SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Cultura lanza un nuevo Cuaderno Literario Didáctico sobre los hermanos Machado

Cultura y patrimonio |

La I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, y la escritora y autora de dicho volumen, Eva Díaz Pérez, han presentado este nuevo cuaderno que ahonda en la figura de Antonio y Manuel Machado, cuando se cumplen 150 años del nacimiento del autor de ‘Campos de Castilla’, y que podrán trabajar en clase los institutos de la localidad

En el entorno de la calle Hermanos Machado ha tenido lugar la presentación de un nuevo Cuaderno Literario Didáctico que el área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada ha lanzado y que ahonda en las figuras de Antonio y Manuel Machado, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del autor de ‘Campos de Castilla’ en este 2025, mientras que en 2024 fue el de Manuel.

Una presentación que ha contado con la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, y la escritora, periodista y autora de estos cuadernos, Eva Díaz Pérez.

“Una de las propuestas que más se está valorando en el Festival Iberoamericano Estación de las Letras, distinguido recientemente con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura por el Gobierno de España, es precisamente el poder trabajar codo con codo con el profesorado, con los institutos y con la comunidad educativa. En esa línea hemos presentado el cuaderno didáctico sobre Antonio Machado, que se suma al de Almudena Grandes y a los que estamos trabajando, con Eva Díaz Pérez, en el marco de la conmemoración a cuatro años de la Generación del 27, y que pone en valor a un autor de especial relieve que, además, ha sido el autor del año, dentro de la labor de las tres bibliotecas públicas y el trabajo de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada”, ha señalado Raquel Vega.  La responsable municipal de Cultura ha subrayado que Antonio Machado es “un talento inspirador, una figura vigente en los tiempos complejos que vivimos y una labor intelectual que representa la convivencia, la fraternidad, el encuentro y la cultura. Un legado que queremos poner en valor precisamente con este cuaderno didáctico”.

Por su parte, Eva Díaz ha explicado que “este cuaderno es un repaso a la vida y la obra de los dos poetas. Tenemos una parte dedicada a la familia para que los estudiantes conozcan que estos grandes escritores sevillanos fueron parte de una gran familia compuesta por un abuelo que fue un gran científico, la abuela que fue una señora folclorista que se dedicaba a recopilar cantes, refranes, romances, lo que luego hará también el padre de los poetas, Antonio Machado y Álvarez ‘Demófilo’, que fue el gran recopilador de los cantes flamenco y de la literatura oral y popular. Fruto de esa familia surgen estos dos hermanos sevillanos”. Así, ha referido que en “este año 2025 estamos conmemorando el 150 aniversario del nacimiento de Antonio y el año pasado fue el de su hermano Manuel, y el cuaderno se dedica a recorrer la vida de ambos de una forma también muy ilustrada, cogiendo fragmentos de sus obras, con detalles sobre claves de lectura para que sea una herramienta interesante para los profesores”.

‘La familia Machado. Una estirpe española’ hace un recorrido por la vida y obra de los hermanos, rescatando la historia de la familia a la que pertenecieron y también desvelando la hermosa relación fraternal entre Antonio y Manuel, desmontando las razones extraliterarias que han mantenido separados en la historia cultural a los hermanos. Desde la infancia de ambos en el palacio de Dueñas (1874 – 1883); la adolescencia y juventud en Madrid y París (1883-1907); sus vidas en Soria y Madrid (1907-1912); la etapa de madurez con Antonio en Baeza y Manuel en Madrid (1912-1919); el regreso de Antonio a Segovia, ya más cerca de su hermano (1919-1936); la Guerra Civil (1936-1939); y el exilio y muerte de Antonio en Francia.

Una colección literaria en marcha

En 2023, el Ayuntamiento de La Rinconada aprobaba en pleno municipal el Pacto por las Letras, un proyecto pionero en Andalucía, con el que plantea la lectura y la creación como motor de desarrollo social y cultural, implicando a todos los sectores: bibliotecas, centros educativos, librerías, editoriales, creadores y colectivos. Dentro de los objetivos previstos dentro del aula están impulsar de manera muy destacada la lectura, encuentros con autores y escritoras o despertar la vocación literaria, entre otros.

Así, uno de los proyectos previstos a largo plazo es la elaboración de cuadernos literarios didácticos. Estos cuadernos se articulan también dentro del proyecto semillero para cultivar la pasión por las humanidades. Los cuadernos impulsan el hábito lector desde las clases, potencian la comprensión lectora y se proponen como material de trabajo para sesiones de debate que fomenten el pensamiento y la elocuencia entre el alumnado.

Hasta la fecha, Cultura ha publicado y puesto a disposición de los centros educativos el cuaderno sobre Almudena Grandes, y Cuadernos del 27, un proyecto literario y educativo que conmemora a la generación española de poetas más brillante del siglo XX compuesto por cuatro volúmenes. El curso pasado se trabajó ‘Las mujeres del veintisiete’ y el próximo será ‘Los modernos del 27’; para la tercera entrega se prepara un cuaderno que pretende acercar al modelo de ciudad de la Sevilla del 27, ‘Sevilla en 1927’; la cuarta y última entrega estará dedicada a la investigación e influencia en el mundo del 27, ‘Cien años de la Generación del 27’, que permita al alumnado un recorrido amplio y al mismo tiempo comprender y participar en la efeméride que tendrá lugar con motivo del centenario.

Asimismo, de cara al otoño, verá la luz un cuaderno sobre la figura de Manuel Chávez Nogales, inserto dentro de las Jornadas de Periodismo Cultural.

Todos estos cuadernos han sido diseñados por Estudio Manuel Ortiz y su autora es Eva Díaz. 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.