Igualdad |
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama AMAMA ponen stands en los centros de salud de La Rinconada con el fin de informar a la población acerca de esta enfermedad y recaudar fondos para la investigación
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad que constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres. Se estima que el riesgo de padecer la enfermedad a lo largo de la vida es del 12%, 1 de cada 8 mujeres. En España se diagnosticaron (incidencia) alrededor de 35.875 nuevos casos de cáncer de mama en el año 2024 según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, lo que representa casi el 29% de los cánceres diagnosticados en mujeres.
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama AMAMA que gestiona en La Rinconada el Punto de Información a la Mujer con Cáncer de Mama ‘Yoana Rubio’, edificio de titularidad pública cedido por el Ayuntamiento, ubicado junto al Centro de Salud de Los Carteros, ha dispuesto, en días previos al 19 de octubre, stands en las puertas de los centros de salud del municipio, donde informar a todos los vecinos y vecinas y donde también vender productos que luego destinan al colectivo y a investigación.
El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, el delegado de Salud, Rafael Fernández, y la delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, han visitado al colectivo en su puesto de información de Los Carteros.
Durante la visita, Javier Fernández ha reafirmado el apoyo del Ayuntamiento con la labor de AMAMA en cuanto a visibilidad de esta enfermedad, acompañamiento a las mujeres con cáncer de mama en todos aquellos aspectos que afectan a sus vidas, asesoramiento y la colaboración con el Consistorio en iniciativas como charlas o encuentros y recauda fondos para la investigación.
También ha referido, en cuanto al programa municipal de mamografías gratuitas, que “a pesar de que como municipio no tenemos las competencias en materia de salud, hemos querido anticiparnos, por tercer año, con un proyecto preventivo que, además de aportar un diagnóstico a las mujeres participantes, sirve también para concienciar a la población en esta materia. La prevención es la mejor herramienta para un diagnóstico precoz y por tanto un tratamiento con mayor probabilidad de éxito”.