16/06/2016 PLENO ORDINARIO 16 DE JUNIO
PUNTO TERCERO.- MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA
Por la Sra. Concejal Delegada de Igualdad, Doña Noelia Ramírez García, procede a la lectura de la moción del grupo municipal socialista, con motivo del día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia,
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal mixto, Don Ángel Seisdedos Gavira expone que nadie debería ser juzgado y mucho menos discriminado por su orientación sexual, por ello apoyamos sin fisuras la moción presentada por el grupo proponente.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, doña Beatriz de los Reyes Lara expone que como siempre nuestro grupo municipal siempre estará al lado de las personas y los grupos de personas que sufren discriminación, humillación, vejación, agresión, por sentirse identificado en un género o sexo diferente al que fue asignado en el momento de su nacimiento Por ello condenamos a aquellos países que persiguen, condenan o agreden, torturan o asesinan, a estas personas, grupos o colectivos o a las personas que lo defienden. Siempre como organización política estaremos en la lucha de estos colectivos y en la defensa de estas personas, y de cualquier ser humano que se sienta en una situación de injusticia y discriminación, por los motivos que sean.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de La Rinconada, si se puede, Doña María del Mar Enamorado Ridao, quiere empezar sus palabras, mostrando su profundo pésame a las víctimas de Orlando, que ha ocasionado el asesinato de 49 personas y 53 heridas, solo por su condición sexual, y que en el siglo veintiuno es inadmisible.
No se puede juzgar a ser humano, por su condición e identidad sexual, y desde nuestro grupo mostramos nuestro rechazo frontal a este tipo de discriminación que sufre las personas gays, lesbianas, trasnxesuales, bixesuales y intrasexuales. A pesar de la legislación vigente, en España todavía sufre discriminación social y laboral, por lo que se debe incidir en la importancia de cambiar las cosas desde los centros educativos. Es donde menos se habla del tema y existe poca comprensión con los compañeros gays, lesbianas etc. Muchos niños están bastantes influenciados por la educación homófoga que reciben de los padres, que todavía no ven con normalidad familias monoparentales, matrimonios gays, etc, y vamos a más si hablamos de transexualidad, pues son las personas que reciben más insultos e incomprensión o aislamiento reciben en las aulas. Por ello es de vital importancia, que el cambio se produzca desde los centros educativos y es necesaria una revolución en este aspecto.
Por otro lado, se debe incidir en poner la otra mejilla. Cualquier ataque homófobo, debe tener su castigo legal, al igual que la violencia de género, y se debe poner número a todos estos ataques, y tiene que haber una respuesta positiva, por parte de todas las instituciones, jueces, agentes de la Ley etc.
Por todo lo expuesto, vamos a apoyar esta moción.
Por la Sra. Concejal delegada de Igualdad, doña Noelia Ramírez García, da los buenos días a todas y todos los presentes, y en especial a la Vicepresidenta de la Asociación Chrysallis de Andalucía, así como a los oyentes de Radio Rinconada. Agradecer el voto positivo del resto de partidos.
La moción que presentamos en el día de hoy tiene si cabe más fuerza tras el terrible atentado ocurrido el pasado domingo en Orlando (Estados Unidos) contra la comunidad LGTBI.
El reconocimiento de este día tiene como objetivo promover acciones de sensibilización y visualización para la lucha contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, pero pensamos que el simple reconocimiento no basta para acabar con ellas, debe ir acompañado de otro tipo de medidas que comprendan ámbitos como el familiar, laboral, servicios privados y públicos, sanidad, servicios sociales, medios de comunicación etc.
Medidas, que sin duda impulsará un Gobierno progresista al que no le tiemble ni la voz ni el pulso por nadie. De esto, los socialistas hemos sido, somos y seremos abanderados del movimiento LBTGI, porque estamos comprometido y porque creemos necesarios que se desarrollen en nuestro país medidas tales como:
Una Ley para la igualdad efectiva de trato de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales y contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
Una Ley integral contra los delitos de odio, que dé una adecuada atención a las víctimas.
Una Ley integral para las personas transexuales que adecúe la ley de identidad de género, para despatologizar el proceso, y extender el tratamiento de reasignación de sexo al sistema sanitario público español, como se hace en Andalucía.
Promover programas de atención y apoyo a la población mayor y dependiente LGTBI.
Implementar, en todos los niveles educativos, una adecuada educación en valores y reconocimiento de la diversidad sexual y familiar, desarrollando programas específicos contra el bullying y el acoso escolar hacia los adolescentes y jóvenes LGTBI que den un tratamiento y respuesta adecuadas para combatir su alarmante aumento en los centros educativos, la formación de profesionales y el desarrollo de los materiales didácticos.
Incorporar de forma transversal en todos los niveles educativos la enseñanza de la educación sexual que incorpore la formación sobre los derechos sexuales y los derechos reproductivos e integre la diversidad sexual y familiar.
Por tanto creemos que es fundamental avanzar en el respeto a la diversidad de orientaciones sexuales y en la libertad individual, mediante campañas que giren en torno al respeto a la diversidad de orientación sexual y al derecho de toda persona al libre desarrollo de la personalidad, debiendo eliminar las discriminaciones latentes y los obstáculos que impiden lograr una verdadera igualdad.
Para alcanzar una sociedad más igualitaria es necesario que sea el fiel reflejo de todas las realidades existentes, donde cada persona pueda crecer, aprender y desarrollarse atendiendo a su propia identidad, y siempre desde el respeto.
La Rinconada quiere condenar el ataque homófono sufrido este fin de semana en Florida. Enviamos desde aquí nuestro aliento, apoyo y solidaridad a todos aquellos que son víctimas de la intolerancia y de la indiscriminación.
Por la Sra. Concejal Delegada de Igualdad, Doña Noelia Ramírez García, expone que las socialistas y los socialistas creemos en los principios de justicia social, igualdad y no discriminación, y por ello estamos comprometidos con los derechos LGTBI, asumiendo propuestas y medidas concretas que ayuden a garantizar la igualdad real y aborde de forma efectiva la lucha contra la homofobia, la transfobia y la bifobia. Gracias por vuestra atención.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20 (14PSOE, 3 La Rinconada, Sí se Puede, 2 IU 1 Grupo Mixto)
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar moción presentada por el grupo municipal socialista a favor del apoyo a Ecuador y adhesión a la campaña Andalucía solidaria con motivo del día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia.
MOCIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA
Se conmemora un año más la celebración del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (LGTBIFobia), que fue reconocido en España por el gobierno socialista mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de junio de 2009. A pesar de los avances alcanzados durante los últimos años en materia legislativa, muy especialmente con las Leyes 13/2005 del matrimonio igualitario y 3/2007 de identidad de género así como las distintas leyes autonómicas reguladoras de la transexualidad y contra la LGTBIfobia; aún estamos lejos de conseguir la igualdad real para las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI). La orientación sexual y la identidad de género sigue siendo objeto de persecución legal en muchos países, como constatan los informes de ILGA y de Amnistía Internacional que señalan que la homosexualidad está perseguida en 78 países, y castigada con pena de muerte en Afganistán, Brunéi, Irán, Mauritania, Pakistán, Arabia Saudí, Sudán, Yemen, y partes de Nigeria y Somalia.
La discriminación del colectivo LGTBI es también una realidad preocupante en nuestro país. Según el estudio de la FELGTB de 2013 sobre discriminación sexual y de género, un 30% de las personas homosexuales ha sufrido discriminación laboral de algún tipo. Mucho más preocupante es el dato de la discriminación en la adolescencia. Más de un 70% de los jóvenes LGTBI declara haber sufrido discriminación de algún tipo en su centro de estudios, y el 83% de los mismos no ha tomado ninguna medida al respecto. La protección de los menores y el libre desarrollo de las personas debe ser una prioridad absoluta teniendo en cuenta estos datos, para lo que debemos impulsar medidas que garanticen que los centros educativos sean espacios seguros para la diversidad sexual.
Las organizaciones LGTBI consideran que los cambios en el sistema de recogida de los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género por el ministerio del Interior en su último Informe Anual de 2015, no debe llevar a la falsa percepción de una reducción de los mismos. Sea como fuere, la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea reconoce que, en este aspecto, los actos discriminatorios y/o agresiones que terminan en denuncia en la UE solamente son la punta del iceberg de un problema mucho mayor, puesto que representan entre el 10% y el 30% del total de las que se producen en la Unión Europea; dato que no varía demasiado en nuestro país (20% - 30%) según el Observatorio de la FELGTB.
En este día, las mujeres y hombres de La Rinconada queremos nuevamente recordar a todos los activistas LGTBI que han sido agredidos, perseguidos, encarcelados e incluso asesinados por defender los derechos humanos, y nos sumamos a quienes reclaman el fin de la penalización de la homosexualidad, la transexualidad y la bisexualidad en todo el mundo.
Desde las pasadas elecciones municipales el Área de Igualdad viene trabajando de forma directa con la Asociación Adriano Atinoo para la implementación de medidas dentro del Programa Municipios Orgullosos, que debe llevar al desarrollo de una política de atención y defensa de las personas LGTBi, del municipio de La Rinconada, en su derecho a vivir plenamente su orientación sexual e identidad de género.
Por todo ello, este Ayuntamiento en Pleno de La Rinconada, a propuesta del GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, acuerda:
- Manifestar su apoyo a la celebración del Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia.
- Implementar planes de actuación en defensa de la igualdad en la diversidad sexual y la atención a las personas LGTB de La Rinconada, con especial atención a la violencia homofoba, transfoba y bifoba.