16/06/2016 PLENO ORDINARIO 16 DE JUNIO
PUNTO QUINTO.- MOCIÓN CONJUNTA GRUPO MUNICIPAL IZQUIERDA UNIDA Y LA RINCONADA, SÍ SE PUEDE, DE APOYO A LAS MOVILIZACIONES DEL 28 DE MAYO, PAN, TECHO, TRABAJO Y DIGNIDAD
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de izquierda Unida, doña Beatriz de los Reyes Lara, procede a la lectura de moción conjunta de los grupos municipales socialista y de La Rinconada si se puede, de apoyo a las movilizaciones del 28 de mayo, Plan, Techo, Trabajo y dignidad cuyo tenor literal es el siguiente:
APOYO A LAS MOVILIZACIONES DEL 28 DE MAYO
PAN, TECHO, TRABAJO, DIGNIDAD
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El 28 de mayo se han llevado a cabo movilizaciones en cada capital de provincias de España, convocadas por las llamadas “Marchas de la Dignidad”, que tienen como objeto denunciar los recortes sociales que la crisis económica está produciendo en millones de personas en nuestro país, recortes que se concretan en materias tan sensibles para la población como la sanidad, educación, derechos laborales, pensiones, salarios o gasto social, a los que se unen una alta tasa de desempleo que se mantiene en torno a los 6.000.000 de personas y un mercado de trabajo cada día más desestructurado por la precariedad. Las consecuencias de la crisis y los recortes están siendo el aumento de la pobreza, con millones de personas en situación de extrema necesidad, que han perdido el empleo, no perciben renta alguna, no pueden hacer frente a gastos básicos como los suministros energéticos o medicamentos y que han llegado incluso a perder sus viviendas.
Esta tremenda situación que estamos viviendo, y de la que no son responsables las personas que la están sufriendo, no mejora, sino que la empeora, las denominadas políticas de austeridad que han llevado a cabo la Unión Europea y los gobiernos que forman parte de la misma. Estas políticas suponen el fin del Estado del bienestar, y que el interés económico se sitúe por encima del bienestar de las personas, atentando, además, contra la soberanía de nuestros pueblos, comunidades y países que ya no pueden decidir plenamente sobre el presente y futuro de la ciudadanía.
Hoy, en Andalucía, Pan, Techo, Trabajo, Dignidad son reivindicaciones fundamentales para avanzar en la mejora de las condiciones de vida del pueblo trabajador andaluz, que sigue sufriendo las políticas que anteponen el pago de una deuda en muchos casos ilegítima y especulativa a derechos y servicios públicos. En junio de 2016 se cumple el ultimátum de la Troika para que España vuelva a reducir más de 8.000 millones de su presupuesto, mientras nuestras condiciones de vida empeoran exponencialmente. Andalucía se sitúa a la cabeza de paro, precariedad, desigualdad, desahucios.
Además, la aprobación del TTIP (Tratado de Libre Comercio) que se está tramitando, contribuirá, en el caso de España, al desmantelamiento de los servicios municipales, pues bajo el nombre de Ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local pretende tres objetivos básicos:
Restringir la democracia y autonomía local
La supresión de competencias y servicios públicos locales
La total privatización de los servicios municipales.
Por lo anteriormente expuesto, el Pleno del Ayuntamiento de La Rinconada
ACUERDA:
PRIMERO.- Manifestar el apoyo a las movilizaciones del 28 de mayo en las capitales de provincia de las Marchas por la Dignidad, asumiendo su denuncia de la situación por la que atraviesan millones de personas y la exigencia de buscar alternativas que garanticen la recuperación de derechos robados con la excusa de la crisis económica.
SEGUNDO.- Declarar a este municipio de La Rinconada como municipio opuesto al TTIP, defendiendo los servicios públicos básicos para la solidaridad y redistribución social.
TERCERO.- Instar al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía a que no asuman un sólo recorte más en sus presupuestos, pues el ajuste de más de 8.000 millones de euros que se exige desde Europa va a suponer el quebranto definitivo en servicios públicos fundamentales para una población que lleva demasiado tiempo viendo cómo se recortan sus derechos.
CUARTO.- Instar a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España a que pongan en marcha políticas que antepongan el bienestar de las personas sobre el interés económico, y en particular los puntos programáticos defendidos por las Marchas de la Dignidad, en las movilizaciones del 28 de mayo:
- No pagar la Deuda ilegítima, tras una auditoría de la misma.
- Garantizar una Constitución donde los derechos sociales estén plenamente garantizados. Derogación de la enmienda del artículo 135 de la Constitución hecha
- Derogación de todas las reformas laborales que han hecho posible la precariedad laboral y pérdida de derechos.
- Establecimiento de una renta básica.
- Reconocer los mismos derechos a todas las personas, vengan de donde vengan. Ningún ser humano es ilegal.
- Oponerse a las deportaciones y al acuerdo de la vergüenza Unión Europea-Turquía.
- Revertir todas las privatizaciones hechas a lo largo de estos años y asegurar servicios públicos de calidad para todas las personas.
- Paralizar inmediatamente todos los desahucios.
- Garantizar a todas las personas el derecho a la vivienda y los servicios básicos de luz, agua y gas.
- Defender los derechos de la mujer y luchar contra la violencia de género.
- Asegurar un futuro digno a la juventud que no le obligue al exilio o la migración.
- Oponernos a todo tratado entre gobiernos y trasnacionales contrario a los derechos sociales.
QUINTO.- Dar traslado del presente acuerdo al gobierno de España y de la Junta de Andalucía y a todos los grupos políticos tanto del Parlamento de Andalucía como del Congreso de los Diputados.
Por el Sr. Portavoz del grupo mixto, don Ángel Seisdedos Gavira, expone que analizada la moción conjunta presentada por los grupos municipales La Rinconada si se puede e Izquierda Unida, indica que puede entenderse, pues las movilizaciones sociales, puede ser legítimas. Hemos tenido la oportunidad de debatir sobre el tratado internacional de libre comercio, a principio de año, y que parte de esta moción, también se refiera a ella. Comparte parte de la moción, pero otra parte no. Por lo tanto, no puedo apoyarla.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, don Antonio Torres Carnerero, expone que nos alegramos que el Sr. Seisdedos, apoye algunos aspectos de la moción conjunta, y espero que esté de acuerdo, en que no tengamos que pagar una deuda ilegítima, derivada del rescate económico a determinadas entidades financieras. Se dijo por aquel entonces, que ese rescate no iba costar nada a la ciudadanía, y eso se ha demostrado que no ha sido así. Esos bancos rescatados, posteriormente desahuciaba a los ocupantes de las viviendas, que no podían pagar las hipotecas.
Igualmente espero que todos estén de acuerdo, en garantizar una Constitución donde los derechos sociales, estén plenamente garantizados e igualmente piensa que todos debemos rechazar, la modificación del artículo 135 de la Constitución, una vez que hayan reflexionado sobre aquel asunto, y que por tanto se constitucionalizó el pago prioritario de la deuda antes del mantenimiento de los derechos sociales en este país.
También considero que debemos de estar de acuerdo, en la derogación de todas las reformas laborables aprobadas en estos últimos años, y que han provocado la precariedad laboral y la pérdida de los derechos de los trabajadores. También es necesario, ante la situación de muchas personas afectada duramente por la crisis económica que ha soportado este país, en el establecimiento de una renta básica, que garantice las necesidades básicas, pues muchas personas actualmente no tienen recursos económicos con que subsistir.
Espero que estemos de acuerdo, que todas las personas tienen los mismos derechos provengan de donde provengan, y que por tanto ningún ser humano es ilegal. E igualmente tenemos que estar de acuerdo, en oponernos a las deportaciones de los refugiados a Turquía, y que es una decisión vergonzante de la Unión Europea, con estas personas que demandan asilo, y que está vulnerando los derechos fundamentales de miles de personas, que escapan de su país, para preservar su vida.
Y espero que estén de acuerdo en la reversión de esas privatizaciones realizadas durante estos años, y por el que sectores básicos como la sanidad o la educación, haya sido privatizados.
Espero que también estemos de acuerdo, en paralizar de forma inmediata todos los desahucios y que tenemos que garantizar desde las Administraciones Públicas, que todas las personas tengan derecho a una vivienda, y a los servicios básicos de luz, agua y gas. Y espero que estemos de acuerdo en la defensa de los derechos de las mujeres, contra la violencia de género. Y que también estemos de acuerdo para asegurar un futuro digno para la juventud y que se están viendo obligados a emigrar al extranjero, para poder sobrevivir.
Tenemos que igualmente ponernos de acuerdo, en la eliminación de esos tratados internacionales de libre comercio, y que están conculcando los derechos de la ciudadanía, como reconoce muchas instituciones, y todos los sindicatos de clases de este país.
Espero que estemos de acuerdo en todos esos temas, pues el fundamento de esta moción conjunta. Puedo entender que no estemos de acuerdo en algún punto concreto, pero los puntos enumerados, van referido a la defensa de los derechos fundamentales de los seres humanos, y considero que su defensa debe tener el respaldo unánime de todos nosotros. La defensa de los derechos humanos básicos, es lo que defiende muchas personas en las calles.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal, La Rinconada, Sí se Puede, Don Luis Silva García, expone que cuando se elaboró esta moción, se estaba pensando en el apoyo a las marchas por la dignidad, pero al haberse debatido en esta sesión, nos encontramos en plena campaña electoral. De todas las candidaturas presentadas a estas elecciones generales, se deduce dos modelos distintos. Por un lado tenemos el modelo de país que apoya el actual gobierno, en el que se sustenta en los recortes sociales y en la austeridad y en el que la justicia en este país, es muy dura con los débiles y bastante blanda con los poderosos. Es un modelo de país que se sustenta en el turismo, pero sin embargo el 40 por ciento de los ciudadanos, no puede permitirse irse de vacaciones. Y que sigue apretando a los que menos tenemos y que la recuperación económica, aparecen en las gráficas pero que no se notan en los bolsillos de los ciudadanos.
El otro modelo de país que nosotros defendemos, y que se incluye en la moción, habla, de reducir las desigualdades, que es lo contrario de lo que está pasando, se habla de eliminar la precaridad laboral y la pobreza. Se habla de un país que garantice la accesibilidad a los servicios públicos de calidad. Habla de un sistema que pretende blindar el Estado del Bienestar, y que ponga freno a la corrupción de alguna vez. Que eleve el sueldo base y garantice el derecho a una renta básica. Un país que cambie el modelo productivo. En definitiva un país que sea de todos y para todas.
A nosotros no nos cabe la duda, de que conociendo la historia del socialismo, cualquier socialista de corazón va a apoyar este modelo de país. No sabemos cual va a ser la postura del partido socialista por las circunstancia de este momento, pero le pedimos que apoyen este modelo de país.
Por la Sr. Concejal del grupo municipal socialista, don Rafael Reyes, expone su curiosidad de que después de un año de legislatura, y a unos diez días de celebrar unas elecciones generales, los dos grupos municipales que presentan la moción conjunta, sean la primera vez que se ponen de acuerdo en algo y máxime cuando es la primera vez que concurrir conjuntamente a unas elecciones generales. Pero lo que más me sorprende, y no para bien, es que aprovechéis este salón de Pleno, para convertirlo en altavoz del populismo. Aquí no se viene hacer campaña electoral, pues está debe realizarse en la calle. Por cierto en la Rinconada, no sois capaces de hacer una campaña electoral conjunta.
Con está moción, de manera camuflada, se intenta como siempre equiparar al partido popular con el partido socialista. Y lo que no queréis decir, es que la inmensa mayoría de las acciones que enumeráis en esa moción, ya lo ha puesto en marcha algún gobierno del partido socialista. Con los antecedentes que presentáis vienen ustedes a poner sobre la mesa una moción mostrando el apoyo a las marchas de la dignidad y lo hacéis bajo un decálogo para que la ciudadanía crea que habéis descubierto. El partido socialista, pese a lo que ustedes intentar confundir a la ciudadanía, si defiende a las personas que no tienen cubiertas sus necesidades básicas.
Apoyamos a los que protestan y reivindican, pero les digo, que mientras algunos le gusta más ponerse detrás de la pancarta, a nosotros nos gusta hacer, y trabajar desde nos han puesto los vecinos y vecinas.
Por lo que respecta al Tratado internacional de libre comercio, nos lo volvéis a sacar en esta moción, cuando este asunto se trato en este plenario apenas seis meses. Poco interés demostráis. Recuerdo que el Sr. Silva, apoyó con el rechazo de Izquierda Unida, que nos pronunciáremos sobre este asunto, una vez acabara las negociaciones para aprobar este tratado, y que por supuesto no íbamos a permitir un detrimento de los derechos sociales en este país. Tenemos dos opciones, o dejar que la globalización nos gobierne o gobernar la globalización. Nosotros apoyamos la segunda postura, pero siempre con apellidos europeos. No podemos declarar en contra de algo que no existe, así lo manifesté en este plenario hace seis meses.
Los socialistas no quieren más recortes y en algo estamos de acuerdo es que el partido popular ha destruído el Estado de Bienestar, que constuyó el partido socialista.
Habéis metido un programa electoral completo en las cuatro páginas de la moción, por lo que es imposible contestar a todas las cuestiones que ustedes plantean. Habláis de deuda, y la deuda hay que pagarla, pero no en la austeridad, pues se puede pagar la deuda en base a la unidad y la solidaridad. Ustedes queréis saliros del euro, y no pagar la deuda, pese a que intentáis negarlo.
En cuanto a la modificación constitucional, si pensamos que es necesaria, en aras a ampliar la protección constitucional de los derechos sociales y por supuesto tenemos que modificar el artículo 135, como propuso el Sr. Rubalcaba en su programa electoral del año 2011, pero sin olvidar ni reconocer que aquella decisión vino de la mano, de evitar un rescate financiero ante una situación de crisis económica.
En cuanto al marco laboral, el partido socialista defiende un nuevo marco, y la devolución de los derechos laborales perdidos de los ciudadanos. Peros estos son palabras, pues el partido socialista ya ha dado pasos en esta dirección.
Habláis de renta básica, como si fuera simple, y sin dar explicaciones y como si hubieráis tenido siempre una postura firme, Le recuerdo que en las elecciones europeas para 2014, Podemos se presentó prometiendo una renta para todos, por el simple hecho de ser ciudadanos. Para las Generales del año 2015, Pablo Iglesias aparcó esta medida, y apostó por una renta garantizada, presupuestada en 15.000 millones de euros. Ahora seis meses después, habéis reducido esa cantidad a 10.000 millones de euros. En cambio el partido socialista, mantiene una postura firme, cual es la de garantizar unos ingresos mínimos para las familias en situación de pobreza. Y eso va en nuestro programa electoral.
Nos hablan de reconocer todos los derechos de las personas, y el partido socialista es referente en educación y sanidad, haciéndola a ambas, universales. Nunca le hemos cerrado la puerta a ningún ciudadano, pues para nosotros, no existen seres extranjeros, solo existen ciudadanos.
Los desahucios, en Andalucía, ha sido la primera comunidad autónoma en firmar un convenio con el Consejo General del Poder Judicial, para abordar de forma coordinada este problema, y evitar los desalojos. El partido socialista lleva años abogando por una ley estatal que evite los cortes de agua, luz y gas. Habláis de la mujer, intentando dar lecciones, y se olvida que la Igualdad va en el ADN del partido socialista. El PSOE aprobó en 2004, la primera Ley Integral contra la violencia machista, y ahora propone un pacto social y político contra la violencia de género.
Planes de empleo, programas específicos para el retorno del talento, y todo ello, lo pone en practica el partido socialista en Andalucía, y por supuesto lo llevamos en el programa electoral.
Señores de Izquierda Unida y La Rinconada, Sí se Puede, os unís ahora para intentar ser descubridores del ADN del PSOE, haciendo vuestros unos valores, de manera frívola y que os recuerdo que no tienen dueño.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, don Antonio Torres Carnerero, expone que la intervención del grupo socialista, ha sido un ataque bastante beligerante, y ustedes se están equivocando de rival, y en la moción para nada se menciona a su partido. Comparto lo manifestado por el Sr. Silva en su intervención, en el sentido de que se está discutiendo sobre la elección de dos modelos, uno que el vigente, nos ha supuesto que existan más de cinco millones de desempleados en este país, siendo Andalucía puntera en este aspecto. Un modelo que nos ha llevado más de un millón de familias que no tienen ningún tipo de ingresos. Un modelo que ha permitido a dar a la banco miles de millones, mientras se permitía que se desahuciase a los vecinos. Le recuerda que quien abanderó los juicios express para los desahucios, fue una Ministra socialista, como fue Carmen Chacón. Este modelo lo representa claramente el partido popular, y el otro modelo es el alternativo, y que demanda la ciudadanía.
Me gustaría que me dijesen en cuales de estos puntos que comprende el catalogo no está de acuerdo. Nosotros de forma inmediata, lo eliminaríamos del catalogo. Si usted no está de acuerdo en pagar la deuda a los bancos, tras una auditoría de la misma, nosotros lo quitaríamos para tener su apoyo a la moción. Si no está de acuerdo en la necesidad de modificar la Constitución, para garantizar y reforzar los derechos sociales también lo quitaríamos. O se no esta de acuerdo con la derogación de todas las reformas laborales que ha hecho posible la precariedad laboral y pérdida de derechos sociales, lo quitaríamos con tal de llegar a un consenso.
Esta moción, no la hemos traído para este pleno, sino para la anterior sesión plenaria, cuando aún no había iniciado la campaña electoral, y cuando ni siquiera se sabía que existiera acuerdo entre los partidos de izquierdas, en este país.
El uso de la terminología de “populismo”, que ha usado el Sr. Reyes en su intervención, es es el mismo que ha usado el partido “ciudadanos”, como el sector más rancio del partido popular y es una señal de cómo se van a posicionar en este asunto.
No sabe si es la primera vez, que se ha puesto de acuerdo su grupo con el grupo La Rinconada si se puede, pero lo que si le puede afirmar, que las dos fuerzas políticas buscaremos los consensos necesarios, que beneficie a la población. Ojalá no sea la última vez que nos pongamos de acuerdo.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal La Rinconada, si se puede, don Luis Silva García, expone que pretender usar la palabra “populismo”, como un insulto, es preocupante, pues es lo que hace los partidos de derechas, y no sabe si como consecuencia del uso del glisofato, que ha alternado su ADN. Populismo no es defender los derechos humanos de las personas. El ponernos de acuerdo con otra fuerza política es la esencia de la democracia, y no puede ser catalogada de populismo. Ahora le pedimos a ustedes, que se sumen a esta moción, y máxime cuando el Sr. Reyes nos dice en su intervención que todo lo que se recoge en la moción, lo ha puesto en marcha el partido socialista. No venimos aquí a confrontar, pues esta moción estaba pensada para ser debatida antes del proceso electoral, y por motivos burocráticos, se lleva a ahora su debate. Por ello, le pedimos como indica su ADN, que se adhiera a esta moción.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal socialista, don Rafael Reyes Soriano, expone que cuando me levanto todos los días, lo que pretendo siempre es realizar acciones que ayuden a las personas, y que cuando terminemos esta legislatura se tenga la convicción de que hemos gobernado para cambiar a bien la vida de la ciudadanía.
Ustedes habláis de populismo como insulto, cuando he escuchado a Pablo Iglesias, declarar que Podemos, nació para atraer a las clases populares, y al respecto la RAE define este concepto como tendencia política que pretende atraer a las clases populares.
A nosotros esta moción, nos parece osada, frívola y electoralista, y en cuatro páginas de su moción, hablan de aspectos tan diferentes, como la TTIP, la deuda pública, la reforma de la Constitución, el conflicto de los refugiados, la violencia de género o los desahucios. La verdad pensáis que temas tan diverso y que tanto daño ha hecho a la ciudadanía, se pueden realizar en una sola moción, y todo ello bajo el eslogan “pan, Techo, trabajo y dignidad”. Esta moción, no es más a lo que estáis acostumbrando a la sociedad, tinta sobre papel, porque no habéis gobernado y en los pocos sitios donde gobernáis, estáis desengañando a los ciudadanos, y a lo que nosotros no nos prestamos. Nos gustaría saber si la Sra. Carmena, en Madrid, la Sra. Colau en Barcelona, o Cipras en el gobierno griego, han cumplido todos los objetivos que enumeráis en esta moción. A modo de ejemplo, después de un año de gobierno en Madrid, se supera el 17 por ciento, de la tasa por desempleo, y es la primera vez en la historia que dicha cifra supera la tasa autonómica. Y todo ello reduciendo las inversiones bajo mínimo. Los madrileños quieren pan, techo, trabajo y dignidad. En Grecia, el primer ministro, prometió recuperar los salarios y pensiones a los ciudadanos, cuando el salario mínimo actual en ese país, sigue siendo de 586 €, y de 510 €, para los jóvenes. Y es que el papel todo lo aguanta. Pero no hace falta ir muy lejos, pues a cuarenta kilómetro de La Rinconada, en el municipio de Los Palacios, donde gobierna Izquierda Unida, tiene una deuda con los empleados municipales, de 8 nóminas.
Sabéis de sobra, que el partido socialista, está de acuerdo con los puntos enumerados en su moción, pues el partido socialista, ha sido quien más ha defendido este política en este país, el que ha trabajado en la universabilidad en la educación y sanidad., y que son sean privilegios para algunos, y si derechos para todos. El que apostó por la igualdad y por las mujeres. El que lucho por una sociedad más justa, y que fuéramos todos y todas iguales antes la ley. Lo que no estamos de acuerdo es tratar estos temas, de manera más frívolas, como plantea en su moción. El partido socialista, nunca va a adoptar medidas que supongan recortes en el Estado de Bienestar Social, sino todo lo contrario, lo vamos a proteger y recuperar y después lo blindaremos. Estáis prometiendo algo que no vais a cumplir, desde la irresponsabilidad y para mí, eso no es política, o al menos la que he aprendido del partido socialista obrero español
Por el Sr. Alcalde, expone que vamos a votar que no a esta moción conjunta, por las razones explicadas por el Sr., Reyes en su intervención. Esta moción es el programa electoral con la que ustedes se presentan a las elecciones generales del próximo 26 de junio. Estamos de acuerdo con algunas cuestiones planteadas pues así se recoge también en nuestro programa electoral y otras no. Nos parece una moción frívola, con una falta absoluta de rigurosidad y responsabilidad. Ustedes pueden poner lo que quiera en un papel, pero la clave está si luego pueden usted cumplir sus promesas electorales. Su objetivo en presentar la moción, no ha sido otro que presentar el programa electoral de su confluencia y que nosotros nos pronunciemos como partido, en las cuestiones que ustedes plantean. Existen cuestiones que si estamos de acuerdo, y no lo estamos aplicando, porque ustedes no han apoyado la candidatura socialista al Gobierno de la Nación. Podemos se alió con el Partido popular, para que ello no fuera posible. Izquierda Unida, no tiene capacidad para ello, porque solo dispone de dos parlamentarios, ustedes simplemente se suman a una fuerza emergente, como es Podemos, para pillar cacho. El Sr. Iglesias no ha estado preocupado en lo importante, cual es apoyar el gobierno socialista, y se ha limitado a hacer cámara en el Congreso, o donde sentarse en el hemiciclo, dar besos o dar de mamar a un niño, o poder llevar el control de los espías o los telediarios. Por ello hoy algunas de esas medidas dispuestas en su moción, no ha podido llevarse a cabo.
Nosotros definimos al populismo como la utilización de la miseria, el sufrimiento y desgracia que ha pasado la gente, durante esta dura y larga crisis económica, para decirles cosas, que puedan soñar, en cambiarle la vida, siendo falso. La moción que presentan tiene un cariz electoral y no es sincera. No vienen aquí a plantear que todos los niños del municipio que no tienen garantizado la garantía alimentaria y que están adscritos al plan SYGA, tengan la garantía alimentaria en Verano. Ustedes ponen una rebujina de muchos temas, sin hacer un estudio económico y sin posibilidad de cumplirse. Nos dice que no va a pagar la deuda ilegítima después de una auditoría, y al respecto le indica que se espere a los resultados de ese informe. Nos reclama que nadie se desahucie y que se le garantice a todos, una vivienda, y al respecto las cosas no funcionan de ese modo. Cuando uno tiene responsabilidad de gobierno, se dará cuenta, como se ha dado cuenta el Sr. Alcalde de Cádiz, que no todo se puede cumplir, respecto a sus promesas electorales. No se puede prometer el oro y el moro, sin conocimiento y jugando con los sentimientos de muchas personas.
Por ese motivo, le rechazamos su moción, que no piensa en la ciudadanía, sino en plantear simplemente un debate plenario, para ver como se pronuncia el grupo socialista. No nos pueden comparar con el partido popular, pues nosotros hemos gobernado este país, en dos etapas, y en ambos periodo de gobierno, hemos impulsados todas las políticas sociales que han permitido la igualdad de oportunidades, o la dignificación de la ciudadanía, o darse un estado de bienestar razonables. Todas esas políticas viene de la mano del partido socialista, como es impulso a la sanidad, educación o la dependencia. En este útlimo aspecto, atacan en su moción a la Junta, cuando hubo un pacto con el Gobierno estatal, de tal manera que este sistema sería financiado a parte iguales por ambas Administraciones, y al final, gracias al esfuerzo económico de la Junta, el sistema lo financia en un ochenta por ciento la Junta de Andalucía. O nos habla de empleo cuando en este municipio, vamos a poner en marcha 172 contrataciones laborales, de seis meses, a partir del mes de Septiembre, y gracias a la voluntad política de la Sra. Presidenta de la Junta, que financia en su totalidad esos programas de empleo. El partido popular que gobierna en la nación, no pone nada, y por tanto no se puede incrementar el número de personas a contratar, con el fin de sacarlos del riesgo de la exclusión social.
Si son positivos en la presentación de la moción, pudiéramos haber pensado en apoyarla, pero su intencionalidad no ha sido otra, que desgastar al partido socialista. Estamos a favor de algunas de estas medidas, pero algunos puntos, son aún ficticios, porque no han entendido el mensaje de las urnas del pasado mes de diciembre, cual era que debía gobernar un partido que propusiera el cambio, respecto al Gobierno de la Nación. Muchos socialistas de corazón, que por estar defraudado o enfadados, votaron a la candidatura de Podemos, el pasado 20 de diciembre, siguen defraudado, porque nos dicen ellos, que no votamos al Sr. Iglesias, para que no hubiera otro gobierno de España, distinto al del Sr. Rajoy. Ustedes votaron que no, junto al partido popular, a la candidatura socialista al gobierno de la Nación, y esa es la realidad.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 5 (3 La Rinconada, Sí se Puede y 2 IU )
Votos en Contra: 15 (14 PSOE y 1 Grupo Mixto)
Visto
todo lo cual, se rechaza la moción conjunta de los grupos
municipales socialista y de La Rinconada si se puede, de apoyo a las
movilizaciones del 28 de mayo, Plan, Techo, Trabajo y dignidad