15/11/2019 PLENO DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2019
SÉPTIMO.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS CASAS DE APUESTAS.-
Por el Sr. Alcalde, expone que de conformidad con lo acordado en Junta de Portavoces, el punto séptimo y octavo se debatirán conjuntamente.
Por el
Sr. Concejal delegado de Servicios Generales e Infraestructuras, Don Rafael
Reyes Soriano, procede a la lectura de moción del grupo socialista sobre la
regulación de las Casas de Apuestas.
Por el Sr. Concejal
del grupo mixto popular, Don Juan Pedro Molina López, expone que estamos a
favor de casi las dos mociones, pues respecto a la presentada por el grupo
municipal socialista, discrepamos sobre algunos aspectos de su moción, en
especial respecto al punto tercero y cuarto. Es muy difícil que la Junta pueda
cumplir con aquellos requisitos pues las páginas webs se pueden crear en el
extranjero y por tanto no se puede intervenir en ellas. Los menores pueden por
tanto meterse en esas páginas y jugar online. Y respecto al punto cuarto, no
podemos impedir que la RTVA pueda emitir eventos deportivos en el que figure
publicidad de este tipo ni emitir películas por igual motivo. Se limitaría su
capacidad de programación. En lo demás estamos de acuerdo.
Por la Sra. Concejal
del grupo mixto ciudadanos, Doña Elisabeth Niza Millán, expone que este
problema de ludopatía, causa alarma social que está afectando a personas con
edades mas tempranas, y en una década se ha pasado a un perfil de jugador
compulsivo, de edad veinteañero, enganchado a las apuestas deportivas ya sea de
forma presencial u online.
En relación a la
materia del juego, es competencia de los tres niveles territoriales, en el
estatal con la regulación del juego por Internet, en el autonómico, con la
regulación de las apuestas presenciales y
de los salones de juego y en lo local, para regular la publicidad en
locales y exteriores y otorgar licencias de aperturas.
Tenemos los datos que
afecta a todo el territorio estatal. Existe una proliferación de casas de
apuestas y que se están implantando en
los barrios más empobrecidos. Según datos publicados en el mes de marzo,
demuestran que en seis años, el número de jugador on line, ha aumentado de
289.000 personas a casi un millón.
Aclara respecto a la moción socialista cuando dice
que el proyecto de ley que ha presentado el partido socialista, en el
Parlamento andaluz, no pudo ser tramitada por el voto conjunto de Vox,
Ciudadanos y partido popular. Y al respecto mi partido se preocupa de este
tema, pues en el año 2008, se presentó en el Congreso, una proposición no de
ley, para regular la publicidad del juego on line. Igualmente en el Parlamento andaluz
se ha presentado una proposición no de ley, para tratar de la publicidad de
estas empresas. Y el problema es que existe una disparidad entre normativa
autonómicas, y por eso debe haber un cambio normativo a nivel estatal, para
unificar esta normativa en el conjunto de España. Existe pues un tratamiento
muy diferenciado en un misma tema. Por eso debe haber una uniformidad legal
respectando el ámbito competencial de cada Administración.
También es un reclamo
desde el punto de vista asociativo, de los adictos al juego, padres y madres de
alumnos, Defensor del Pueblo e incluso de la Patronal donde se insta al
gobierno para que retome ese decreto que quedo paralizado en 2015, para limitar
la publicidad y el juego responsable.
Esta alarma social
debe ser una imposición a las distintas Administraciones Públicas para que cada
una en el ámbito de sus competencias asuman con determinación la necesidad de
obtener respuesta a una situación que está desembocando en un problema social
importante.
Estamos de acuerdo con
casi todos los puntos de ambas mociones, pero si matizando la cuestión
planteada de que se apruebe con urgencia una Ley en el ámbito andaluz, pues
nosotros propugnamos mejor que se apruebe una Ley estatal que armonice todas las
legislaciones autonómicas en esta materia de juego y se pueda dar una respuesta
homogénea en toda España.
Por el Sr. Concejal
del grupo mixto podemos, Don Luis Silva García, expone que el tema de los
hábitos tóxicos es parecido a las guerras, todo el mundo lo comprende, pero
detrás está la rentabilidad económica del negocio. Vender tabaco, alcohol y la
nueva toxicomanía, cual es el juego, es muy rentable. Tenemos que estar alerta
de la publicidad de los juegos, pues parece que no tiene peligro, cuando en la
realidad el tema de ludopatía es una de las adicciones más importantes que
existen y que suele estar asociadas a otras sustancias toxicas. Por ello vamos
a votar dos mociones, y entendemos que lo más sensato sería haber refundido
ambas mociones en una sola.
Por el Sr. Concejal
del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Ignacio Ruiz González expone que
como he reiterado estamos a favor de las dos mociones.
Por el Sr. Concejal
delegado de Servicios Generales, don Rafael Reyes Soriano, agradece el apoyo recibido de los demás grupos
municipales, en especial el mixto popular y mixto ciudadanos, pues está moción
no debería estar debatiendo aquí, si no llega a ser por el rechazo, en el seno
del Parlamento andaluz a la proposición socialista, que invitaba a regular esta
cuestión en Andalucía. Esos dos partidos se pusieron de la mano como sucede en
otras ocasiones, junto a Vox, rechazando la propuesta de Ley, que pretendía
además de ponerse de la mano de las víctimas de la ludopatía sino de sus
familiares. Las víctimas son cada vez más jóvenes y más pobres, y que comienzan
a jugar para abstraerse de sus realidades. Son víctimas que son atraídas por
una publicidad torticera que engaña y atrae.
Estoy de acuerdo que
en España hace falta una nueva
regulación sobre los juegos de apuestas, pues hace falta una mayor coordinación
entre Administraciones autonómicas y una mayor uniformidad. Por eso en nuestra
moción, invita al gobierno nacional a regular esta cuestión, pero ello no
contradice al espíritu de la proposición no de Ley del partido socialista, como
nos ha dicho la Sra. Niza, en su intervención. Lo que se pretendía era obliga a
la RTVA, a no emitir publicidad sobre juegos de apuestas y juego de azar. En la
actualidad no se hace, pero no está obligada por Ley.
Por otra parte lo que
pretendía la proposición no de Ley rechazada por Ciudadanos y Partido Popular,
además de por Vox, era blindar nuestra tierra, y que no pudiera haber una casa
de apuestas en Andalucía, a menos de 500 metros de un centro escolar o de un
centro de ocio juvenil. Y eso no es competencia municipal, sino
autonómica. Actualmente Andalucía es una
de las comunidades que más y mejor regula esta cuestión, pues desde 1986,
tenemos una Ley pionera en España, y que reconoció el juego como una droga sin
sustancia. Pero esto no es suficiente, y por ello pedimos al gobierno andaluz,
que recapacite.
Considero que ambos
grupos estáis de acuerdo con los principios rectores de esta moción socialista,
y pedimos que igualmente deis el apoyo a la proposición no de Ley del
Parlamento andaluz, pues existen muchas personas que sufren de estas
adicciones. Por ello deben modificar la Ley autonómica, y con ello evitar que
las casas de juegos no estén cercanas una de otra, evitando las avenidas del
juego y por supuesto que nuestra infancia no tenga que convivir con ellas, en
zonas cercanas a su colegio.
Por otro lado el
Estado también tiene competencia, por ello, necesitamos urgentemente un nuevo
gobierno que se dedique a los problemas reales de los ciudadanos y que ponga el
juego de azar al mismo nivel que el alcohol o el tabaco.
Pocas competencias
tenemos los Ayuntamientos en esta materia, pero nosotros nos vamos a
comprometer con esta causa, y vamos a estudiar las modificaciones de las
ordenanzas municipales relativas a la publicidad, para eliminar de nuestras
calles, cualquier reclamo que inciten al juego. Por otro lado insistiremos en
la formación de nuestra policía local, y en la formación dirigida a la
juventud, desde el trabajo que realizan las áreas de seguridad ciudadana y
juventud.
Estamos comprometidos
con la sociedad, y entendemos cuales son sus problemas, y cómo debemos luchar,
por eso no entendemos que existan partidos políticos que no estén al lado de
aquellas personas que padecen de esas adicciones.
Por el Sr. Concejal
del grupo mixto popular, don Juan Pedro Molina López, expone que apoyaremos la
moción del grupo municipal de Izquierda Unida. No podemos apoyar la moción
socialista, por los puntos tercero y cuarto. Es
muy complicado dejar fuera servicios las conexiones de Internet desde el
extranjero y menos de la mano de la Junta y la retransmisión de la RTVA sin
publicidad sobre juego, aunque sea indirecta, es también complicado, y
supondría una merma en la programación. Dar un directo en un programa
informativo, puede tener publicidad indirecta al igual que retransmitir un
partido de fútbol. Por ello no se puede instar a la Junta por ese motivo.
Por la Sra. Concejal
del grupo mixto ciudadanos, Doña Elisabeth Niza Millán, expone que el Sr. Reyes ha planteado esta
cuestión, cuando han estado ustedes gobernando la Junta durante muchos años, y
no lo hicieron, y ahora nos los reclaman cuando empezamos a gobernar el pasado
diciembre. Nos dice en la moción, que el
6 de junio de 2012, es cuando se autoriza el juego on line, y esto ha tenido
gran incidencia con datos contrastado, en muchas personas. Y habiendo una Ley
pionera en España de 1986, no hayan modificado esa norma cuando gobernaban.
Todos estamos de
acuerdo, pues es un asunto que causa alarma social, y nuestro partido presentó
en el Congreso, una proposición no de Ley, para regular esta materia a nivel
estatal, por eso nuestro partido a nivel del Parlamento andaluz, la rechazamos
porque queremos una regulación eficaz y evitar disparidad de normativa para
atajar este problema social. El juego online la competencia es estatal, y no le
compete a la Junta. No se puede decir que rechazamos esta regulación andaluza,
porque estamos al lado de la ultraderecha y no explicar las verdaderas razones.
Por tanto estamos de
acuerdo con esa moción, pero haciendo el matiz de porque no estamos a favor de
instar a la Junta algo que no le compete. Es mas necesario hacerlo a nivel
nacional.
Por el Sr. Concejal
del grupo mixto podemos, Don Luis Silva García expone que no se deben preocupar
por la Junta, porque son muy inteligentes, y seguro que saben resolver
cuestiones difíciles de tratar. Debemos apoyar todos estas dos mociones, porque
la fuerza de la unanimidad es algo simbólico que tiene una gran importancia.
Era preferible haber unificado ambas mociones en una sola. Todos estamos de
acuerdo en controlar los juegos de azar, en especial los online y los salones
de juego.
Por el Sr. Concejal
del grupo municipal de izquierda Unida, Don Ignacio Ruiz González, expone que
es muy importante aunar esfuerzo de todos para apoyar las mociones de lucha
contra estas adicciones.
Por el Sr. Concejal
delegado de Servicios Generales, don Rafael Reyes Soriano, expone que el Sr. Molina debería tener un poco de altura
de miras, y que su postura de un posible rechazo viene raíz de indicaciones que
ha recibido de su partido a nivel
provincial, pues los argumentos que da no tiene sentido. Nos dice que la
Junta no puede regular las pasarelas de validación más los juegos on line. En
nuestra moción solo alude a los juegos online que se desarrollen exclusivamente
en Andalucía y ahí tienen competencias. Es evidente que siempre puede haber
lagunas, pero mejor es regular y existe siempre margen de mejora. Por otro
lado, claro que se puede prohibir por Ley, la publicidad directa en RTVA por
juegos y casas de apuestas, al igual que se hizo en su momento con el tabaco.
Nada tiene que ver los códigos deontológicos de un informativo con la
publicidad indirecta. Las noticias siempre están libre de este tipo de norma.
Por todo ello, le invito a apoyar esta moción o bien esgrimir los argumentos
reales por la que no apoya esta moción.
Por otra parte, respecto al
argumento de la Sra. Niza, obviamente el gobierno central tiene que hacer una
regulación estatal uniforme y que englobe más cuestiones, pero eso no implica
que las comunidades autónomas no regulen sus competencias, y quizás ciudadanos,
ponga en tela juicio el sistema de competencias de las autonomías, y lo único
que se pide que en la Televisión no haya publicidad de este tipo y que en las
cercanías de los colegios no pueda haber este tipo de establecimientos. Tenemos
que tener la voluntad de volver hacer pioneros en esta materia. Y desde el año
1986 en el que se aprobó la Ley andaluza que regula los salones de juego, se
han introducido 24 modificaciones, con el propósito de dar nuevos pasos en las
limitaciones a estos establecimientos.
En esta ocasión la responsabilidad de gobernar la tienen partido popular
y ciudadanos y a ellos le compete seguir dando pasos en esta materia con la
aprobación de nueva Ley.
Respecto a la
propuesta del Sr. Silva de que se aprobará una única moción y al respecto
estábamos de acuerdo en ello, pero tras varias reuniones Izquierda Unida no
quiso aglutinar las dos mociones, en una sola.
Lo que nos preocupa es
lo que hace el Ayuntamiento, en esta materia, y estamos trabajando en un plan
integral de juventud, que acopla a todas las áreas municipales, en iniciativas
que va a seguir fomentando formas de ocio alternativo, con talleres formativos
y un plan del área de Seguridad Ciudadana, para la Policía Loca. Por otro lado
vamos a adaptar toda nuestra normativa relativa a la publicidad, para
eliminarlas de las calles, relativa a los juegos de azar. Pero es al Estado y a la Junta de Andalucía a
quien compete para mejorar el marco normativo aplicable a esta materia.
Por el Sr. Alcalde,
explica que se ha intentado consensuar esta moción de Izquierda Unida, bien
retirando las dos mociones, y presentar una conjunta para el próximo pleno del
mes de diciembre o bien aprobar la que
hemos presentado, que se basa en la moción que han presentado partido
socialista de Unidas Podemos en el Parlamento Andaluz. No ha sido posible.
Vamos apoyar la moción
de Izquierda Unida, con un pequeño matiz. Considero que los problemas complejos
se debe simplificar todo lo posible.
Nuestro objetivo de que se apruebe la moción socialista, es dar
respuesta a un gravísimo problema que tiene nuestra sociedad, cual es la
adicción a lo digital, y que afecta en gran medida a nuestros jóvenes. Ellos
tienen todos móviles en la que pueden acceder con total facilidad a páginas de
juegos online. No queremos plantear un debate competencial. Nosotros dentro de nuestra
competencia, haremos todo lo que podamos hacer y exigirle a las otras dos
administraciones, que también regulen en esta materia y no echen balones fuera.
Otra cuestión, es que opina Vox de este tema.
Entiendo que el partido popular y ciudadanos que gobiernan en Andalucía
y que pueden estar de acuerdo en adoptar medidas, no lo hagan, para satisfacer
a ese partido, con la excusa de que tiene que haber una regulación nacional.
Ellos considera que el mercado es el que regula todo, y que no se intervenga,
pues la gente tiene libertad de elección y de las consecuencias que acarrea
meterse en esta clase de paginas web de apuestas on line. Y esto es un síntoma
de debilidad del gobierno andaluz, que depende de lo que decida Vox. El mercado
de las apuestas es un desastre para la sociedad, que se le pueda cargar.
Tenemos famosos haciendo anuncios publicitarios. Por eso debemos intervenir en
este mercado. No queremos que la Televisión andaluza gane dinero con esta
publicidad en los descansos de los partidos de fútbol. Debe tener los medios de
comunicación de titularidad pública una responsabilidad social corporativa. Lo
que no podemos evitar es una publicidad indirecta. Y lo que pedimos es que la
Junta dentro de sus competencias, controle lo que pueda, en cuanto al uso de
las nuevas tecnologías al servicio de los juegos y establecimientos de juegos.
Sabemos lo complejo que es tema con la imposibilidad de controlar los
servidores con sede en extranjero. Tenemos que hacer algo, y ustedes ya llevan
meses gobernando la Junta. Los expertos en la materia, como psicólogos o
profesorado nos lo dicen, el peligro
social de estas nuevas adicciones. Y tenemos como gobernantes, una
responsabilidad política de la que no podemos rehuir.
Pensaba que este tema
iba a salir por unanimidad de todos los grupos municipales, pues aquí tienen
ustedes una libertad de decisión que no tienen en el Parlamento andaluz. Aquí
no hay Vox y somos concejales de un municipio. Con esa moción lo que se muestra
es una preocupación que tenemos en la sociedad y que no genera ningún tipo de
compromiso salvo dos cuestiones muy concretas. Debemos lanzar un mensaje
unívoco ante la Sociedad.
Tras el oportuno debate, seguidamente se somete a votación la citada
propuesta con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 17 (13 PSOE, 1 IU y 3 Grupo mixto)
Por el Sr. Alcalde agradece al Sr. Molina López, su
cintura política y su apoyo a la moción presentada por el grupo municipal
socialista.
Visto todo lo cual se acuerda por unanimidad de los
miembros que compone el Ayuntamiento Pleno el siguiente acuerdo:
Único. Aprobar moción del grupo socialista sobre la regulación
de las Casas de Apuestas., cuyo tenor literal el siguiente:
MOCIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS CASAS DE
APUESTAS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El artículo 81.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a la
Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia exclusiva en materia de juegos,
apuestas y casinos, incluida las modalidades por medios informáticos y
telemáticos, cuando la actividad se desarrolle exclusivamente en Andalucía. La
regulación general de dicha materia se encuentra recogida en la Ley 2/1986, de
19 de abril, del Juego y Apuestas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Por su parte, el artículo 72.2 del propio Estatuto de Autonomía para
Andalucía reconoce a la Comunidad Autónoma andaluza la competencia exclusiva en
materia de espectáculos y actividades recreativas, que incluye, en todo caso,
la ordenación del sector, el régimen de intervención administrativa y el control
de todo tipo de espectáculos en espacios y locales públicos.
El 6 de junio de 2012, concedidas las primeras autorizaciones de juego
online, empezó a funcionar en España el mercado de juego online legal.
Los estudios oficiales realizados coinciden en que la modalidad de
participación en juegos de azar es sobre todo presencial, aunque se ha
producido un repunte en los juegos de azar online.
La edad media de inicio en jugadores con problemas se sitúa en los 19
años. Sin embargo, un 44,8% de las personas que presentan patologías
relacionadas con el juego reconocen haber jugado antes de los 18 años.
En los últimos años la publicidad de casas de apuestas ha invadido
Internet y también la radio y la televisión, especialmente durante la
retransmisión de partidos de fútbol y otros eventos deportivos. Estos anuncios
tienen a menudo una cara famosa como principal reclamo.
La práctica del juego de azar, máxime cuando conlleva premio dinerario,
es una conducta susceptible de crear adicción. Estos juegos son una realidad
muy presente en nuestra sociedad y se han convertido en los últimos años en una
actividad muy atractiva para la juventud.
Desde diferentes ámbitos se alerta sobre la subida del porcentaje de
jóvenes adictos a las diversas modalidades de apuestas y sobre el agravamiento
de esta situación.
Las asociaciones de afectados por la ludopatía han dado la voz de
alarma al constatar un aumento sin precedentes de las altas por adicciones al
juego entre sus usuarios y es fácil constatar la preocupación por las
consecuencias que puedan darse del crecimiento de esta actividad.
Diferentes personas expertas en juego patológico y adicciones
comportamentales explican que la publicidad impacta principalmente en los
colectivos vulnerables, constituyendo los medios de comunicación uno de los
principales ejes que, necesariamente, han de regularse adecuadamente para
proteger los derechos de las personas más vulnerables.
Esta situación hace urgente una regulación que aborde respuestas a la
preocupación creciente por el impacto del juego sobre la sociedad en su
conjunto y sobre la juventud en particular, protegiendo a las personas
consumidoras y usuarias, en su salud física y mental, estableciendo límites
para evitar la cercanía a los centros educativos, evitar las “avenidas del
juego”, y la acumulación de estos centros en los barrios más populares de
nuestros municipios.
Este era el sentido de la Proposición de Ley registrada por el grupo
socialista en el Parlamento de Andalucía y debatida el pasado 9 de octubre,
iniciativa que, sorpresivamente, no podrá ser tramitada como ley ante el voto
negativo de los grupos políticos Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
Por todo lo
anteriormente expuesto, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de La Rinconada
propone para su aprobación los siguientes
Acuerdos
1. Instar a la Junta de Andalucía a poner en
marcha con carácter urgente una ley que garantice:
Evitar el acceso de las personas menores de edad a
las casas de apuestas, aumentando las sanciones y los controles.
No autorizar ninguna casa de apuesta a menos de
500 metros de un centro educativo, deportivo o de ocio para jóvenes, y que no
haya una distancia inferior a 250 metros entre distintas casas de apuestas.
2. Instar a la Junta de Andalucía a la creación
de una estrategia andaluza para la prevención de la ludopatía, con campañas en
escuelas y con actuaciones en el ámbito deportivo.
3. Instar a la Junta de Andalucía a que se
mejoren las pasarelas de validación de las páginas online para garantizar que
las personas que juegan sean mayores de edad.
4. Instar a la Junta de Andalucía a modificar la
Ley 18/2007, de 17 de diciembre, de la Radio y Televisión de Titularidad
Autonómica, Gestionada por la Agencia Pública Empresarial de la Radiotelevisión
de Andalucía, para que la RTVA y sus sociedades filiales no emitan publicidad y
no admitan comunicación comercial que, directa o indirectamente, promuevan el
juego online, los salones de juego o las casas de apuestas, independientemente
del horario o el tipo de programación.
5. Instar al Gobierno de España a:
Aprobar una regulación de la publicidad del juego
de azar y apuesta online de ámbito estatal, similar a la del tabaco y el
alcohol.
Impulsar una Comisión Interministerial de
Estudio y Control de las Buenas Prácticas en materia de juego, tanto online
como presencial.
6. El Ayuntamiento de La Rinconada se
compromete a:
Aplicar en la Ordenanza de Publicidad,
limitaciones relativas a la publicidad exterior de las casas y locales de
apuestas.
Regular, dentro de sus competencias, la limitación
de la distancia mínima entre locales de apuestas y juegos de azar, para evitar
así su concentración. Del mismo modo, se determinarán las distancias mínimas
entre estos locales, y los centros educativos y de ocio infantil y juvenil.
Poner en marcha una campaña de publicidad institucional contra la ludopatía, en colaboración con las asociaciones de prevención del juego patológico, que se difundirá a través de los medios y sistemas municipales de información, con el fin de sensibilizar y concienciar sobre esta grave enfermedad.