SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Los Presupuestos 2026 alcanzan el récord de 77,6 millones de euros, “priorizando en vivienda asequible e inversión pública”

Economía |

Las cuentas municipales, entregadas a todos los Grupos municipales en la Comisión de Hacienda, marcan el techo del Ayuntamiento, que focaliza los principales incrementos y que por primera vez supera los 71,2 millones de euros, un 22 % con respecto a 2025. El Patronato Municipal de Deportes (PAMUDE) rozará los 4 millones, el organismo de atención a la discapacidad (PADEFI) se eleva a 2,8 millones y Radio Rinconada gestionará 229.763 euros. La empresa pública de desarrollo y vivienda (Soderin) movilizará 8,6 millones

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, y la primera teniente de alcalde y delegada de Hacienda, Raquel Vega, han presentado hoy el borrador de Presupuestos Generales 2026, con un techo de 77,6 millones de euros. El primer edil ha subrayado que las cuentas municipales priorizan “en la primera fase de un ilusionante plan de vivienda asequible”, dotando 5 millones de euros, junto a la Diputación de Sevilla (Plan ‘Sevilla 2030’) para el inicio de una primera promoción de 68 VPO en La Unión, a un precio máximo de venta de 115.000 euros.

Es en opinión de Vega, “una de las medidas estrella” de unos Presupuestos, que nacen de “un proceso de gobernanza abierta y participación ciudadana que ha movilizado a centenares de personas”, y que tiene en la inversión pública, “su principal fortaleza”, dado que en paralelo a las nuevas viviendas asequibles “lanza los primeros proyectos de la estrategia ‘LR2030: Ciudad Conectada’, por la que el Ayuntamiento capta casi 9 millones de euros del Gobierno de España”.

En esta batería inversora se sitúan, por ejemplo, continuó la delegada de Hacienda, “la compra de autobuses eléctricos, la finalización del anillo verde dotado de carril-bici hasta el Majuelo y las pasarelas biosaludables que sortearán los arroyos Almonazar y Las Pavas; la dotación de 10 aparcamientos de bicicletas en puntos estratégicos, una plataforma de transporte público intermodal con marquesinas inteligentes e intercambiador en el núcleo de La Rinconada. Se lanza también la redacción de proyectos singulares como el nuevo Centro de Alzheimer y Estimulación Cognitiva, la rehabilitación del Centro Cultural de La Villa y el espacio creativo ‘La Fábrica’, destinado a usos musicales y audiovisuales. En paralelo, culminará la licitación del nuevo Plan Municipal de Movilidad Sostenible, que tiene el objetivo de ampliar los itinerarios y líneas de autobús para desplazamientos en la ciudad.

Por otro lado, la entrada de La Rinconada en la prestigiosa Red Innpulso adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, posibilitará la concurrencia a convocatorias de compra pública innovadora, donde La Rinconada proyecta un Museo de Realidad Virtual Compartida para la divulgación del yacimiento arqueológico Cerro Macareno, recientemente declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Sólo el Ayuntamiento, realizará un esfuerzo inversor de 18,3 millones de euros, que implica “una revolución en la transformación de la ciudad, con atención a los barrios”, que centran otros de los pilares de los Presupuestos, con subidas en limpieza viaria (1,85 millones y un 105 % más), seguridad ciudadana (con 3,4 millones y un 2,3 %); la cofinanciación municipal para completar la finalización de los proyectos ‘Más Sevilla’ y ‘Sevilla 107’ para la mejora de infraestructuras culturales, deportivas y pulmones verdes, así como un nuevo SAC (Servicio de Atención a la Ciudadanía), que incorpora un sistema multicanal e Inteligencia Artificial para agilizar la respuesta ante incidencias vecinales.

Otras inversiones previstas incluyen el inicio de los trabajos para un nuevo auditorio y la ampliación del Parque Central en La Unión, así como aparcamientos turísticos para autocaravanas, un plan de reforestación, patrimonio natural y refugios climáticos, “en sintonía con la Agenda Urbana y la visión de una ciudad sostenible y comprometida con la economía verde y azul”.

Es destacable que este marco inversor se cuadra con deuda 0, sin acudir a un banco, y con una congelación de más de 30 tributos (sólo se ha aprobado una revisión por debajo de IPC de IBI, Plusvalías e IAE), consolidando precios públicos en posiciones de semigratuidad y todas las bonificaciones sociales, económicas, medioambientales o por generación de puestos de trabajo.

Mención destacada merecen el empleo público, con un consolidado de 22,37 millones de euros, que prevé la subida retributiva negociada con las secciones sindicales, la consolidación por estabilización de más de un centenar de plazas y la respuesta a un plan de carrera que reconoce el desempeño de la plantilla en servicios administrativos. La Rinconada volverá a dotar planes de empleo social financiados a pulmón por el Ayuntamiento.

Las cuentas municipales mantienen la excelencia en inversión social, con incrementos en programas como el Bono Municipal de Alquiler de Vivienda o nuevas ayudas sociales al emprendimiento y la hostelería, para jóvenes, mujeres o parados de larga duración. En cómputos globales, se dotan 8,2 millones para fomento del empleo y el desarrollo económico (+2,46 %), 8,7 millones para Bienestar Social (+27 %), 559.239 euros para Igualdad (+6,15 %) que se complementa con un plan integral transversal a todas las Delegaciones, 161.439 euros (+2,25 %) en programas de envejecimiento activo y contra la soledad no deseada y otros 157.720 euros (+6,77 %) para promoción de la salud, que incorpora una línea específica para programas de detección precoz del cáncer mediante cribados en edades que no cubre la Junta y terapias sociosanitarias.

El deporte accesible o la estrategia de Ciudad Creativa ante la UNESCO de La Rinconada, reciben importantes respaldos en las cuentas. Deportes movilizará casi 4 millones de euros (1 %) culminando un ambicioso plan de modernización de instalaciones deportivas y de apoyo a clubes y deporte federado. Cultura, distinguida con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura, consolida 1,8 millones, con un salto del 31 %, gracias a alianzas con el Estado y la Diputación en los grandes eventos culturales y el plan de apoyo a la contratación andaluza.

En definitiva, y en palabras del alcalde, “el presupuesto lanza una transformación sin precedentes, fruto de una visión de largo plazo con una Agenda Urbana que nos sitúa a la vanguardia de Europa en los ejes territorial, medioambiental, económico y social”.

Para Vega, “los Presupuestos tienen su corazón en un enorme proceso de participación ciudadana, fomentando una ciudad con gran visión de convivencia y emprendimiento, barrio a barrio, calle a calle”. “Sin duda, estos Presupuestos pueden resumirse con el lema ‘Cien por Cien Personas’, porque cada cifra y cada medida se dedica a la gente y a mejorar su calidad de vida”. “La Rinconada avanza porque planifica, escucha y porque pone a las personas en el centro de su proyecto de ciudad”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.