más allá de su parque de instalaciones, o detrás de su parque de instalaciones se encuentra una filosofía, que es la de poner “el deporte al alcance de todos y todas”. Ese lema, nacido para promocionar las Escuelas Deportivas, que cumplen más de 40 años, se extiende a todo lo que es el trabajo del Patronato de Deportes. Podríamos decir que es su modo de vida. Y claro, del mismo modo que las instalaciones, en La Rinconada también confluyen diferentes pruebas durante el año que ponen de manifiesto la capacidad del municipio para albergar grandes eventos, para trazar planes de seguridad que garanticen el disfrute y la integridad de los participantes, a la vez que ser capaces de gestionar grandes afluencias de deportistas y público.

Las pruebas deportivas de La Rinconada van de la mano de su filosofía. Respetan el lema del deporte para el pueblo. No persiguen engendrar campeones –aunque a quienes apuntan maneras no les falten ayudas-, sino que priorizan en la democratización de la práctica deportiva, en que el número más elevado posible de población practique deporte, ya sea con carácter competitivo, a través de los clubes federados de la localidad o como fuente de salud, para mantener la forma o para desarrollar una vida activa.

El domingo más próximo al día de San José (19 de marzo) se celebra la Carrera Popular, donde han llegado a confluir hasta 3.000 atletas. Del municipio, de la comarca, de la provincia, de la comunidad autónoma, del país e incluso allende nuestras fronteras. Empezó a celebrarse en 1983 y sólo paró los años del Covid, por lo que tiene más de 40 años.

En la misma línea temporal está la Fiesta de la Bicicleta, que en sus albores comenzó siendo una prueba competitiva, pero que ha ido evolucionando con los años a un paseo, una ruta intergeneracional que llevan a cabo familias enteras y que conjuga el deporte con la movilidad sostenible y el respeto al medio ambiente. Se celebra alrededor de la tercera semana de abril.

Coincidiendo con el cierre de la temporada de las Escuelas Deportivas, tienen lugar las Miniolimpiadas, que este año celebraron su undécima edición, pero que responden ante un programa que también nació en 1983. Se trata de una excelente ocasión para que La Rinconada luzca sus instalaciones a modo de sedes deportivas y su tesoro más preciado: su cantera de jóvenes valores emergentes.

La tercera semana de septiembre se celebra la Carrera Nocturna ‘El Majuelo por la movilidad’, una prueba atlética que aprovecha el trayecto desde el centro de La Rinconada hasta el parque El Majuelo, en otro evento popular que suma el atractivo de celebrarse de noche. Este año se celebrará dladécimo séptima edición, con la parada obligada por el Covid-19.

Por último, en noviembre, se celebra la Media Maratón Entreparques, denominada así porque une en un trazado de asfalto y campo a través el parque de Las Graveras, donde tiene su epicentro, con el parque del Majuelo, surcando el eje del agua de La Rinconada. Esta es la prueba más exigente y más competitiva de cuantas se celebran en la localidad, lo que atrae a gran número de corredores expertos.

Como refiere el alcalde, Javier Fernández, “tenemos un proyecto, una filosofía y, con ella en mente, hemos ido perfeccionando nuestras posibilidades. Dotándonos de instalaciones y organizando eventos, todo ello con la responsabilidad y certeza de tener los recursos técnicos y humanos necesarios para afrontar esos desafíos y la demanda de la gente para la práctica deportiva”. En este sentido, continuó, “hoy somos reconocidos por nuestra apuesta deportiva, pero queremos seguir mejorando, optimizando nuestros recursos con una finalidad muy clara: que el mayor número posible de vecinos y vecinas, acorde a sus edad y a su nivel, practique deporte”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.