SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Artesanos de la cera y el metal sagrado

Fiestas mayores |

La Rinconada cuenta con cinco empresas especializadas en arte sacro. Realizan los cirios que portan los nazarenos, las medallas de las hermandades y todos los elementos de orfebrería

Se dedican a diseñar y crear los adornos en orfebrería que se ven en los pasos de la Semana Santa, desde las peanas de las imágenes hasta los varales, realizan las medallas de las hermandades y producen las velas que portan los nazarenos y que acompañan a la Virgen. Ellos son especialistas en arte sacro. En La Rinconada existen al menos cinco empresas dedicadas exclusivamente a este mercado.

Juan Manuel González regenta la cerería Nuestra Señora de la Salud desde hace más de 30 años. Según él, es un negocio que se está perdiendo con el tiempo porque es un trabajo muy artesanal "en el que se echan muchas horas". Comenzó  abasteciendo de velas a la Hermandad de la Salud, a la que él pertenece, y hoy en día vende sus productos por toda España.

Pero además,  la localidad cuenta con potentes empresas dedicadas a la orfebrería. Ése es el caso de la empresa 'Santos', un negocio de tradición familiar que arrastra 50 años de experiencia en el sector. Daniel Santos, el gerente, explica que desde el mes de enero y especialmente las semanas previas a la Semana Santa "el trabajo es impresionante". Realizan peanas, palios, baños de oro y restauraciones. Entre sus trabajadores se encuentran licenciados en Bellas Artes pues uno de los requisitos para trabajar en restauración es saber dibujar perfectamente.

Entre sus principales clientes se encuentra la Hermandad de Las Aguas de Sevilla para la que trabajan desde hace unos cinco años, y la del Santo Entierro de Ceuta. Ahora el mes de abril les está dando una pequeña tregua, pero ya tienen trabajo para el Rocío y todas las romerías del mes de mayo y junio. De hecho, trabajan ya en una nueva carreta de la romería de Aracena.

Pero si hay una empresa dedicada a la Semana Santa ésa es Industrias Élite. Sus gerentes son Javier Puech, Francisco Jurado y Juan Ramón Regatero. Se dedican tanto a la cerería como a la fabricación de metal y orfebrería. Esta empresa empezó a funcionar en el año 1986 con la fotografía de imagen.
De ahí se embarcaron en la fabricación metálica y artículos religiosos para el recuerdo. Sus especialidades son las medallas y heráldicas de metal, pero también realizan las colecciones que los periódicos venden por piezas de pasos de Semana Santa.

Además, esta empresa tiene una planta química y otra nave dedicada a la fabricación de cera, una especialidad que decidieron introducir por la demanda de sus clientes. En total, esta firma puede trabajar con una cartera de clientes de 7.000 hermandades en toda España.

Y es que, de hecho, es la primera fábrica a nivel nacional dedicada a arte sacro en volumen de negocio y variedad de productos. Entre sus clientes más destacados se encuentra la Hermandad de la Macarena, y este año han elaborado la peana de 'El Pobre' de Madrid. No obstante La Rinconada cuenta también con otros negocios como la ‘Orfebrería Ramos’ y la ‘Cerería Navarro’ que están dedicados en cuerpo y alma a este mercado tan concreto. Los siguentes trabajos serán para el Corpus y ya ha empezado la cuenta atrás para la próxima Semana Santa.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.