SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/05/2008 PLENO ORDINARIO 15 DE MAYO DE 2008

PUNTO TERCERO. ADHESIÓN AL CONVENIO MARCO ENTRE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Y LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UNA RED DE OFICINAS INTEGRADAS DE ATENCIÓN AL CIUDADAN

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Innovación y Calidad, por la que se aprueba la solicitud de adhesión al Convenio marco entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la implantación de una Red de Oficinas integradas de atención al ciudadano en el ámbito territorial de Andalucía, publicado en el BOE de 28 de Febrero de 2006, y en el BOJA de 23 de Mayo de 2006.
 Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, expone que somos consciente, que debemos mejorar los servicios que ofrecemos a los ciudadanos, para ellos, debemos hacer más ágil y eficaz a la hora de prestar servicios públicos. Es un compromiso con los ciudadanos, dar un buen servicio público. Con la adhesión a este convenio, vamos a crear una red de espacios comunes de atención ciudadana, que en sus distintos niveles, va a propiciar una oficina de atención, una oficina de contactos y una oficina de gestión integral. Con esto, posibilitaremos una mejora en las tramitaciones administrativa, ganando en eficacia y agilidad. Por todo ello, vamos a votar a este convenio.
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal Popular, Don Juan Arias López, expone que el principal objetivo de la firma de este protocolo, es acercar a la Administración, al administrado. Este proceso de implantación de modelos de intercomunicación entre administrativos, es largo, pues desde 1997, existen disposiciones publicadas en el BOE, para regular estos procesos. El objetivo del convenio, es el uso intensivo, de medios de información tecnológicos, para facilitar instrumentos compartidos, para un buen servicio para el ciudadano. Este convenio, fue firmado en Febrero, por la Comunidad Autónoma de Andalucía y la Administración General del Estado. También lo firmaron otras comunidades, como Aragón, Cantabria y Madrid. La finalidad del convenio, es la coordinación entre las distintas Administraciones. En la Comisión Informativa, su grupo planteó, el problema de la financiación, aclarándose que el municipio, pondría los medios materiales y humanos para la implantación de este servicio, sin coste para las demás Administraciones.
 Por la Sra. Concejal delegada de Innovación y Calidad, Doña María José de La Rosa, expone que la propuesta de suscripción de este convenio, y el próximo, proviene de la necesidad de dar cumplimiento a la Ley de Acceso electrónico a la Administración, por parte de los ciudadanos, que fue aprobada el pasado mes de Junio. Esta ley posibilitará que los administrados, tengan el derecho a realizar cualquier trámite administrativo, no sólo presencialmente, sino utilizando los medios electrónicos. La suscripción del convenio entre la Comunidad y el Estado, tenía como objeto, arbitrar la colaboración entre estas dos administraciones, a desarrollar una red de espacios comunes de atención ciudadana, que pueden ser oficinas de atención personal, oficinas de atención telefónicas o páginas web. En estas oficinas, el ciudadano, puede obtener información, orientación o atención, y poder tramitar documentos, dirigidos a otras Administraciones.
 Existen tres niveles, para el cumplimiento de este objeto. El primer nivel, se arbitrará oficinas de contactos, en el que se prestará servicios de recepción, de registro y comunicación, de cualquier documento, que el ciudadano presente ante cualquier de las administraciones firmantes del convenio. El segundo nivel, crearía, Oficinas de Información, en la que ya no sólo el ciudadano podrá registrar, sino obtener servicios de orientación y atención de cualquier servicio de las distintas Administraciones. Y por último, en el tercer nivel, serán Oficinas de Gestión Integral, en donde el ciudadano, ya puede tramitar cualquier servicio, de competencia de las administraciones firmantes del convenio. Nuestro Registro, se convertiría en ventanilla única, para el ciudadano, y en el que podría registrar cualquier documento, dirigido a la Administración, destinataria del mismo, asumiendo el Registro la obligación de remitir esa documentación, a su destinatario
 En cuanto al procedimiento de adhesión a este convenio, se mandará el correspondiente certificado plenario de solicitud de adhesión al convenio marco, se mandara la solicitud propiamente dicha, y se rellanará un cuestionario, relativo al funcionamiento del servicio de Registro Municipal. Posteriormente se firmará el correspondiente adhesión, para la puesta en marcha de este nuevo servicio, que al principio, nos alcanzará hasta el primer nivel, esto es Oficina de contacto del ciudadano, al resto de las Administraciones firmantes. En función de la aplicación de este convenio, se podría alcanzar nuevos niveles, para convertirnos, en oficinas de orientación e información al ciudadano.
 Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
 Visto el Convenio Marco entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la implantación de una Red de Oficinas integradas de atención al ciudadano en el ámbito territorial de Andalucía, publicado en el BOE de 28 de Febrero de 2006, y en el BOJA de 23 de Mayo de 2006.
 Visto lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley de Bases de Régimen Local, que regula la figura de los convenios de colaboración entre las entidades locales, y otras administraciones públicas, para la regulación de la cooperación económica, técnica y administrativa tanto de servicios locales, como de asuntos de interés común.
 Visto lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley de Bases de Régimen Local, se acuerda dictaminar por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 Primero. Aprobar la solicitud de adhesión al Convenio marco entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la implantación de una Red de Oficinas integradas de atención al ciudadano en el ámbito territorial de Andalucía, publicado en el BOE de 28 de Febrero de 2006, y en el BOJA de 23 de Mayo de 2006.
 Segundo. Autorizar al Sr. Alcalde, para la suscripción del correspondiente documento de adhesión al convenio marco.
 Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la Dirección General de Administración Electrónica y Calidad de Servicios de la Consejería de Justicia y Administración Pública, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.