Desde Marchena a La Rinconada, María del Carmen Baco desvela una emocionante historia de amor, fe y orgullo en honor a la Virgen de los Dolores, en vísperas de un nuevo 15 de septiembre en La Rinconada
Es noche veraniega y la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves tiene el recién estrenado aroma a nardos que ya porta el paso de Nuestra Señora de los Dolores. La luz rebota en los matices dorados de un altar mayor que acoge y abraza el atril situado en el centro de un templo donde no cabe un alfiler.
Es noche del 14 de septiembre, un día que en el calendario está marcado que ha de cerrarse con el Pregón de los Dolores Gloriosos, acto de despedida de un tiempo de espera y de bienvenida a este día soñado. Las voces del Coro de la hermandad llenan las naves del templo para dar paso a la presentación de la 28º pregonera por parte de Rocío Aragón.
“Ser dolorosa es un compromiso. Siéntete afortunada. Ella premiará tu esfuerzo y tú sí, siempre por delante.” declamaba Rocío Aragón con la mirada bailando entre el emocionado rostro de María del Carmen Baco y el siempre bello de la Virgen de los Dolores. De mujer a mujer se toma este testigo para anunciarnos cómo se vive septiembre en La Rinconada.
“Dolores es el nombre que los labios rinconeros aprendieron a llamar a María Santísima”. De esta forma tan rotunda arrancaba María del Carmen Baco el XVIII Pregón de los Dolores Gloriosos haciendo una exaltación a la belleza de la Virgen “¡PERO QUÉ GUAPA TE HAN PUESTO! Con esa elegancia que tienes y como te espera tu pueblo, para aclamarte y decirte que eres la patrona y reina de este pueblo.”
Y tras pedir la venia a un mar de miradas emocionadas, María del Carmen continúo el arranque de esta historia comenzando dando las gracias por este Pregón que se ha hecho “los patrones con el alma y se ha cosido con hilos de filigrana” con una especial dedicatoria a su familia, muy presente en esta historia.
Una historia de agradecimiento que continúo mirando a la Virgen recordando el momento de su elección como pregonera “¿Pero qué has buscado en mi Dolores? que llevo un mes entero buscando el sentido a esto, a esta llamada del cielo”. Corazón abierto y orgullo por poder ser la pregonera de una fiesta en el pueblo donde ella ha crecido y sus raíces han florecido.
“No ha sido un camino fácil” destacaba María del Carmen que guió hasta su Marchena natal para presentarnos su vida familiar desde aquel 2 de agosto de 1976 y que desde ahí alcanzar uno de los momentos más emotivos del pregón recordando cómo llegó ese flechazo con la Virgen.
“Hoy quiero decir que fuistes tú, madre, la que salistes a nuestro encuentro
Seguramente porque te enamoraste del querubín más hermoso del universo.”. Corazón abierto de par en par para mostrarnos con ese orgullo de madre cuando ese legado de devoción traspasa y se queda clavado en el alma de sus hijas.
Devoción desbordada desde este atril que María del Carmen fue desgranando a través de los miembros de su familia, como el capítulo dedicado a su madre con esa vinculación a la de la tierra y a la cielo, y de ahí a una pura exaltación de amor hacia la Virgen con poesías como “tu nombre es todo corazón, el que solo una madre tiene, la que a sus hijos sostiene, la que les da su amor.”.
Y el ocaso del Pregón llegó como se vive el día 15 de septiembre, con la intensidad de los pequeños detalles que se suceden desde el despertar del día con la celebración del Rosario de la Aurora “ya se escuchan por la esquinas guitarras para un rosario y una mañana de luz sagrada huele a incienso y devoción”. A partir de ese instante todo se precipita y las emociones nos llevan a una tarde esplendorosa cuando la Virgen sale de nuevo a las calles “Y delante de ti ese querubín tan hermoso, se soltó de tu mano para coger tu vara de mando y con sus brazos en alto y su silencio sagrado gritar a los cuatro vientos que eres alcaldesa mayor perpetua y excelsa patrona de La Rinconada”.
Mención especial a aquellos momentos destacados de la procesión que conducen de nuevo a la Virgen a su capilla y que marcó el cierre del Pregón con el rezo de una particular Salve con giros y matices rinconeros que María del Carmen rezó mirando directamente a los ojos de la Virgen de los Dolores para poner con ese “He dicho” el cierre al anuncio que nos conduce a este 15 de septiembre.
Fortísimo aplauso de una parroquia en pie para felicitar las palabras de la pregonera quien al finalizar el acto entregó a cada una de las hermandades, corporación municipal, parroquia y al propio Álvaro Montilla, una copia del pregón con una especial dedicatoria a cada una de ellas.
El 14 de septiembre llegó a su cierre con la entrega de la tradicional pieza por parte del hermano mayor, Ramón Perza, el párroco de las Nieves, Álvaro Montilla y el delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes, a la que ha sido la 28º pregonera de los Dolores Gloriosos de María.
Y llegamos al día 15 con ese pellizco que provocaron los pequeños del Coro Infantil de la hermandad y con el rezo de plegarias, sevillanas y salve por parte del Coro de la hermandad de los Dolores al compás del repique de las campanas.