SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/10/2016 PLENO ORDINARIO 17 DE OCTUBRE 2016

PUNTO OCTAVO.- RATIFICACIÓN DE ACEPTACIÓN SUBVENCIÓN MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PROGRAMA OPERATIVO DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE FEDER 2014-2020 PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, “CIUDAD UNICA, LA RINCONADA 2022”.

Por el Sr. Secretario General se da cuenta del dictamen favorable de la la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Empleo, Formación, Desarrollo Económico, Comercio y Agroindustria por la que se propone ratificar la aceptación formalizada por el Sr. Alcalde, de la subvención concedida dentro de la primera convocatoria de ayudas del FEDER aprobada por Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre de 2015, del Ministerio de Hacienda y Administración Pública, por la que se aprueban las bases y la primera convocatoria para la selección de estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado que serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020, publicada en el BOE de 17 de Noviembre de 2016, y por el que este Ayuntamiento ha sido seleccionado mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Presupuestos y gastos de fecha 29 de septiembre, para ejecutar el proyecto n.º AN10 denominado “Ciudad Única, La Rinconada 2022”, con una cuantía de 5.000.000 €, ascendiendo el proyecto a la cantidad total de 6.250.000, 00 €, así como aceptar la inclusión de la entidad en la lista de beneficiarios publicados de conformidad con el artículo 115 apartado segundo, del Reglamento (CE), n.º 1303/2013), del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre, según el modelo del anexo XII.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Mixto, Don Ángel Seisdedos Gavira, expone que apoya esta propuesta, como no podía ser de otra manera.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que apoya esta propuesta de aceptación de la subvención otorgada por la Unión Europea, porque estamos a favor también de la presentación de este proyecto a la convocatoria. Hemos sido seleccionado en una concurrencia competitiva con otros municipios españoles. Por ventura se nos ha concedido, lo cual supone unos ingresos económicos para el municipio, de cinco millones de euros, y que ello repercutirá en beneficio del conjunto de la ciudadanía y generará empleo.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de La Rinconada si se puede, Don Luis Silva García, apoya la propuesta.

Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, doña Raquel Vega Coca, explica que desde su Delegación junto al resto del equipo de gobierno, ha tenido la oportunidad de impulsar esta iniciativa estratégica que va redundar de forma significativa en beneficio del municipio. Se nos dice por el Sr. Torres, que hemos conseguido captar de fondos europeos, cinco millones de euros, por ventura. No se si se refiere a que el funcionario que valida el proyecto, se llama así o que hemos tenido mucha suerte. Le puedo garantizar que no ha sido así, y que la candidatura, “Ciudad única, Estrategia, La Rinconada 2022”, ha conseguido estos fondos porque ha sido una candidatura solvente, potente y muy trabajada, planificada y apoyada por el territorio. Evidentemente tiene una fortaleza y un ajuste a la convocatoria, que ha permitido tras más de un año de trabajo, conseguir esos importantes recursos económicos de Europa, para el desarrollo y plasmación de esta estrategia en nuestro municipio.

Se propone al Pleno, por un lado la aceptación de esos fondos, pero también adquiere el compromiso de aportación municipal de 1.250.000 €, para cofinanciar este proyecto en los próximos años, a través de sus presupuestos. Pero además por el propio funcionamiento de estos programas europeos, vamos a tener que anticipar fondos, tal como sucedió con el anterior proyecto financiado con fondos FEDER, llamado “FEDER integraverde”, y que recuerda, que junto a planteamientos transversales, permitió entre otras cuestiones, la regeneración y puesta en valor del Parque de Las Graveras”, y su definición como centro medio ambiental y de ocio metropolitano. Evidentemente esa experiencia nos hizo valer, que a lo largo del periodo de actuación de esta estrategia medio ambiental, en algunos momentos tuvimos un desfase en la tesorería, por la anticipación de la financiación, de al menos dos años. Eso significa que si fuéramos un Ayuntamiento con déficit, con una mala fiscalidad, con problemas económicos, con servicios estructurales no cubiertos, este Ayuntamiento no podría aceptar esta vía de financiación europea.

La candidatura de La Rinconada, cuando nos hemos presentado a la concurrencia competitiva, uno de los aspectos relevantes ha sido los datos de las últimas cuentas generales, e información económica y contable, en aras a comprobar si el Ayuntamiento está saneado económicamente, y que por tanto puede garantizar la ejecución con garantía del proyecto presentado. Estos datos remitidos se basan en las decisiones adoptadas a lo largo de los años. La fortaleza de nuestra candidatura, en una durísima concurrencia competitiva nacional es tal, que solo en Sevilla, hemos obtenido la selección de la candidatura presentada, nosotros y la capital de la Provincia. Mientras que en Andalucía, poco más de veinte municipios han sido seleccionado. Los recursos disponibles han sido muy limitados, y la competición nacional era dura, y no dude que por ventura no ha sido. Ha sido una propuesta muy trabajada, solvente, basada en la capacidad económica del municipio y en la que se ha tenido muy en cuenta el apoyo del territorio, a través de diferentes vías, como mesa de trabajo, reuniones diversas, participación del tejido asociativo, plataforma telemática, para que los vecinos a título individual, puedan participar y presentar sus propuestas, empresas, sindicatos, colectivos en general, y con el logro de obtener medio millar de adhesiones.

Lo esencial, es la línea que desarrolla los objetivos temáticos de la estrategia. Nuestra estrategia aboga por una ciudad más sostenible, una ciudad inteligente, una ciudad más justa y solidaria en donde las acciones de inclusión social y contra la pobreza, se llevan al máximo porcentaje de gasto, que permitía la convocatoria. Es el eje donde vamos a desarrollar una acción más potente. La estrategia supone un municipio comprometido con el medio ambiente, con la eficiencia energética, y el medio ambiente. Y un municipio con oportunidades para invertir. Eso son los cinco retos. Pero tenemos una línea clave, que Europa ha ratificado como potente, y que la dota con personalidad y singularidad, a nuestra candidatura, que es la Unión Pago de Enmedio, y la integración de La Rinconada con San José. Nos alegra que tanto el Ministerio como Europa, ratifique esta estrategia ganadora. Esa es nuestra especificidad con respecto a las demás candidaturas.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, don Antonio Torres Carnerero, expone que usado el término “por ventura”, usando una expresión coloquial, equivalente a decir “gracias a Dios”. No hemos generado tensión. Nosotros ya apoyamos la petición plenaria de solicitar la subvención de este proyecto para ser financiados con los fondos europeos. Y reiteramos el apoyo a la ratificación de la aceptación de estos fondos europeos que nos han venido apoyado. Es un proyecto que cuando se aprobó, lo veíamos que era solvente y muy positivo para el municipio, Es una expresión coloquial que ustedes han sacado de contexto. Por lo tanto votaremos a favor de esta propuesta, que consideramos beneficiosa para el conjunto del municipio.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de La Rinconada si se puede, don Luis Silva García, quiere recordar el artículo 51.4 de nuestra normativa de funcionamiento, que nos dice que los concejales al ser uso de la palabra se dirigirán siempre a la Corporación y no a un individuo o fracción de la misma. Sería interesante ajustarnos al reglamento, y evitar el campo de batalla, usando calificaciones hacia las personas, y haciendo juicio de valor, y usando la normativa a su favor, para descalificar al contrario, incluso con comentarios personales, que en nada nos ayudan. Entre todos, debemos tener una posición más constructiva.

Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, doña Raquel Vega Coca se sorprende de las palabras del Sr. Silva, porque no he descalificado personalmente a nadie. Cuando se usa ciertos adjetivos, no se esta refiriendo a una persona en concreto, sino al discurso que emplea. En cualquier caso, considero que la expresión usada es desafortunada, porque intenta minimizar el trabajo realizado de un grupo de personas, que ha liderado durante más de un año, esta actuación con el territorio, de muchos colectivos de ciudadanos que han intervenido, de vecinos que han hecho llegar sus propuestas a titulo personal. Izquierda Unida como organización no ha hecho ninguna propuesta. Cuando se usa el término “ventura”, no se puede hacer llegar a la población, que las cosas se consiguen, porque se ha tenido suerte o porque Dios ha intervenido. Le he dicho con corrección lo que opino de sus palabras y no me genera ningún tipo de tensión sus palabras pues no tiene capacidad para ello.

Lo verdaderamente importante, es la captación de cinco millones de euros, para el municipio, a lo que se suma la aportación municipal de 1.250.000 €. Y vamos fortalecer varias líneas de actuación, como el fomento de la movilidad urbana sostenible, la reducción del consumo energético, la modernización de la Administración Local, la promoción de las tecnologías de la información y la comunicación, fortalecer la empleabilidad de las personas en paro, en especial las personas que se encuentran en una situación más vulnerable, la generación de equipamientos y espacios de innovación social, para grupos en exclusión, creación de nuevos espacios verdes y regeneración de espacio natural, rehabilitación del patrimonio histórico y cultural, regeneración y rehabilitación de espacios urbanos, programa de rehabilitación de vivienda social, revitalización del tejido empresarial y apoyo al emprendizaje local y todo ello bajo la estrategia global, de la integración sociológica, humana, sostenible de la Unión.

Hemos de realizar 46 propuestas de actuación estratégica, con un presupuesto de 6.250,000 €, para los próximos años. Estamos hablando de una estrategia global de los FEDER, de 15 millones de euros, que aun le da más consistencia al trabajo realizado.

A estos temas tan relevantes, le vamos a dar la importancia que merece. Y evidentemente esto, no se consigue por ventura.

Por el Sr. Alcalde expone que nos hemos olvidado de la relevancia de este punto, discutiendo más de una hora sobre la subida de 11 euros de la tasa por recogida de la basura, y en la que se ha constatado la solvencia técnica y política de este Ayuntamiento, pues nos han elegido entre muchos municipios, para desarrollar un proyecto valorado en 6.250.000 €, concediendo una subvención de cinco millones de euros. A esto usted usa de forma intencionada en su intervención el concepto de “por ventura”.Nosotros tenemos la obligación de poner en valor este logro, que se ha conseguido gracias al trabajo realizado. Y al respecto lo primero que voy a hacer es felicitar a los técnicos que han conseguido que hayamos sido elegido en esta convocatoria de los fondos FEDER. Se han dado 24 proyectos en toda la comunidad autónoma, y solo dos en Sevilla, uno para La Rinconada y otro para la capital. Se han quedado fuera de esta convocatoria, y ello es mala noticia, las solicitudes de Dos Hermanas, Alcalá de Guadaira, Mairena del Aljarafe, Utrera, o los proyectos de la Diputación, esperando que en una segunda tanda, puedan recuperarse y ser financiados por Europa. Por lo tanto nos lo han dado no por suerte o ventura sino por trabajo. Estoy seguro que en caso de denegación de la solicitud, usted hubiera preguntando, por el motivo de dicha denegación.

Nos vienen cinco millones de euros, que van a redundar de forma positiva para todo el municipio de La Rinconada, y como ha manifestado la Sra. Vega, tenemos que adelantar la financiación de la puesta en marcha de las acciones de este proyecto estratégico, además de asumir el compromiso de aportar el 20 por ciento del importe del proyecto. Es probable que pasen 22 meses desde que se se ejecute la primera acción al que pague Europa.

Hemos concluido la ejecución del programa europeo financiado por el FEDER, “Integraverde”, en la que se ha aumentado la financiación europea a aquel programa, al sumar la financiación extra proveniente de otros proyectos que no han sido capaces de ejecutar otros Ayuntamiento, y en aras a que ese dinero no se devuelva a Europa. Han venido verificadores europeos a comprobar la ejecución material de este proyecto, y nos han felicitado de la manera que se ha gestionado sus fondos. Y quizás esto, sea lo que ha influido con mayor grado, que de nuevo hayamos sido adjudicatarios de esta nueva ayuda europea.

Quiero poner en valor el trabajo político de Raquel Vega, que ha sido el alma mater de este proyecto, y ha contado con el trabajo conjunto realizado por una consultora, un equipo técnico, y Soderinsa para conseguir que se cumpla el objetivo que no es otro que conseguir la financiación necesaria para ejecutar este proyecto. Felicita la labor desarrollada por la empresa municipal, encabezada por la labor de su vicepresidente, Fran González. Quiero felicitar por el buen trabajo desarrollado por doña Alicia Sanchís y la consultora “Dalep”, que han demostrado una gran profesionalidad en el logro conseguido .Participación Ciudadana, también ha tenido su papel relevante en este expediente, en el que se incluye sindicatos, asociaciones locales, y otros colectivos sociales. Gracias a esas quinientas adhesiones hemos impulsado este proyecto. Nos han llamado municipios que no han conseguido el objetivo para felicitarnos y preguntarnos por el motivo de haber conseguido la puntuación requerida para ser beneficiaria. Llevamos dos años, apoyado por una estructura técnica, trabajando para conseguir la ayuda FEDER. Y esto conllevará que sumemos a lo que ya hacemos, con nuevas acciones incluidas en este proyecto, valorados en 6.250.000 €.

Por todo ello, no se puede minusvalorar lo conseguido con la ayuda concedida por los fondos europeos. Considero que es una falta de respeto, decir que hemos conseguido esto, por ventura o por la gracias de Dios. Se ha conseguido gracias al trabajo en equipo de todos los técnicos y políticos antes indicados. Nuestro proyecto ha sido muy bien valorado, y ha obtenido una gran puntuación. Esto demuestra la seriedad y experiencia de nuestro Ayuntamiento, como ha quedado constatado con la consecución de la financiación extra para hacer más acciones del proyecto Integraverde e impedir que se devolviera dinero a Europa por la renuncia de otros municipios. Y recuerda que se pudo hacer la obra de la calle “Murcia” o el carril bici de la Hacienda “Santa Cruz”. Para tener FEDER y no renunciar, se debe tener dinero, tanto para poner nuestra aportación económica al proyecto como para adelantar la financiación total del proyecto, valorado en 6.250.000 €, y ello sin tener que acudir al crédito o incurrir en déficit que nos puede generar un plan ajuste para los próximos años.

Tras el oportuno debate, seguidamente, se somete a votación esta propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 La Rinconada, Sí se Puede y 2 I.U Y 1 Grupo Mixto)

Visto que de acuerdo con la primera convocatoria de ayudas del FEDER aprobada por Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre de 2015, del Ministerio de Hacienda y Administración Pública, por la que se aprueban las bases y la primera convocatoria para la selección de estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado que serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020, publicada en el BOE de 17 de Noviembre de 2016, este Ayuntamiento ha sido seleccionado mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Presupuestos y gastos de fecha 29 de septiembre, para ejecutar el proyecto n.º AN10 denominado “Ciudad Única, La Rinconada 2022”, con una cuantía de 5.000.000 €, ascendiendo el proyecto a la cantidad total de 6.250.000, 00 €.

Visto que conforme a la normativa que rige esta convocatoria, el Ayuntamiento de La Rinconada, debe aceptar la subvención concedida, en el plazo máximo de diez días hábiles a contar desde la publicación en el BOE, del otorgamiento de la subvención, al igual que debe aceptar la inclusión de la entidad en la lista de beneficiarios publicados de conformidad con el artículo 115 apartado segundo, del Reglamento (CE), n.º 1303/2013), del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre, según el modelo del anexo XII.

Visto que igualmente se requiere declaración de existencia de crédito suficiente o en su caso compromiso de habilitar crédito para la ejecución del proyecto.

Visto que con fecha 6 de octubre, por el Sr. Alcalde, se ha aceptado la subvención propuesta y la inclusión de este Ayuntamiento como entidad beneficiaria, ante la plataforma habilitada por el Ministerio de Hacienda y Administración Pública.

Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:

Primero. Ratificar la aceptación formalizada por el Sr. Alcalde, de la subvención concedida dentro de la primera convocatoria de ayudas del FEDER aprobada por Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre de 2015, del Ministerio de Hacienda y Administración Pública, por la que se aprueban las bases y la primera convocatoria para la selección de estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado que serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020, publicada en el BOE de 17 de Noviembre de 2016, y por el que este Ayuntamiento ha sido seleccionado mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Presupuestos y gastos de fecha 29 de septiembre, para ejecutar el proyecto n.º AN10 denominado “Ciudad Única, La Rinconada 2022”, con una cuantía de 5.000.000 €, ascendiendo el proyecto a la cantidad total de 6.250.000, 00 €.

Segundo. Aceptar la inclusión de la entidad en la lista de beneficiarios publicados de conformidad con el artículo 115 apartado segundo, del Reglamento (CE), n.º 1303/2013), del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre, según el modelo del anexo XII.

Tercero. Asumir el compromiso municipal de aportación de la cantidad de 1.250.000, 00 €, para le ejecución del proyecto, según la senda financiera aprobada.

Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.