15/10/2004 PLENO ORDINARIO 15 DE OCTUBRE DE 2004
PUNTO DÉCIMO CUARTO. MOCIÓN GRUPO SOCIALISTA SOBRE AYUDAS A LAS VÃCTIMAS POR LOS HURACANES SUFRIDOS EN LA ISLA DE CUBA.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, expone al igual que se hizo en la anterior sesión plenaria, en donde se apoyo a los pueblos dominicano y de haíti, por las catástrofes naturales sufridas, se presenta una moción en parecido términos, de apoyo al pueblo cubano, que ha padecido las consecuencias del Huracán denominado Iván, que ha ocasionado destrozos en la infraestructura de la Isla. Se propone la aportación de 6 mil euros, de la partida del 0,8 por ciento, para intentar paliar esta situación, pese a que las aportaciones de estas partidas, estaban ya asignadas.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, coincide con el partido socialista, de ayudar al pueblo cubano, motivado por la catastrófe del huracán Ivan, que ha causado grandes destrozos, que requiere de la solidaridad y ayuda de esta Corporación, a requerimiento de las autoridades cubanas.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Popular, Don Manuel Parrado Velázquez, expone que se adhiere a la moción, y mostramos nuestra solidaridad por los huracanas sufridos en la Isla de Cuba, y apoyamos la aportación de 6 mil euros, de la partida del 0,8, para paliar en parte esta situación.
Seguidamente, se somete a votación la moción de apoyo a Cuba, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 19 (15 PSOE, 2 P.P y 2 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, la siguiente moción:
"En un mes la isla de Cuba se ha visto amenazada por los huracanes Charles e Iván que han dejado a su paso un saldo de cuatro muertos, decenas de miles de damnificados y más de 15 mil millones de dólares perdidos. En los últimos 9 años, Cuba ha sufrido el azote de Lili (1996), Georges (1998), Michelle (2001), Isidora y Lili (2002), además de la tormenta tropical Irene en 1999.
El huracán Charley tuvo su entrada en la isla el 13 de Agosto, con vientos huracanados de hasta 170 km./hora y rachas de hasta 250 km./hora. Aunque siempre será imposible evaluar la disolución de una familia que lo pierde todo, los daños provocados por este huracán fueron calculados en más de 1000 millones de dólares. El resultado de estos fuertes vientos fueron grandiosos, 3 personas perdieron su vida, casas totalmente destruidas, pueblos enteros dañados, provincias enteras sin electricidad, cientos de miles de personas sin agua, plantaciones de plátanos y cítricos azotados, etc.
Más de 215 mil vecinos tuvieron que ser evacuados en edificios que se habilitaron como albergues provisionales para atender a la población. Las autoridades sanitarias movilizaron a más de 2.700 médicos y asistentes para atender posibles emergencias.
La isla de Cuba era azotada en menos de un mes por otro de los huracanes llamados AIván@ con vientos de aproximadamente 170 km./hora, provocando de nuevo en la ya castigada isla el arrastre de tejados, el tumbado de árboles y postes eléctricos y dejando incomunicado varias zonas de la isla.
El paso de estos dos huracanes en menos de un mes, a traído graves consecuencias para Cuba, viéndose resentido en la gran cantidad de viviendas que han sido destruidas, en los daños producidos en infraestructuras del sector de la educación, cultura, deportes, servicios sanitarios, etc., y dejando zonas del país totalmente incomunicadas y a miles de personas sin hogar.
Actualmente la ayuda que más necesitan es ayuda económica para restablecer los daños sufridos como consecuencia de los vientos huracanados que han azotado el país.
La solidaridad Española, Andalucía y Rinconada no puede quedar al margen de esta tragedia y mostrar nuestro apoyo a los miles de afectados por esta tremenda catástrofe.
Por todo ello :
1.- Expresar nuestra solidaridad y cooperación con las víctimas de las inundaciones.
2.- Reafirmar nuestro compromiso de hermanamiento con el pueblo cubano.
3.- Destinar la cantidad de 6.000 _ de la partida del 0,8 % para intentar paliar en parte esta situación.
4.- Enviar copia de este acuerdo al Consulado Cubano en Sevilla, a la Embajada de Cuba y a la Asamblea del Poder Popular de Boyeros."