La maquinaria de la fábrica de La Rinconada se trasladará en cinco barcos hasta Egipto, donde se levantará la industria del azúcar a orillas del Nilo
Estos días en los que la salida de camiones cargados con las piezas de la fábrica es una constante, la nostalgia del momento se funde con el hecho, sin precedentes en Andalucía, de trasladar una industria de estas características para que se levante de nuevo en el continente africano y continúe funcionando en Egipto.
La empresa Ditecsa se encuentra, desde hace un par de meses, acometiendo el desmontaje de la Azucarera. En torno a 220 trabajadores se están encargando de embalar y clasificar las piezas para su transporte. Hace más de una semana que salen de la fábrica diariamente entre ocho y diez camiones cargados de mercancía que portan unos 40.000 kilos de material.
Todos los equipos se dirigen hacia el puerto de Sevilla para que una vez que esté listo el primer embarque, que se prevé que se produzca a mediados de diciembre, zarpe con destino a Alejandría, donde se instalará la industria, a orillas del Nilo.
Para el traslado de las piezas de mayores dimensiones, como son las estructuras de la fábrica, los cristalizadores, difusores y reactores, entre otras, es necesario utilizar una plataforma especial de transporte, que tiene una altura de 7,5 metros y otros 6,5 metros de anchura. Debido a sus características, ha sido necesario acondicionar el trayecto que va desde La Rinconada hasta el puerto, suspendiendo las líneas de alta tensión, el suministro eléctrico y telefónico y toda la señalítica, por motivos de seguridad. Además, para no entorpecer la vida diaria de los ciudadanos, estos portes se efectuarán de noche y escoltados por agentes de la Guardia Civil y la Policía.
Hasta el mes de febrero partirán un total de cinco barcos con destino al continente vecino y será cuando en las instalaciones de la Azucarera sólo quede el desmantelamiento del edificio que tendrá que estar finalizado para junio.