15/06/2004 PLENO ORDINARIO 15 DE JUNIO DE 2004
PUNTO DÉCIMO SEGUNDO. MOCIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA SOBRE AYUDAS A LAS VÃCTIMAS POR LAS INUNDACIONES SUFRIDAS EN LA REPÚBICA DOMINICANA Y DE HAÃTI.
Por el Sr. Concejal delegado de Cooperación y Solidaridad Internacional, Don Saeb Ghunim Ghunim, procede a la lectura de la siguiente moción relativa a ayudas a las víctimas por las inundaciones sufridas en la república Dominicana y de Haíti.
"Haití, con una población de unos 8 millones de habitantes, es el país más pobre del continente. La República Dominicana con 8,5 millones de habitantes es más próspera, pero hay partes del país como el área de Jimani de gran pobreza.
Las lluvias torrenciales que han asolado el fin de semana del 21 al 25 de mayo provocaron inundaciones y riadas que afectaron con mayor incidencia al sur de ambas naciones, que comparten la isla La Española. Estas inundaciones que han causado más de 2.500 muertos, nos sitúan ante uno de los peores desastres naturales en la historia del caribe.
La ayuda internacional se ha volcado con la población haitiana y dominicana que se han quedado sin alimentos, sin hogares y sin agua potable. El gobierno de Haití, el país más afectado, está prácticamente en la banca rota y carece de margen para afrontar desastres naturales de este calibre.
Actualmente la ayuda que más necesitan es la económica, ya que ha habido y hay dificultades en la coordinación de reparto de la ayuda de alimentos, agua potable, medicamentos, etc.
La solidaridad española, andaluza y rinconera, no puede quedarse al margen de esta tragedia, y a través de un plan de la ONG Solidaridad Internacional de Andalucía, debemos mostrar nuestro apoyo a los miles de afectados por esta tremenda catástrofe, por ello:
El Grupo Municipal Socialista, propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes acuerdos:
1.- Expresar nuestra solidaridad y cooperación con las víctimas de las inundaciones y destinar la cantidad de 6.000 _ de la partida del 0,8 del ejercicio 2.004 a dicha fundación para canalizar esta ayuda y paliar las consecuencias de esta catástrofe.
2.- Trasladar el contenido de la presente moción a la embajada de Haití y la República Dominicana."
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, da su apoyo a la moción presentada por el grupo socialista, por cuanto representa una apuesta por la solidaridad de los pueblos, cuya pobreza, agrava las circunstancias derivadas de una catástrofe, como lo acaecido en las repúblicas de Haíti y dominicana con las inundaciones. Espera que con las ayudas recibidas se pueda paliar en parte, el padecimiento que está sufriendo las víctimas.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Popular, Don Manuel Parrado Velázquez, expone que desde las filas populares, mostramos nuestra solidaridad con el pueblo de La República Dominicana y de Haíti, y aceptamos las propuestas de acuerdo del equipo de gobierno y adhiriéndonos a la misma.
Seguidamente, se somete a votación esta moción, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 19 (14 PSOE, 3 P.P y 2 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad la moción presentada por el grupo socialista, sobre ayudas a las víctimas por las inundaciones sufridas en la República Dominicana y de Haití.
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Pregunta presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, solicitamos se nos informe si no ha cesado por parte del Ayuntamiento, la contratación de servicios a una Empresa de Trabajo Temporal para el servicio de ayuda a domicilio.
Por el Sr. Concejal delegado de derechos sociales, Don José Manuel Romero Campos, expone que esta pregunta, ya se ha traído en anteriores comisiones informativas de ruegos y preguntas, e incluso cree, en una anterior sesión plenaria se trató de este asunto. El servicio que presta esta empresa, en la atención domiciliaria se sigue realizando, siendo un servicio que complementa la tarea que realiza los empleados municipales en este servicio público. El Ayuntamiento ha supervisado que el personal contratado por esta empresa, esté dado de alta en la seguridad social, y los documentos de la empresa también fueron revisados por la oposición El verdadero objetivo de la pregunta de izquierda unida, no es otra que relacionar a este Ayuntamiento, con la práctica del empleo precario, en el servicio de ayuda a domicilio.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, manifiesta que su grupo, si considera que se favorece desde el Ayuntamiento, el empleo precario, al acudir para estas contrataciones, a una empresa de trabajo temporal, La izquierda lucha para que no se implante y se erradique dichas prácticas de las contrataciones de estas empresas. Si tiene duda de la precariedad, pregunten a sindicatos y trabajadores que la padecen.
Por el Sr. Concejal delegado de derechos sociales, Don José Manuel Romero Campos, señala que el Sr. Guerra al final le ha dado la razón, al demostrarse que quiere relacionar a este ayuntamiento con practicas de empleo precario en el servicio de ayuda a domicilio, no teniendo ni idea del funcionamiento de dicha el servicio, ni quien son los destinatarios del mismo. Explica que el servicio que se contrata con la empresa, que dicho de paso, no solo funciona como una empresa de trabajo temporal, también presta servicios directamente, como es el caso, se utiliza para dos casos puntuales, de traslado de hijos de una usuaria impedida a los centros escolares, y para traslado de un usuario a Sevilla, a un centro especial de discapacitados. Estos servicios que son contratados por esta empresa de multiservcios, no fomenta el empleo precario, al ser un servicio complementario, del servicio municipal de atención domiciliaria, y por su especificidad es necesario acudir a ellos.
Pregunta del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, referida que solicitamos información sobre la oferta pública para cubrir un puesto de Administrador de Instituciones Sociales en concreto cuales son los requisitos que se piden para aprobar el examen práctico o entrevista, para cuando se realizará la próxima convocatoria y sobre quién recaen mientras, estas funciones.
Por el Sr. Concejal delegado de derechos Sociales, Don José Manuel Romero Campos, expone que los requisitos exigidos en el examen práctico y teórico para la selección de forma temporal, una plaza de administrador de instituciones sociales, fueron elaborados en una reunión previa técnica, en la que tuvieron presentes el Sr. Secretario y dos técnicos del área de derechos sociales, el coordinador del Area y el Delegado de Recursos Humanos, quienes establecieron los parámetros que sirvieron de evaluación en el ejercicio práctico. El Equipo de Gobierno, no ha decidido aún cuando se convocara de nuevo la plaza vacante, y por último, la plaza no está cubierta por nadie, en la medida que el servicio no está en funcionamiento.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, si expone que si se ha enterado de la explicación dada en la Comisión Informativa de Ruegos y Preguntas, sólo se está preguntando por el criterio utilizado en el examen práctico, porque se desconoce como se ha evaluado dicho examen. También se ha preguntado para cuando se tiene pensado convocar de nuevo la plaza, y quien está cubriendo la plaza actualmente.
Por el Sr. Concejal delegado de derechos sociales, Don José Manuel Romero Campos, expone que no es la primera vez que alguna plaza se haya quedado desierta, en este caso por no superarse la fase de la entrevista, el Tribunal no formuló preguntas aleatorias, sino en base a unos parámetros técnicos acordados por los miembros del tribunal. No quiere pensar, que se pregunte por interés particular de algún opositor, afín a su partido, que no superó esta prueba.