SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/07/2012 PLENO ORDINARIO 16 DE JULIO DE 2012

RUEGOS Y PREGUNTAS:

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero, formula la siguiente pregunta:
 
 15.- Solicitamos por escrito información detallada del proceso de selección de la Directora del Centro  Ocupacional: 
Perfil demandado al SAE y fecha para cubrir el puesto.
Aspirantes que participaron en el proceso de selección.
Quiénes participaron en el tribunal que intervino en el proceso de selección.
Fecha de contratación y duración del contrato.
 
 Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero, expone que la respuesta a estas preguntas, la tenemos por escrito, pero hemos traído estas preguntas a este plenario, para que quede constancia de alguna de las respuestas que me han dado. Queremos hacer un recordatorio, de lo que ha pasado con esta Directora del Centro Ocupacional, que precisamente era la asesora de derechos sociales, y persona liberada por el equipo de gobierno.  Se prescinde de una liberación, en los últimos presupuestos que se hicieron, en aras a la reducción del gasto público y un esfuerzo de austeridad económica del equipo de gobierno.  Una vez suprimido este puesto, resulta que acto seguido, sacan ustedes a oferta pública de empleo, la plaza de directora del centro ocupacional, y curiosamente la que era asesora de derechos sociales, consigue y obtiene esta plaza.  Después dice la Sra. Vega, que somos nosotros los que despertamos suspicacias sobre la claridad en las contrataciones, que se hacen desde este Ayuntamiento. No, son ustedes los que con estas actuaciones, despiertan suspicacias sobre los procesos de contratación, y su claridad.
 
 Y llama la atención, porque cuando ustedes elaboran los perfiles para el SAE, lo elaboran a conveniencia según el puesto que ustedes  creen oportuno. Eligieron dos sistemas distintos, para la directora del centro ocupacional y otra para la Directora de la Residencia para discapacitados.
 
 Por la Sra Concejal Delegada de Recursos Humanos, Dª. Raquel Vega Coca, expone que en este asunto, hay luz y taquígrafos. Hay una persona que finaliza su condición de eventual, por decisión del equipo de gobierno, y tal como comprometimos, acto seguido, se realiza una oferta de selecciones al Servicio Andaluz de Empleo, que es una Administración independiente a este Ayuntamiento, en base a los principios de Igualdad, merito, capacidad y publicidad. Ha sido un proceso tutelado no por políticos, sino por funcionarios y empleados públicos de esta Casa, a los que tengo el máximo respeto y consideración, desde el ejercicio de su independencia y objetividad, en los procesos de selección.
 
 En cuanto, a los requisitos, que usted insinuá, están cocinado, le indica que para la dirección de un centro de personas con discapacidad, se solicita una licenciatura, una titulación académica en psicología, y se pide como conocimientos la gestión de un centro de atención de personas con discapacidad. Que incoherencia, que para algo más que importante, como es la atención a este colectivo, absolutamente preferente para el gobierno, se pueda solicitar experiencia en este ámbito. Es una la persona que propone el SAE, en relación a la oferta seleccionada. Teníamos dos opciones, o valorar la posibilidad de contratarla en base a la experiencia y trabajo que había desempeñado con la satisfacción de familias, de personas con discapacidad y de los trabajadores que ha dirigido, o ampliar la oferta, y buscar una persona de fuera del municipio, para que hubiera más candidatos. En la línea de apuesta por el empleo local, y en la medida que se ha contado con una persona que anteriormente ha trabajo bien para esta Casa, el Departamento de Recursos Humanos, la consideró el perfil más apropiado, para este puesto.
 
 Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D.  Antonio Torres Carnerero, consideramos que usted se ha confundido, pues estamos hablando de la Directora del Centro Ocupacional, y no de la Residencia de Discapacitados. La del centro ocupacional, era la persona que estaba de asesora del equipo de gobierno, en derechos sociales, y a nosotros nos llama la atención, la diferencias de criterios, a la hora de perfil demandado.  Para la directora de la Residencia, en otros conocimientos, pone animación socio-cultural, y curiosamente para la plaza de la persona que ustedes tenían interés para contratar, en otros conocimiento, ponen, gestión de centros de atención de personas con discapacidad, atención de personas dependientes, con discapacidad psíquica o intelectual. Es decir, ustedes la contratan como personal liberada, adquiere la experiencia, y luego la contratan, exigiendo que tenga experiencia. Por ello, solo una única persona llegó del SAE. Si se hubiera puesto otro criterio, más abierto, igual llega más de una.  Usted, no cree sinceramente, que no llama la atención, que cese el 31 de diciembre de 2011, de acuerdo con los presupuestos, y a continuación, salga contratada, el 20 de enero.  Eso, puede suscitar ciertos recelos y sospechas, a nosotros, desde luego si. Es una sensación que no solo tenemos nosotros, sino muchos ciudadanos del municipio. Ustedes muchas de las ofertas públicas, las tienen precocinadas.
 
 Por la Sra. Concejal Delegada de Recursos Humanos, Dª. Raquel Vega Coca, ha hecho referencia a un proceso para sustituir una baja maternal, donde precisamente salió, un único perfil, y pídale explicaciones al Servicio Andaluz de Empleo, que es el que ha hecho la criba y la selección´, y salió para cubrir la citada baja de la plaza de la directora de la residencia para discapacidad un perfil muy parecido a la directora del centro ocupacional, aunque usted, diga lo contrario. Se pidió una licenciatura en psicología, y por los contenidos, se valoró el criterio antes indicado. Para un proceso salió un perfil y para el otro, salió otro perfil.
 
 Lamento profundamente, es que Izquierda Unida, con esta intervención no solo quiera hacer demagogia y sembrar dudas, sino que además, mantenga una actitud discrimatoria hacia una trabajadora, que es una gran profesional, por razones de carácter político.
 
 Por el Sr. Alcalde, expone que en esos Tribunales y en la redacción de bases, no participa el equipo de gobierno, lo que ignoro si donde ustedes gobiernan, si participan, o cuando gobernaban ustedes en Sevilla, el Sr. Torrijos participaba en la  de las empresas o fundaciones municipales. Creo, que tiene problemas raros. En este Ayuntamiento, los políticos no participan en los procesos de selección ni elaboración de las bases. Pone en tela de juicio, el trabajo de todo un equipo técnico, que fue quien empezó el trabajo  y quien lo ha terminado.  Ponen en tela de juicio el trabajo de los técnicos, desde el punto de vista de la legalidad, y si usted ve algún indicio, no de sospecha vaya al Juzgado de lo Social, y observa algún tipo de irregularidad y lo demuestra en los Tribunales.  En este país, sigue existiendo presunción de inocencia, y es la culpabilidad lo que hay que demostrar.
 
 Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las veintidós horas y quince minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da  por terminada  la sesión  de la  que se  extiende la  presente acta  que deberá  firmar,  conforme  a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.