Juventud |
El área de Juventud pone en marcha una nueva edición de una iniciativa pionera, plenamente consolidada y que ofrece numerosas actividades, talleres y campeonatos de diversa índole. Los participantes ya pueden solicitar su carnet en el Centro Joven La Estación
Diversia, Diversia 180º y Club Diversia son las diferentes
vertientes de un programa de ocio nocturno desarrollado por el área de Juventud
del Ayuntamiento de
Manteniendo el modelo de diversificación por edades, el
programa sigue apostando por actividades lúdico- recreativas, destacando la
importancia del juego en el aspecto socializador y desarrollo integral de los
niños y niñas. Así, los espacios lúdicos son una estrategia pedagógica que
contribuyen a la diversión y el encuentro libre de los jóvenes. Como destaca el
alcalde de
El Club Diversia, dirigido a los más pequeños, nacidos entre 2005 y 2010, tiene programadas actividades de creación, manipulativas y de manualidades como pulseras, marcos de fotos o carteras, un taller de cocina, videojuegos y juegos de mesas, taller de baile, espacio deportivo y cultural, donde se harán exhibiciones de karate o magia y multitud de juegos al aire libre.
Para los jóvenes nacidos entre 2002 y 2004 el área de Juventud ha planteado además de sus tradicionales pachangas de fútbol sala, competiciones de videojuegos, futbolín, talleres de cocina y creativos y otras actividades más especiales como concursos de fotografías, de selfies, karaoke, graffiti, parkour, malabares o tirolina.
El espacio habilitado para esta edición es el CEIP Maestro
Pepe González y se desarrollará los viernes del 15 de abril al 18 de junio, en
horario de
Por otro lado, el Diversia 180º, dirigido a participantes de
entre 14 y 30 años, se desarrollará en varios espacios como el Polideportivo
Castañita donde se jugará
La delegada de Juventud, Mercedes Bueno, ha destacado la importancia de ir innovando en las actividades y ajustándolas según su edad “los talleres planteados están diseñados acorde a la edad de los participantes, de este modo se pretende crear un entorno agradable y potenciar las relaciones y la participación. A los más pequeños les sirve también de aprendizaje de normas de convivencia y para hacer nuevos vínculos afectivos”.
Para acceder de forma gratuita al recinto es necesario un
carnet que puede ser solicitado en el Centro Joven