El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, y el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, inauguraron el Centro de Empresas. Durante el acto se presentaron los datos del sector
Antonio Ávila y Javier Fernández fueron los encargados de inaugurar el Centro de Empresas Aerópolis, que nace en apoyo a las estrategias de crecimiento y sostenibilidad de las empresas del sector aeroespacial y ofrece alojamiento empresarial y soporte en áreas de actuación como la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación, la transferencia de tecnología, la cooperación empresarial y, en general, todas aquellas acciones que redunden en el incremento de la competitividad.
Esta primera fase, que ha requerido una inversión de 12,6 millones de euros, nace con el objetivo de convertirse en referente en los procesos de innovación de las empresas del sector aeroespacial en toda Andalucía, por lo que, pretende ofrecer de forma inmediata sus prestaciones a la comunidad autónoma y, más a largo plazo, a otros entornos nacionales e internacionales.
El Centro, que dispone de más de 10.000 metros cuadrados, abre sus puertas con siete empresas instaladas que se dedican a la ingeniería y al diseño aeronáutico: Aerospace Consulting & Services, Aerosertec, S.L.; Aerosertec, S.L.; Aeronáutica, Ingeniería, Energías Renovables y Seguridad, S.L.L. (AERYS); CT Ingenieros; Laboratorio de Metrología y Calibración Industrial (Laboratorio MCI); UMI AERONÁUTICA y ENASA Formación Aeronáutica. Asimismo, en el Centro se encuentra la entidad gestora del parque.
Para el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, “Aerópolis se convierte de forma decidida en destino preferente para el asentamiento de grandes empresas punteras en el sector aeronáutico”.
Informe de situación
Tras el acto inaugural, el consejero presentó el 'Informe Estadístico del Sector Aeronáutico Andaluz 2008-2009'. En este sentido, señaló que el sector aeronáutico andaluz facturó 1.541,2 millones de euros y creó 1.231 nuevos empleos en 2009, lo que supone un crecimiento del 8,8% y del 16,3%, respectivamente, respecto al año anterior, según se recoge en el documento.
Ávila explicó la evolución del sector que "afianza definitivamente a Andalucía como segundo polo aeronáutico de España, sólo por detrás de Madrid, y demuestra que el sector está resistiendo bien la coyuntura económica y mantiene cifras de crecimiento a pesar de las dificultades que afectan a la industria a nivel internacional".