15/07/2004 PLENO ORDINARIO 15 DE JULIO DE 2004
PUNTO NOVENO.- MOCIÓN DEL GRUPO IU-CA SOBRE CONFLICTO LABORAL EN LA EMPRESA DE TRANSPORTES DAMAS.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, procede a dar lectura de la siguiente moción relativa al conflicto laboral en la empresa de Transportes Damas:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La empresa de transporte DAMAS, S.A., ha llevado a cabo recientemente el despido de siete trabajadores. Estos trabajadores, algunos con una antigüedad en la empresa que supera los treinta años de servicio y el resto, entre los cinco y los quince años, componían en su totalidad el Comité de Huelga que convocó un paro legal en la empresa el pasado 23 de mayo.
Dicho paro fue motivado por el incumplimiento reiterado del Convenio Colectivo, el incumplimiento del RD. 156/95 en relación con la jornada laboral y los tiempos de descanso, así como la política antisindical de dicha empresa manifestada en la apertura de expedientes sancionadores a los trabajadores que secundaron el paro convocado en el Centro de Sevilla los días 8, 9, 10 y 11 de abril.
Los trabajadores de DAMAS, S.A. en dos convocatorias de huelga, votados en asamblea y seguidas unánimemente por toda la plantilla, no persiguen ningún incremento salarial, ni mejora alguna de lo pactado en el convenio colectivo, sino el respeto de la empresa DAMAS, S.A., que según denuncia la parte social realizan jornadas laborales diarias de más de 14 horas de duración, lo que aparte de incumplir la legislación vigente incide muy negativamente en la seguridad de los viajeros.
La empresa DAMAS, S.A., inmersa en una ampliación de su cuota de mercado y en una ampliación significativa de su red, en vez de contratar más conductores para afrontar esta expansión, asume con la actual plantilla los nuevos servicios incumpliendo reiteradamente el Convenio Colectivo al suprimir y anular los descansos semanales, tomando la decisión unilateral de abonar los mismos al trabajador, lo que repercute negativamente en las condiciones físicas y psíquicas de los trabajadores.
La anulación de los descansos genera una carga mental y física inadmisible en trabajos de las características de las que desarrolla la empresa DAMAS, S.A., cuya razón de ser es el transporte de viajeros en condiciones de seguridad y dignidad.
La empresa de transporte DAMAS, S.A., es concesionaria de las líneas de transporte de viajeros entre Sevilla y Huelva por lo que contrae una importante responsabilidad pública. Al mismo tiempo los organismos e instituciones públicas debemos velar por el cumplimiento de la normativas legales, más si cabe se trata de empresas privadas que son concesionarias de un servicio público.
Resulta inadmisible en una sociedad moderna que ha evolucionado positivamente en los derechos que afectan a los trabajadores y ciudadanos la conculcación constante y reiterada de los mismos. Se trata de un episodio más de represión sindical en nuestra provincia con el agravante de poner en riesgo la seguridad de miles de ciudadanos que cada día utilizan este servicio.
En consecuencia Izquierda Unida propone la adopción de los siguientes:
ACUERDOS
1.- Solicitar a la Dirección de la empresa DAMAS, S.A., la inmediata readmisión de los trabajadores despedidos, así como el respeto escrupuloso del Convenio Colectivo vigente, las normas de prevención de riesgos laborales y la normativa vigente en relación con la jornada laboral y los tiempos de descanso.
2.- Solicitar a los Organismos competentes en materia (Junta de Andalucía y Consorcio de Transportes) la revisión de la concesión en tanto en cuanto a la empresa DAMAS, S.A., no se comprometa a respetar la normativa y a readmitir a los trabajadores sancionados.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que en la Junta de Portavoces, se ha consensuado con el grupo municipal socialista, algunos aspectos de la moción. Esta moción, quiere solidarizarse con los trabajadores sindicalistas de esta empresa de transportes, que han sido despedidos, por exigir el estricto cumplimiento del convenio colectivo, que esta empresa no cumple.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Popular, Don Manuel Parrado Velázquez, expone que se apoya la moción, y desean que se solucione el conflicto por los cauces legalmente establecidos a la mayor brevedad posible, ya que estos hechos están perjudicando notablemente tanto a los trabajadores como a los usuarios de DAMAS.
Por el Sr. Viceportavoz del Grupo municipal socialista, Don Antonio González Rubio, expone que su grupo, ha propuesto varias enmiendas a la moción que han sido aceptadas por el grupo proponente, cual es, que el Consorcio de Transporte del área de Sevilla, actúe en el conflicto como mediador, para normalizar las relaciones, que se insta a la Junta de Andalucía, para que instruya expediente por si son sancionables los comportamientos de la empresa. y que se de traslado del acuerdo a los ayuntamiento de la Provincia, afectados por el servicio, a la empresa damas, y a las administraciones implicadas.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, valora positivamente, el apoyo unánime de la sesión plenaria, en aras a que se solucione este conflicto laboral que afecta a la empresa DAMAS.
Cierra el turno de intervenciones el Sr. Vice-portavoz del grupo municipal Socialista, Don Antonio González Rubio, quien manifiesta que su grupo va a votar a favor, pese a conocer por un anuncio de prensa del día de hoy, del periódico El Mundo, editado por la propia empresa de transportes, que dice lo siguiente,
El Juzgado número 11 de lo Social de Sevilla, ha dado la razón a Damas S.A., y considera procedente el despido de cinco de los trabajadores pertenecientes al sindicato CGT, que han protagonizado diversos incidentes durante la huelga convocada en esta empresa de transportes de viajeros.
Con ello, se confirma que Damas SA, ha actuado correctamente al despedir a estas cinco personas que han mantenido una actitud violenta en el conflicto.
Ahora falta conocer la sentencia del juicio referente a otros dos despedidos, cuya vista tuvo lugar, el pasado Lunes, día 12, en el Juzgado de lo Social de Sevilla.
Damas pide disculpas a los usuarios que están afectados por este conflicto, totalmente ajeno a la voluntad de la empresa, esperando que sepan perdonar los inconvenientes sufridos.
Pese a esta nota afirmativa, el grupo socialista, apoya la moción, en aras a la solución del conflicto de Damas.
Visto todo lo cual, se somete a votación, el citado acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 18 (14 PSOE, 2 PP y 2 IU).
Visto todo lo cual, se aprueba por unanimidad de los miembros asistentes, lo siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La empresa de transporte DAMAS, S.A., ha llevado a cabo recientemente el despido de siete trabajadores. Estos trabajadores, algunos con una antigüedad en la empresa que supera los treinta años de servicio y el resto, entre los cinco y los quince años, componían en su totalidad el Comité de Huelga que convocó un paro legal en la empresa el pasado 23 de mayo.
Dicho paro fue motivado por el incumplimiento reiterado del Convenio Colectivo, el incumplimiento del RD. 156/95 en relación con la jornada laboral y los tiempos de descanso, así como la política antisindical de dicha empresa manifestada en la apertura de expedientes sancionadores a los trabajadores que secundaron el paro convocado en el Centro de Sevilla los días 8, 9, 10 y 11 de abril.
Los trabajadores de DAMAS, S.A. en dos convocatorias de huelga, votados en asamblea y seguidas unánimemente por toda la plantilla, no persiguen ningún incremento salarial, ni mejora alguna de lo pactado en el convenio colectivo, sino el respeto de la empresa DAMAS, S.A., que según denuncia la parte social realizan jornadas laborales diarias de más de 14 horas de duración, lo que aparte de incumplir la legislación vigente incide muy negativamente en la seguridad de los viajeros.
La empresa DAMAS, S.A., inmersa en una ampliación de su cuota de mercado y en una ampliación significativa de su red, en vez de contratar más conductores para afrontar esta expansión, asume con la actual plantilla los nuevos servicios incumpliendo reiteradamente el Convenio Colectivo al suprimir y anular los descansos semanales, tomando la decisión unilateral de abonar los mismos al trabajador, lo que repercute negativamente en las condiciones físicas y psíquicas de los trabajadores.
La anulación de los descansos genera una carga mental y física inadmisible en trabajos de las características de las que desarrolla la empresa DAMAS, S.A., cuya razón de ser es el transporte de viajeros en condiciones de seguridad y dignidad.
La empresa de transporte DAMAS, S.A., es concesionaria de las líneas de transporte de viajeros entre Sevilla y Huelva por lo que contrae una importante responsabilidad pública. Al mismo tiempo los organismos e instituciones públicas debemos velar por el cumplimiento de la normativas legales, más si cabe se trata de empresas privadas que son concesionarias de un servicio público.
Resulta inadmisible en una sociedad moderna que ha evolucionado positivamente en los derechos que afectan a los trabajadores y ciudadanos la conculcación constante y reiterada de los mismos. Se trata de un episodio más de represión sindical en nuestra provincia con el agravante de poner en riesgo la seguridad de miles de ciudadanos que cada día utilizan este servicio.
En consecuencia Izquierda Unida propone la adopción de los siguientes:
ACUERDOS
11.- Solicitar a la Dirección de la empresa DAMAS, S.A., la inmediata readmisión de los trabajadores despedidos, así como el respeto escrupuloso del Convenio Colectivo vigente, las normas de prevención de riesgos laborales y la normativa vigente en relación con la jornada laboral y los tiempos de descanso.
21.- Solicitar a los Organismos competentes en materia (Junta de Andalucía y Consorcio de Transportes) la revisión de la concesión en tanto en cuanto a la empresa DAMAS, S.A., no se comprometa a respetar la normativa y a readmitir a los trabajadores sancionados.
31.- Que el Consorcio de Transportes del área de Sevilla, actúe como mediador para que se normalicen las relaciones.
41.- Instar a la Junta de Andalucía, para que instruya expediente por si son sancionables comportamientos de la empresa.
51.- Dar traslado del presente acuerdo a todos los Ayuntamientos de la Provincia, afectados por el servicio, a la empresa DAMAS, S.A, y a los Organismos competentes en materia de Transportes.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las diez y cincuenta minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión, de la que se extiende la presenta Acta, que deberá firmar conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario que certifico.