SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/10/2012 PLENO ORDINARIO 15 DE OCTUBRE DE 2012

PUNTO NOVENO.- MOCIÓN GRUPO SOCIALISTA PARA INSTAR AL GOBIERNO DE ESPAÑA A ANULAR LAS RESTRICCIONES INTRODUCIDAS AL "PLAN PREPARA EN EL REAL DECRETO LEY 23/2012, DE 24 DE AGOSTO.

Por la Sra. Concejal delegada de Bienestar Social, expone que antes de dar lectura a la moción, en Junta de Portavoces, se ha acordado admitir varias propuestas formuladas por Izquierda Unida, consistente en añadir dos nuevos puntos de acuerdo a esta moción, y que nosotros como grupo proponente no tenemos nada que objetar a dicha incorporación.
 
Seguidamente,  procede a dar lectura de moción presentada por el grupo municipal socialista, para instar al Gobierno de España a anular las restricciones introducidas al "Plan Prepara", en el Real Decreto 23/2012, de 24 de agosto, dirigido a las personas que agoten su prestación por desempleo.
 
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que lo primero que quiere referirse es al concepto de seriedad, y que consideramos que tiene todas las mociones que aquí se traen a debate y votación. No nos gusta distraer el debate que es necesario y por otra parte es una obligación de los que estamos aquí, porque representamos a la gente. Agradecemos y vemos positiva que cualquier grupo traiga a este plenario, una moción, como es ésta. Nuestro grupo municipal también había registrado una moción relativa a la interrupción voluntaria del embarazo, y esperamos que pueda verse en la próxima sesión plenaria.  La moción que presenta el grupo socialista, es seria y nos merece todo nuestro respeto, no tanto por el cómo o por el quien, o por el cómo, porque todo es mejorable, o por el quien, pues se puede caer en incoherencias, pues esa ha sido la trayectoria del grupo mayoritario, sino por lo que trata.
 
La moción termina diciendo en la exposición de motivos, que las ayudas de parados de 400 €, es un medio de vida de muchas personas. Por lo tanto esta moción pide la prórroga y la vuelta atrás del programa “Prepara”, tal como estaba recogido en otro Real Decreto, y tal como ha manifestado la Sra. Delegada de Bienestar, nuestro grupo ha tenido a bien, incluir esos dos puntos de acuerdos a la moción del grupo socialista.
 
Esta ayuda de 426 €, creada a finales del año 2009,  y denominada “Prodis”, programa temporal de promoción de empleo, e inserción, estaba destinado a personas que no percibían  ningún tipo de ingresos, ni prestación, y que se encontraba en situación de desempleo. Su previsión era de 6 meses, que tanto el anterior gobierno socialista como el grupo popular, han tenido bien prorrogarlo hasta la fecha, a pesar, de que los datos económicos no son nada favorables.  Los fines pues van dirigido a aquellas personas sin recursos económicos, y que han agotado la prestación por desempleo. Ya en el año 2011, presentamos una moción en este plenario, para solicitar al Gobierno el Sr. Zapatero, que prorrogase la ayuda de entonces. En aquella sesión, la Sra. Portavoz del grupo socialista, hizo una intervención, y la moción fue rechazada. Recuerda que se pedía la misma prórroga que ahora, concretamente una parte de su intervención fue la siguiente “Se critica, la medida de los 426 €, a los desempleados, y usan un discurso populista, que apelan a la sensibilidad de muchas personas, forzados en la atalaya de lo irreal, y de lo irrealizable. Es una intervención, basada en el olvido intencionado, que no tiene en cuenta, variables macroeconómica muy importante, para la solvencia y confianza en nuestro país, y su economía, y para el sitio que le corresponde España, en Europa y en su historia. Es una moción, de visión a muy corto plazo, y absolutamente subjetiva”. Quiero recordar que en su momento, este grupo municipal trajo aquí una moción, cuando no gobernaba Rajoy y si el partido izquierda, y fue rechazada por el grupo mayoritaria, la solicitud de nuestro grupo, para seguir prorrogando esa ayuda, que era el pan, tal como sigue siéndolo hoy, para muchas familias sin recursos.
 
Nuestro grupo municipal, nunca va a frivolizar sobre estas cuestiones, no lo hemos hecho nunca y no lo vamos a hacer. No anteponemos nuestras siglas, a los problemas de nuestros vecinos-as y por ello votaremos a favor de esta moción socialista.
 
Las propuestas de acuerdo que proponemos, es el punto número dos, y tal como lo demanda los sindicatos, es que cualquier modificación de este plan “Prepara”, se ha visto con ellos. Y el punto tercero, es la creación de empleo, entendemos que este plan tiene que seguir prorrogándose para seguir dando cobertura a personas que no tienen ingresos, pero que además del gobierno del partido popular, tiene que emprender un programa público de empleo, porque de esta situación no salimos solamente, con recortes, y que afectan hasta ahora, exclusivamente a la clase trabajadora, que supone el 90 por ciento de la población, y mucho menos con los recortes bárbaros, que el Gobierno de Rajoy está imponiendo, en menos de un año.
 
En una situación, de agosto del año 2012, en donde el Gobierno Popular, da dinero a los bancos, rescatándolo como dinero público, que también hizo el partido socialista, ambas posturas criticables, pero aún más las del partido popular, que sirve a los intereses del capital financiero, y de la gran banca. Se está salvando a bancos, con total impunidad de los responsables que estuvieron al frente de estas entidades financieras, y que la han llevado en muchas ocasiones a la bancarrota. No existe legislación punitiva suficiente, en nuestro país, en este ámbito, y que permita procesar a estas personas que han malversado, se ha lucrado o han llevado a esas entidades bancarias a la bancarrota. Luego tenemos que ser los ciudadanos, con sus impuestos, quienes salven su situación y sus deudas. En una situación de rescate financiero, pedido a la Unión Europea, en julio de 2012, con unos presupuestos generales del Estado, donde se destina hasta 40.000 millones de euros, a pagar la deuda, que no es otra cosa que deuda que tiene nuestros bancos, con los bancos alemanes, principalmente, junto a franceses e ingleses.  Esa deuda, proviene de las inversiones de los bancos españoles, en la especulación del ladrillo, en los años de la pompa urbanística.
 
En este escenario de estafa, a los ciudadanos, el gobierno recrudece los requisito de una ayuda de 400 €, para personas, que nada tienen, y que permanecen en una situación de desempleo. Propagandísticamente, tratan de enmascarar una subida de 50 €, para familias con cuatro miembros, cuando en realidad van a dejar mucha gente fuera. Saben lo que supone, 50 € para esas familias, 0.30 céntimos diario, no da para comprar un bollo sevillano o barra de pan. Esa es las ganas que tiene el partido popular, para solucionar los problemas de la gente.  Este plan por muy necesario que sea, no son más que migajas pues lo verdaderamente necesario, sería un verdadero plan de empleo. Los jóvenes,  o los mayores de 55 años y otros colectivos de desempleados, necesitan cotizar y trabajar. Necesitan ser válidos y apoyar a la Sociedad,  en especial los jóvenes, que es la juventud más preparada, y con menor acceso a puestos de trabajo. Se castiga a los niños, había una columna de García Montero, que hablaba de la hipocresía del partido popular. Todas las subidas de pensiones son positivas, al menos en un uno por ciento, que luego se lo quita con la subida del IRPF, los datos que nos ofrece la UNESCO y la ONU, nos dicen que los niños-as de España, solamente uno de cada cuatro, no tienen acceso al día, ni a la carne ni al pescado.  Estamos hablando de pobreza y castigo a la gente que menos tiene y que menos culpa tiene de la crisis, y el partido popular, sigue ahondando en eso.
 
Por la Sra, Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que solo estamos de acuerdo, en dos reflexiones que ha realizado la Sra Rendón, la primera de ella, es que este tipo de ayuda, no soluciona, el problema, solo viene a paliarlo en la medida de lo posible, y que lo que necesita la gente, es un trabajo.  Y estamos de acuerdo, que nos encontramos con situaciones de verdadera pobreza, y de mucha necesidad. En el resto, se ha expresado usted, con libertad, al igual que yo,cuando le indico que usted es excesiva en sus palabras, y me preocupa el lío mental que usted tiene. Lo confunde todo, y lo transmite a la sociedad. Confunde la deuda de los bancos, confunde la deuda de un país, no sabe cómo se financia, no sabe de dónde viene los recursos, usted creé que tenemos una barita en un Ministerio. Las Administraciones, tuteladas con personas como usted, y cuando entre en un despacho cuando asuma responsabilidad de gobierno, y se encuentre que no existe ni chistera, ni barita ni se genera los recursos, de forma espontánea, iba tener bastantes complicaciones, para gestionar. No me preocupa pues sus palabras, sobre el partido popular.
 
En cuanto a la moción del partido socialista, a la que se ha unido Izquierda Unida, hace alusión al Plan “Prepara”, que estaba dotado de 400 €, y que se aprueba a final del año 2009, y realmente se aprueba en febrero de 2011, y se dirige a los desempleados, que agotan otras prestaciones y subsidios, y que no cuentan con otras fuentes de financiación suficientes. Se configura desde un inicio, como una ayuda de 400 € mensuales, que ahora se eleva a 450 €, para los parados con cargas familiares, durante el plazo máximo de 6 meses, y siempre tiene que ir vinculado a un itinerario específico, para incrementar la empleabiliad e incentivar la inserción laboral de estos desempleados.
 
Se han hecho determinadas modificaciones, que el gobierno de la nación, estima que puede afectar a 131.000 personas, que puede beneficiarse de esta prórroga, lo cual supondría un 4.8 por ciento más de los actuales beneficiarios del anterior programa. En cualquier caso, los resultados de los anteriores programas tras el análisis realizado, no son buenos.  Solo el 7 por ciento de los beneficiarios, se habrían beneficiados de acciones formativas, y en algunos autonomías, donde las acciones formativas tienden a hacer mayores, el porcentaje no supera el 4.5 por ciento.  El 67 por ciento de los beneficiarios, más de dos terceras partes, no estuvieron ocupados, durante su participación en el programa, el ocho por ciento, estuvo ocupados menos de un mes, y solo el 18 por ciento, más de dos meses. Además más de uno por ciento de los beneficiarios, obtuvieron un contrato indefinido y el porcentaje de los contratos indefinidos sobre el total de contratos, dentro el colectivo de beneficiarios, es menos de la mitad de los contratos indefinidos, sobre el total de los contratos firmados en España, el 15 de febrero de 2011 y 2012.  Estos son los dato que da el Ministerio después de analizar, cual ha sido la incidencia del plan, y porqué se ha hecho determinadas reformas.

Las reformas, no le gustaba al partido socialista, y que ha realizado una campaña específica desde este Verano.  No les gusta esas modificaciones, que son sencillas, y que dice que van en contra de la juventud,  cuando lo que realmente existe, es una discriminación positiva en función de determinadas circunstancias personales, se priman las cargas familiares, por encima de quienes no la tienen. Muchas familias actualmente se sustentan de pensiones y que existen personas que se quedan sin ningún tipo de empleo, jóvenes y sin cargas familiares, que no están en la mismas circunstancias que los que si la tienen.  En torno a esas cuestiones, y a la empleabilidad final, que tiene la ayuda de los seis meses, van las mejoras introducidas, y no se ha pretendido en ningún caso, empeorar, pues se ha incrementado en 50 €, ese subsidio, y que según la Sra. Rendón es una miseria. También lo es, los 400 €, pero comprenderán que los recursos son limitados.
 
Por otro lado, se ha introducido a la moción socialista, unas propuestas de acuerdos por Izquierda Unida, que demanda un plan de empleo público, y habla, de la implicación de las Administraciones. Al respecto le voy a dar una serie de datos.  Ustedes usan la demagogia en sus intervenciones, porque no tienen responsabilidad de gobierno en ningún sitio, y no tienen por tanto que dar explicaciones a nadie.  Solo gobiernan conjuntamente con el partido socialista, en Andalucía. Espero que contacte con sus representantes  el gobierno andaluz, para ver si pueden aprobar un plan de empleo público desde la entidad autonómica, que por cierto, tiene transferida las competencias en políticas activas de empleo, que usted debe saber.  En los dos últimos años, la Consejería de Empleo, ha dejado sin ejecutar 1.052 millones de euros, y se pregunta cuánto planes de empleo, se puede hacer con ese dinero.  De esa cantidad, 431 millones de euros, se corresponde al año 2010, y 621 millones de euros en 2011.  Es una escalofriante cantidad de dinero que se ha dejado de invertir en políticas activas de empleo, que equivale a toda la cantidad presupuestada para el ejercicio 2011.  Esos datos, demuestran que la Junta sólo ha ejecutado la mitad de los fondos que disponía para combatir el paro. Por ello, podemos estar en desventaja respecto al resto de España, pues el paro juvenil, alcanza ya el 50 por ciento. De hecho en el último trimestre del año 2012, y durante el 2013, no habrá cursos de formación, ni de reinsersión laboral, pues la Junta no tiene recursos económico, para una nueva convocatoria. Esto, se produce en una comunidad que tiene la tasa por desempleo más alta de España, por encima del treinta por ciento.  Por lo tanto las competencias de políticas de activas de empleo están transferida a Andalucía, donde ustedes cogobiernan.
 
Pongo algunos ejemplos, incentivos para el empleo a la contratación, 30 millones de euros presupuestados, ejecución 3 millones de euros, de los que solo se han pagado 360.000 €, a diciembre de 2011, lo cual supone el 11 por ciento de su ejecución. Empleabilidad en nuevos sectores productivos, 25.6 millones de euros presupuestados, cero ejecutados. Sra Rendón, le pide al gobierno del Sr. Rajoy, que haga un plan de empleo público, para eso pídaselo a Diego Valderás, que está más cerca, y tiene las competencias. Acciones de fomento de empleo para corporaciones locales, de un crédito de 154 millones de euros, se ha ejecutado 26.9 millones de euros, que es el 17 por ciento. Acciones de fomento de empleo destinada a empresas privadas, de 59.5 millones de euros consignados, se ha ejecutado el 14.9 por ciento. Acciones de fomento de empleo, destinada a asociaciones sin ánimo de lucro, con 64.5 millones de euros presupuestados, ejecutado la mitad. Formación para trabajadores, ocupados, 51 millones de euros consignados, ejecutados, el 38 por ciento. Proyectos para el empleo, transferencias a Corporaciones Locales, el 85 por ciento sin ejecutar respecto a los créditos iniciales. Estos son algunos datos, por ello, antes de pedirle un plan de empleo al Gobierno Central, aplíquelo en Andalucía, donde tienen las competencias, y si lo hace, le votaré la moción.
 
Por la Sra. Concejal delegada de Bienestar Social, Doña Pilar Escudero Barroso, explica que en estos días que se han escuchado diferentes intervenciones, por parte de varios ministros-as del partido popular, no deja una de sorprenderse, pues no se puede tener más desfachatez en política, que la que tuvo la Sra. Vicepresidenta, Sainz de Santamaría, cuando anunció a los medios de comunicación, que las pensiones iban a subir para el año 2013, después corrigió, y dijo que se actualizarían al IPC, cuya previsión para noviembre, es del 3.4 por ciento, y ahora están barajando un nuevo indicador que lo han denominado impuesto constante, donde parece ser que no se va a tener en cuenta la subida del IVA, con lo cual las actualización de las pensiones, para el año 2013, va a hacer de un 1.4 por ciento.  Por lo tanto, el gobierno del partido popular, le va a dejar de pagar, a los pensionistas de nuestro país, cerca de 4.000 millones de euros. Pensionistas, que muchos de ellos, tienen pensiones mínimas, y muchos de ellos, han tenido de nuevo que mantener a sus hijos, que ya se habían emancipado de sus casas, porque no pueden subsistir, y muchos de ellos, al ser jóvenes, no tienen opción de solicitar la prórroga del plan “prepara”.
 
En menos de un año de gobierno del partido popular, todo un récord, el paro ha subido más de 700.000 personas, datos alarmantes, y este ha sido el resultado de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, reforma que vendieron como generadora de empleo, propiciando medidas de flexibilidad para las empresas, con el abaratamiento del despido y las condiciones, cambiantes de los expedientes de regulación de empleo.  Esto ha posibilitado que más personas, durante el año de su gobierno, estén en desempleo, alcanzando la cantidad de 5.5 millones de desempleados.
 
Las prestaciones sociales, el partido popular, le ha metido la tijera, y personas que estaban cobrando el paro, le reduce después del sexto mes de cobro, del 60 al 50 por ciento, asfixiando más, la maltrecha economía familiar.  Se ha castigado la personas, porque se han quedado en desempleo.  A los mayores de 52 años, que tenían derecho a solicitar la prestación definitiva, hasta la jubilación, si habían cotizado el tiempo suficiente, ahora lo retrasan hasta los 55 años, dejando a 200.000 personas, sin esta cobertura. Si hablamos de los subsidios especiales, como la renta activa de reinsersión destinada a los parados de larga duración, mayores de 45 años, o personas con discapacidad con más de un 33 por ciento, o mujeres víctimas de género, con esta reforma, recogida en el Decreto de Julio, se deja casi al 90 por ciento, de posibles beneficiarios-as.  Las personas que en su día cobraron la R.A.I, son uno de los colectivos, que no podrá cobrar la prórroga del “prepara”.
 
Por último, como broche de los recortes, está la reforma del plan “prepara”, que es otro engaño del gobierno, a los parados-as, pues con las modificaciones introducidas, se deja fuera de este programa a los jóvenes, a los parados de larga duración, con un sólo hijo, a todas las personas paradas que vivan solas, aunque estén en la indigencia y a los parados que hayan tenido contratos temporales. Afecta a cerca de 600.000 familias. Por todo esto, el partido socialista, en el Congreso, no votó a favor de la prórroga de este Plan “Prepara”.
 
Esta prórroga, es una estafa legal, propuesta por el Ministerio de la Sra. Bañez, que otra vez vende humo y castiga a las personas sin empleo, especialmente los jóvenes. Vuelve a engañar a la mayoría de los españoles-as, y por ello, le exigimos al gobierno del Sr. Rajoy, que anule las restricciones impuestas al programa que ahora se prorroga. Han venido a bombo y platillo, que la ayuda ha subido cerca de 50 millones de euros, de las personas paradas, que tenga más de dos miembros a su cargo, y esta subida, lo van a compensar subiendo el número de beneficiario-as. La Ministra, Sra. Bañez, puso un ejemplo de carácter esclarecedor, dijo que no podrá cobrar esa ayuda, los jóvenes, que se han obligado a volver al domicilio de sus padres, debido a las circunstancias económicas, muchos de ellos, con parejas e hijos, siempre que los ingresos conjuntos, suman    8.000 €, al mes. Dígame usted, cuantas familias de este país, se encuentra en esta situación de privilegio, pues considero que la mayoría de las familias de España, son humildes y trabajadoras. Es una frivolidad y una falta de respeto a la ciudadanía de este país y a los que se encuentran en circunstancias extremas en particular.  La Sra. Vicepresidenta, ha manifestado que esta medida, es un acierto, como ayuda de última instancia, y que es la cantidad mínima de subsistencia, antes de caer en la indigencia, y después se impongan restricciones tan graves para poderla cobrar. No creo, que con 400 €, se pueda disuadir a nadie, para que deje de seguir buscando trabajo.  Si no se encuentra, será porque las medidas que se han puesto hasta ahora en funcionamiento, no han sido las acertadas. De hecho, hay más de cinco millones y medio de parados, el mercado laboral, está hundido, a causa de los recortes.
 
La asfixia de los bancos a las Pymes y a las familias, y también por la reforma laboral del partido popular.  Cómo es posible que tanto Bruselas como los Organismo Internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, inste al Gobierno, a poner en paralelo, medidas de austeridad con medidas de crecimiento, que generen empleo y dinamice la economía de nuestro país, que se encuentra casi a los niveles de la situación griega, y este Gobierno, la única preocupación que tiene, que el Banco Central Europeo, que inyecte a las entidades financiera, cerca de cien mil millones de euros, de dinero público,cuando las entidades financieras y los mercados, han sido los mayores causantes, de esta crisis.  No se puede dar dinero público, a las entidades financieras, a un interés de menos de uno por ciento,  diciendo que lo van a destinar para que fluye el crédito a las pequeñas empresas, autónomo y a las familias, y después estas entidades financieras, lo usen para financiar emisiones de deuda pública soberana, que después nuestro gobierno, tendrá que abonar a un interés de más del siete por ciento. Esto, se llama especular con dinero público.  Por cierto, Sra. Rendón, el partido socialista, cuando estuvo en el gobierno, prestó dinero público a los bancos, para garantizar los depósitos de los ahorradores, hasta un tope de 100.000 €. Ese dinero, se tenía que devolver más tarde al Estado, a un interés menor, que ahora se está planteando, respecto al interés de la deuda pública, por parte del partido popular.
 
Le indica a la Sra. Pérez, que al gobierno del partido popular, no le preocupa a los desempleados ni a las familias que no tienen ningún tipo de ingresos para sacar a los suyos para adelante. Ustedes no viven en la realidad del país, y se lo digo, como Concejala del área de Bienestar Social de este Ayuntamiento, en el que el Alcalde y su grupo de gobierno, están todos los días, ocupados y preocupados en ayudar a todas las familias que lo están pasando peor. Son muchas familias rinconeras, que están viviendo una situación complicada, como en el resto del país. Algunas que no tienen derecho a solicitar ningún tipo de prestación, y que no tienen opción de solicitar la prórroga del plan “prepara” Y se lo dice, una que pasa visita, todos los días, a familias del pueblo, y le explican, la contestación que le dan, cuando se acercan al INEM.  Ni usted, ni su partido, conocen la realidad de esas familias, porque si les preocuparan, no habrían acometidos esas reformas ni tampoco, hubieran presentados, los peores presupuestos para el año 2013, que recoge los mayores recortes en partidas de políticas activas de empleo, esa que usted le reclama a la Junta de Andalucía, de garantía de protección y Bienestar Social.
 
Han reducido un 34 por ciento el presupuesto, de las políticas activas de empleo, que sumándola al recorte del 54 por ciento, de este año, suponen el desmantelamiento total del sistema.  Esos fondos, son los que llega a las Comunidades Autónomas, para poner en marcha esos programas de empleo, que siendo verdad que están transferidas las competencias, no llegan los fondos del Estado. Han bajado cerca de un cien por ciento  la partida destinada al pago de las prestaciones por desempleo, cuando la previsión para el ejercicio 2013, es que siga aumentando el paro, pues según el Sr. Montoro, vamos a llegar al 25 por ciento.  Las partidas para las políticas sociales y la promoción social, sufren un recorte del 14 por ciento, que ya se suman al 34 por ciento de este año. La sanidad pública, tendrán un recorte, de cerca de 4.000 millones de euros, que es un cantidad que no va a ser transferida a las Comunidades autónomas. Quieren desmantelar la sanidad pública.  Los recortes en la Ley de Dependencia, otra 16 por ciento más, por encima de lo que ya bajaron este año. El plan nacional de drogas, un 20 por ciento, la atención a la infancia, un 17 por ciento, las acciones a favor de la integración de personas inmigrantes, un 14 por ciento.
 
En definitiva, esta es la apuesta del Sr. Rajoy, con el Bienestar Social y con las personas que están sufriendo de manera más significativa la crisis económica, pero también la mayor crisis social.  A este gobierno, solo le preocupa mantener las aportaciones del Estado, a la Iglesia Católica, a la enseñanza privada, a la sanidad privada, a gastarse 25.000 millones euros, en unos helicópteros nuevos de combate, o destinar más de 37.000 millones de euros, para hacer frente a los intereses de la deuda.
 
Rajoy y su partido, está haciendo saltar por los aires, el Estado de Bienestar y a las capas más desfavorecidas. Se escudan en la crisis, para aplicar las medidas que componen su ideario político de derechas, pero no nos podemos sorprender porque siempre ha sido así. El partido popular, tenía muy claro, que si ganaba las elecciones, lo primero que haría sería desmantelar el Estado de Bienestar, porque no le gusta la igualdad de derechos ni de oportunidades para todos los ciudadanos-as pero si la igualdad de obligaciones para someter a las personas, que están siendo azotadas por la difícil situación económica.  Muchas de ellas, confiaron en ustedes, y ahora se sienten engañadas.  Se puede ir al periódico del “País”, del 6 de agosto, y lea una carta de una votante del partido popular en las últimas elecciones, ha escrito.  Consiguieron la mayoría absoluta para gobernar, pero diez meses, han perdido la mayoría social.
 
Por la Sra. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que lo que queda claro es que con el Real Decreto aprobado por el partido popular, muchos jóvenes se quedan excluido de este Plan, sin ningún tipo de protección, parados de larga duración, con un solo hijo, personas en desempleo, sin cargas familiares,y aún así, no tienen nada. Están todos excluidos, y le pregunta a la Sra. Pérez, lo  condenamos a la caridad, a la miseria  y a comedores sociales. Cuando a la pobreza no se le vé el rostro, y los debates se ven fríamente, y se desconoce cual es la necesidad de las personas, se puede vulgarizar y tratar muy fríamente, el tema de la pobreza, y le estoy datos, de la pobreza, muchos de ellos rinconeros-as que le han puesto a usted y a su grupo como representantes suyos en este plenario.
 
Cualquier modificación del Plan “prepara”, que no suponga una modificación a mejor, que no se amplíe, que no se dé mayor cobertura a más personas, nos parece impresentable.  Nos dice la Sra. Pérez, que cuando no hay dinero, de dónde sacamos el dinero para pagar la deuda. Se saca, del presupuesto general del Estado. A ustedes le molesta que se le den datos, y la juventud está cada vez más despierta, y los datos económicos fluyen por las redes sociales, por libros de prestigiosos economistas, que no se callan por lo que ustedes quieren llevar a cabo.
 
Según datos oficiales de la deuda total de España, el tres por ciento de ella, pertenece a las pequeñas y medianas empresas, el 19 por ciento pertenece a las  Administraciones Públicas, el veinte por ciento de esa deuda, es de familias, y el 57.3 por ciento, pertenece a grandes empresas y bancos. A quien estamos rescatando, a los Ayuntamientos, a las Comunidades autónomas, que no hicieron sus deberes, y se sumaron al ladrillo. Los ponemos en la diana, y nos cargamos esas instituciones democráticas. Lo que antes era perfecto, en cuanto al estado autonómico, ahora todo se cae. La Administración Pública es muy mala. Pues no, la deuda es de las grandes empresas y bancos, y lo estamos pagando todos-as. Por lo tanto ese pago sacralizado, que también apoyó el partido socialista, reformando la Constitución.  De entre todas las diferencias que tenemos su grupo y el nuestro, exista una fundamental, cual es que nosotros jamás va a justificar ningún retroceso venga de quien venga o lo diga quien lo diga.  Lo anuncie el Sr. Valderas, el Sr. Centella o el Sr. Gordillo. Mantenemos una capacidad critica dentro de nuestra organización, y le recuerdo que la participación en el Gobierno Andaluz, está basada, en una decisión democrática y soberana de las bases de Izquierda Unida. El gobierno nacional está presionando al gobierno andaluz, simplemente porque desde Izquierda Unida, se frenó el gobierno del partido popular en Andalucía.
 
No voy a justificar nada de los datos que usted me da, porque nuestro pensamiento va  fundamento, a favor de nuestros ciudadanos que no han puesto aquí. Y nos decía un vecino, que ahora que tenga la renta activa de reinserción, porque acabo de cumplir los 52 años, y porque acabo de cotizar tres meses, ahora viene el partido popular, y me quita el derecho de la renta activa. Eso es lo que nos preocupa, la pobreza de nuestros vecinos.
 
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, espera que podamos tener muchas diferencias, y nos preocupa como muchos vecinos de la localidad, pasa necesidad, y en eso estamos de acuerdo. Los recursos están limitados, y le invito a que con ese espíritu crítico, puede aportar todo lo que pueda, con ese vinculo que tiene con Izquierda Unida y con el Gobierno andaluz, y que es el competente en políticas activas de empleo, y no el partido popular, y no el gobierno del Sr. Rajoy.
 
En cuanto a la intervención de la Sra. Escudero, me preocupa una afirmación realizada, a mí no me gustaría jamás, decir a un vecino que le visite a usted o a un concejal , que el partido socialista, castigue a las personas que se quedan sin empleo. Es una frase de una tremenda crueldad y que ha salido de usted. Y conoce en su condición de Concejal delegada de Bienestar Social, y por las visitas que recibe, que no tenemos capacidad para dar respuesta a todos los rinconeros que pierden el trabajo, o no pueden pagar la luz, ni siquiera para sufragar los gastos, de los que piden ayudas todos los días. Por ese motivo, y por la responsabilidad de lo que yo apelaba antes, debería ser consciente. Estoy segura que lo ha dicho como un reproche político, pero es imposible que lo piense, pues sería frustrante, desde su punto de vista, que llegase cualquier concejal de la oposición, y le dijese al vecino, que es señor que está sentado ahí, tiene la solución a su problema, y no se le da, porque le está castigando. Es una barbaridad.  No estamos nosotros en esa línea, y entiendo que dentro de la critica que puede ser muy amplia, y tiene que haber limites, que no se puede traspasar. 
 
En ese sentido hablaba usted de estafa legal y irresponsabilidad, al respecto le indica, que la estafa legal de que usted habla, es un plan que puso en práctica su gobierno, y se han hecho determinadas modificaciones, pero es lo que pedían durante el verano, que pedían esa prórroga, de ese plan “prepara”, que se ha hecho, pero con algunas modificaciones. A usted le parece mal, que se prime en cuanto a criterios, a las personas con cargas familiares, con respecto a quien nos la tiene. A usted le parece mal, que se le exija que tengan que realizar determinadas acciones formativas, porque va encaminado a la inserción laboral, y no es solo esa renta de subsistencia, como último recurso, como usted ha dicho.  Se debe tener más altura de miras, y hacer una critica política más pausada.  Le puedo dar muchos datos reales de los incumplimientos de la Junta de Andalucía. Usted me dice, que las comunidades autónomas se quedan sin transferencias, en cuanto a materia de política activa de empleo, porque se recorta en el Gobierno de La Nación.  Le he dado datos del año 2010, 2011, y de este año, cuando fundamentalmente gobernaba el Sr. Zapatero,  o el Sr. Griñán en Andalucía, con las competencias transferidas y se supone sin ningún tipo de recorte.  Más recorte sociales que han hecho en la Junta, sin ejecutar los presupuestos, durante la última legislatura, no existen.  No sigan mintiendo a la opinión pública, porque los principales recortes, lo han hecho ustedes, presupuestando lo que no han sido capaces de ejecutar.
 
Le he dado los datos en materia de empleo, cuando quiera, hablamos de becas, educación, o de sanidad, porque los datos son los que son, no los que quieren que usted sean.
 
Por la Sra. Concejal delegada de Bienestar Social, Doña Pilar Escudero Barroso, informa que en la última etapa de gobierno, del Sr. Rodríguez Zapatero, en la que ya estábamos inmerso en la crisis económica, a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, se le derivaron una cantidad de miles de millones, como el Plan E, Plan Proteja o el Plan Ola que gestiona la Junta de Andalucía.  Eran programas cuyo objetivo era sacar el desempleo, a muchas familias andaluzas, sevillanas y rinconeras. No me parece mal, las acciones formativas ligadas a estos planes de empleo, como es el plan “prepara”, siempre que vaya encauzada a que las personas que puedan cobrarlo, que son menos que el anterior programa, pueda tener opción a encontrar un empleo.  Lo que le parece mal, y lo consideramos como estafa legal, con las modificaciones y restricciones que presenta esta prórroga de esta Plan.
 
Para el gobierno del Sr. Rajoy los jóvenes son meros números, y no le importa que los provenientes de las clases trabajadoras, no puedan pagar el importe de las tasas universitarias, esos son recortes en políticas sociales. Solo quieren que estudien en la Universidad, los jóvenes provenientes de familias con mayores recursos económicos.  No le importa la tasa de paro juvenil, que llega al cincuenta por ciento en situación de desempleo, pese a las promesas electorales de fomentar el empleo juvenil.  Muchos de ellos, están planteando salir de España, para encontrar trabajo. La evolución de la tasa de inmigración al extranjero en los próximos cinco años, puede acercarse a cerca de cinco millones de personas.  Muchos de ellos, podrían tener opción a esa renta de subsistencia, que ahora no van a poder cobrarla.
 
Para el partido popular, la situación de las mujeres, es también número, pues no le importa recortar un 94 por ciento, los programas destinados a la formación y el fomento del empleo, y gran parte para personas que no podrán solicitar, la prorroga del “prepara”, porque la mayoría son mujeres, y además se están desmantelando por el gobierno del Sr. Rajoy, dentro de los ajustes en políticas sociales, programas que se dirigen a trabajar en la red de apoyo de las mujeres víctimas de violencia de género.
 
Para su gobierno, los pensionistas, son también un número, pues son las personas que levantaron el país, hace años, y ahora se le está castigando y engañando, con el copago farmacéutico, con la subida del IRPF y con la subida del IVA, y que va reflejada en productos de primera necesidad, que van relacionados con el envejecimiento activo, o las actividades culturales, deportivas y educativas.
 
También para el gobierno del Sr. Rajoy, los inmigrantes, que vinieron a sumar renta per cápita a este país, también son un número y a toda costa lo van a reducir. Estan aplicando el pago de la tarjeta sanitaria, de tal manera que un inmigrante que está aquí de manera irregular, pues la coyuntura de sus países, le hicieron inmigrar a España, tiene que pagar por la tarjeta sanitaria, 780 € al año, para quien tenga menos de 65 años, y para el mayor de esa edad, tiene que desembolsar, 1.800 €, porque lo quiere hacer es que se vayan.  Como dice el Sr. Consejero de Castilla La Mancha, Sr. Echani, que llegaron en patera, porque aquí, tenían la sanidad gratuita, y por tanto eran turistas sanitarios. La realidad es que venían a buscar mejores condiciones de vida, y no para la sanidad gratuita.
 
También, para el gobierno el Sr. Rajoy, sigue siendo los dependientes un número, con más recortes.
 
Por último, las personas que están en situación de desempleo, son también un número, porque no creen en las clases trabajadoras ni en las familias humildes, que son las que más están sufriendo con más intensidad, todas esas decisiones equivocadas que está tomando grupo popular. Para las personas paradas, los planteamientos que tiene el gobierno del Sr. Rajoy, y algunos de sus ministros, que son unos vagos, por ello, le recortan los fondos destinados a las prestaciones, dejando muchos en la indigencias. Que además son unos delincuentes, porque le obligan a muchos, hacer beneficios para la comunidad, como ha sido la recuperación de las zonas devastadas por los incendios forestales, y por último, también son unos golpistas, porque se manifiestan, que no asaltan, en las cercanías del Congreso, para pedir que no haya más recortes sociales.
 
Por el Sr. Alcalde, expone que la aptitud de defensa numantina, que plantea el partido popular, de todo lo relativo a esta moción, es un error político de incalculables consecuencias.  Estoy convencido que en el fondo de esta moción, cualquier responsable público o político, estaría plenamente de acuerdo, en reconocer que hay un porcentaje altísimo de la población de este país, de esta comunidad autónoma y de este municipio, que lo pasa mal, y que hasta que podamos encontrar un tránsito, hasta una recuperación económica, lo que no podemos generar es una clase social, sin recursos algunos, y que de alguna manera, habrá de incentivar, para que la gente, pueda satisfacer sus necesidades vitales, y ya no tanto en buscarle un empleo o una formación. Y este programa, durante el tiempo que ha estado vigente desde la instauración por parte del Gobierno Socialista, ha jugado un papel importante. Y te lo dice alguien, que está acostumbrado a hablar con mucha gente, que el único sustento económico que ha tenido durante estos años, han sido los 426 €, de este programa. El gobierno tendrá que plantear, medidas que  no sean solo medidas de ajustes,y que están aplicando todas las Administraciones, pero habrá que acompañarlas con medidas de incentivos, y de crecimiento económico, que nos permita reflotar ésto, pues todas las medidas que adopta el gobierno Central, lo que refunda es en más crisis económica, más decrecimiento, más desempleo, más necesidades de prestaciones sociales, más endeudamiento, etc.
 
Hay un dato evidente, y les invito a que presente una moción sobre sanidad y educación, en la que ustedes saquen pecho de la apuesta del Gobierno Central en esos servicios, así como en Bienestar Social y en políticas de Dependencias.  Así podremos comparar lo que hace ustedes en los Ministerios y lo que hace la Junta de Andalucía. Y ese dato empírico, es que en este municipio,  no ha podido empezar los dos Talleres de Empleo de la Hacienda de Santa Cruz, que iba a permitir formar y colocar a 44 personas, ganando un 1.5 el salario mínimo interprofesional, porque ha habido una reducción de más del cincuenta por ciento de las políticas activas de empleo, con lo cual la Junta de Andalucía, no tiene dinero, para transferir a este Ayuntamiento, los fondos necesarios para iniciar esos talleres de empleo.  Las políticas activas de empleo, se han venido abajo, en 1.700 millones de euros.  Los talleres, estaban aprobados, seleccionado los alumnos, todo el equipo técnico puesto en marcha y a 44 desempleados del pueblo, se le está imposibilitando tener un programa de formación y empleo. Ya han caído las UTEDLTs, al no poder mantenerlas la Junta de Andalucía, al reducir las políticas activas de empleo. Y a mayores de ésto, se empieza a atisbar nubarrones, con el personal adscrito al programa “Andalucía Orienta”.
 
El programa “prepara”, más allá de ser un programa que puede facilitar a los beneficiaros del mismo, la inserción laboral, es que a las familias se debe sostener, desde  solidaridad de un país, que ha crecido conjuntamente en estos años de democracia, y que tiene que seguir avanzando, de una manera igualitaria en el ámbito democrático.  Todas las medidas que se han planteado en el debate, con el tema de la psicosis que se está generando en tornos a los pensionistas, o el tema de los funcionarios, que era el único sector, podía medio mantener unos niveles de consumo razonablemente en este país. Se ha demonizado a los funcionarios, y tendrá efectos en el consumo de la campaña navideña.
 
También me parece intolerable, la intromisión que se hace por parte del Gobierno de la Nación, en la autonomía local, y que un Ayuntamiento como éste, tenga la validez un Decreto, cuando este Ayuntamiento, no tiene deudas,  hecho los deberes, y está razonablemente saneado, y nos diga, no sólo recorte a los funcionarios, aplicando el Real Decreto Ley, si no tampoco se nos da la oportunidad, de utilizar esos recursos, para otras cuestiones.  Hay que inmovilizar recursos, hay que aprobar créditos no disponibles.  Como mínimo si el Real Decreto Ley, tiene el objetivo de evitar pagar la paga extra a los funcionarios, que esos quinientos mil euros de recursos, se permitiera para políticas sociales.  Se entromete el Gobierno Central, de hablar de planes pensiones, cosas que están por definir y nos tememos, que en el desarrollo de las leyes de presupuestos generales del Estado, vaya absorber esos recursos para otros menesteres, que el Gobierno de la Nación tenga.
 
Con lo cual, considero que es una pelea numantina negar que este tipo de programas y su incremento, es necesario en estos momentos económicos. Es absurdo negar que gran parte de las política activas de empleo, se han visto afectados por la reducción de fondos del Gobierno Central, y es absurdo seguir demonizando a los sectores, que nos podían cimentar parte de la recuperación económica desde la importancia que ha tenido el consumo, para el país.
 
Le emplazo, para discutir sobre la educación, sanidad, en el próximo pleno, en donde debatiremos también la moción de Izquierda Unida, sobre la interrupción voluntario del embarazo.

 Seguidamente, se somete a votación, esta moción, con el siguiente resultado:

 Votos a Favor: 16 (13 PSOE  y 3 I.U)
 Votos en Contra: 4 (4 P.P)

Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, lo siguiente:

Único. Aprobar moción presentada por el grupo municipal socialista, para instar al Gobierno de España a anular las restricciones introducidas al "Plan Prepara", en el Real Decreto 23/2012, de 24 de agosto, dirigido a las personas que agoten su prestación por desempleo,  y cuyo tenor literal es el siguiente:
 
"MOCIÓN QUE PRESENTA  EL GRUPO SOCIALISTA  DEL  AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA  PARA  INSTAR AL GOBIERNO DE ESPAÑA  A NULAR LAS RESTRICCIONES INTRODUCIDAS AL PLAN PREPARA  EN EL REAL DECRETO-LEY 23/2012, DE 24 DE AGOSTO DIRIGIDO A LAS PERSONAS QUE AGOTEN SU PRESTACIÓN POR DESEMPLEO"

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
 
El paro es el principal problema de los españoles. La actuación del gobierno agrava día a día este problema y sus consecuencias más negativas para los ciudadanos. La última encuesta de población activa pone de manifiesto el dramático aumento del desempleo, el incremento del número de parados de larga duración y el de los hogares con todos sus miembros en paro. La encuesta refleja los aumentos del paro que ya mostraban las cifras desestacionalizadas de los meses de abril, mayo, junio y julio del presente año.
 
Las políticas desarrolladas por el gobierno lejos de atajar el problema del paro lo agravan y cada nueva previsión del gobierno establece un nuevo récord de parados.
 
La reforma laboral, al abaratar y facilitar el despido en tiempos de crisis, está provocando una sangría insoportable en términos de empleo.
 
Los presupuestos generales del estado han significado el recorte drástico de las políticas activas de empleo, especialmente las transferencias a las CCAA, con reducciones de más de 1.700 millones de Euros, un 54%. Estos recortes se llevan por delante las políticas de ayuda a los desempleados en su búsqueda de empleo, pues afectan  a los programas de orientación, formación y recualificación. Todo ello en contra de las recomendaciones del Consejo Europeo.
 
El Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria de fomento de la competitividad cercena de forma descomunal la protección de los desempleados al suprimir subsidios especiales para los mayores de 45 años, al elevar la edad de 52 a 55 años, y expulsa de la Renta Activa de Inserción a prácticamente el 90% de sus beneficiarios. Cientos de miles de desempleados se verán sin protección alguna en los próximos meses.
 
Las políticas del gobierno están provocando la fractura social de España: más paro, menos protección, menos derechos, y contra toda recomendación comunitaria, menos políticas activas para favorecer el empleo de los parados.
 
En este contexto, el Gobierno se ha visto obligado por la presión popular a aprobar un Real Decreto que prorroga la ayuda de los 400 euros, pero con muchas restricciones que hacen que el Real Decreto no sea una prórroga del anterior programa PREPARA ya que deja fuera a la inmensa mayoría de los jóvenes, a todos los parados de larga duración con un solo hijo, a todo parado sin familia aunque esté en la indigencia. De igual forma, deja fuera a los parados que han tenidos contratos temporales y a las mas de 583.000 familias con todos sus miembros en paro que no reciben ninguna prestación.
 
Por eso la continuidad del programa PREPARA, tal como fue aprobado por el anterior Gobierno socialista, es una necesidad de primer orden. Este programa ha mostrado largamente su eficacia y ha propiciado la mejora de la empleabilidad de más de 450.000 desempleados. Este programa se apoya en una combinación de medidas activas de orientación, formación y recualificación al tiempo que facilita una ayuda de renta a la persona desempleada.
 
No podemos permitir que el Plan PREPARA se desvirtúe en las circunstancias actuales, porque es la única fuente de subsistencia de los ciudadanos que agotan el desempleo y que no tienen nada más que esos 400€ para poder vivir.”
 
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de La Rinconada somete a votación la siguiente MOCIÓN para ser aprobada:
 
Instar al Gobierno de España a que, con el fin de garantizar la transición al empleo, alcanzar una mayor coordinación entre las políticas activas de empleo y las ayudas económicas de acompañamiento y evitar la exclusión social:
 
Primero.- Anular las restricciones introducidas al Plan Prepara en el REAL DECRETO-LEY 23/2012, de 24 de agosto, y prorrogue el Real Decreto-Ley 1/2011, de 11 de febrero hasta, al menos, el 15 de agosto de 2013.
 
Segundo.- Negociar con los sindicatos, cualquier tipo de modificación del Real Decreto Ley 1/2011, de 11 de Febrero, e instarle además a que cualquier modificación del mismo, vaya dirigida unica y exclusivamente, a mejorar el contenido de las mismas, destinada a mejorar el porcentaje de inserción de los beneficiarios del Plan, y en ningún caso, vaya dirigida a dificultar las condiciones para ser beneficiarios de dicho plan o menguar las correspondientes partidas presupuestarias.

Tercero.- A llevar  a cabo un plan público de empleo, a nivel nacional, que coordinados con las Comunidades Autonómas y Ayuntamientos, tenga como consecuencia, la reducción de la tasa de paro en nuestro país.

RUEGOS Y PREGUNTAS
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida,  Doña Flora Rendón del Río, formula la siguiente pregunta:

 5.- ¿Cuál ha sido el motivo por el cual el Equipo de Gobierno ha decidido gastar casi 10.000 euros en la Gala del Deporte cuando dicho evento se podría haber realizado con un coste mucho más reducido, lo que hubiese permitido destinar el dinero sobrante a otros gastos necesarios, como por ejemplo la creación de empleo tan necesaria en la coyuntura económica por la que estamos pasando?

Seguidamente expone que queremos que el Delegado de Deportes, públicamente, nos responda a nosotros y a la ciudadanía, sobre el porqué hace dos semanas, en el seno del consejo de gobierno del Patronato de Deportes, se presupuesta un gasto, para la Gala del Deporte, de casi diez mil euros. Queremos, que el equipo de gobierno, justifique sobre cual son las razones, que le llevan a realizar dicho presupuesto. La Gala, ya se ha realizado, desconociendo cuál es el verdadero gasto efectuado, y mucho nos tememos que el equipo de gobierno, haya buscado financiación privada, y si la denuncia de nuestro grupo, ha servido para la búsqueda de dicha financiación externa o bien que se haya reducido el presupuesto de casi diez mil euro, para ejecutar la Gala el Deporte, bienvenido sea, y máxime cuando tenemos ejemplo austeridad en el gasto, como ha sido la celebración de la dignísima Gala de la entrega de premios de Igualdad, organizada por el área de la Mujer, que contó con adornos florales, adornos, azafatas, obsequios y escenografía, costó 1.700 €.  Por lo tanto tenemos ejemplos de austeridad en la celebración de estos eventos. Por otro lado, de los casi diez mil euros, 7.500 €, se gasta  en presentadores y gastos de producción autivisual y  escenográfica, cuando tenemos unas maravillosas instalaciones en el Centro Cultural de la Villa, y contamos con periodistas contratados por el Ayuntamiento, disponiendo también de medios técnicos y humanos, para la producción escenográfica.  Con esos medios, se puede realizar una Gala digna y honrrosa para reconocer la labor desarrollada por nuestros deportistas en el Centro Cultural de la Villa, y sin necesidad de despilfarrar, tal cantidad de dinero, que ustedes presupuestaron hace dos semanas, en la Gala del Deporte.

Por el Sr. Concejal delegado de Deportes, Don José Manuel Romero Campos, expone que seguimos con la demagogia, y lo que usted ha planteado aquí y en su folleto informativo repartido por toda la localidad, lo enmarcaría en dos modelos para salir de la crisis económica. El primero, el que aplica aquí, el partido socialista, de dinamización de la economía local, en la distintas vertientes, como la creación de empleo, a través de becas sociales de formación, a través de inversiones en el municipio, a través de puestos de trabajo directo o indirecto, a través de una buena gestión, para no aprobar un plan de ajuste, o para que los trabajadores de esta Casa, cobre su nómina puntualmente, o para que igualmente cobren puntualmente nuestros proveedores, pues detrás de ellos, existen puestos de trabajo, o también actos como la Gala del Deporte, en donde el noventa por ciento del total del gasto, es para empresas locales. El otro modelo, es el que propugna Izquierda Unida, y que se refleja en el discurso que hacen aquí, añejo, revenido caduco, lejos de la realidad, teórico y utópico, que no ponen en práctica nunca, porque cuando gobiernan, utilizan otro.  El Alcalde de Los Palacios, de su partido, ha gastado 18.000 €, para la banda municipal, cuando no pagan la nómina puntualmente  a sus trabajadores, cuando no se paga a proveedores, y existen muchas personas que lo están pasando mal.
 
Es un modelo de falacia y de mentiras, y de datos no contrastado, como ha presentado Izquierda Unida, en el folleto que han repartido. Con ese folleto, no apoya al sector empresarial, ni al sector comercial. No hagan campañas en navidades, pues con ese folleto, están diciendo que no se haga gasto en adquirir flores en una floristería del municipio, que la empresa local “Escenografía Andaluza”, no trabaje y a su vez, que no contrate a dos o tres trabajadores que han estado contratados para el montaje de la Gala, o que “Producciones Espina”, no realice los trabajos de producción audivisual.  Que no se contrate a Imprenta San José, o a Notificaciones La Vega, y que las azafatas que estuvieron en la Gala, no se contrate.  O sea proponen políticas que defienden el partido popular, con la retirada de la paga extra a los funcionarios, medidas que oríginan desempleo. El equipo de gobierno, tiene un concepto distinto del empleo, que ustedes, que no es otro que contratar a una persona que viene al Ayuntamiento a pedir trabajo, y se le mete en un programa social, para limpiar calles o jardines. Existe otro concepto de creación de empleo.

Estamos orgulloso de haber realizado la Gala, y vamos a seguir apostando por eventos de estas características, donde el noventa por ciento del total del gasto, se queda en la localidad.

Le hago una pregunta, si el gasto no es de diez mil euros, que le va a pedir a los ciudadanos. Va a pedir perdón, ante tal falacia, o va a informar sobre el coste real. Sabe que el presupuesto, se basa en el gasto realizado en la Memoria de la actividad del año anterior, y es una previsión, mientras que la Memoria, recogerá el gasto realmente ejecutado en el desarrollo de la actividad.  Han tenido prisas, y no han esperado a tener en sus manos la Memoria de la Gala, de este año, y han querido hacer demagogia con una Gala del Deporte paralela. No haga más daño al deporte.

Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que para informar del coste, o para hacer publicidad o propaganda, de sí mismos, ya se encargan de ustedes con la edición del “Toma Nota”, que pagamos todos.  Quería, que me respondiese cuál eran los motivos, del coste de casi diez mil euros, que han presupuestado para ejecutar la Gala del Deporte, y cuyo desarrollo apenas duró hora y media.  Genera empleo, pero de un sólo día o de horas. La Gala de la Mujer, también contó con flores, azafatas, se adquieron productos del comercio local, y con mucho menos costes. Entendemos, que ésto, no es más que un derroche o despilfarro, pero que no ha ocurrido sólo este año, lo que ocurre es que en este años, la situación económica de nuestros vecinos-as está aún peor que en otros años.  De ahí que llevemos el grito en el cielo, cuando nos presentan un papel con un presupuesto de gasto para la Gala del Deporte, de casi diez mil euros, que dura hora y media, y cuando 7.500 €, se destinaron a presentadores, pese a tener periodistas contratados en este casa, o en producción escenográficas, cuando disponemos de medios técnicos y humanos en el centro cultural de la Villa, para llevarlo a cabo.

Por el Sr. Concejal delegado de Deportes, Don José Manuel Romero Campos, expone que ustedes votan los proyectos anuales de Gala del Deporte, desde que no entregan premios, pues en el año 2005, Izquierda Unida, votó a favor, de una Gala que costó 14.900 €, frente al dato real de lo gastado este año, que asciende a 6.900 €, que va a costar este año.  Da pena, que ustedes hayan dedicado más tiempo hacer daño al deporte, que a preparar las Ordenanzas Fiscales.  Lo han tenido que corregir, porque venían mal.  Si este Ayuntamiento se ha caracterizado en algo, es por no haber despilfarrado dinero público, y no hacer gastos escandaloso, porque despilfarrar dinero público, lo que hizo su

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.