07/05/2007 PLENO EXTRAORDINARIO 7 DE MAYO DE 2007
PUNTO SEGUNDO. APROBACIÓN DEL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO DE LA REVISIÓN DEL PGOU A LA APROBACIÓN DEFINITIVA.
Por el Sr. Secretario se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo a propuesta del Organismo Autónomo Instituto Municipal de Planeamiento ( INMUPLAS) por el que se propone la aprobación del Documento Complementario a la aprobación definitiva de la Revisión del PGOU de La Rinconada, a los efectos de subsanar las deficiencias en las determinaciones del Plan General y para las que se propuso por acuerdo de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de fecha 20 de Abril de 2.007 la suspensión a la aprobación definitiva de varios sectores urbanizables de la Revisión del Plan General.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que Doña Anna Leonor Rooslvelt, esposa del Sr. Presidente, Franklin, política del Partido Demócrata, y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, dijo la frase, "El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños".
La belleza que este grupo municipal ha reflejado en sus compromisos con sus ciudadanos en el Programa Electoral de 2003, se cumple y por ello, añadido a otros elementos, este Partido se hace acreedor al futuro, para ofrecérselo y compartirlo con los ciudadanos de La Rinconada.
Acto, el de hoy y hecho constatable de saldar compromisos y tener aprobado definitivamente nuestra hoja de ruta urbanística, que nos llevan a dotar de sostenibilidad sobre todo en su aspecto de justicia social para nuestra ciudad y sus ciudadanos-as.
No se ha sido iluso ni tampoco corto de objetivos. Los elementos del documento de planeamiento son los precisos y concretos para poder definir el desarrollo de la ciudad, ya que esto, da respuesta a lo que se ha trasladado por Izquierda Unida como desarrollo y especulación del cemento y ladrillo. El documento que el POTA marca para 8 años, se desarrollará en doce años.
Cumplimos con tener su aprobación, antes del día 27 de Mayo, cumplimos al ser el primer municipio, que ha aprobado su revisión, con aplicación del POTA, y haciéndolo de forma estricta y exigente, sin ninguna excepcionalidad, como algunos voceros y mal interesados la quieren aplicar.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que Doña Anna Leonor Rooslvelt, esposa del Sr. Presidente, Franklin, política del Partido Demócrata, y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, dijo la frase, "El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños".
La belleza que este grupo municipal ha reflejado en sus compromisos con sus ciudadanos en el Programa Electoral de 2003, se cumple y por ello, añadido a otros elementos, este Partido se hace acreedor al futuro, para ofrecérselo y compartirlo con los ciudadanos de La Rinconada.
Acto, el de hoy y hecho constatable de saldar compromisos y tener aprobado definitivamente nuestra hoja de ruta urbanística, que nos llevan a dotar de sostenibilidad sobre todo en su aspecto de justicia social para nuestra ciudad y sus ciudadanos-as.
No se ha sido iluso ni tampoco corto de objetivos. Los elementos del documento de planeamiento son los precisos y concretos para poder definir el desarrollo de la ciudad, ya que esto, da respuesta a lo que se ha trasladado por Izquierda Unida como desarrollo y especulación del cemento y ladrillo. El documento que el POTA marca para 8 años, se desarrollará en doce años.
Cumplimos con tener su aprobación, antes del día 27 de Mayo, cumplimos al ser el primer municipio, que ha aprobado su revisión, con aplicación del POTA, y haciéndolo de forma estricta y exigente, sin ninguna excepcionalidad, como algunos voceros y mal interesados la quieren aplicar.
Desde que se ha aprobado provisionalmente el documento en Noviembre de 2006, la Oposición de este Ayuntamiento, ha hecho un frente común y central, constituyendo una pinza urbanística. En todos los pasos intermedios, hasta llegar a esta fecha, han votado en negativo todo lo propuesto. Tanto al cuerdo de aprobación provisional del mes de Noviembre, como su ratificación el 15 de Enero, la aprobación del documento complementario del 30 de Marzo, y el de hoy.
Cada grupo y partido tiene la responsabilidad política de determinar su sentido de voto para dar respuesta al modelo de ciudad que cree y comparte con sus votantes, pero para ello, primero hay que tener ese modelo, del que carecéis ambos, pero además hay que ser coherente y racional, facultades que brillan por su ausencia en todo vuestro proceder y para llevar adelante todo ello, una estrategia y comportamiento nítido, honesto y por derecho, de lo que nada podéis estar orgulloso como se podrá ir desgranando y que para comienzo podemos mostrar por ambas partes, como piezas de un puzzle mayor, donde la portavoz del Partido Popular, la señorita del PGOU Impecable deriva a unas declaraciones de que se han cargado el PGOU o que Enrique Abad se va por esto, o la otra parte donde el imán de su mezquita política inyecta al talibán para que persista el quehacer obstruccionista de imputaciones de denunciar y comparecencias parlamentarias, tachando a los demás de defraudadores de ley.
Pero no sólo intervienen los partidos opositores locales, sino que la maquinaria funciona más arriba, de ahí que la prensa, en general, pero en particular la proclive a teorías conservadoras de la dan la oportunidad de declaraciones y exclusivas más dadas a la prensa rosa y amarilla que son aprovechadas para presionar a la Junta y a nuestro Ayuntamiento.
Por Izquierda Unida, Concha Caballero, que se lanza a tildar de amiguismo y no cumplir con la Ley para rectificar y añadir el "salvo que exista un plan regional".
Por el Partido Popular, Javier Arenas, nos dice que en nuestro proceso de revisión, se comete arbitrariedades y discrecionalidades, mientras que a Pruna se le dice que no, a La Rinconada se le dice que si. Olvida que los planes de Pruna y Villanueva del Ariscal, también han sido aprobado definitivamente, en la misma sesión.
Los comportamientos de los miembros del Partido Popular e Izquierda Unida, en la Comisión Provincial, fueron impresentables. Primero, no mantuvieron el "No", que les marcó sus partidos, pero tampoco votan a favor, como si lo hacen con los otros dos planes generales, esto es lo que aprecian estos partidos a favor de La Rinconada, siendo la primera vez, en la que los representante de la FAMP en la Comisión, no apoyan a los municipios que representan, simplemente incalificable.
Y dónde se quedan tanto amagos de denuncias y comparecencias. En Sesión parlamentaria de la semana pasada, IUCA, le hace a la Consejera dos preguntas, una de cada grupo en que se dividen, y fíjese la importancia que Concha Caballero le da, que en la dúplica de contestación por la Consejera se marcha y ni la escucha, viva la cortesía parlamentaria y el verdadero estilo de IUCA.
Igualmente se responde a la realizada por el Partido Popular por la Consejera.
Nosotros no usamos los medios de comunicación, al creer que donde se debía trabajar eran en los foros institucionales, entre ellos, fundamentalmente en el que nos encontramos.
La ruta de declaraciones pantojeras y las cacareadas denuncias y comparencias el efecto que han obtenido, es contrario al pretendido, por mucho afán puesto en fuésemos tachado y que pudiere crear inseguridad y malos conceptos, seguimos en la posición que nos corresponde, muy arriba y solicitamos asesoramiento de múltiples ayuntamientos, por cierto, me cuenta un pajarito, que los fieles a Romero y Valderas, que no a Concha Caballero, les aprietan para pedir árnica en la aplicación del POTA, para sus documentos generales.
Exponer datos de contenidos en que además de superficies y viviendas, se demuestra que los sistemas generales y los de equipamientos no se contienen en el Pago de Enmedio y están por encima de lo exigido.
Respecto a las superficies, en suelo urbano consolidado, se contabiliza 5.397.078 metros cuadrados, en no consolidado, 3.704.536 metros cuadrados, y urbanizable ordenado en ejecución, (API), 1.008.042 metros cuadrados. En total tenemos 10.109.653 metros cuadrados.
En el documento de la revisión, se contempla en urbanizable ordenado, residencial, 624.100 metros cuadrados, lo que representa el 6.17 por ciento, mientras que el ordenado-sectorizado de terciario e industrial alcanza los 3.420.300 metros cuadrados, lo cual representa el 33, 83 por ciento. En total el documento de la revisión, afecta a 4.044.400 metros cuadrados, o lo que es lo mismo el 40 por ciento de la superficie según el POTA.
En cuanto a habitantes, por habitantes, la propuesta planteaba 4.343 viviendas. Alcanzamos el porcentaje de un crecimiento del 29, 58 por ciento, aplicando el porcentaje de 2.35 habitante por vivienda, saldría según nuestros datos estadísticos de los últimas diez años como nos indica el POTA, Pero aplicando los parámetros más rigurosos impuestos por la Consejería, que nos dice que el porcentaje a aplicar según su estándar, es de 2.70 habitantes por viviendas, el porcentaje de crecimiento alcanza el 33,98 por ciento. Por este motivo se ha reducido el número de viviendas en 8 años, a 3.517, lo cual representa el 24.99 por ciento menos de viviendas. Aplicando ya el porcentaje dispuesto por Obras Públicas, alcanzaremos un crecimiento del 27, 52 por ciento de población, en ocho años, esto es, 9.496 habitantes.
En cuanto a los Sistemas Generales de Espacios Libres, El Plan General vigente, prevé una superficie de 252.500 metros cuadrados, 14.500 viviendas, y 36.250 habitantes, con un estándar de 6.97 metros cuadrado por habitante. Con la previsiones del Plan General en su revisión, se amplia la superficie a 474.000 metros cuadrados, aplicable a 18.443 viviendas, y una población de 46.226, con lo que el estándar de habitante por metro cuadrado, de sistema general de espacio libre, alcanzará los 10.25 metros cuadrados.
No se ha contabilizado el SGEL-4, que supone 150.000 metros cuadrados, por lo que no hace falta contabilizar el Pago de Enmedio.
En cuanto a los Sistemas Generales de Equipamientos, el Plan General vigente, contempla una superficie de 62.280 metros cuadrados, para una población de 36.250 habitantes, el porcentaje representaría 1.72 metros cuadrados por habitantes.
Con el documento de la revisión, se amplía la superficie a 82.180 metros cuadrados, que aplicando una población prevista de 46.226 habitantes, saldría un porcentaje de 1.78, que se elevaría a 1.82, si se aplica el porcentaje estadístico de 2.35 habitante por vivienda. No se contabiliza los 120.000 metros cuadrados de equipamiento del Pago de Enmedio.
Es evidente que el Pago de Enmedio, vendrá a sumar de manera óptima para aumentar los niveles que ya de por sí, mejoran el Plan General actual. Sus desmesuradas apreciaciones e imputaciones de incumplimientos se demuestran que son brabuconadas de los más típicos medios del hampa para arañar algunos votos y teñir de indecencia este texto y a todo técnico o político que tenga que ver con él. Por todo, podemos acabar con un titular: La pinza urbanística IU-PP con el culo al aire.
La aprobación del documento complementario da respuesta a la resolución de la Comisión, y por tanto a la aprobación definitiva de la revisión.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que es la segunda vez, que la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, nos obliga a aprobar documentos complementarios, para corregir deficiencias observadas en el documento de la revisión. Ya el pasado 30 de Marzo, se aprobó el primer documento complementario a la aprobación provisional, y ahora estamos estudiando un nuevo documento referido al aprobado definitivamente por la Comisión Provincial. Nos han enmendado la plana por dos veces. En esta ocasión, se rectifica el documento, para ajustarnos a la norma 45 del POTA, que indica los límites del crecimiento poblacional y superficie de suelo a desarrollar en 0cho años, y que se ha visto necesario reajustar el documento, en el sentido de dejar como no sectorizado, el suelo urbanizable del sector San José Norte, Residencial, y dos industriales en la Nacional Cuarta.. En definitiva se han sacado del documento, 1076 viviendas.
Por otro lado, en el plan general vigente del 2000, se consensuó por todas las fuerzas políticas representadas por entonces en este Ayuntamiento, llevar a cabo la actuación pública del Pago del Medio, por expropiación, y como tal esta actuación le importa mucho, por ello le formula la siguiente pregunta, cómo queda el Pago del Medio, en el documento de la revisión. En el Toma-Nota pasado, se miente, al afirmar que el documento de la revisión ha sido aprobado en su totalidad, cuando esta actuación del Pago de Medio, ha quedado fuera, según se desprende del informe emitido por la Consejería de Obras Públicas. Por ello, le pregunta en qué situación queda el Pago de Enmedio.
Por el Sr. Alcalde, le llama la atención que cuando al Sr. Guerra se le tilda de mentiroso, nos achaca de falta de cortesía, y ahora ocurre que Izquierda Unida nos tacha de mentir. Nosotros no nos molestamos como ustedes, pues tenemos mayor cintura política, y entendemos que estamos ante un debate político. En relación a la pregunta por usted formulada, el pasado 26 de Abril, su parlamentaria, Concha Caballero, formulo la pregunta a la Sra. Concejera. La Rinconada, es un municipio enclavado en el área metropolitana, y configuramos una gran ciudad, para desarrollar la norma 45 del POTA, que va a propiciar el desarrollo del propia área metropolitana, aplicando dinero de los andaluces, en un nuevo modelo de ciudad, en la que se va instalar un gran pulmón verde, la segunda fase de la autovía, la ciudad de la Cultura, o un Centro de Seguridad, entre otros equipamientos. El POTA nos indica que podrá desarrollarse estas actuaciones, desarrollando al efecto un Plan Subrregional, por lo que no sería necesario esperar a 8 años. El Pago de Enmedio, es una actuación de interés público, en la que participa la Empresa Pública del Suelo y este Ayuntamiento con su sociedad municipal de la Vivienda. No dejamos ninguna asignatura pendiente. Se formulará el correspondiente Plan Subrregional que dará cobertura al Pago de Enmedio, con un área de oportunidad metropolitana, para dar respuesta al problema de la vivienda, o en las zonas industriales de la Nacional Cuarta, a actividades productivas vinculadas a la aeronáutica o el ocio y comercio. Ustedes tienen una visión miope, deben tener alturas de miras. Le ha contestado pues a su pregunta, de cómo queda la actuación del Pago de Enmedio.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que el pasado 20 de Abril, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio, aprobó de forma definitiva parcialmente el documento de la revisión, ordenando la suspensión de la aprobación respecto a tres sectores de suelo urbanizable sectorizado que debían pasar a no sectorizado. Exactamente se afectaba al suelo residencial de San José Norte, y al suelo industrial sectorizado de la Nacional Cuarta. Pero a nosotros los que más nos preocupa es, en la situación en la que queda el Pago de Enmedio, pues aun manteniendo la clasificación de suelo urbanizable no sectorizado, en su momento se formularon dos cuestiones al equipo de gobierno que no fueron contestadas. La primera relativa al motivo por la que no se optó por la revisión del documento del plan general vigente, y se acudió a la modificación puntual. Y por otro lado, porque aparece en el documento de la revisión como suelo urbanizable no sectorizado, cuando ya se aprobado inicialmente el Plan de Sectorización. Es una situación extraña.
En cuanto a la intervención del Sr. González Rubio, que nos acusa de hacer declaraciones pantojeras en la prensa, y de seguir una ruta urbanística, sus aseveraciones se basan exclusivamente en el contenido de los informes que consta en el expediente, así en el informe de incidencia de territoriedad emitido por la Consejería de Obras Públicas, se decía que el noventa por ciento de los sistemas generales de equipamientos, se encontraban concentrados en el Pago de Enmedio. Por otro lado se nos dice que el Plan Subregional dará cobertura a esta actuación, y que no habrá de esperar a los ochos años, de vigencia del POTA. Esto no es una cuestión baladí, es de sentido común. Se nos acusa de ir a los medios de comunicación, con declaraciones pantojeras, y se olvida de sus declaraciones, a la Sra periodista del Periódico El Correo, en la que como titular, se dice, "El Ayuntamiento pacta con la Consejería de Obras Públicas, la revisión del documento del Plan General". No hace falta pactar con nadie, si el documento, se ajusta a la legalidad vigente. Ahora debemos aprobar un documento complementario, para reajustarnos a las apreciaciones técnicas del acuerdo adoptado por la Comisión Provincial. Se han quedado muchas cosas por el camino. Se ha pasado del impecable al imposible. Que cosas quedan en este documento.
Por el Sr. Alcalde, expone que la Junta de Andalucía ha aprobado de forma definitiva la revisión del documento del Plan General, a salvo, dos sectores de suelo urbanizable de uso industrial situado en la Nacional Cuarta y el urbanizable sectorizado residencial, de San José Norte, en el que se suspende su aprobación definitiva, hasta tanto no se apruebe un documento complementario, que los califique como no sectorizados. El Plan con este reajuste, se ajusta a las determinaciones de crecimiento marcada por el POTA. No obstante la revisión estaba pensada para aplicarse 12 años, por lo que dada cuenta que el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, tiene una temporalidad marcada de 8 años, dicho reajuste no va a tener incidencia respecto a lo proyectado.
El objetivo del POTA, era poner freno a la política urbanística indiscriminada, de crecimientos no justificados. El Partido Popular, ha sido el único partido que no ha apoyado la reforma de la Ley del Suelo que se está tramitando en las Cortes Generales, en la que se apuesta por la potenciación de los controles de legalidad, se apuesta por la sostenibilidad, por la reserva de suelos para viviendas protegidas, por el reforzamiento de los medios de transparencia, por la reversión de las plusvalías a la comunidad. La política del partido popular, no se sostiene si no es acudiendo al discurso de ETA, practica la tamborrada.
Se ha aprobado de forma definitiva la revisión del Plan General, desde un concepto metropolitano, que es donde se enclava La Rinconada, y que es donde va tener juego la actuación del Pago de Enmedio, algo del que no cree el partido popular.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que respecto a las cuestiones planteadas respecto a la situación del Pago de Enmedio, los grupos de la oposición, practican un ejercicio de cinismo e hipocresía, al no creer desde un primer principio en esta actuación. Formula pregunta al Sr. Secretario, respecto a si la actuación del Pago de Enmedio, estaba contemplada desde un principio, en el documento de la revisión, y si existe fraude de ley, en el documento de la revisión, tal como ha afirmado Izquierda Unida.
Por el Sr. Secretario, se informa que la actuación del Pago de Enmedio, como el resto del término municipal, se contemplan en el documento de la revisión del Plan General, e igualmente que a su juicio, el documento de la revisión, no contiene ningún fraude de ley, y cumple con la normativa vigente.
Por el Sr. Concejal de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que quien tiene que aplicar la ley en este Ayuntamiento y es fedatario público, ha afirmado que no existe fraude de ley, en la aprobación de este documento, por lo que no se miente. Todo esto obedece a una estrategia marcada con ocasión de las próximas elecciones, del 27 de Mayo. Se ha reajustado un poco el documento aprobado provisionalmente por este plenario, en el sentido de dejar sin sectorizar tres sectores de suelo urbanizable, para ajustarse a los criterios interpretados por la Comisión Provincial de ordenación del Territorio, respecto al POTA. No existen crecimientos desmesurados. En cuanto al nodo logístico, después le va a contestar. Se ha realizado un importante esfuerzo a la hora de redactar este documento de revisión, pues en su tramitación, se ha reformado la LOUA, y ha entrado en vigor el POTA, y que hecho necesario reajustar el documento a nivel administrativo para ajustarse a los nuevos criterios marcado por la normativa.
Por otro lado, se le ha informado por el Sr. Secretario, que el documento de revisión contempla la actuación del Pago de Enmedio, está incluida desde el documento del Avance. Desde la entrada en vigor del Plan General vigente, que fue en el 2000, se contempla esta actuación pública, significando que conforme a lo dispuesto por la Comisión Provincial, esta actuación se desarrollará cuando transcurra ocho años, o bien cuando le ampare un Plan Subrregional.
En su primera intervención, le ha dado los números, en cuanto al cumplimiento del documento de la revisión a la normativa vigente y al POTA. Estos números, no le interesan a ustedes.
Cada grupo y partido tiene la responsabilidad política de determinar su sentido de voto para dar respuesta al modelo de ciudad que cree y comparte con sus votantes, pero para ello, primero hay que tener ese modelo, del que carecéis ambos, pero además hay que ser coherente y racional, facultades que brillan por su ausencia en todo vuestro proceder y para llevar adelante todo ello, una estrategia y comportamiento nítido, honesto y por derecho, de lo que nada podéis estar orgulloso como se podrá ir desgranando y que para comienzo podemos mostrar por ambas partes, como piezas de un puzzle mayor, donde la portavoz del Partido Popular, la señorita del PGOU Impecable deriva a unas declaraciones de que se han cargado el PGOU o que Enrique Abad se va por esto, o la otra parte donde el imán de su mezquita política inyecta al talibán para que persista el quehacer obstruccionista de imputaciones de denunciar y comparecencias parlamentarias, tachando a los demás de defraudadores de ley.
Pero no sólo intervienen los partidos opositores locales, sino que la maquinaria funciona más arriba, de ahí que la prensa, en general, pero en particular la proclive a teorías conservadoras de la dan la oportunidad de declaraciones y exclusivas más dadas a la prensa rosa y amarilla que son aprovechadas para presionar a la Junta y a nuestro Ayuntamiento.
Por Izquierda Unida, Concha Caballero, que se lanza a tildar de amiguismo y no cumplir con la Ley para rectificar y añadir el "salvo que exista un plan regional".
Por el Partido Popular, Javier Arenas, nos dice que en nuestro proceso de revisión, se comete arbitrariedades y discrecionalidades, mientras que a Pruna se le dice que no, a La Rinconada se le dice que si. Olvida que los planes de Pruna y Villanueva del Ariscal, también han sido aprobado definitivamente, en la misma sesión.
Los comportamientos de los miembros del Partido Popular e Izquierda Unida, en la Comisión Provincial, fueron impresentables. Primero, no mantuvieron el "No", que les marcó sus partidos, pero tampoco votan a favor, como si lo hacen con los otros dos planes generales, esto es lo que aprecian estos partidos a favor de La Rinconada, siendo la primera vez, en la que los representante de la FAMP en la Comisión, no apoyan a los municipios que representan, simplemente incalificable.
Y dónde se quedan tanto amagos de denuncias y comparecencias. En Sesión parlamentaria de la semana pasada, IUCA, le hace a la Consejera dos preguntas, una de cada grupo en que se dividen, y fíjese la importancia que Concha Caballero le da, que en la dúplica de contestación por la Consejera se marcha y ni la escucha, viva la cortesía parlamentaria y el verdadero estilo de IUCA.
Igualmente se responde a la realizada por el Partido Popular por la Consejera.
Nosotros no usamos los medios de comunicación, al creer que donde se debía trabajar eran en los foros institucionales, entre ellos, fundamentalmente en el que nos encontramos.
La ruta de declaraciones pantojeras y las cacareadas denuncias y comparencias el efecto que han obtenido, es contrario al pretendido, por mucho afán puesto en fuésemos tachado y que pudiere crear inseguridad y malos conceptos, seguimos en la posición que nos corresponde, muy arriba y solicitamos asesoramiento de múltiples ayuntamientos, por cierto, me cuenta un pajarito, que los fieles a Romero y Valderas, que no a Concha Caballero, les aprietan para pedir árnica en la aplicación del POTA, para sus documentos generales.
Exponer datos de contenidos en que además de superficies y viviendas, se demuestra que los sistemas generales y los de equipamientos no se contienen en el Pago de Enmedio y están por encima de lo exigido.
Respecto a las superficies, en suelo urbano consolidado, se contabiliza 5.397.078 metros cuadrados, en no consolidado, 3.704.536 metros cuadrados, y urbanizable ordenado en ejecución, (API), 1.008.042 metros cuadrados. En total tenemos 10.109.653 metros cuadrados.
En el documento de la revisión, se contempla en urbanizable ordenado, residencial, 624.100 metros cuadrados, lo que representa el 6.17 por ciento, mientras que el ordenado-sectorizado de terciario e industrial alcanza los 3.420.300 metros cuadrados, lo cual representa el 33, 83 por ciento. En total el documento de la revisión, afecta a 4.044.400 metros cuadrados, o lo que es lo mismo el 40 por ciento de la superficie según el POTA.
En cuanto a habitantes, por habitantes, la propuesta planteaba 4.343 viviendas. Alcanzamos el porcentaje de un crecimiento del 29, 58 por ciento, aplicando el porcentaje de 2.35 habitante por vivienda, saldría según nuestros datos estadísticos de los últimas diez años como nos indica el POTA, Pero aplicando los parámetros más rigurosos impuestos por la Consejería, que nos dice que el porcentaje a aplicar según su estándar, es de 2.70 habitantes por viviendas, el porcentaje de crecimiento alcanza el 33,98 por ciento. Por este motivo se ha reducido el número de viviendas en 8 años, a 3.517, lo cual representa el 24.99 por ciento menos de viviendas. Aplicando ya el porcentaje dispuesto por Obras Públicas, alcanzaremos un crecimiento del 27, 52 por ciento de población, en ocho años, esto es, 9.496 habitantes.
En cuanto a los Sistemas Generales de Espacios Libres, El Plan General vigente, prevé una superficie de 252.500 metros cuadrados, 14.500 viviendas, y 36.250 habitantes, con un estándar de 6.97 metros cuadrado por habitante. Con la previsiones del Plan General en su revisión, se amplia la superficie a 474.000 metros cuadrados, aplicable a 18.443 viviendas, y una población de 46.226, con lo que el estándar de habitante por metro cuadrado, de sistema general de espacio libre, alcanzará los 10.25 metros cuadrados.
No se ha contabilizado el SGEL-4, que supone 150.000 metros cuadrados, por lo que no hace falta contabilizar el Pago de Enmedio.
En cuanto a los Sistemas Generales de Equipamientos, el Plan General vigente, contempla una superficie de 62.280 metros cuadrados, para una población de 36.250 habitantes, el porcentaje representaría 1.72 metros cuadrados por habitantes.
Con el documento de la revisión, se amplía la superficie a 82.180 metros cuadrados, que aplicando una población prevista de 46.226 habitantes, saldría un porcentaje de 1.78, que se elevaría a 1.82, si se aplica el porcentaje estadístico de 2.35 habitante por vivienda. No se contabiliza los 120.000 metros cuadrados de equipamiento del Pago de Enmedio.
Es evidente que el Pago de Enmedio, vendrá a sumar de manera óptima para aumentar los niveles que ya de por sí, mejoran el Plan General actual. Sus desmesuradas apreciaciones e imputaciones de incumplimientos se demuestran que son brabuconadas de los más típicos medios del hampa para arañar algunos votos y teñir de indecencia este texto y a todo técnico o político que tenga que ver con él. Por todo, podemos acabar con un titular: La pinza urbanística IU-PP con el culo al aire.
La aprobación del documento complementario da respuesta a la resolución de la Comisión, y por tanto a la aprobación definitiva de la revisión.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que es la segunda vez, que la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, nos obliga a aprobar documentos complementarios, para corregir deficiencias observadas en el documento de la revisión. Ya el pasado 30 de Marzo, se aprobó el primer documento complementario a la aprobación provisional, y ahora estamos estudiando un nuevo documento referido al aprobado definitivamente por la Comisión Provincial. Nos han enmendado la plana por dos veces. En esta ocasión, se rectifica el documento, para ajustarnos a la norma 45 del POTA, que indica los límites del crecimiento poblacional y superficie de suelo a desarrollar en 0cho años, y que se ha visto necesario reajustar el documento, en el sentido de dejar como no sectorizado, el suelo urbanizable del sector San José Norte, Residencial, y dos industriales en la Nacional Cuarta.. En definitiva se han sacado del documento, 1076 viviendas.
Por otro lado, en el plan general vigente del 2000, se consensuó por todas las fuerzas políticas representadas por entonces en este Ayuntamiento, llevar a cabo la actuación pública del Pago del Medio, por expropiación, y como tal esta actuación le importa mucho, por ello le formula la siguiente pregunta, cómo queda el Pago del Medio, en el documento de la revisión. En el Toma-Nota pasado, se miente, al afirmar que el documento de la revisión ha sido aprobado en su totalidad, cuando esta actuación del Pago de Medio, ha quedado fuera, según se desprende del informe emitido por la Consejería de Obras Públicas. Por ello, le pregunta en qué situación queda el Pago de Enmedio.
Por el Sr. Alcalde, le llama la atención que cuando al Sr. Guerra se le tilda de mentiroso, nos achaca de falta de cortesía, y ahora ocurre que Izquierda Unida nos tacha de mentir. Nosotros no nos molestamos como ustedes, pues tenemos mayor cintura política, y entendemos que estamos ante un debate político. En relación a la pregunta por usted formulada, el pasado 26 de Abril, su parlamentaria, Concha Caballero, formulo la pregunta a la Sra. Concejera. La Rinconada, es un municipio enclavado en el área metropolitana, y configuramos una gran ciudad, para desarrollar la norma 45 del POTA, que va a propiciar el desarrollo del propia área metropolitana, aplicando dinero de los andaluces, en un nuevo modelo de ciudad, en la que se va instalar un gran pulmón verde, la segunda fase de la autovía, la ciudad de la Cultura, o un Centro de Seguridad, entre otros equipamientos. El POTA nos indica que podrá desarrollarse estas actuaciones, desarrollando al efecto un Plan Subrregional, por lo que no sería necesario esperar a 8 años. El Pago de Enmedio, es una actuación de interés público, en la que participa la Empresa Pública del Suelo y este Ayuntamiento con su sociedad municipal de la Vivienda. No dejamos ninguna asignatura pendiente. Se formulará el correspondiente Plan Subrregional que dará cobertura al Pago de Enmedio, con un área de oportunidad metropolitana, para dar respuesta al problema de la vivienda, o en las zonas industriales de la Nacional Cuarta, a actividades productivas vinculadas a la aeronáutica o el ocio y comercio. Ustedes tienen una visión miope, deben tener alturas de miras. Le ha contestado pues a su pregunta, de cómo queda la actuación del Pago de Enmedio.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que el pasado 20 de Abril, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio, aprobó de forma definitiva parcialmente el documento de la revisión, ordenando la suspensión de la aprobación respecto a tres sectores de suelo urbanizable sectorizado que debían pasar a no sectorizado. Exactamente se afectaba al suelo residencial de San José Norte, y al suelo industrial sectorizado de la Nacional Cuarta. Pero a nosotros los que más nos preocupa es, en la situación en la que queda el Pago de Enmedio, pues aun manteniendo la clasificación de suelo urbanizable no sectorizado, en su momento se formularon dos cuestiones al equipo de gobierno que no fueron contestadas. La primera relativa al motivo por la que no se optó por la revisión del documento del plan general vigente, y se acudió a la modificación puntual. Y por otro lado, porque aparece en el documento de la revisión como suelo urbanizable no sectorizado, cuando ya se aprobado inicialmente el Plan de Sectorización. Es una situación extraña.
En cuanto a la intervención del Sr. González Rubio, que nos acusa de hacer declaraciones pantojeras en la prensa, y de seguir una ruta urbanística, sus aseveraciones se basan exclusivamente en el contenido de los informes que consta en el expediente, así en el informe de incidencia de territoriedad emitido por la Consejería de Obras Públicas, se decía que el noventa por ciento de los sistemas generales de equipamientos, se encontraban concentrados en el Pago de Enmedio. Por otro lado se nos dice que el Plan Subregional dará cobertura a esta actuación, y que no habrá de esperar a los ochos años, de vigencia del POTA. Esto no es una cuestión baladí, es de sentido común. Se nos acusa de ir a los medios de comunicación, con declaraciones pantojeras, y se olvida de sus declaraciones, a la Sra periodista del Periódico El Correo, en la que como titular, se dice, "El Ayuntamiento pacta con la Consejería de Obras Públicas, la revisión del documento del Plan General". No hace falta pactar con nadie, si el documento, se ajusta a la legalidad vigente. Ahora debemos aprobar un documento complementario, para reajustarnos a las apreciaciones técnicas del acuerdo adoptado por la Comisión Provincial. Se han quedado muchas cosas por el camino. Se ha pasado del impecable al imposible. Que cosas quedan en este documento.
Por el Sr. Alcalde, expone que la Junta de Andalucía ha aprobado de forma definitiva la revisión del documento del Plan General, a salvo, dos sectores de suelo urbanizable de uso industrial situado en la Nacional Cuarta y el urbanizable sectorizado residencial, de San José Norte, en el que se suspende su aprobación definitiva, hasta tanto no se apruebe un documento complementario, que los califique como no sectorizados. El Plan con este reajuste, se ajusta a las determinaciones de crecimiento marcada por el POTA. No obstante la revisión estaba pensada para aplicarse 12 años, por lo que dada cuenta que el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, tiene una temporalidad marcada de 8 años, dicho reajuste no va a tener incidencia respecto a lo proyectado.
El objetivo del POTA, era poner freno a la política urbanística indiscriminada, de crecimientos no justificados. El Partido Popular, ha sido el único partido que no ha apoyado la reforma de la Ley del Suelo que se está tramitando en las Cortes Generales, en la que se apuesta por la potenciación de los controles de legalidad, se apuesta por la sostenibilidad, por la reserva de suelos para viviendas protegidas, por el reforzamiento de los medios de transparencia, por la reversión de las plusvalías a la comunidad. La política del partido popular, no se sostiene si no es acudiendo al discurso de ETA, practica la tamborrada.
Se ha aprobado de forma definitiva la revisión del Plan General, desde un concepto metropolitano, que es donde se enclava La Rinconada, y que es donde va tener juego la actuación del Pago de Enmedio, algo del que no cree el partido popular.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que respecto a las cuestiones planteadas respecto a la situación del Pago de Enmedio, los grupos de la oposición, practican un ejercicio de cinismo e hipocresía, al no creer desde un primer principio en esta actuación. Formula pregunta al Sr. Secretario, respecto a si la actuación del Pago de Enmedio, estaba contemplada desde un principio, en el documento de la revisión, y si existe fraude de ley, en el documento de la revisión, tal como ha afirmado Izquierda Unida.
Por el Sr. Secretario, se informa que la actuación del Pago de Enmedio, como el resto del término municipal, se contemplan en el documento de la revisión del Plan General, e igualmente que a su juicio, el documento de la revisión, no contiene ningún fraude de ley, y cumple con la normativa vigente.
Por el Sr. Concejal de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que quien tiene que aplicar la ley en este Ayuntamiento y es fedatario público, ha afirmado que no existe fraude de ley, en la aprobación de este documento, por lo que no se miente. Todo esto obedece a una estrategia marcada con ocasión de las próximas elecciones, del 27 de Mayo. Se ha reajustado un poco el documento aprobado provisionalmente por este plenario, en el sentido de dejar sin sectorizar tres sectores de suelo urbanizable, para ajustarse a los criterios interpretados por la Comisión Provincial de ordenación del Territorio, respecto al POTA. No existen crecimientos desmesurados. En cuanto al nodo logístico, después le va a contestar. Se ha realizado un importante esfuerzo a la hora de redactar este documento de revisión, pues en su tramitación, se ha reformado la LOUA, y ha entrado en vigor el POTA, y que hecho necesario reajustar el documento a nivel administrativo para ajustarse a los nuevos criterios marcado por la normativa.
Por otro lado, se le ha informado por el Sr. Secretario, que el documento de revisión contempla la actuación del Pago de Enmedio, está incluida desde el documento del Avance. Desde la entrada en vigor del Plan General vigente, que fue en el 2000, se contempla esta actuación pública, significando que conforme a lo dispuesto por la Comisión Provincial, esta actuación se desarrollará cuando transcurra ocho años, o bien cuando le ampare un Plan Subrregional.
En su primera intervención, le ha dado los números, en cuanto al cumplimiento del documento de la revisión a la normativa vigente y al POTA. Estos números, no le interesan a ustedes.
Fue indignante, que el Sr. Representante de la FAMP, el Sr. Alcalde de Santiponce, de Izquierda Unida, no apoyara las tesis de este Ayuntamiento, al cual representa, en la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio, siendo la primera vez que ocurre, este hecho. Nosotros cumplimos con las directrices del POTA, tanto en lo que respecta al crecimiento poblacional como la superficie urbanizada, aplicando los datos ofrecidos a la Delegación, en el que se demostraba el índice de ocupación de vivienda en La Rinconada. Al aplicarse el criterio que ordena la Delegación provincial, se ha visto la necesidad de reajustar el documento aprobado provisionalmente. Le gustaría conocer de primera mano, la contestación que han recibido de la Delegación provincial, Izquierda Unida, respecto a las denuncias y escrito que dijeron que iban a presentar.
En cuanto al Grupo Popular, nuestro modelo de ciudad, que se contempla en la revisión, es lo que va a salir para adelante, que responde a nuestro lema de " La Rinconada, que queremos". Nosotros somos representantes del pueblo, que fuimos elegidos para gobernar en las últimas elecciones municipales. Él, no ha ido a ninguna periodista, a dar ningún titular de prensa, cosa que si han hecho ustedes,. Aprovechando el especial de La Rinconada, que preparo el periódico El Correo, con ocasión del Foro económico, otorgue una entrevista. Ustedes acudieron a la prensa Diario de Sevilla, para informar que se tenía que reformular el Pago de Enmedio, como consecuencia del documento aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, con el objetivo de conseguir mayores indemnizaciones a los propietarios. Como dijo en el anterior pleno, ustedes tienen la nariz roja y una peluca, dentro de un circo, sus argumentos no tienen ni pie ni cabeza. Usted dijo en la prensa, que el modelo previsto en la revisión, era irracional y insostenible, cómo puede decir usted esto. Le pregunta al Sr. De La Rosa, cual es el modelo de ciudad que usted plantea, pues hasta la fecha usted no ha hablado. Lo que se vislumbra de sus actuaciones, es que defiende un modelo del Pago de Enmedio, en el que se ejecute por iniciativa privada.
En cuanto a la pregunta formulada respecto a la modificación puntual, en vez de la revisión, respecto al Pago de Enmedio, en su momento, se le informó que técnicamente no procedía la revisión, por cuando no afectaba a la ordenación estructural del territorio. En el Plan General del 2000, se contemplaba esta actuación, como urbanizable no sectorizado. Esta actuación fue consensuada por todas las fuerzas políticas. Nosotros siempre vamos de la mano, con las demás administraciones, ya sea amigas o no, recuerda que se le dio la mano a la Administración General del Estado gobernada por el Partido Popular, respecto a la obra del Arroyo Almonazar, y nos mordió la mano. Defendemos un modelo de ciudad sostenible y racional.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que cuando su grupo, le pregunta cómo queda el Pago de Enmedio, y manifiesta que existe un fraude de Ley, es porque el Pago de Enmedio, aparece como urbanizable no sectorizado, y por tanto no computa en los parámetros de crecimiento establecido en el POTA. De la lectura de las determinaciones de la ficha urbanística de este sector, se especifica con claridad, que se desarrollará o bien cuando transcurra ocho años, o bien cuando se desarrolle el Plan Subrregional que le de cobertura. Hemos metido a la Junta de Andalucía, en nuestra actuación pública, y en la que va a tener el mismo derecho a obtener una vivienda, una persona que resida fuera de la localidad que un vecino. Izquierda Unida, habla, pero no miente. Hemos propuesto que el Pago de Enmedio se incluyera en la actuación del Plan General, y no ha sido así. Se ha metido con calzador, los suelos clasificados por los convenios urbanísticos firmados con los propietarios. La actuación pública del Pago de Enmedio, se ha quedado atrás, en beneficios de estos suelos. Vamos a tener que esperar ocho años para poder desarrollar estos suelos del Pago de Enmedio. Por lo tanto no podemos disponer de la Feria de la Unión, en el año 2009.
En cuanto al Grupo Popular, nuestro modelo de ciudad, que se contempla en la revisión, es lo que va a salir para adelante, que responde a nuestro lema de " La Rinconada, que queremos". Nosotros somos representantes del pueblo, que fuimos elegidos para gobernar en las últimas elecciones municipales. Él, no ha ido a ninguna periodista, a dar ningún titular de prensa, cosa que si han hecho ustedes,. Aprovechando el especial de La Rinconada, que preparo el periódico El Correo, con ocasión del Foro económico, otorgue una entrevista. Ustedes acudieron a la prensa Diario de Sevilla, para informar que se tenía que reformular el Pago de Enmedio, como consecuencia del documento aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, con el objetivo de conseguir mayores indemnizaciones a los propietarios. Como dijo en el anterior pleno, ustedes tienen la nariz roja y una peluca, dentro de un circo, sus argumentos no tienen ni pie ni cabeza. Usted dijo en la prensa, que el modelo previsto en la revisión, era irracional y insostenible, cómo puede decir usted esto. Le pregunta al Sr. De La Rosa, cual es el modelo de ciudad que usted plantea, pues hasta la fecha usted no ha hablado. Lo que se vislumbra de sus actuaciones, es que defiende un modelo del Pago de Enmedio, en el que se ejecute por iniciativa privada.
En cuanto a la pregunta formulada respecto a la modificación puntual, en vez de la revisión, respecto al Pago de Enmedio, en su momento, se le informó que técnicamente no procedía la revisión, por cuando no afectaba a la ordenación estructural del territorio. En el Plan General del 2000, se contemplaba esta actuación, como urbanizable no sectorizado. Esta actuación fue consensuada por todas las fuerzas políticas. Nosotros siempre vamos de la mano, con las demás administraciones, ya sea amigas o no, recuerda que se le dio la mano a la Administración General del Estado gobernada por el Partido Popular, respecto a la obra del Arroyo Almonazar, y nos mordió la mano. Defendemos un modelo de ciudad sostenible y racional.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que cuando su grupo, le pregunta cómo queda el Pago de Enmedio, y manifiesta que existe un fraude de Ley, es porque el Pago de Enmedio, aparece como urbanizable no sectorizado, y por tanto no computa en los parámetros de crecimiento establecido en el POTA. De la lectura de las determinaciones de la ficha urbanística de este sector, se especifica con claridad, que se desarrollará o bien cuando transcurra ocho años, o bien cuando se desarrolle el Plan Subrregional que le de cobertura. Hemos metido a la Junta de Andalucía, en nuestra actuación pública, y en la que va a tener el mismo derecho a obtener una vivienda, una persona que resida fuera de la localidad que un vecino. Izquierda Unida, habla, pero no miente. Hemos propuesto que el Pago de Enmedio se incluyera en la actuación del Plan General, y no ha sido así. Se ha metido con calzador, los suelos clasificados por los convenios urbanísticos firmados con los propietarios. La actuación pública del Pago de Enmedio, se ha quedado atrás, en beneficios de estos suelos. Vamos a tener que esperar ocho años para poder desarrollar estos suelos del Pago de Enmedio. Por lo tanto no podemos disponer de la Feria de la Unión, en el año 2009.
Si se hubiere incluido el Pago de Enmedio en la revisión, no cumpliríamos el POTA en cuanto al incremento poblacional. Por otro lado, se ha reajustado más de mil viviendas, perteneciente al sector urbanizable San José Norte, que pasan a no sectorizado, por incumplir los límites del POTA, y evidentemente se tendrá que revisar el convenio urbanístico. La Junta de Andalucía, ha sido la única que ha hecho posible, cambiar el convenio. La pregunta de Concha Caballero, fue en este sentido, no ha habido falta de respecto, pues existen otros municipios que dicen que han recibido un trato distinto. Nos preocupa que se quede atrás esta actuación pública. No hay pinza con el Partido Popular, pues no coincidimos con sus planteamientos. Todos van a tener el mismo derecho a obtener una vivienda, con independencia de su residencia, al ser una actuación metropolitana. Lo que es constatable que el Pago de Enmedio, se ha quedado atrás.
Por el Sr. Alcalde, expone que usted, Sr. Flora, tiene una patata caliente en este pleno, ante la ausencia del Sr. Guerra Moreno, y no entiende, su sectarismo, con ocasión de las viviendas que se van a construir en el Pago de Enmedio, que va a ser suelo público, que va a responder a la demanda de la vivienda de todo el área metropolitana. En diez años, hemos construido más de 1.200 viviendas, por lo que su discurso es tremendista y derrotista, al amparo de los pensamientos de su sindicato SOC. Somos metrópolis, y como tal tenemos que dar respuesta al problema de la vivienda, al igual que se va ejecutar la infraestructura de la SE-40, que nos va a beneficiar, y cuyo primer tramo La Rinconada-Alcalá de Guadaira ha dado comienzo. No sólo se va construir viviendas protegidas en el Pago de Enmedio, se van a ofertar viviendas protegidas a los ciudadanos, en otras zonas de la localidad, tal como se está haciendo en la Lomas del Charco, Santísimo o Huerto El Benito. Recordar también la promoción de los Alojamientos para jóvenes y personas mayores, cuyas llaves se entregaran próximamente.
No se puede defender la postura de mantener el cien por cien de viviendas protegidas en el Pago de Medio, por cuanto, quién financiaría los equipamientos y las cargas que soporta esta actuación, si no es por el 30 por ciento de viviendas de renta libre. Allí, se va a llevar a cabo nuestro modelo de ciudad, sostenible y en la que se garantice una cierta calidad de vida. No tenga dudas, que se ejecutara el Real de la Unión.
No puede practicar sectarismo para las viviendas del Pago de Enmedio, pues usted no, pero el Sr. Guerra proviene de fuera de la localidad, por ello, se pregunta, cómo se puede decir esto. Son muchas personas de la localidad, que acuden a Sevilla, a trabajar. No tienen visión de futuro, estamos en la Europa de los Pueblos. Somos el punto de mira, con Alcalcá del Río y Dos Hermanas. Se dedican a la tamborrada, la Sra Caballero, formuló una pregunta retórica a la Sra. Consejera, y tuvo la falta de cortesía, de abandonar el salón de sesiones, en la contestación de la duplica, riéndose. No se puede practicar el lenguaje sectáreo respecto a la residencia para ser beneficiario de las viviendas, o es que pretender quitarle las viviendas asignadas a los saharauis que disfrutan de viviendas en nuestra localidad. Somos un pueblo solidario, e integrado en el área metropolitana de Sevilla. Su grupo tiene la división de dos sindicatos, COOO y SOC. Tienen un problema, y empobrecen el debate, esto es muy peligroso. A usted le molesta el debate, y que se haya aprobado por la Comisión Provincial, la aprobación definitiva del Plan General, si se hubiere no aprobado el Plan, qué diría Izquierda Unida. Su argumento sectárea, le va a pasar factura en las próximas elecciones del 27 de Mayo, no se puede plantear esta postura, desde una postura de izquierda y progresista, todos tenemos los mismos derechos.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que por el Sr. Concejal de Urbanismo, se tergiversa las cuestiones. Por su grupo, se ha manifestado que el modelo previsto aprobado el 30 de Marzo, suponía un crecimiento desmesurado, y de hecho a raíz del acuerdo adoptado el pasado 20 de Abril, por la Comisión Provincial, se ha dejado de sectorizar varios sectores, para ajustarse a los criterios del POTA. Se han dejado muchas cosas en el camino, desde la aprobación del Avance. Se ha aprobado parcialmente la aprobación definitiva de la revisión del Plan General. Para que haya salido adelante este documento, usted ha pactado con la Consejería, dándose pasos para atrás, por lo que no entiende su discurso triunfalista. Usted nunca ha buscado el consenso con nosotros, pues en el primer encuentro que mantuvimos, nos dijo que con el Partido Popular, ni agua, ni un polvorón en el desierto. Han querido pactar con Izquierda Unida, el modelo del Pago de Enmedio, y no lo han conseguido. En definitiva no se puede hablar de pacto y consenso con su fuerza política, pues ni lo han intentado. En cuanto a que lla nueva Ley del Suelo, ha sido aprobada por todos, menos su partido, y que intenta poner freno a la corrupción, le recuerda el caso de Burguillos, cuyo alcalde que tiene algunas causas pendientes con el Urbanismos, se va a presentar por su partido en las próximas elecciones municipales. Ustedes cuando aprobamos el 30 de Marzo, el documento complementario, para justificar el cumplimiento del POTA, dijeron que nos ajustábamos al mismo, y es una realidad, que hemos modificado algunos sectores, y se ha dejado el Pago de Enmedio, pues existía problemas de adaptación al POTA. Se califica estos suelos como no sectorizados, habiéndose aprobado inicialmente el Plan de Sectorización.
Por el Sr. Alcalde, expone que la nueva Ley del Suelo, va a poner freno a la corrupción urbanísticas, que afecta a todo el país, y que seguro, el partido popular está en el ranking de casos de corrupción. Recuerda al aludir al caso de Burguillos, la imputación falsa que se hizo al Sr Demetrio Madrid, cuando era Presidente de Castilla León, auspiciada por el Sr. Aznar, que cuando dimitió, se demostró su total inocencia por los Tribunales, pero ya se había ido, y otros ocuparon su lugar. Es una realidad que la Ley del Suelo ha sido apoyada por todas las fuerzas políticas, menos por ustedes. Es una Ley que ampara el principio de transparencia, y aumenta los derechos de los ciudadanos, y no sólo de los propietarios, en el que se amplía los controles de legalidad, en la que se reserva suelo para viviendas protegidas, pues al respecto cuando gobernaba el Partido Popular, subió el precio del suelo el quinientos por ciento, y el de la vivienda el 150 por ciento. No creen en lo público, y sólo defienden los intereses privados de los amiguetes. Esta Ley ha sido consensuada, y va a derogar la vuestra, que ha demostrado su fracaso, y que va a ayudar a controlar lo que ha ocurrido en el Urbanismo, en estos años. En cuanto a sus ochos años de gobierno, no olvida que el partido popular, no apoyó inversiones importante en Andalucía, pues la SE-40 va a dar comienzo gracias al apoyo del gobierno socialista. Se ha comenzado las obras en un tramo, y en el resto se está redactando los proyectos, para tener terminada esta obra pública. No le interesa apoyar la Ley Estatal del Suelo, hicieron un entramado, para que todo el suelo se desprotegiera, y fuera urbanizable. Tampoco apoyan la reinversión de las plusvalías generadas en la comunidad, o el límite a la ocupación del suelo.
Hoy se lleva a Pleno, la aprobación de un documento complementario, que se ajusta a lo aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo. La revisión del Plan General, tenía una temporalidad de 12 años, mientras que el POTA, tiene una vigencia de 8 años, por lo que apenas va a tener repercusión la temporalidad de los suelos no sectorizados. Por último el centro socio-infantil se va a ejecutar en los terrenos del recinto ferial, pese a sus dudas, al igual que se va a aprobar el Pago de Enmedio, dentro de los parámetros indicado en la norma 45 del POTA.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que ningún grupo de la oposición, ni ve ni entiende este debate. Nosotros formamos parte del área metropolitana, no se entiende esta, sin La Rinconada. Antes no estábamos ni en el mapa. Hoy somos parte fundamental del área, junto a las localidades de Dos Hermanas y Alcalá. A diferencia de otros municipios, que no salen de la política de la mediocridad, y que no salen de la suela del zapato, hace tiempo estamos trabajando para integrarnos en el arco Norte de la aglomeración de Sevilla. No se puede practicar el discurso sectáreo de Izquierda Unida, pues ustedes deben saber como miembros del consejo de administración de la Sociedad Municipal de la Vivienda, cómo se adjudican las viviendas protegidas que se construyen por la Sociedad. El eco que tienen ustedes, es el Pago de Enmedio, al que apenas acudieron 30 personas, en un acto programado por su partido, de las que 4 0 5 personas eran demandantes de estas viviendas. Ustedes basan su programa de vivienda protegida en el Pago de Enmedio, y votan en contra de esta actuación, No tienen un discurso nítido en la sociedad, el ciudadano no es tonto, y se da cuenta. En Septiembre, cuando se publique el Texto Refundido, vamos a ingresar dinero a cargo de los convenios urbanísticos, para poder desarrollar los presupuestos de inversiones, y ese les preocupa, además se va a dejar en manos municipales, un millón de metros cuadrados, de suelo productivo. Cómo puede pesar, el futuro de La Rinconada, y que seamos más felices. Ustedes no creen ni queréis a La Rinconada.
Usted ha tenido falta de respeto aquí, al igual que su parlamentaria Concha Caballero, en el Parlamento Andaluz, ante la Sra. Consejera, que se fué, con risas, antes de terminar de contestarle a la pregunta formulada. Espera que cambie su discurso en la próxima legislatura, en la que yo no estaré. Espera que no vuelva a repetirse el compartimiento de su representante en la Comisión Provincial, cuando se aprobó nuestra revisión, pues en presencia del Sr. Delegado de la Consejería de Gobernación y todos los Delegados, y la Sra Directora General de Planeamiento, el representante de la FAMP; que es de su partido, y que tiene la obligación de representar a los municipios, no nos apoyó, cuando si apoyó en cambio, los otros dos expedientes de revisión. Eso es lo que quieren ustedes a La Rinconada.
Respecto a la Sra. Pérez Galindo, expone que cómo quiere que nos sentemos con usted, para negociar y consensuar la actuación del Pago de Enmedio, cuando su Jefe de Filas y que está en los carteles ha boicoteado este proceso. Se acuerda de la pregunta que le formuló en 1995, al Sr. De La Rosa, sobre vivienda pública, en el "Pablo Picasso", y que no fue capaz de contestar. Nosotros somos los mejores sin dudas, pues somos los primeros, pues los ciudadanos nos quieren.
En cuanto al suelo no sectorizado, expone que nuestra revisión, contemplaba una temporalidad de dos sexenios, en cambio el POTA, la temporalidad alcanza los ocho años, de tal manera que en la medida que el suelo puesta en carga se agote en el primer sexenio, se podrá desarrollar y sectorizar estos suelos, esto es un tema interesante, pues podemos incluso adelantar la temporalidad de estos sectores no sectorizados.
Ustedes van a votar en contra del texto refundido de las normas urbanísticas, cuyo titulo tercero, relativo a intervención en el mercado de suelo y la edificación, recoge el artículo 3.1, que nos dice, que de acuerdo conforme al artículo 9 de la LOUA, el presente Plan General tiene como objeto, entre otros, la formalización de una política de intervención en el mercado del suelo y de la edificación, que garantice la disponibilidad de suelo para usos urbanísticos, evitando la especulación del suelo y especialmente facilitando el acceso de la población a una vivienda digna mediante el fomento de la promoción de viviendas de carácter social.
El artículo 3.2, nos habla de los objetivos generales de la intervención municipal en el mercado del suelo y la edificación, marcando como criterios, el garantizar la existencia de suelo clasificado y ordenado suficiente para el crecimiento urbano a corto y medio plazo, garantizar la existencia de suelo urbanizable clasificado y articulado urbanísticamente para el crecimiento urbano a largo plazo, garantizar la existencia de suelo urbanizado para la localización de nuevas actividades productivas a precios ajustados a la capacidad económica de dichas actividades, aquí nos encontramos en manos pública, un millón de metros cuadrados, se va a posibilitar la implantación de actividades productivas singulares no previsible en el Plan, se garantiza la existencia de suelo residencial en el mercado, adecuado a los distintos tipos de promoción, así como la obtención de suelo residencial de propiedad pública, para satisfacer la demanda de usuarios excluidos del mercado, así como la demanda de ocio.
En definitiva, ustedes votan que no, al futuro de La Rinconada, y eso le va a pasar factura el próximo 27 de Mayo. Se va a posibilitar sin el Pago de Enmedio, la construcción de más mil viviendas protegidas, lo cual representa un tercio del total de las viviendas previstas. Se van a construir grandes equipamientos y espacios libres, y vamos a tener a nuestra disposición 73 millones de euros, para seguir invirtiendo en una ciudad sostenible y verde.
Por el Sr. Alcalde, explica que su programa electoral se ha cumplido, y hemos aprobado esta revisión del Plan General, pese la pseudo-pinza que han realizado los grupos de la oposición. Hemos trabajado, para dejar este documento terminado, para convertirnos en una Rinconada de Primera. Los grupos de la oposición, han priorizado sobre sus intereses partidistas y particulares, al del interés general. Se apoya antes, respecto al partido popular, a los intereses de los propietarios del Pago de Enmedio, en la que el 70 por ciento de las viviendas que se construyan serán protegidas. Vamos a dar confianza y tranquilidad, a la futura Corporación, para seguir trabajando. Se ha defendido los intereses privados por los grupos de la oposición, no están pues, legitimado para hablar de política pública de vivienda, no tienen credibilidad, después de su posicionamiento en el debate de la revisión del Plan General. El Partido Popular, se ha preocupado más de pagar favores en el Pago de Enmedio, que en el interés general. Que exista una pinza en los grupos de la oposición, no nos preocupa, pues disfrutamos de 16 concejales, para sacar estos proyectos para adelante, y para garantizar el futuro de nuestros jóvenes, para acceder a su primera vivienda protegida.
También han votado que no, al proyecto de nueva Ley, por parte del Partido Popular, usan el no, como sistema. Representan a un derecha franquista y arcaica, , con la que no se puede llegar acuerdos. En cuanto a Izquierda Unida, ya le ha recordado que la encuesta que se ha realizado, lo pone en mal lugar, pues le están ganando espacios, otra fuerza política aquí no representada. Ahora están en un camino sin retorno. Los resultados de la encuesta, le ponen en el disparadero. Ustedes han tenido falta de independencia institucional y política, respecto a vuestro coordinador local. El tiempo pone a cada uno en su sitio.
Hemos adaptado nuestro documento de revisión a las directrices del POTA, demostrándose que no es el monstruo del "Lago Ness", existen muchos municipios en lista de espera, y que estaban pendiente de nuestro proceso de aprobación de la revisión del Plan. La Rinconada ha abierto la aplicación de esta norma. No le quepa la menor duda, que se desarrollaran los suelos no sectorizados, como los espacios productivos de la Nacional IV, con respecto a la demanda de suelo productivo aeronáutico, que se pueda generar con el A-400-M, cuya planta se ha acabado de inaugurar. Tampoco creyeron en la residencia para mayores, y hoy contamos con un concierto del cien por cien de las plazas. También se va a ejecutar el proyecto de la SE-40, habiendo comenzado las obras, por nuestro municipio. Se desarrollará el Pago de Enmedio, significando que vamos a seguir trabajando hasta final de la legislatura, para que este proyecto se agilice, y en el que se va apostar por un modelo de ciudad que satisfaga la demanda de vivienda del área metropolitana. La historia hablará, y pondrá a cada uno, en su sitio. Han tropezado en la misma piedra. Por último quiere felicitar la labor desarrollada por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, al Sr. López Cantos, y a los técnicos municipales, por la labor desarrollada, que ha propiciado que tengamos este documento, aprobado de forma definitiva, y que será un reto, para el futuro, y que seguiremos trabajando hasta Junio, para que se pueda culminar algunas actuaciones. Hemos dado tranquilidad a las futuras Corporaciones, pese al papel desempeñado por los grupos de la Oposición.
Por el Sr. Alcalde, expone que usted, Sr. Flora, tiene una patata caliente en este pleno, ante la ausencia del Sr. Guerra Moreno, y no entiende, su sectarismo, con ocasión de las viviendas que se van a construir en el Pago de Enmedio, que va a ser suelo público, que va a responder a la demanda de la vivienda de todo el área metropolitana. En diez años, hemos construido más de 1.200 viviendas, por lo que su discurso es tremendista y derrotista, al amparo de los pensamientos de su sindicato SOC. Somos metrópolis, y como tal tenemos que dar respuesta al problema de la vivienda, al igual que se va ejecutar la infraestructura de la SE-40, que nos va a beneficiar, y cuyo primer tramo La Rinconada-Alcalá de Guadaira ha dado comienzo. No sólo se va construir viviendas protegidas en el Pago de Enmedio, se van a ofertar viviendas protegidas a los ciudadanos, en otras zonas de la localidad, tal como se está haciendo en la Lomas del Charco, Santísimo o Huerto El Benito. Recordar también la promoción de los Alojamientos para jóvenes y personas mayores, cuyas llaves se entregaran próximamente.
No se puede defender la postura de mantener el cien por cien de viviendas protegidas en el Pago de Medio, por cuanto, quién financiaría los equipamientos y las cargas que soporta esta actuación, si no es por el 30 por ciento de viviendas de renta libre. Allí, se va a llevar a cabo nuestro modelo de ciudad, sostenible y en la que se garantice una cierta calidad de vida. No tenga dudas, que se ejecutara el Real de la Unión.
No puede practicar sectarismo para las viviendas del Pago de Enmedio, pues usted no, pero el Sr. Guerra proviene de fuera de la localidad, por ello, se pregunta, cómo se puede decir esto. Son muchas personas de la localidad, que acuden a Sevilla, a trabajar. No tienen visión de futuro, estamos en la Europa de los Pueblos. Somos el punto de mira, con Alcalcá del Río y Dos Hermanas. Se dedican a la tamborrada, la Sra Caballero, formuló una pregunta retórica a la Sra. Consejera, y tuvo la falta de cortesía, de abandonar el salón de sesiones, en la contestación de la duplica, riéndose. No se puede practicar el lenguaje sectáreo respecto a la residencia para ser beneficiario de las viviendas, o es que pretender quitarle las viviendas asignadas a los saharauis que disfrutan de viviendas en nuestra localidad. Somos un pueblo solidario, e integrado en el área metropolitana de Sevilla. Su grupo tiene la división de dos sindicatos, COOO y SOC. Tienen un problema, y empobrecen el debate, esto es muy peligroso. A usted le molesta el debate, y que se haya aprobado por la Comisión Provincial, la aprobación definitiva del Plan General, si se hubiere no aprobado el Plan, qué diría Izquierda Unida. Su argumento sectárea, le va a pasar factura en las próximas elecciones del 27 de Mayo, no se puede plantear esta postura, desde una postura de izquierda y progresista, todos tenemos los mismos derechos.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que por el Sr. Concejal de Urbanismo, se tergiversa las cuestiones. Por su grupo, se ha manifestado que el modelo previsto aprobado el 30 de Marzo, suponía un crecimiento desmesurado, y de hecho a raíz del acuerdo adoptado el pasado 20 de Abril, por la Comisión Provincial, se ha dejado de sectorizar varios sectores, para ajustarse a los criterios del POTA. Se han dejado muchas cosas en el camino, desde la aprobación del Avance. Se ha aprobado parcialmente la aprobación definitiva de la revisión del Plan General. Para que haya salido adelante este documento, usted ha pactado con la Consejería, dándose pasos para atrás, por lo que no entiende su discurso triunfalista. Usted nunca ha buscado el consenso con nosotros, pues en el primer encuentro que mantuvimos, nos dijo que con el Partido Popular, ni agua, ni un polvorón en el desierto. Han querido pactar con Izquierda Unida, el modelo del Pago de Enmedio, y no lo han conseguido. En definitiva no se puede hablar de pacto y consenso con su fuerza política, pues ni lo han intentado. En cuanto a que lla nueva Ley del Suelo, ha sido aprobada por todos, menos su partido, y que intenta poner freno a la corrupción, le recuerda el caso de Burguillos, cuyo alcalde que tiene algunas causas pendientes con el Urbanismos, se va a presentar por su partido en las próximas elecciones municipales. Ustedes cuando aprobamos el 30 de Marzo, el documento complementario, para justificar el cumplimiento del POTA, dijeron que nos ajustábamos al mismo, y es una realidad, que hemos modificado algunos sectores, y se ha dejado el Pago de Enmedio, pues existía problemas de adaptación al POTA. Se califica estos suelos como no sectorizados, habiéndose aprobado inicialmente el Plan de Sectorización.
Por el Sr. Alcalde, expone que la nueva Ley del Suelo, va a poner freno a la corrupción urbanísticas, que afecta a todo el país, y que seguro, el partido popular está en el ranking de casos de corrupción. Recuerda al aludir al caso de Burguillos, la imputación falsa que se hizo al Sr Demetrio Madrid, cuando era Presidente de Castilla León, auspiciada por el Sr. Aznar, que cuando dimitió, se demostró su total inocencia por los Tribunales, pero ya se había ido, y otros ocuparon su lugar. Es una realidad que la Ley del Suelo ha sido apoyada por todas las fuerzas políticas, menos por ustedes. Es una Ley que ampara el principio de transparencia, y aumenta los derechos de los ciudadanos, y no sólo de los propietarios, en el que se amplía los controles de legalidad, en la que se reserva suelo para viviendas protegidas, pues al respecto cuando gobernaba el Partido Popular, subió el precio del suelo el quinientos por ciento, y el de la vivienda el 150 por ciento. No creen en lo público, y sólo defienden los intereses privados de los amiguetes. Esta Ley ha sido consensuada, y va a derogar la vuestra, que ha demostrado su fracaso, y que va a ayudar a controlar lo que ha ocurrido en el Urbanismo, en estos años. En cuanto a sus ochos años de gobierno, no olvida que el partido popular, no apoyó inversiones importante en Andalucía, pues la SE-40 va a dar comienzo gracias al apoyo del gobierno socialista. Se ha comenzado las obras en un tramo, y en el resto se está redactando los proyectos, para tener terminada esta obra pública. No le interesa apoyar la Ley Estatal del Suelo, hicieron un entramado, para que todo el suelo se desprotegiera, y fuera urbanizable. Tampoco apoyan la reinversión de las plusvalías generadas en la comunidad, o el límite a la ocupación del suelo.
Hoy se lleva a Pleno, la aprobación de un documento complementario, que se ajusta a lo aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo. La revisión del Plan General, tenía una temporalidad de 12 años, mientras que el POTA, tiene una vigencia de 8 años, por lo que apenas va a tener repercusión la temporalidad de los suelos no sectorizados. Por último el centro socio-infantil se va a ejecutar en los terrenos del recinto ferial, pese a sus dudas, al igual que se va a aprobar el Pago de Enmedio, dentro de los parámetros indicado en la norma 45 del POTA.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que ningún grupo de la oposición, ni ve ni entiende este debate. Nosotros formamos parte del área metropolitana, no se entiende esta, sin La Rinconada. Antes no estábamos ni en el mapa. Hoy somos parte fundamental del área, junto a las localidades de Dos Hermanas y Alcalá. A diferencia de otros municipios, que no salen de la política de la mediocridad, y que no salen de la suela del zapato, hace tiempo estamos trabajando para integrarnos en el arco Norte de la aglomeración de Sevilla. No se puede practicar el discurso sectáreo de Izquierda Unida, pues ustedes deben saber como miembros del consejo de administración de la Sociedad Municipal de la Vivienda, cómo se adjudican las viviendas protegidas que se construyen por la Sociedad. El eco que tienen ustedes, es el Pago de Enmedio, al que apenas acudieron 30 personas, en un acto programado por su partido, de las que 4 0 5 personas eran demandantes de estas viviendas. Ustedes basan su programa de vivienda protegida en el Pago de Enmedio, y votan en contra de esta actuación, No tienen un discurso nítido en la sociedad, el ciudadano no es tonto, y se da cuenta. En Septiembre, cuando se publique el Texto Refundido, vamos a ingresar dinero a cargo de los convenios urbanísticos, para poder desarrollar los presupuestos de inversiones, y ese les preocupa, además se va a dejar en manos municipales, un millón de metros cuadrados, de suelo productivo. Cómo puede pesar, el futuro de La Rinconada, y que seamos más felices. Ustedes no creen ni queréis a La Rinconada.
Usted ha tenido falta de respeto aquí, al igual que su parlamentaria Concha Caballero, en el Parlamento Andaluz, ante la Sra. Consejera, que se fué, con risas, antes de terminar de contestarle a la pregunta formulada. Espera que cambie su discurso en la próxima legislatura, en la que yo no estaré. Espera que no vuelva a repetirse el compartimiento de su representante en la Comisión Provincial, cuando se aprobó nuestra revisión, pues en presencia del Sr. Delegado de la Consejería de Gobernación y todos los Delegados, y la Sra Directora General de Planeamiento, el representante de la FAMP; que es de su partido, y que tiene la obligación de representar a los municipios, no nos apoyó, cuando si apoyó en cambio, los otros dos expedientes de revisión. Eso es lo que quieren ustedes a La Rinconada.
Respecto a la Sra. Pérez Galindo, expone que cómo quiere que nos sentemos con usted, para negociar y consensuar la actuación del Pago de Enmedio, cuando su Jefe de Filas y que está en los carteles ha boicoteado este proceso. Se acuerda de la pregunta que le formuló en 1995, al Sr. De La Rosa, sobre vivienda pública, en el "Pablo Picasso", y que no fue capaz de contestar. Nosotros somos los mejores sin dudas, pues somos los primeros, pues los ciudadanos nos quieren.
En cuanto al suelo no sectorizado, expone que nuestra revisión, contemplaba una temporalidad de dos sexenios, en cambio el POTA, la temporalidad alcanza los ocho años, de tal manera que en la medida que el suelo puesta en carga se agote en el primer sexenio, se podrá desarrollar y sectorizar estos suelos, esto es un tema interesante, pues podemos incluso adelantar la temporalidad de estos sectores no sectorizados.
Ustedes van a votar en contra del texto refundido de las normas urbanísticas, cuyo titulo tercero, relativo a intervención en el mercado de suelo y la edificación, recoge el artículo 3.1, que nos dice, que de acuerdo conforme al artículo 9 de la LOUA, el presente Plan General tiene como objeto, entre otros, la formalización de una política de intervención en el mercado del suelo y de la edificación, que garantice la disponibilidad de suelo para usos urbanísticos, evitando la especulación del suelo y especialmente facilitando el acceso de la población a una vivienda digna mediante el fomento de la promoción de viviendas de carácter social.
El artículo 3.2, nos habla de los objetivos generales de la intervención municipal en el mercado del suelo y la edificación, marcando como criterios, el garantizar la existencia de suelo clasificado y ordenado suficiente para el crecimiento urbano a corto y medio plazo, garantizar la existencia de suelo urbanizable clasificado y articulado urbanísticamente para el crecimiento urbano a largo plazo, garantizar la existencia de suelo urbanizado para la localización de nuevas actividades productivas a precios ajustados a la capacidad económica de dichas actividades, aquí nos encontramos en manos pública, un millón de metros cuadrados, se va a posibilitar la implantación de actividades productivas singulares no previsible en el Plan, se garantiza la existencia de suelo residencial en el mercado, adecuado a los distintos tipos de promoción, así como la obtención de suelo residencial de propiedad pública, para satisfacer la demanda de usuarios excluidos del mercado, así como la demanda de ocio.
En definitiva, ustedes votan que no, al futuro de La Rinconada, y eso le va a pasar factura el próximo 27 de Mayo. Se va a posibilitar sin el Pago de Enmedio, la construcción de más mil viviendas protegidas, lo cual representa un tercio del total de las viviendas previstas. Se van a construir grandes equipamientos y espacios libres, y vamos a tener a nuestra disposición 73 millones de euros, para seguir invirtiendo en una ciudad sostenible y verde.
Por el Sr. Alcalde, explica que su programa electoral se ha cumplido, y hemos aprobado esta revisión del Plan General, pese la pseudo-pinza que han realizado los grupos de la oposición. Hemos trabajado, para dejar este documento terminado, para convertirnos en una Rinconada de Primera. Los grupos de la oposición, han priorizado sobre sus intereses partidistas y particulares, al del interés general. Se apoya antes, respecto al partido popular, a los intereses de los propietarios del Pago de Enmedio, en la que el 70 por ciento de las viviendas que se construyan serán protegidas. Vamos a dar confianza y tranquilidad, a la futura Corporación, para seguir trabajando. Se ha defendido los intereses privados por los grupos de la oposición, no están pues, legitimado para hablar de política pública de vivienda, no tienen credibilidad, después de su posicionamiento en el debate de la revisión del Plan General. El Partido Popular, se ha preocupado más de pagar favores en el Pago de Enmedio, que en el interés general. Que exista una pinza en los grupos de la oposición, no nos preocupa, pues disfrutamos de 16 concejales, para sacar estos proyectos para adelante, y para garantizar el futuro de nuestros jóvenes, para acceder a su primera vivienda protegida.
También han votado que no, al proyecto de nueva Ley, por parte del Partido Popular, usan el no, como sistema. Representan a un derecha franquista y arcaica, , con la que no se puede llegar acuerdos. En cuanto a Izquierda Unida, ya le ha recordado que la encuesta que se ha realizado, lo pone en mal lugar, pues le están ganando espacios, otra fuerza política aquí no representada. Ahora están en un camino sin retorno. Los resultados de la encuesta, le ponen en el disparadero. Ustedes han tenido falta de independencia institucional y política, respecto a vuestro coordinador local. El tiempo pone a cada uno en su sitio.
Hemos adaptado nuestro documento de revisión a las directrices del POTA, demostrándose que no es el monstruo del "Lago Ness", existen muchos municipios en lista de espera, y que estaban pendiente de nuestro proceso de aprobación de la revisión del Plan. La Rinconada ha abierto la aplicación de esta norma. No le quepa la menor duda, que se desarrollaran los suelos no sectorizados, como los espacios productivos de la Nacional IV, con respecto a la demanda de suelo productivo aeronáutico, que se pueda generar con el A-400-M, cuya planta se ha acabado de inaugurar. Tampoco creyeron en la residencia para mayores, y hoy contamos con un concierto del cien por cien de las plazas. También se va a ejecutar el proyecto de la SE-40, habiendo comenzado las obras, por nuestro municipio. Se desarrollará el Pago de Enmedio, significando que vamos a seguir trabajando hasta final de la legislatura, para que este proyecto se agilice, y en el que se va apostar por un modelo de ciudad que satisfaga la demanda de vivienda del área metropolitana. La historia hablará, y pondrá a cada uno, en su sitio. Han tropezado en la misma piedra. Por último quiere felicitar la labor desarrollada por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, al Sr. López Cantos, y a los técnicos municipales, por la labor desarrollada, que ha propiciado que tengamos este documento, aprobado de forma definitiva, y que será un reto, para el futuro, y que seguiremos trabajando hasta Junio, para que se pueda culminar algunas actuaciones. Hemos dado tranquilidad a las futuras Corporaciones, pese al papel desempeñado por los grupos de la Oposición.
Tras el oportuno debate se procede a la votación, arrojando el siguiente resultado:
Votos a favor.- Quince ( PSOE).
Votos en contra.- Cuatro ( 1 IU-CA y 3 P.P.).
Votos en contra.- Cuatro ( 1 IU-CA y 3 P.P.).
Visto el acuerdo adoptado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla de 20 de Abril por el que se aprobó definitivamente de forma parcial la Revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de La Rinconada aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento Pleno de fecha 15 de Enero de 2.007 con la Documentación Complementaria aprobada por el Ayuntamiento en sesión plenaria de fecha 30 de Marzo de 2.006, tal y como establece el artículo 33.2.c) de la Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de Andalucía y en los términos especificados en los Fundamentos de Derecho Cuarto y Quinto de esta Resolución.
Visto que en el fundamento quinto de la citada Resolución queda en suspenso la aprobación definitiva de las determinaciones referentes a los sectores industriales apoyados en la Nacional IV y en la SE-40 ( sectores SUS-N IV-3 y 4) y los correspondientes al sector SUS-SJ-1. y que a los efectos de subsanar las deficiencias en las determinaciones del Plan General para las que se propone la suspensión de su aprobación definitiva, el Ayuntamiento de La Rinconada deberá redactar un Documento Complementario.
El Ayuntamiento Pleno, por quince votos a favor y cuatro en contra, adopta acuerdo en los siguientes términos:
Primero. Aprobar el Documento Complementario a la aprobación definitiva de la Revisión del PGOU de La Rinconada, redactado por el Arquitecto D. Carlos López Cantos, a los efectos de subsanar las deficiencias en las determinaciones del Plan General, dispuestas por el acuerdo de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de fecha 20 de Abril de 2.007 ( Fundamentos 4 y 5).
Segundo.- Remitir copia de dicho Documento Complementario, debidamente diligenciado a la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Publicas y Transporte para su aprobación definitiva, y la publicación del correspondiente acuerdo en el BOJA".
A continuación abandona la sesión el Concejal D. José Manuel Romero Campos.
A continuación abandona la sesión el Concejal D. José Manuel Romero Campos.