SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El billar responde al nombre de Yuma en La Rinconada

Deportes |

Diego Fernández Pérez, más conocido como Yuma, ha finalizado recientemente en tercera posición en el Ranking Tour de España de billar de segunda categoría, ascendiendo gracias a ello a la primera categoría del billar nacional

Es un trabajador, un currante más que disfruta de las pequeñas cosas de la vida, de la sencillez por encima de todo. Un hombre como cualquier otro, que a diario abre su local en el núcleo de San José de La Rinconada, situado en frente del instituto Miguel de Mañara y que regentan a diario numerosos jóvenes que acuden para aprender del dueño, un personaje corriente, campechano, y a la vez mítico dentro del ámbito donde mejor sabe manejarse, el del billar. Porque Diego Fernández, Yuma, es uno de los mejores jugadores de billar de España, que recientemente ha quedado tercero en el Ranking Nacional Tour de España de billar, en segunda categoría. Como tal, es un referente para todos aquellos aficionados a este deporte con el que se identifican un gran número de personas, más del que en un principio podría imaginar un profano.

Yuma siempre se ha considerado un alumno, eternamente dispuesto a seguir aprendiendo y mejorando, ya sea en su juego como en cualquier faceta de la vida. Pero para este hombre también han existido los momentos duros, el peor de todos un bache que lo tuvo 12 años alejado de las mesas de billar y del que extrajo la mayor lección de todas. “Yo era un chaval entonces, tenía solo 16 años, y me ofrecieron la oportunidad de acudir al Campeonato Mundial que se celebra en Las Vegas. El problema fue la edad, ya que al ser menor no me permitieron disputar este Campeonato”, cuenta Yuma, para quien ese percance supuso un duro revés que le frustró hasta el punto de decidir tomarse un descanso del billar. Un descanso que, como ya se ha dicho, duró 12 años y a punto estuvo de poner el definitivo punto final a la carrera de una de las mayores promesas de este deporte en nuestro país.

Una carrera que comenzó varios años antes, a finales de la década de los 90. Diego Fernández, Yuma, empezó a jugar al billar a los 13 años “junto a Baldomero Mira (Campeón Senior de Billar que ha disputado varios mundiales) en el local La Tronera”, y tuvo que agradar bastante al veterano Baldomero, ya que 11 meses después lo inició, con el patrocinio de Magic Pool San José, en el ranking de Andalucía y disputó, con 14 años, el Campeonato Junior de Andalucía de tercera categoría, del que resultó campeón. Por aquella época ya era también campeón de Sevilla por equipos, y había salido victorioso en una veintena de torneos. Llegó a hacerse un nombre importante dentro del billar andaluz, por lo que no tardaron en llamarlo desde el equipo Longoni de Sevilla, ofreciéndole la oportunidad de entrenar a diario gratis a cambio de que impartiera clases a grupos de hombres y mujeres que, en su mayor parte, le doblaban la edad. Con el Longoni compitió en primera categoría en el Campeonato Andaluz, donde quedó en segunda posición por detrás de su mentor, Baldomero Mira. Después de esa competición, llegó la propuesta del Campeonato del Mundo.

La decepción de no poder participar en el mundial de Las Vegas lo llevó a tomar la decisión de dejar de jugar a billar a los 17 años, y se mantuvo firme en esa elección durante los 12 años siguientes. Parecía, sin duda alguna, el final. Pero, afortunadamente, existen los buenos amigos. “En 2011 me reencontré con un antiguo amigo en Málaga. Fue una historia bonita. No nos veíamos desde hacía mucho tiempo, y nos hicimos una promesa gracias a la cual volví a retomar la práctica del billar”, explica Yuma, para quien ese lapso temporal no supuso impedimento alguno para volver a recuperar a gran velocidad todo el terreno que había perdido. Entrenó dos meses, se presentó al Campeonato de Andalucía de segunda categoría y quedó en segunda posición. Aquello le motivo. Continúo entrenando y se apunto a la CEP (Confederación española de Pool) en segunda categoría b. Ganó el Campeonato Nacional de su categoría, celebrado en Galicia en 2012, clasificándose al fin para el mundial de Las Vegas que se celebraba aquel año. Yuma pudo “cumplir un sueño, quedando además el decimonoveno de más de 500 jugadores y segundo del mundo por selecciones”. Pero no paro aquí. A su vuelta a España aún tuvo tiempo de hacerse campeón de España de segunda en el Campeonato de equipos de Ourense.

La racha continuó, gracias al entrenamiento permanente al que se somete Yuma desde entonces, y en 2013 gana el España Master Polo y la Federación Española de Madrid en mesa grande. En 2014 comenzó el Tour de España pero no pudo acabar diversas pruebas de este campeonato por falta de tiempo, ya que para entonces había abierto su negocio en el núcleo de San José de La Rinconada , el Yuma Pool Café y Copas, y no disponías de tiempo suficiente. Sin embargo, cuenta Yuma que “gracias a mi madre y a mi pareja he podido en este 2015 completar todas las pruebas del Ranking Tour de España, ya que ellas se han encargado del negocio cuando yo no he estado disponible”. Su madre y su pareja, pilares de su vida que comparten parte del mérito de que este hombre haya alcanzado el tercer puesto en el Ranking de 2015 en segunda categoría. Muchos logros importantes los cosechados por Yuma, que le han permitido escalar un peldaño más, ya que lo han subido a la máxima categoría del billar español. Lo siguiente, “darlo todo para poder convertirme en uno de los 10 mejores jugadores de billar de España”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.