Deportes |
La primera edición de la prueba superó los 600 participantes llegados desde todo el territorio nacional que disfrutaron del recorrido y de las actividades paralelas y dieron lustre a una cita que se estrenó para afianzarse en el calendario deportivo Manuel Jesús González, del Club atletismo Coria, y Mamen Ledesma, de La Blanca, vencedores de la prueba. Manuel Gómez y Mari Loli Maqueda, los primeros atletas locales
Todo salió según lo previsto por la organización. Incluso el tiempo, que amenazaba mucha agua, respetó y sólo cayeron sobre el parque de Las Graveras cuatro gotas. Los caminos por los que transitaba la prueba, que si habían padecido las inclemencias meteorológicas de los días previos, se habían rellenado de arena para minimizar su impacto y eso lo agradecieron los participantes. “Lo que más me llamó la atención es que, incluso en las zonas más castigadas, veías el interés de la organización tratando de adecuarlo lo mejor posible in situ para el paso de los corredores”, comentaba a la conclusión el vencedor final de la carrera, que escribió su nombre con letras de oro en la I edición de la Media Maratón Vitaldent Entreparques La Rinconada. Su prueba fue espectacular, yendo de menos a más y entrenado en solitario en la línea de meta. El atleta del Club Atletismo Coria se llevó el trofeo de campeón y 240 euros como primer clasificado por delante de Said Elbouchikhi, que fue segundo y que, durante buena parte de la prueba, se vio en lo más alto del pódium.
El primer corredor local, séptimo en la general, fue
Manuel Gómez, que completó una carrera espectacular, al nivel de los más
grandes. En féminas, Mamen Ledesma, una extremeña afincada en Dos Hermanas y
con licencia en el club La Blanca, de Vitoria, se llevó el primer puesto
completando también una prueba espectacular y felicitando a la conclusión a la
organización por una “prueba con un recorrido y una previsión sobresalientes”.
La primera atleta local en cruzar la meta fue Mari Loli Maqueda, que sigue
engordando su palmarés.
En el pódium también se reconoció a otros muchos
atletas, hubo sorteos y se entregaron sendos recordatorios al Patronato por
parte de Coca Cola, que ofreció el sello de ‘Evento con buen ambiente’ por el
interés en la eliminación de los residuos generados durante la prueba y las
actividades de reciclaje, mientras que el colegio de Ingenieros Industriales de
Andalucía Occidental entregó una camiseta conmemorativa de su centenario.
Fueron, entre muchos otros, los nombres propios de una
prueba cuya participación se situó por encima de los 600 participantes cuando
las previsiones más optimistas la situaban en 400. “La verdad es que estamos
gratamente sorprendidos de la aceptación y la participación de una prueba en la
que íbamos un poco a ciegas porque no teníamos con qué compararla, pero el
resultado ha sido mejor del esperado”, decía el responsable municipal de
Deportes, José Manuel Romero Campos, antes de añadir: “evidentemente la media
maratón ha llegado para quedarse, para ir enraizando y cimentando la historia
del deporte de la localidad junto e eventos como la Popular o la Nocturna”.
El
Patronato bate todos los registros previstos de participación en una actividad
que nace cargada de éxito y que va a celebrar multitud de actividades paralelas
a la prueba atlética
La I Media Maratón ‘Entreparques’ Vitaldent salió del
parque de Las Graveras, donde, tras 21 kilómetros y 97 metros, volvió para
poner punto y final tras haber pasado por tramos de asfalto y tierra, con
visitas al Majuelo o Dehesa Boyal, y tras haber escrutado un municipio con una
definida apuesta por el deporte, en el que el
running está de plena vigencia.
Y como no sólo de deporte vive el hombre, la cita no
se limitó a completar un cuidado y estudiado recorrido, sino que también hubo
multitud de actividades paralelas para que, como reza el eslogan del Patronato,
el deporte estuviera al alcance de todos, que lo estuvo, y todos puedan
disfrutar, desde los más jóvenes a los más veteranos, a mayores de la prueba
atlética, de distintas actividades que hagan del día un recuerdo inolvidable
para la ciudadanía local y para los intrépidos deportistas que visiten la
localidad ese día atraídos sin duda por el sello del municipio en los eventos
que organiza, como así fue.
Así, para adultos se desarrollaron en paralelo pruebas
recreativas de zumba, pilates y yoga, mientras que para los más pequeños hubo
un rincón para el deporte y la aventura, que constó de tirolina, circuito
deportivo y tecnificación de fútbol, otro rincón del medio ambiente, en el que
se abordaron temas como el reciclaje, y un rincón del buen trato, centrado en
acciones de igualdad y conciliación, coincidiendo con la conmemoración del 25N.
El alcalde, Javier Fernández, escribía en sus Redes
Sociales: “Que el deporte es una de nuestras grandes banderas no lo duda nadie, y
nunca vamos a perder oportunidades para seguir creciendo. Hoy celebrábamos
la I Media Maratón ‘Vitaldent Entreparques’ con gran éxito de participación con
casi 700 atletas. Toca también agradecer a los casi 200 colaboradores y
voluntarios que la han hecho posible, y pedir disculpas por los inconvenientes
y molestias que se hayan podido generar”. En el parque de Las Graveras,
mientras asistía a la llegada de los participantes a meta, comentaba por otro
lado que “la imagen de la serpiente multicolor tras la salida, en la calle San
José camino a La Rinconada, con la gente apostada en las márgenes de la vía animando
a los participantes es un buen resumen de lo que simboliza el deporte para La
Rinconada y la pasión con la que se vive desde dentro y también desde fuera”,
antes de manifestar su felicitación al Patronato de Deportes por el trabajo
realizado.
Galería de Fotos: