25/06/2007 PLENO EXTRAORDINARIO DE 25 JUNIO DE 2007
OCTAVO.- DETERMINACIÓN DEL RÉGIMEN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO EN PLENO.-
Se da lectura a la propuesta del Sr. Alcalde del siguiente tenor literal:
Conforme a lo dispuesto en el art. 46.2.a) de la Ley 7/85, de 2 de Abril, según la redacción que le ha dado la Ley 11/99, de 21 de Abril que la modifica, el Pleno celebrará sesión ordinaria, como mínimo cada mes, y extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte del número legal de miembros de la Corporación .
El art. 47.1 del Texto Refundido del Régimen Local establece que los días de las reuniones ordinarias serán fijados previamente por acuerdo de la Corporación.
En su virtud, esta Alcaldía propone la adopción del siguiente acuerdo:
Las sesiones ordinarias del Ayuntamiento Pleno se celebrarán los días 15 de cada mes, a las 9 horas.
Caso de coincidir en sábado, domingo o festivos se celebrará al día siguiente hábil.
Por el Sr. Guerra Moreno, portavoz de IU-CA, se manifiesta que no está de acuerdo con el horario matinal de las sesiones plenarias, por cuanto va en detrimento de la participación ciudadana, presentando una enmienda para que las sesiones plenarias, comiencen a las 19.00 Horas, en horario de Invierno, y a las 20.00 Horas, en horario de Verano. Si está de acuerdo con la propuesta, en relación a los días 15 de cada vez. Por otro lado, en Junta de Portavoces, se ha aclarado que en el mes de Agosto, será inhábil.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que la propuesta de régimen de sesiones y horarios, que es la misma que en la anterior legislatura, presentada por la Presidencia, va en perjuicio de la participación de los vecinos, para que conozcan de primera mano, los debates que se llevan a cabo en estas sesiones. Existen muchas personas interesadas, en asistir a estas sesiones, que por motivos laborales, no pueden asistir. El horario planteado por izquierda Unida, de poner las sesiones por la tarde, es más apropiado. Está de acuerdo con el resto de la propuesta.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el mes de Agosto, será inhábil, para la celebración de plenos. En cuanto a la celebración de las sesiones plenarias en horario de tarde planteada por Izquierda Unida, le indica que la propuesta de celebrarlos en horario de mañana, se debe a la necesidad de darle mayor dinamismo a estas sesiones, y por otro lado los ciudadanos, disponen de otros cauces de participación, como son los concejales de distritos, para hacernos ver y darnos sus sugerencias sobre el funcionamiento de los servicios públicos que prestamos. Por otro lado muchos miembros de este Plenario, que no están liberados, disponen de un derecho laboral, de ausentarse de su puesto de trabajo, para asistir a estas sesiones, que se perdería en caso de la celebración del Pleno, por la tarde. No obstante esta propuesta es la de partida, estando en estudio su propuesta para más adelante.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, quiere remarcar nuestro posicionamiento, de celebración de las sesiones plenarias, por la tarde. En cuanto al argumento de que se privaría de un derecho del concejal no liberado, a solicitar los oportunos permisos laborales, no se olvide que en el anterior mandato corporativo, un compañero suyo, no pudo asistir a las sesiones plenarias, por el comportamiento del empresario empleador. A las nueve horas, no es horario adecuado que propicie la participación y asistencia de los ciudadanos, que disponen a su vez del derecho fijado en el Reglamento de Participación Ciudadana, de intervenir en las sesiones plenarias. Por la tarde vendría más personas a estas sesiones.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que es conveniente que los vecinos puedan conocer de primera mano, los debates plenarios, que es donde se debaten las cuestiones más relevantes, para lo cual, el mejor horario, sería el de tarde. En Sevilla, de hecho, se plantean los plenos en horario de tarde, para acercar la gestión de los ciudadanos.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que celebrar plenos por la tarde, no garantiza el incremento de personas que accedan a estas sesiones, que por otro lado disponen de las retransmisiones de Radio Rinconada, de estos plenos.
Por el Sr. Alcalde, expone que en la anterior legislatura, se decidió poner por las mañanas, las sesiones plenarias, y ello ha propiciado que 1200 jóvenes de nuestra localidad, hayan asistido en directo a estas sesiones, algo imposible, si se hubiere establecido por la tarde. A todos nos interesa que nuestros jóvenes asistan a las sesiones plenarias.
Seguidamente se somete a votación, la propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida, en relación al régimen de sesiones:
Votos a Favor: 3 (3 I.U).
Abstenciones: 3 ( 3 P.P).
Votos en Contra: 14 (14 PSOE).
Seguidamente, se somete a votación, la propuesta de la Alcaldía, en relación al régimen de sesiones:
Votos a Favor: 14 (14 PSOE).
Abstenciones: 3 (3 P.P).
Votos en Contra: 3 (3 I.U).
El Ayuntamiento Pleno, por mayoría absoluta legal de sus miembros, adopta acuerdo en los siguientes términos:
ÚNICO: Las sesiones ordinarias del Ayuntamiento Pleno se celebrarán los días 15 de cada mes a las nueve horas. Caso de coincidir en Sábado, Domingo o Festivo, se celebrará al día siguiente hábil.
Conforme a lo dispuesto en el art. 46.2.a) de la Ley 7/85, de 2 de Abril, según la redacción que le ha dado la Ley 11/99, de 21 de Abril que la modifica, el Pleno celebrará sesión ordinaria, como mínimo cada mes, y extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte del número legal de miembros de la Corporación .
El art. 47.1 del Texto Refundido del Régimen Local establece que los días de las reuniones ordinarias serán fijados previamente por acuerdo de la Corporación.
En su virtud, esta Alcaldía propone la adopción del siguiente acuerdo:
Las sesiones ordinarias del Ayuntamiento Pleno se celebrarán los días 15 de cada mes, a las 9 horas.
Caso de coincidir en sábado, domingo o festivos se celebrará al día siguiente hábil.
Por el Sr. Guerra Moreno, portavoz de IU-CA, se manifiesta que no está de acuerdo con el horario matinal de las sesiones plenarias, por cuanto va en detrimento de la participación ciudadana, presentando una enmienda para que las sesiones plenarias, comiencen a las 19.00 Horas, en horario de Invierno, y a las 20.00 Horas, en horario de Verano. Si está de acuerdo con la propuesta, en relación a los días 15 de cada vez. Por otro lado, en Junta de Portavoces, se ha aclarado que en el mes de Agosto, será inhábil.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que la propuesta de régimen de sesiones y horarios, que es la misma que en la anterior legislatura, presentada por la Presidencia, va en perjuicio de la participación de los vecinos, para que conozcan de primera mano, los debates que se llevan a cabo en estas sesiones. Existen muchas personas interesadas, en asistir a estas sesiones, que por motivos laborales, no pueden asistir. El horario planteado por izquierda Unida, de poner las sesiones por la tarde, es más apropiado. Está de acuerdo con el resto de la propuesta.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el mes de Agosto, será inhábil, para la celebración de plenos. En cuanto a la celebración de las sesiones plenarias en horario de tarde planteada por Izquierda Unida, le indica que la propuesta de celebrarlos en horario de mañana, se debe a la necesidad de darle mayor dinamismo a estas sesiones, y por otro lado los ciudadanos, disponen de otros cauces de participación, como son los concejales de distritos, para hacernos ver y darnos sus sugerencias sobre el funcionamiento de los servicios públicos que prestamos. Por otro lado muchos miembros de este Plenario, que no están liberados, disponen de un derecho laboral, de ausentarse de su puesto de trabajo, para asistir a estas sesiones, que se perdería en caso de la celebración del Pleno, por la tarde. No obstante esta propuesta es la de partida, estando en estudio su propuesta para más adelante.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, quiere remarcar nuestro posicionamiento, de celebración de las sesiones plenarias, por la tarde. En cuanto al argumento de que se privaría de un derecho del concejal no liberado, a solicitar los oportunos permisos laborales, no se olvide que en el anterior mandato corporativo, un compañero suyo, no pudo asistir a las sesiones plenarias, por el comportamiento del empresario empleador. A las nueve horas, no es horario adecuado que propicie la participación y asistencia de los ciudadanos, que disponen a su vez del derecho fijado en el Reglamento de Participación Ciudadana, de intervenir en las sesiones plenarias. Por la tarde vendría más personas a estas sesiones.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que es conveniente que los vecinos puedan conocer de primera mano, los debates plenarios, que es donde se debaten las cuestiones más relevantes, para lo cual, el mejor horario, sería el de tarde. En Sevilla, de hecho, se plantean los plenos en horario de tarde, para acercar la gestión de los ciudadanos.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que celebrar plenos por la tarde, no garantiza el incremento de personas que accedan a estas sesiones, que por otro lado disponen de las retransmisiones de Radio Rinconada, de estos plenos.
Por el Sr. Alcalde, expone que en la anterior legislatura, se decidió poner por las mañanas, las sesiones plenarias, y ello ha propiciado que 1200 jóvenes de nuestra localidad, hayan asistido en directo a estas sesiones, algo imposible, si se hubiere establecido por la tarde. A todos nos interesa que nuestros jóvenes asistan a las sesiones plenarias.
Seguidamente se somete a votación, la propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida, en relación al régimen de sesiones:
Votos a Favor: 3 (3 I.U).
Abstenciones: 3 ( 3 P.P).
Votos en Contra: 14 (14 PSOE).
Seguidamente, se somete a votación, la propuesta de la Alcaldía, en relación al régimen de sesiones:
Votos a Favor: 14 (14 PSOE).
Abstenciones: 3 (3 P.P).
Votos en Contra: 3 (3 I.U).
El Ayuntamiento Pleno, por mayoría absoluta legal de sus miembros, adopta acuerdo en los siguientes términos:
ÚNICO: Las sesiones ordinarias del Ayuntamiento Pleno se celebrarán los días 15 de cada mes a las nueve horas. Caso de coincidir en Sábado, Domingo o Festivo, se celebrará al día siguiente hábil.