SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/05/2012 PLENO ORDINARIO 15 DE MAYO DE 2012

QUINTO. APROBACIÓN INICIAL DE LAS MODIFICACIONES DE LAS SIGUIENTES ORDENANZAS FISCALES.

-Tasa por Expedición  De Documentos Administrativos.
-Tasa por Utilización Privativa O Aprovechamiento Especial Del Dominio Público Con Elementos Publicitarios.
-Tasa por Entrada de Vehículos a través de Acera y la Reserva De Vía Pública Para Aparcamientos, Carga Y Descargas de Mercancías de cualquier clase.
 
 Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Economía, previo informe del consejero municipal de participación ciudadana, por la que se propone la aprobación provisional de la modificación  de  las Ordenanzas Fiscales relativas a tasas municipales, relativa a expedición de documentos administrativos, a utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público con elementos publicitarios y por entrada de vehículos a través de acera y la reserva de vía pública, para aparcamientos, cargas y descargas de mercancías de cualquier clase.
 
 Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que la propuesta que se trae a pleno, es la modificación de tres ordenanzas fiscales, cuales son la ordenanza de la tasa por expedición de documentos administrativos, la tasa por ocupación privativa del dominio público, por elementos publicitarios y la última la tasa por entrada de vehículos a través de acera y la reserva de la vía pública para aparcamiento, carga y descarga de mercancías de cualquier clase. Nuestro grupo, tuvo un posicionamiento claro, cuando se aprobaron las ordenanzas fiscales para 2012, pues todas las tasas que afectaren a la generalidad de la población, nuestra propuesta iba por la congelación de las tasas, y aquellas otras, que afectaba a una minoría de la población, pedimos coincidiendo con el equipo de gobierno, que se subiese el IPC. De las tres tasas que se modifican, dos de ellas, estuvimos en contra, pues afectaba a la generalidad de nuestros vecinos, mientras que la tercera la apoyamos, al afectar a una minoría de la población, pese a su actualización al IPC.  Mantenemos ese posicionamiento, en las modificaciones de estas tres ordenanzas fiscales. Por lo tanto votamos en contra de la modificación de la primera y tercera y a favor de la modificación de la segunda ordenanza.
 
 Respecto a la segunda ordenanza, y tal como se expuso en comisión informativa, volverá a traerse en junio, a este plenario, pues se está redactando el articulado referente a la reserva del espacio o prohibición del estacionamiento. En la comisión hicimos una propuesta en aras a clarificar el sentido de esa Ordenanza. En dicha ordenanza se contempla que la máxima superficie que pueden ocupar los vehículos por el estacionamiento, es de 6 metros lineales, y nosotros propusimos que se clarificase claramente que en esos 6 metros iba incluido, el vado de entrada y salida, y para no generar suspicacia entre nuestros vecinos.  Mantenemos la propuesta que hicimos en su momento respecto al debate de esta ordenanza fiscal, esto es, ya que se paga por el vado para entrada y salida de vehículo, no comprendíamos que se volviera a cobrarse a nuestros vecinos, una segunda tasa, por un mismo espacio público. Si se cobra por el vado, cómo se va a cobrar por el estacionamiento.  Se nos dijo en la comisión informativa, que esta tasa, no tenía un afán recaudatorio, y que el cálculo que se establecía por el equipo de gobierno, de recaudación por esta nueva tasa, iba en el entorno de los 500 a 600 € anuales.  Por ello, no comprendemos sobre la necesidad de establecer una nueva figura tributaria, que reporta poco dinero. Quedaría más clara la voluntad del equipo de gobierno, si el objetivo de esta modificación de la ordenanza, no es otro que la racionalización de los aparcamientos, y ahí si estamos de acuerdo.  Pues somos consciente de que si una familia tiene dos vehículos, perfectamente uno puede estar en la cochera, y otro en el vado, con lo cual, liberaría aparcamientos, sobre todo en aquellas calles, que tiene dificultades de aparcamientos.  Por ello, pedimos la gratuidad, pues no tiene sentido establecer una tasa, para recaudar tan poco dinero, que puede incitar cierta suspicacia entre nuestros vecinos.
 
 Consideramos, también, que tiene que quedar bastante claro, la objetividad de la aplicación de esta Ordenanza, no puede quedar al arbitrio de nadie, como se aplica la misma, pues somos conscientes que en algunas calles podrá aplicarse y otras no. En la Ordenanza se debe clarificar los criterios y características que tiene que tener la calle, para aplicar dicha ordenanza, de regulación de la reserva de estacionamiento.
 
 Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que se trata la modificación de tres ordenanzas, que afecta a tasas. La primera, se refiere a la número ocho, que es la tasa por expedición de documento administrativo, y en que se tiene en cuenta actos que no tenían reconocimiento en la antigua ordenanza, y en el tema de la cartografía, se hace una simplificación en cuanto a copia y ploteado de planos, ajustándose a la realidad de lo que se hace.  En la ordenanza número 18, que es la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público por elementos publicitarios, y se informa que se debe partir de la ordenanza que se aprobó en el año 2010, en vez del 2011, subsanando el error detectado por los técnicos y finalmente la ordenanza número 19, que afecta a la tasa por entrada de vehículos a través de la acera, reserva de la vía pública para aparcamiento o carga y descarga de mercancía de cualquier clase, se pretende incorporar datos, que bien han sido aportados por los vecinos, a través de la Policía Local, o a través de los propios funcionarios que tiene que aplicarlas. Se recoge las distintas situaciones por la que está sujeto a esta tasa, y que volvera a debatirse esas cuestiones, en el pleno del mes de junio, para lo que nuestro grupo efectuará las oportunas aportaciones. Como se trata de meras correcciones de errores, nuestro grupo va a apoyar las tres modificaciones de las ordenanzas fiscales que se traen en este punto.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Francisco Manuel Díez Pineda, expone que en este punto, se debate la modificación de tres ordenanzas fiscales, la primera de ellas, afecta a la tasa reguladora de la expedición de documentos administrativos, y el objeto fundamental de la modificación se sustenta exclusivamente en la entrada en vigor del Decreto 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable, y que posibilita la declaración de asimilado de fuera de ordenación, para regularizar de este tipo de viviendas, y para la que se propone la aplicación del porcentaje. De igual manera que se aplica un porcentaje sobre obra nueva, por los concepto de impuesto sobre construcción y tasa por licencias urbanísticas, lo mismo se propone en esta tasa, que regula la regularización de ese tipo de vivienda.  También se introduce elementos en el texto de la ordenanza, que recoge tareas realizadas por los técnicos, y que dada la antigüedad de la misma, no estaba recogida en la misma.  Dejar claro, que en la redacción de esta ordenanza, no existe modificación a la expresión económica, salvo en la relativa a la expedición de documentos, planos y cartografía.  En más de la mitad de los aspectos se reduce el precio de la tasa, y en otros se iguala o equilibra en relación a los precios, de valor de mercado.
 
 La segunda de las tasas que se modifica, se refiere a la concesión de licencias por colocación de elementos publicitarios y que queremos reincorpar el texto que estaba vigente en el año 2011, y que por cuestión de un error tipográfico, no se recogía en la ordenanza vigente.  Se subsana pues el error, volviendo a aparecer las dos distinciones que aparecía en el hecho imponible, actividad municipal técnica-administrativa, y la ocupación y aprovechamiento del espacio público por estos elementos publicitarios.
 
 Por último, en referencia a la ordenanza fiscal por entrada de vehículos por acera no queremos hacer debate de lo que ya se ha comentado a Izquierda Unida, en el seno de la comisión informativa, pues ahora tan solo se pretende modificar la ordenanza fiscal introduciendo elementos que aclare el hecho imponible y los dos o tres epígrafes de tal manera que favorezca la aplicación de la misma, por parte de los agentes tributarios y de la propia Policía local. Todo lo que ha manifestado sobre la ordenanza de vados, se le ha explicado que se ha creado una comisión técnica-política, en la que existe tres áreas implicadas en la misma, para desarrollar un texto, que sea claro, conciso, y que aclare cuáles son las intenciones del equipo municipal, cuando se trajo en el pasado Otoño, en las ordenanzas 2012.  Una vez confeccionado el documento por los técnicos, y debatido en el seno del consejo municipal de participación ciudadana y en comisión informativa, se llevará a este plenario, para inmplementar el texto de esa ordenanza de forma definitiva y de una manera concreta y clara.
 
 Ha habido un respaldo y total a estas modificaciones de las asociaciones asistetentes al pasado consejo municipal de participación ciudadana.
 
 Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que somos consciente que el equipo de gobierno, tiene conocimiento de nuestras propuestas ya planteada en el seno de la comisión informativa, esperando que sean receptivos, cuando se apruebe la modificación de la Ordenanza. No merece la pena, en función de lo que se tiene previsto recaudar, establecer una tasa diferencial con la ya establecida. Es preferible dejar claro a nuestros vecinos que el único objetivo de modificar la ordenanza, es para racionalizar los aparcamientos, en aquellas zonas que tiene problemas de aparcamientos,  antes que recaudar dinero. Se puede interpretar de forma distinta por los ciudadanos, si se pone una tasa, al verdadero objetivo de esta regulación de la reserva de estacionamiento para aparcamientos. Esa, es nuestra reflexión.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Don Francisco Manuel Diez Pineda, expone que actualmente se está trabajando técnicamente en la modificación de la ordenanza, se puede hablar de la tenencia de dos vehículos, o más metros de reserva u otros factores que tendremos tiempo para abordar en otros tiempos, y llegar a un consenso entre todos.
 
 Por el Sr. Alcalde, expone que observa que no hay grandes diferencias de apreciación en esta cuestión, pues los planteamientos de Izquierda Unida, son analizables. Existen dudas  jurídicas y políticas a la hora de aplicar estas cuestiones, lo cual es  lógico. Se coincide en la filosofía de este tema, de racionalizar el escaso espacio público, y de intentar recuperar el entorno de 1.500 aparcamientos, que ahora mismo, tenemos colmatado con los vados, y que es necesario, dado el crecimiento demográfico y del parque de vehículos que ha sufrido este municipio.  Tenemos un mes, para debatir estas modificaciones, y poder llegar a un acuerdo satisfactorio entre los tres grupos municipales.  Analizaremos, la parte recaudatoria, pues si se aplica el razonamiento de Izquierda Unida, habría muchos precios y tasas que cobramos, que habría que anular. La recaudación total, que percibimos, nace de muchas sumas parciales. No vale argumentar no cobrar la tasa de los kioscos, porque se recaude poco por este concepto, y que por tanto, sea gratuito.  Me alegra que exista acuerdo en la filosofía global de estas propuestas de reserva de estacionamiento de vehículos en la vía pública, y recuperar el espacio de los vados, y lo que tendremos es que explicarlo bien, y que el objetivo es racionalizar la zona de aparcamientos. Si es necesario establecer una mesa de trabajo previa, se debe establecer, para evitar que vayamos con dudas al próximo plenario, en esta cuestión.
 
 Seguidamente, se somete a votación la propuesta del equipo de gobierno sobre la modificación de las Ordenanzas fiscales reguladoras de las tasas antes indicadas, con el siguiente resultado:
 
 - Ordenanza Tasas: (Documentos Administrativos y entrada de vehículos y reserva vía pública) .
 
  - Votos a Favor:      17, (13 PSOE y 4 P.P)
  - Votos en Contra:      2, (2   I.U.)
 
 -Ordenanza Fiscal Tasa por utilización privativa del dominio público con elementos publicitarios.
 
 -Votos a Favor: 19 ( 13 PSOE, 4 P.P Y 2 I.U)
 
 Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
 Primero.- Aprobar Provisionalmente la modificación de las  Ordenanzas Fiscales,  que afectan a las siguientes Tasas:
 
 - Tasa por Expedición de Documentos Administrativos.
 - Tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público con elementos   publicitarios.
 - Tasa por Entradas de Vehículos a través de las aceras y las reservas de vía pública para aparcamientos,  carga y descarga de mercancías de cualquier clase.
  
 Segundo. - Someter el expediente a trámite de información pública, durante el plazo de treinta días hábiles, mediante la inserción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Tablón de Edictos, y un periódico de los de mayor circulación de la provincia, al objeto de que puedan presentarse reclamaciones y sugerencias al mismo.
 
 En caso de que no se presenten alegaciones, el acuerdo provisional se considerará aprobado definitivamente.
 
 Tercero.- Publicar el texto íntegro de las modificaciones de las ordenanzas fiscales, en el Boletín Oficial de la Provincia, para su entrada en vigor.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.