17/04/2006 PLENO ORDINARIO DE 17 DE ABRIL DE 2006
PUNTO TERCERO. APROBACIÓN INICIAL DE MODIFICACIÓN CONVENIO URBANÃSTICO CON LOS PROPIETARIOS DE TERRENOS EN NACIONAL CUARTA.
Por el Sr. Secretario General se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del instituto municipal de planeamiento y suelo, por la que se propone la aprobación inicial del convenio urbanÃstico complementario y de modificación de los suscrito por el Ayuntamiento, con los hermanos D Jaime, D José MarÃa y Doña MarÃa de las Mercedes Conde Zurita, la entidad Crespo Camino S.A, la entidad mercantil Hacienda El Injertal S.L, y la comunidad de bienes Hermanos Parias Pérez Centurión, para la realización de polÃticas municipales de suelo industrial en el entorno de la Carretera Nacional IV, y cuyos suelos fueron incluidos como sector SUS/CN IV-4 en el documento de aprobación inicial de la revisión del Plan General.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que su grupo votó en contra, de la aprobación del convenio urbanÃstico objeto de modificación, al entender que se eliminaba el trámite de participación ciudadana, pues al final se ordena y dispone según las necesidades de los propietarios del suelo, como se demuestra, con esta modificación. En el vigente plan contempla esos suelos, como no urbanizable. Con la revisión del plan general, actualmente en fase de aprobación inicial, estos suelos se clasifican como suelo urbanizable, estando pendiente el expediente del estudio de las alegaciones habidas durante el expediente, para el trámite de información pública. Durante este trámite, no ha habido alegación alguna referente a esta modificación recogida en el convenio, por lo que se trae aquà un documento diferente al aprobado inicialmente, sin haber estado en trámite de información pública.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que con la modificación del convenio urbanÃstico formalizado con los propietarios colindante con la carretera nacional cuarta, se va a posibilitar el emplazamiento de una gran superficie comercial. A tal efecto se van a crear dos unidades de ejecución en el mismo sector reflejado en el documento de la revisiòn, distribuyéndose entre ambas unidades, la edificabilidad. Una unidad se mantiene con el uso predominante de industrial, y la otra comercial. No se altera ni la edificabilidad ni los usos previstos en el Plan General. Esta modificación es una buena noticia, para la creación de empleo, a través de un gran centro comercial, que va a ser en caso de que se consolide su emplazamiento, un referente comercial en AndalucÃa. Considerando positivo el fondo de la modificación del convenio, su grupo se va abstener.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que la intervención del Sr. Portavoz de Izquierda Unida, es contradictoria, pues si se dice que no se le ha dado importancia al trámite de participación ciudadana, cómo se ha registrado 47 alegaciones, sin que ninguna haga referencia a la clasificación de este suelo. Además cualquier convenio urbanÃstico, como dispone la LOUA, es obligatorio darle publicidad, estando ahora en fase de aprobación inicial. El contenido del convenio no altera las condiciones urbanÃsticas dispuestas en el documento de aprobación inicial. Si ello fuera asÃ, para ello estarÃa el tramite de aprobación provisional, y se podrÃa incorporar al documento. La culminación de este convenio, provocarÃa un gran beneficio para este municipio.
Por el Sr. Concejal delegado de desarrollo económico, Don Francisco Javier Fernández de los RÃos Torres, expone que la modificación del convenio se ha formalizado con cuatro propietarios, no siendo sustancial, en la medida que no se altera la edificabilidad ni los usos. La novedad es la delimitación de dos unidades de ejecución, en un mismo sector. La unidad de ejecución de 30 hectáreas, es la que va a tener un uso comercial, habiendo firmado los propietarios, una opción de compra con la empresa mercantil, Complejo Comercial de AndalucÃa, para la implantación de un parque comercial en ella. El plazo de la opción de compra, son de cuatro años. La firma de este convenio, viene a respaldar la apuesta realizada por los terrenos de la Nacional Cuarta, dado el interés empresarial de emplazarse en aquella zona. En el documento de la revisión que se apruebe provisionalmente, se reflejará la ordenación de los suelos.
Por el Sr Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que han existido 47 alegaciones, durante el trámite de información pública, sin que ninguna se refiera a esta actuación. Antes habÃa una sola unidad de ejecución, y ahora vienen reflejada dos, y se pregunta el motivo de la subdivisión, y por lo tanto no se ha podido someter este cambio a trámite de alegaciones. No sólo se modifica el convenio, sino evidentemente el documento que trae causa del mismo, que es la revisión, por lo que se está eludiendo el trámite de información pública. Por otro lado, su grupo está en contra del emplazamiento de grandes superficies comerciales en la localidad, asà como en la venta del patrimonio municipal, que ahora se vende.
Por el Sr. Alcalde, expone que la modificación del convenio, es acorde a ley, y con el respaldo de los servicios jurÃdicos. La firma de este convenio para nada conlleva que se deje sin sentido el trámite de información pública. Es obligación del equipo de gobierno gobernar y decidir, y a tal efecto se mantiene un contacto directo con los ciudadanos, a través de encuentros y reuniones, como el planteado para dar solución a la problemática educativa de la localidad. Usted ha manifestado en un medio local de comunicación, que se conforma con obtener entre 6 0 7 concejales para influenciar en la sociedad. En cambio el Partido Socialista, tiene vocación de gobierno, y no se conforma con obtener los concejales a lo que aspira Izquierda Unida. Desde 1983, el partido socialista tiene el respaldo ciudadano derivado de las urnas.
En la intervención del Sr. Guerra, se nos dice que no está de acuerdo con la venta del patrimonio, al igual que votaron en contra de los desarrollos industriales del Parque Aeronúatico, cuando hoy es una realidad, señalando en aquellos momentos, que el equipo de gobierno, vendÃa humo.
En polÃtica, se le da participación a todos, tanto a ustedes como a los ciudadanos, en las urnas los ciudadanos nos dieron la confianza al darnos 16 concejales, esperando que para el año próximo se mantenga dicha representación, con los votos de los ciudadanos, que confÃan y nos da crédito, para que sigamos gobernando.
Por otro lado usted ha identificado el proyecto del Pago del Medio, con un proyecto especulativo, cuando en Espartinas, gobernado por el Partido Popular, se va a realizar una actuación concreta en la que la mitad de las viviendas que se construyan, serán de protección oficial, al igual que aquÃ. La salud financiera del ayuntamiento va a posibilitar esta actuación pública, en la que se van a ubicar grandes equipamientos e infraestructuras.
Además gobernar es priorizar y decidir, y usted ha manifestado sobre la posibilitad de nominar a la localidad, como Rinconada del RÃo, que es mejor esperar. Usted no se decide.
Hasta ahora los ciudadanos no le han dado la razón en las urnas. No han apoyado la actuación del Pago del Medio, en donde el 70 por ciento del total de las viviendas, van a tener algún tipo de protección, y ni la revisión del Plan General, en el que dicho porcentaje, se fija en el 50 por ciento. Si se aplica su criterio de aplicar 30 viviendas por hectáreas, no salen los números.
Por otro lado usted manifiesta que el equipo de gobierno identifica el partido socialista con el Ayuntamiento. Son los ciudadanos, con el 70 por ciento de los votos, los que dan la confianza al partido socialista, al ver ejecutados sus proyectos, como el Huerto El Benito o la Barriada La Estacada.
Se va a seguir trabajando para crear patrimonio. No va a haber en el Pago del Medio ninguna gran superficie comercial, sino un gran complejo comercial en terrenos de la nacional cuarta, que va a generar riqueza y puestos de trabajo, y que está a una distancia superior en kilómetros, respecto al casco urbano, que algunos centros comerciales de la ciudad de Sevilla. La finalidad de ese centro comercial, es trasladar la actividad al extrarradio de la ciudad de Sevilla. No va a perjudicar al pequeño comerciante de la localidad.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González
Rubio, explica que la intervención del Sr. Guerra, se basa en que no
se ha contado con la participación ciudadana, creando sombras en la
adopción de este acuerdo. Con la puesta en marcha de este convenio, se va a
posibilitar la implantación de una gran superficie comercial, referente en
AndalucÃa, creando puestos de trabajo y riqueza, y que está alejada de los dos
núcleos de población, por lo que su incidencia en el comercio va a ser mÃnima,
al igual que pasó con la implantación del Factory, cuando se creó alarmismo.
Desde que el Sr. Prior, hace veinte años, expuso que el Ayuntamiento perdÃa su patrominio, con la promoción del Palmar, lo único que ha hecho este Ayuntamiento, es multiplicar el patrimonio municipal, por cientos. El patrimonio no se pierde, conforme a la LOUA, se transforma en nuevo patrimonio, se patrimoniza en nuevas inversiones. Por otro lado este suelo no se puede perder, en el sentido de que la enajenación se realizarÃa, una vez que se aprobará el proyecto de parcelación.
Por otro lado, usted ignora que la revisión del Plan General, ha tenido un programa completo relativo a participación ciudadana, en la que ustedes han intervenido como organización. Por último este expediente, se va a someter a trámite de información pública, para recibir alegaciones.
Por el Sr. Concejal delegado de Desarrollo Económico, Don Francisco Javier Fernández de los RÃos Torres, explica que en el Parque Aeronáutico, se van a instalar 22 empresas, de las que varias están implantadas y en funcionamiento., y ya se está contemplando en la revisión del Plan General, el crecimiento de Aeropolis, en un millón de metros cuadrados. Usted dice que está en contra de la enajenación, sin embargo lo que se hace es poner a disposición de los inversores, suelo, para desarrollar sus proyectos. También ha manifestado que están en contra de las grandes superficies, sin embargo este complejo, está a 25 kilómetros de distancia del núcleo de La Rinconada, estando más cerca algunos centros comerciales de la ciudad de Sevilla, siendo una fuente de riqueza y puestos de trabajo, que va a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 16 (16 PSOE)
Votos en Contra: 2 (2
I.U)
Abstenciones: 2 (2 (2 P.P).
Visto lo dispuesto en el artÃculo 30 de la LOUA, que determina que los Ayuntamiento podrán suscribir convenios, con personas, públicas o privadas, sean o no propietarias del suelo, relativo a la formación o innovación de un instrumento de planeamiento.
Que estos convenios, a todos los efectos, tendrán carácter jurÃdico-administrativo y les serán de aplicación las siguientes reglas:
1º Sólo tendrán el efecto de vincular a las partes para la iniciativa y la tramitación del pertinente procedimiento sobre la base del acuerdo respecto de la oportunidad, conveniencia y posibilidad de concretas soluciones de ordenación, y en ningún caso vincularán a las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus potestades.
2º. La cesión del aprovechamiento urbanÃstico correspondiente a la Administración urbanÃstica, bien en suelo o en cantidad sustitutoria en metálico según las condiciones que se establezcan en el convenio, se integrará en el patrimonio municipal de suelo correspondiente.
3º. El acuerdo de aprobación del convenio, que al menos identificará a los otorgantes, y señalará su ámbito, objeto y plazo de vigencia, será publicado tras su firma por la Administración urbanÃstica competente en los términos previstos en el artÃculo 41.3 de esta Ley. Dicho acuerdo, junto con el convenio, se incluirá en el un registro público de carácter administrativo.
La tramitación, celebración y cumplimiento de los convenios regulados en este artÃculo se regirán por los principios de transparencia y publicidad.
Visto el informe jurÃdico del Sr. Secretario General, que consta en el expediente.
Visto todo lo cual, se acuerda por mayorÃa absoluta legal de los miembros asistente que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar inicialmente el convenio urbanÃstico complementario y de modificación de los suscritos por el Ayuntamiento de La Rinconada, con los Hermanos D Jaime, D José MarÃa y Doña MarÃa de las Mercedes Conde Zurita, la entidad mercantil Crespo Camino Explotaciones AgrÃcolas S.A, la entidad mercantil Hacienda El Injertal S.L y la comunidad de bienes Hermanos Parias Pérez Centurión, para la realización de polÃticas municipales de suelo industrial, en el entorno de la Carretera Nacional IV, y cuyo suelos fueron incluidos como sector SUS/CN IV-a en el documento de aprobación inicial de la revisión del Plan General.
Segundo. Proceder a la publicación del correspondiente anuncio en el
BoletÃn Oficial de la Provincia de conformidad con lo dispuesto en el artÃculo
30 de la LOUA, para que puedan presentarse alegaciones durante el plazo de 30
dÃas hábiles.
En caso de no producirse dichas alegaciones el acuerdo de aprobación, se entenderá definitivo.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a los propietarios incluidos en el ámbito
de actuación, para su debido conocimiento y efectos
oportunos.