Este proyecto cultural consigue el accésit nacional en la categoría de Creatividad e Innovación Cultural-Artística. Ha sido reconocido por en el X Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España, celebrado en Córdoba, que distingue las buenas prácticas públicas en el ámbito cultural. “Sin cultura y buen periodismo no hay futuro”, ha afirmado Raquel Vega en la defensa de este proyecto
Estación de las Letras suma un nuevo reconocimiento, que suma al Premio nacional de Fomento de la lectura otorgado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. En esta ocasión se ha reconocido el Congreso Nacional de Periodismo Cultural de La Rinconada, celebrado recientemente, y que forma parte del gran proyecto Cultural que es Estación de las Letras. Una iniciativa organizada por el Ayuntamiento rinconero en colaboración con la Diputación de Sevilla, la Asociación de la Prensa de Sevilla y la Asociación de Periodistas Culturales José María Bernáldez.
El galardón ha llegado de la mano de la Copa Creativa España que premia las mejores iniciativas en políticas públicas, impulsando la creatividad, la innovación y la cultura como motores de desarrollo sostenible.
La Rinconada se ha alzado con accésit nacional en la categoría de Creatividad e Innovación Cultural-Artística. El certamen ha tenido lugar en el marco del X Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España, celebrado en Córdoba y al que han llegado 18 proyectos finalistas.
La I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, ha sido la encargada de defender el proyecto rinconero ante un jurado. Vega ha iniciado su discurso afirmando que la Cultura es “refugio y trinchera” y junto a la creatividad “es la única dinamita pacífica capaz de demoler la ignorancia y levantar el progreso”.
Con respecto al Congreso Nacional de Periodismo Cultural, proyecto premiado, que este año rindió homenaje a la figura del periodista Manuel Chaves Nogales, “fue una apuesta por la gente joven, los profesionales, con mesas de trabajo que no eran foros de pontífices, sino trincheras de diálogo entre el talento joven y la pluma curtida”.
La responsable municipal, ha abogado por el ODS 18, en un futuro, “las ciudades se hacen sostenibles cuando el ciudadano es su centro, y el reconocimiento de la Cultura como cuarto pilar del desarrollo es la única manera de garantizar que no construyamos sobre el vacío”. “Este premio reconoce un modelo que se ejerce desde la cercanía, articulando sin miedo Cultura y Educación porque la palabra es el arma más limpia; Cultura e Innovación, combatiendo la desinformación con la tecnología al servicio de la verdad ética; Cultura y Ciencia, siendo parte de la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia porque el conocimiento es indivisible. Por todo ello trabajamos para convertir a La Rinconada en Ciudad creativa por la Unesco”, ha terminado Vega.
El jurado de la Copa España Creativa ha destacado del proyecto rinconero que es “un proyecto maravilloso para el mundo y para este momento tan actual y complicado en el que no sabemos lo que nos están contando muchas veces los medios. Este proyecto reivindica el periodismo cultural de categoría y los periodistas con clase y los periodistas que sepan de qué hablan”.